Ensayo clínico fase IB-II de gel de melatonina oral para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con quimioradioterapia.
Fecha: 2015-10. Area: Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2015-001534-13.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Ensayo clínico fase IB-II de gel de melatonina oral para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con quimioradioterapia.
ESTADO EC Finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA Si.
RESULTADOS Si.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Ensayo clínico fase IB-II de gel de melatonina oral para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con quimioradioterapia.
INDICACIÓN PÚBLICA Mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento con quimioradioterapia.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en tratamiento con quimioradioterapia.
CRITERIOS INCLUSIÓN 1.Hombres y mujeres con edad igual o superior a 18 años.
2.Pacientes que hayan otorgado su consentimiento informado por escrito.
3.Esperanza de vida ? 3 meses.
4.Pacientes que manifiesten su voluntad de cumplir con el tratamiento y el seguimiento
5.Diagnóstico confirmado histológicamente de carcinoma de células escamosas no metastásico TNM-2010 estadio III-IV en las siguientes localizaciones:
o cavidad oral
o orofaringe
o nasofaringe
o o cualquier localización de Cabeza y Cuello con nódulos linfáticos a nivel cervical II .
6.Pacientes con un plan de tratamiento basado en un tratamiento sistémico (cisplatino o cetuximab) concurrente con radioterapia con intención curativa. Los pacientes pueden haber recibido hasta 3 ciclos de quimioterapia neoadyuvante si los acontecimientos adversos relacionados con este tratamiento están completamente resueltos antes de entrar en el estudio. Los pacientes con un plan de quimiorradioterapia postquirúrgica pueden incluirse únicamente si el tumor primario está localizado en la cavidad oral.
7.Estado funcional Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0 - 1
8..Adecuada función orgánica basal (hematológica, hepática, renal, nutricional y metabólica):
o Hematología:
Recuento absoluto de neutrófilos ?1.5 x 109/L
Hemoglobina ? 10 g/dL
Plaquetas ? 100,000 x 109/L
o Hepatica:
Bilirrubina total ? 2 X (Límite superior normal) LSN
Alanina amino transferasa (ALT) y Asparatato aminotransferasa (AST) ?5 x LSN
o Renal:
Para los pacientes que recibirán cisplatino: Creatinina sérica ? LSN o, si > LSN aclaramiento de creatinina calculado ? 60 mL/min.
Para los pacientes que recibirán cetuximab: Creatinina sérica <2.0 mg/dl.
o Nutritional y metabólica:
Albúmina > 3.0 mg/dl
Magnesio > Límite inferior normal (LIN) para los pacientes que recibirán cetuximab.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1.Pacientes con enfermedad ampollosa .
2.Pacientes que requieran alimentación mediante sonda nasogástrica, gastrostomía o yeyunostomía en el momento de la inclusión.
3.Pacientes con un plan de tratamiento radioterápico de dosis inferior a 66 Gy.
4.Pacientes que estén participando en otro ensayo clínico y estén recibiendo otro producto en investigación.
5.Pacientes tratados con fluxovamina, estrógenos, cimetidina, 5- y 8?metoxipsoralen y/o carbamacepina.
6.Infección vírica, bacteriana o fúngica activa en los últimos 14 días localizada en la boca (p.e. estomatitis asociada a herpes virus o cándida).
7.Embarazo o lactancia.
8.Alergia conocida a la melatonina.
9.Tratamiento de radioterapia previo en cabeza y cuello.
10.Pacientes con un plan de tratamiento consistente en quimiorradioterapia seguido de quimioterapia.
11.Pacientes con un diagnóstico de neoplasia sincrónica excepto cáncer de piel no-melanoma curable con tratamiento local o carcinoma de cervix in situ.
12.Cualquier producto en investigación en los 30 días previos a la inclusión.
13.Hombres y mujeres en edad fértil que no estén de acuerdo en utilizar métodos anticonceptivos adecuados, es decir, métodos anticonceptivos de doble barrera (p.e. diafragma y preservativo) o abstinencia durante el estudio y hasta 2 meses después de la última administración del medicamento en investigación en el caso de mujeres y 1 mes en el caso de hombres.
14.Cualquier condición psicológica, geográfica, familiar o social que, a criterio del investigador, pueda impedir el cumplimento con el protocolo del estudio y el calendario de visitas. Estas condiciones deben discutirse con el paciente antes de su inclusión en el estudio.
VARIABLES PRINCIPALES Número (porcentaje) de pacientes que desarrollan mucositis oral severa (grado 3-4 según la escala RTOG).
VARIABLES SECUNDARIAS Eficacia:
? Número (porcentaje) de pacientes que desarrollan mucositis oral severa (grado 3-4 según NCI-CTCAE)
? Número de días con mucositis de cualquier grado según la escala RTOG
? Número de días con mucositis grado 3-4 según la escala RTOG
? Tiempo entre el inicio del tratamiento antineoplásico sistémico hasta la aparición de mucositis grado 3-4 según la escala RTOG
Calidad de Vida:
? Cambio respecto a basal en las puntuaciones de los cuestionarios EORTC QLQ-C30 y EORTC QLQ-H&N35 a las 4 semanas del inicio de la radioterapia, 1 semana tras la finalización de la radioterapia y 3 meses tras la finalización de la radioterapia o antes de la cirugía - si es necesaria tras la quimioradioterapia por persistencia o recurrencia de la enfermedad.
? Cambio respecto a basal en la puntuación del estado funcional ECOG l en diferentes puntos de tiempo a lo largo del estudio.
Seguridad:
? Número (porcentaje) de pacientes con acontecimientos adversos grado 1-4 NCI-CTCAE relacionados con el producto en investigación (gel oral de melatonina al 3%).
