Nomenclator.org
:

Ensayo clínico de fase Ib de OPB-111077 en pacientes no candidatos a quimioterapia intensiva de primera línea, recaída o refractaria a leucemia mieloide aguda.

Fecha: 2017-07. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2016-004135-21.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo clínico de OPB-111077 en pacientes con leucemia mieloide aguda.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Ensayo clínico de fase Ib de OPB-111077 en pacientes no candidatos a quimioterapia intensiva de primera línea, recaída o refractaria a leucemia mieloide aguda.

INDICACIÓN PÚBLICA leucemia mieloide aguda.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes mayores de 18 años de edad.
2. Pacientes diagnosticados de leucemia mieloide aguda no M3 en recaída tras recibir tratamiento con quimioterapia intensiva.
3. Pacientes con una mayor sensibilidad (superior al 70% de las muestras analizadas) en el análisis de sensibilidad ex-vivo para OPC-317 realizado sobre una muestra de médula ósea.
4. Estado funcional ECOG ¿ 2.
5. Bilirrubina ¿ 2 x LSN. Para los sujetos con enfermedad de Gilbert conocida, bilirrubina ¿ 3,0 mg / dL.
6. Creatinina sérica ¿2 × LSN o aclaramiento de creatinina (CrCl) ¿ 40 ml/min.
7. Alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) ¿ 2,5 x LSN.
8. FEVI igual o mayor del 50%.
9. Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) clase II o mejor de la New York Heart Association (NYHA).
10. Recuperación de los efectos adversos de la terapia previa en momento de la inclusión a Grado ¿ 1 (excepto alopecia).
11. Esperanza de vida ¿ 3 meses.
12. El paciente, o la persona designada, debe ser capaz de dar su consentimiento informado.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1.Antecedentes de otras neoplasias malignas.
2. Enfermedad intercurrente no controlada que limitaría el cumplimiento de los requisitos del estudio.
3. Pacientes diagnosticados de leucemia M3/APL.
4. Pacientes que han recibido terapia antineoplásica sistémica dentro de los 14 días previos al inicio del tratamiento del estudio.
5. Pacientes que han recibido cualquier agente en investigación dentro de los 28 días previos a la primera dosis del tratamiento del estudio.
6. Pacientes que no se han recuperado de las toxicidades debidas a los tratamientos previos a nivel basal o grado CTCAE ¿ 1, excepto alopecia, otros acontecimientos adversos clínicamente no significativos y toxicidades hematológicas.
7. Hipotiroidismo o disfunción de la tiroides no compensada concurrente durante los 7 días previos a la primera dosis del tratamiento del estudio.
8. Trastornos gastrointestinales, particularmente aquellos asociados con un alto riesgo de perforación o fístula.
9. Síndrome de malabsorción.
10. Paciente incapaz de tragar cápsulas o comprimidos.
11. Paciente embarazada, en periodo de lactancia o capaz de tener hijos (i.e. fértil, después de la menarquia y hasta convertirse en posmenopáusica, a menos que esté permanentemente estéril. Los métodos permanentes de esterilización incluyen histerectomía, salpingectomía bilateral y ooforectomía bilateral) sin utilizar las medidas de anticoncepción recomendadas. Los métodos anticonceptivos incluyen: anticoncepción hormonal combinada (estrógeno y progestágeno) asociada con la inhibición de la ovulación, anticoncepción hormonal asociada a la inhibición de la ovulación, dispositivo intrauterino, sistema de liberación hormonal intrauterina, oclusión tubárica bilateral, pareja vasectomizada y abstinencia sexual.
12. Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas atribuidas a componentes de OPB-111077 que no se pueden manejar de manera sencilla
13. Infección sistémica que requiere tratamiento con antibióticos IV dentro de los 7 días previos a la primera dosis del fármaco del estudio, u otra infección grave.
14. Enfermedad intercurrente no controlada que limitaría el cumplimiento de los requisitos del estudio.
15. Pacientes con enfermedades médicas o psiquiátricas graves que pudieran interferir con la participación en este estudio.

VARIABLES PRINCIPALES Dosis máxima tolerada.

VARIABLES SECUNDARIAS Acontecimientos adversos de acuerdo a los criterios del NCI ¿ CTCAE version 4.0.
Respuesta al tratamiento de acuerdo a los criterios de Cheson.
Supervivencia libre de progresión y supervivencia global.

OBJETIVO PRINCIPAL Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) en pacientes con leucemia mieloide aguda.

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar el perfil de seguridad de una dosis diaria de OPB-111077 oral en leucemia mieloide aguda.
Evaluar la tasa de respuesta global del OPB-111077 en la leucemia mieloide aguda y correlacionar estos datos con un ensayo ex vivo de sensibilidad a OPB-111077.
Supervivencia libre de progresión y supervivencia global.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 28 días.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Cada 28 días.

JUSTIFICACION Fase IB, ensayo clínico abierto de la dosis-escalada para evaluar las dosis mejor toleradas en la leucemia mieloide aguda (AML) recaída o refractaria a la quimioterapia. Este ensayo abierto y no aleatorizado comprenderá 2 etapas. Una etapa de escalado de dosis caracterizará la seguridad, tolerabilidad y dosis máxima tolerada (MTD), de OPB-111077. Posteriormente, una etapa de expansión evaluará aún más la actividad de seguridad y antitumoral de OPB-111077 en AML recaída o refractaria a la quimioterapia. La inscripción a la cohorte de expansión comenzará después de la determinación del MTD. Aproximadamente 6-12 pacientes serán incluidos en la fase I parte de este ensayo clínico. Se incluirán pacientes adicionales en la cohorte de expansión hasta un total de 15 pacientes. La cohorte de expansión servirá para evaluar aún más la seguridad simultáneamente con la eficacia preliminar.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II No. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 07/07/2017. FECHA DICTAMEN 26/04/2017. FECHA INICIO PREVISTA 01/03/2017. FECHA INICIO REAL 05/09/2017. FECHA FIN ESPAÑA 31/03/2020. FECHA FIN GLOBAL 31/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 07/04/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Joaquín Martínez López. DOMICILIO PROMOTOR Av. Antonio López, 16 - 1A 28320 Pinto (MADRID). PERSONA DE CONTACTO Clinical Operations Department. TELÉFONO +34 918166804. FAX +34 918169172. FINANCIADOR NA. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Hematology Department. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 27/09/2019. FECHA ACTIVACIÓN 31/10/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Hematology Department. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 25/07/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 25/07/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematology Department. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 27/09/2019.

CENTRO 5: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. LOCALIDAD CENTRO Cáceres. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO Hematology Department. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 27/09/2019. FECHA ACTIVACIÓN 25/10/2019.

CENTRO 6: CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA

NOMBRE CENTRO CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematology Department. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 27/09/2019. FECHA ACTIVACIÓN 18/11/2019.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO OPB-111077. DETALLE Until disease progression. PRINCIPIOS ACTIVOS OPB-111077. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .