Nomenclator.org
:

Estudio en fase 3, aleatorizado, controlado con elemento activo, doble ciego para evaluar los efectos de bexagliflozina en comparación con sitagliptina en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 que tienen un control glucémico inadecuado con metformina.

Fecha: 2017-06. Area: Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-000420-95.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo clínico en pacientes con diabetes tipo 2 mal controlada para comparar la efectividad de la bexagliflozina con sitagliptina.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio en fase 3, aleatorizado, controlado con elemento activo, doble ciego para evaluar los efectos de bexagliflozina en comparación con sitagliptina en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 que tienen un control glucémico inadecuado con metformina.

INDICACIÓN PÚBLICA Diabetes.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Diabetes Mellitus Tipo 2.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Sujetos adultos de ambos sexos de ¿18 años de edad.
2. Si los sujetos son mujeres en edad fértil, deberán tener un resultado negativo en la prueba de embarazo en orina y aceptar abstenerse de practicar el coito o utilizar métodos anticonceptivos durante todo el estudio
3. Sujetos con un diagnóstico de DMT2 y niveles de HbA1c entre el 7,0 y el 11 % (ambos inclusive) en la selección.
4. Sujetos que estén recibiendo tratamiento para la DMT2 con una dosis estable de ¿1500 mg/día de metformina solo, además de asesoramiento sobre dieta y ejercicio, durante al menos 8 semanas antes de la selección.
5. Sujetos con un IMC ¿45 kg/m2 en la selección.
6. Si procede, estar tomando dosis estables de tratamiento para la dislipidemia y/o la hipertensión durante 30 días antes de la selección.
7. Sujetos con voluntad y capacidad para acudir a todas las visitas al centro y completar todos los procedimientos que exige el estudio, incluidas las medidas de autoseguimiento de la glucosa en sangre (ASGS).

Antes de la aleatorización, todos los sujetos deben:
8. Cumplir con los requisitos de administración del producto en investigación, demostrado mediante la omisión de no más de 1 día de las medicaciones de preinclusión. Si no se toman las dosis de medicamentos de preinclusión por razones que, a juicio del investigador, son apropiadas, no se exigirá este requisito.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 o diabetes del adulto de instauración juvenil (MODY, por sus siglas en inglés)
2. Hemoglobinopatía que afecta a la medición de HbA1c
3. Cualquier contraindicación del uso seguro de terapia con DPP4 o sitagliptina, incluida reacción de hipersensibilidad conocida
4. Antecedentes de pancreatitis
5. Infección del tracto genitourinario dentro de las 6 semanas previas a la selección o antecedentes de ¿3 infecciones genitourinarias que requieran tratamiento en los 6 meses previos a la selección
6. Cáncer, activo o en remisión, durante <3 años (el cáncer de piel no melanoma, el carcinoma basocelular o el carcinoma in situ del cuello del útero no serán motivo de exclusión)
7. Antecedentes de abuso de alcohol o drogas ilícitas en los últimos 2 años
8. Triglicéridos >500 mg/dl en la visita V1
9. Indicios de resultados anómalos en las pruebas de función hepática (bilirrubina total o fosfatasa alcalina >1,5 veces el límite superior normal [LSN] con la excepción del síndrome de Gilbert aislado); o alanina aminotransferasa (ALT) o aspartato aminotransferasa (AST) >2,5 veces el LSN
10. TFGe, calculada según la ecuación derivada del estudio de modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD), <60 ml/min/1,73 m2 en la selección
11. Hipertensión no controlada (PAS >160 mmHg o PA diastólica >95 mmHg) en la visita V1
12. Esperanza de vida <2 años
13. Antecedentes de IM, angina inestable, ictus u hospitalización por insuficiencia cardíaca en los 3 meses previos a la selección
14. Antecedentes de tratamiento con un fármaco en investigación en los últimos 30 días o 7 semividas del fármaco en investigación, lo que sea más largo
15. Tratamiento previo con bexagliflozina o con el fármaco del estudio EGT0001474 (producto en investigación de preinclusión o doble ciego)
16. Uso en la actualidad o en los últimos 3 meses de cualquier inhibidor de SGLT2
17. Participación en la actualidad en otro ensayo clínico intervencionista
18. Trasplante renal previo o signos de síndrome nefrótico (definido como un cociente albúmina/creatinina en orina [UACR, por sus siglas en inglés] >1500 mg/g en la selección)
19. Cualquier afección, enfermedad, trastorno o anomalía clínicamente relevante que, en opinión del investigador principal, pudiera comprometer la adecuada participación del sujeto en este estudio u ocultar los efectos del tratamiento
20. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
21. Dos o más medidas consecutivas de ASGS ¿250 mg/dl (13,9 mmol/l) antes de la aleatorización acompañadas de signos o síntomas clínicos de hiperglucemia antes de la aleatorización, incluido pérdida de peso, visión borrosa, aumento de la sed, aumento de la frecuencia de micción o fatiga.