? Número (porcentaje) de pacientes con acontecimientos adversos grado 1-4 NCI-CTCAE relacionados con cisplatino o cetuximab.
? Número (porcentaje) de pacientes con acontecimientos adversos relacionados con la radiación diferentes a la mucositis oral según la escala RTOG
Farmacocinética:
Cmax, Tmax, AUC, T1/2, Vd, aclaramiento
Variables adicionales
? Cambio respecto al valor basal de la intensidad del dolor oral medido mediante EVA en diferentes puntos de tiempo a lo largo del estudio.
? Número (porcentaje) de pacientes que requieren opioides menores o mayores.
? Número (porcentaje) de pacientes que requieren procedimientos especiales por su estado nutricional (tubo de alimentación, yeyunostomía, gastrostomía)
? Interrupciones del tratamiento radioterápico (causa, número de días)
? Dosis total e intensidad de la radioterapia: Gy totales; Gy/semana; Gy/día
? Miligramos administrados de tratamiento antineoplásico sistémico (dosis intensidad: mg/m2/semana)
? Número (porcentaje) de pacientes con respuesta completa, respuesta parcial, enfermedad estable o progresión de la enfermedad según los criterios RECIST 1.1.
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de los enjuagues bucales del gel oral de melatonina al 3% en comparación con placebo en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes con cáncer de cabeza y cuello sometidos a quimioradioterapia concurrente.
OBJETIVO SECUNDARIO -Evaluar la calidad de vida (CV) de los enjuagues bucales con gel oral de melatonina al 3% en comparación con el placebo.
-Evaluar la seguridad y tolerabilidad de los enjuagues bucales con gel oral de melatonina al 3% en comparación con placebo en pacientes con cáncer de cabeza y cuello y mucositis oral secundaria a la quimioradioterapia concurrente, en comparación con placebo.
-Evaluar el perfil farmacocinético de los enjuagues bucales con gel oral de melatonina al 3% en pacientes con cáncer de cabeza y cuello y mucositis oral secundaria a la quimioradioterapia concurrente.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN En la visita de selección/basal, 2-3 días antes del inicio del cetuximab o la radioterapia, 2 veces/semana (en 2 días no consecutivos) durante las 7 semanas de radioterapia, 1 vez/semana durante el periodo en que los pacientes continuan tomando el PEI (tras finalizar la quimioradioterapia) y en cada visita de seguimiento mensual tras el fin de la radioterapia.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Mucositis: visita selección/basal, 2-3d antes del inicio del cetuximab o RT, 2 veces/semana (en 2 días no consecutivos) durante las 7 semanas de RT, 1 vez/semana durante el periodo en que los pacientes continuan tomando el PEI (tras finalizar la QRT) y en cada visita de seguimiento mensual tras el fin RT.
EORTC QL: 2-3d tras inicio RT o cetuximab, 4s tras inicio RT, 1s tras fin RT y 3M tras fin RT o antes de cirugía si se requiere.
ECOG PS/VAS: visita selección/basal, 2-3d tras inicio RT o cetuximab, día 0 (pacientes cetuximab), 7, 14, 21,28,35,42, al fin de la RT, 1 vez/semana mientras los pacientes siguen con PEI y en las visitas de seguimiento mensuales.
Respuesta tumoral:basal y 2m tras fin RT
PK: 1er d tto,durante 7s de RT, tras fin RT mientras reciben PEI, último día tto PEI.
JUSTIFICACION La mucositis oral es el acontecimiento adverso más significativo en pacientes sometidos a quimiorradioterapia concurrente para el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello. La mucositis oral se asocia con problemas nutricionales, con el deterioro de la calidad de vida, con alto coste económico y disminución de la eficacia del tratamiento antineoplásico. Los enjuagues bucales orales con el gel oral de melatonina al 3% han demostrado mejorar la mucositis oral en modelos preclínicos de ratas sometidas a la radiación experimental. Además, la experiencia clínica temprana confirmó estas observaciones preclínicas. La realización de un ensayo clínico que investiga la seguridad y eficacia de la melatonina en estos pacientes se justifica en base a estos antecedentes.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE No. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No.
PROPÓSITO
DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS Si. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 02/10/2015. FECHA DICTAMEN 11/03/2016. FECHA INICIO PREVISTA 15/09/2015. FECHA INICIO REAL 28/10/2015. FECHA FIN ESPAÑA 22/12/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25/01/2019. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 14/08/2017.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR SPHERIUM BIOMED S.L. DOMICILIO PROMOTOR Joan XXIII, 10 08950 Esplugues de Llobregat. PERSONA DE CONTACTO Trial Form Support S.L. - Anna Colomé. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR SPHERIUM BIOMED S.L. PAIS España.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Onco radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/03/2017.CENTRO 2: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Onco radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/03/2017.CENTRO 3: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS
NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO HOSPITALET DE LLOBREGAT (L´). PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.CENTRO 5: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA
NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO GIRONA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.CENTRO 6: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. LOCALIDAD CENTRO ZARAGOZA. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 18/07/2016.CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 18/07/2016.CENTRO 9: Institut Catalá d´Oncologia Badalona (ICO)
NOMBRE CENTRO Institut Catalá d´Oncologia Badalona (ICO). LOCALIDAD CENTRO Institut Catalá d´Oncologia Badalona (ICO). PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 18/07/2016.CENTRO 10: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Onco radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 23/05/2017.CENTRO 11: HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Onco radioterápica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/03/2017.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Melatonin oral gel 3%. CÓDIGO JAN13004. DETALLE 12 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Melatonin. FORMA FARMACÉUTICA Gel oral. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.