VARIABLES PRINCIPALES Cambio en la HbA1c respecto al valor basal en la semana 24.

VARIABLES SECUNDARIAS ¿ Cambio en la GPA respecto al valor basal en la semana 24
¿ Cambio en el peso corporal en sujetos con un índice de masa corporal (IMC) basal ¿25 kg/m2 en la semana 24
¿ Cambio en la PAS en los sujetos respecto al valor basal en la semana 24.

OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal de eficacia de este ensayo es demostrar que bexagliflozina no es inferior a sitagliptina mediante la evaluación del efecto del tratamiento sobre la reducción de la hemoglobina A1c (HbA1c) en la semana 24 en sujetos con DMT2 no controlada adecuadamente con metformina.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Evaluar el efecto del tratamiento con bexagliflozina en comparación con sitagliptina sobre el cambio en la glucemia plasmática en ayunas (GPA) en la semana 24
¿ Evaluar el efecto del tratamiento con bexagliflozina en comparación con sitagliptina sobre el cambio en el peso corporal en sujetos con un índice de masa corporal (IMC) basal ¿25 kg/m2 en la semana 24
¿ Evaluar el efecto del tratamiento con bexagliflozina en comparación con sitagliptina sobre el cambio en la presión arterial sistólica (PAS) en los sujetos en la semana 24.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Medición de la glucemia plasmática en ayunas en el valor basal y en la semana 24.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Medición de la GPA en la semana 24
Medición del peso corporal en sujetos con un IMC basal ¿25 kg/m2 en la semana 24
Medición de la PAS en la semana 24.

JUSTIFICACION El propósito de este ensayo es comparar los efectos de bexagliflozina y sitagliptina en pacientes que tienen diabetes tipo 2, que están tomando metformina, y que tienen valores altos de glucosa en sangre. Sitagliptina y metformina son medicamentos comercializados. Bexagliflozina es un nuevo miembro de una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de SGLT2. Los inhibidores de SGLT2 reducen los niveles de glucosa en sangre permitiendo que los riñones eliminen el azúcar del organismo a través de la orina. El ensayo comparará los efectos de bexagliflozina en la glucosa en sangre, el peso y la presión arterial. Alrededor de 374 sujetos participarán en este estudio en Estados Unidos, Japón, Hungría, Polonia, España y República Checa.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 374.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 26/06/2017. FECHA DICTAMEN 08/06/2017. FECHA INICIO PREVISTA 01/07/2017. FECHA INICIO REAL 13/10/2017. FECHA FIN ESPAÑA 16/07/2018. FECHA FIN GLOBAL 18/07/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 12/12/2018. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 21/12/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Theracos Sub, LLC. DOMICILIO PROMOTOR 225 Cedar Hill, Suite 200 MA 01752 Marlborough. PERSONA DE CONTACTO Translational Medicine Group - MGH - Clinical Trial Project Management. TELÉFONO 001 617 726 4236. FAX 001 617 643 8203. FINANCIADOR Theracos Sub, LLC. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA. LOCALIDAD CENTRO Alzira. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 18/10/2017. FECHA CIERRE 13/09/2018.

CENTRO 2: EL REMEI

NOMBRE CENTRO EL REMEI. LOCALIDAD CENTRO Vic. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Atención Primaria. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 20/09/2018.

CENTRO 3: Instituto de Ciencias Médicas

NOMBRE CENTRO Instituto de Ciencias Médicas. LOCALIDAD CENTRO Alicante. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Servicio de Medicina Innovadora. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 25/09/2018.

CENTRO 4: HOSPITAL QUIRÓNSALUD BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 20/10/2017. FECHA CIERRE 25/09/2018.

CENTRO 5: HOSPITAL VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Endocrinología. Unidad de Diabetes. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 11/09/2018.

CENTRO 6: Clínica San Pedro

NOMBRE CENTRO Clínica San Pedro. LOCALIDAD CENTRO Almería. PROVINCIA ALMERÍA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Endocrinología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 13/09/2018.

CENTRO 7: Clínica Durán

NOMBRE CENTRO Clínica Durán. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Endocrinología y Diabetes. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 26/09/2018.

CENTRO 8: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Endocrinología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 20/09/2018.

CENTRO 9: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Endocrinología. Unidad Endotelial. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 27/09/2018.

CENTRO 10: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Endocrinología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 12/09/2018.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: BEXAGLIFLOZIN

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Bexagliflozin. DETALLE 26 semanas. PRINCIPIOS ACTIVOS BEXAGLIFLOZIN. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: SITAGLIPTIN

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Sitagliptin. NOMBRE CIENTÍFICO Sitagliptin. DETALLE 26 semanas. PRINCIPIOS ACTIVOS SITAGLIPTIN. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .