Nomenclator.org
:

Ensayo clínico en fase Ib/IIa, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia del anticuerpo humano anti-CD38 MOR202 en la nefropatía membranosa (NM) positiva para anticuerpos anti-PLA2R ¿ M-PLACE.

Fecha: 2019-10. Area: Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-000780-24.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo clínico abierto para evaluar la seguridad y eficacia de MOR202 en la nefropatía membranosa.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Ensayo clínico en fase Ib/IIa, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia del anticuerpo humano anti-CD38 MOR202 en la nefropatía membranosa (NM) positiva para anticuerpos anti-PLA2R ¿ M-PLACE.

INDICACIÓN PÚBLICA Nefropatía membranosa (una condición de los riñones).

INDICACIÓN CIENTÍFICA Primario (anticuerpo anti-PLA2R positivo) membranosa nefropatía.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. ¿18 a ¿80 años de edad (en la fecha de la firma del FCI).
2. Cociente proteína/creatinina (P/C) en orina de ¿3,0 g/g (medido a partir de una recogida de orina de 24 horas).
3. NM diagnosticada en base a una biopsia; se acepta una biopsia de archivo obtenida en los 5 años previos a la selección.
4. Tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) ¿50 ml/min/1,73 m² o >30 y <50 ml/min/1,73 m², y una puntua-ción FIAT (fibrosis intersticial y atrofia tubular) de menos del 25 % en una biopsia renal obtenida en los 6 meses anteriores al inicio de la selección. Si un sujeto se encuentra en este último intervalo sin disponibilidad de una biopsia adecuada, se deberá realizar una biopsia en la selección para la evaluación FIAT.
5. El sujeto recibe tratamiento de apoyo con un IECA o un BRA durante al menos 4 semanas antes de la selección. El tratamiento con IECA o BRA debe haber alcanzado una dosis estable según la mejor práctica local.
6. TA sistólica ¿150 mmHg y TA diastólica ¿100 mmHg tras un periodo de 5 minutos de reposo, según la medición realizada en la selección.
7. Paciente vacunado contra neumococo en los 3 años previos a la fecha de la firma del FCI (los sujetos pueden ser vacunados du-rante la selección para cumplir este criterio; el intervalo de tiem-po hasta la primera dosis de MOR202 debe ser de al menos 14 días) (1).
8. Cohorte 1: Anticuerpos anti-PLA2R en suero ¿150,0 UR/ml se-gún lo determinado en la selección mediante Euroimmun ELI-SA.
9. Cohorte 1: Anticuerpos anti-PLA2R en suero antes de la selec-ción en aumento o estables, según el criterio del investigador.
10. Cohorte 1, solo sujetos en recidiva: Debe haber tenido una remi-sión completa de la proteinuria o una combinación de remisión parcial de la proteinuria (que demuestre por lo menos una reduc-ción del 50 %) con una remisión del título de anticuerpos anti-PLA2R en suero a menos de 20,0 UR/ml (Euroimmun ELISA) o un resultado negativo de la prueba de inmunofluorescencia (PIF). La remisión debe haber durado al menos 6 meses de conformidad con el juicio clínico.
11. Cohorte 2: Fracaso del tratamiento anterior, es decir, el sujeto nunca logró una reducción de los títulos de anticuerpos anti-PLA2R en suero por debajo de 20,0 UR/ml (Euroimmun ELISA) durante o después de la finalización de un TID reconocido que contuviera CSA, tacrolimús, MMF, ACTH o agentes alquilantes (p. ej., ciclofosfamida) o RTX, según se determinó después de al menos 6 meses desde del inicio de este TID.
12. Cohorte 2: Los sujetos pueden haber recibido un máximo de dos líneas de tratamiento previas de tratamiento inmunodepresor (la repetición del tratamiento para la recidiva con la misma pauta se considera una línea de tratamiento). Una secuencia fija y planifi-cada de distintos agentes terapéuticos (p. ej., pauta STAR-MEN)(2) se considera como una pauta.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Hemoglobina <90 g/l
2. Trombocitopenia: Plaquetas <100,0 × 109/l
3. Neutropenia: Neutrófilos <1,5 x 109/l
4. Leucopenia: Leucocitos <3,0 x 109/l
5. Hipogammaglobulinemia: Inmunoglobulinas séricas ¿5,0 g/l
6. Causa secundaria de NM (p. ej., LES, medicamentos, neoplasias malignas) según lo determinado por el investigador
7. Enfermedad renal concomitante, aparte de NM (p. ej., enfermedad renal diabética, nefritis lúpica, nefropatía por IgA).

VARIABLES PRINCIPALES Incidencia e intensidad de los acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento (AAST).

VARIABLES SECUNDARIAS CRITERIO DE VALORACIÓN SECUNDARIO CLAVE:
Mejor respuesta inmunológica: tasa de RCIs, RCI y RPI en base a la reducción del título de anticuerpos anti-PLA2R en suero
CRITERIOS DE VALORACIÓN SECUNDARIOS:
1. Número y títulos de anticuerpos de los sujetos que dieron positivo para anticuerpos anti-MOR202
2. Concentraciones séricas de MOR202 después de múltiples administraciones por vía i.v.
3. Incidencia e intensidad de las reacciones adversas al fármaco (RAF) en la fase de seguimiento.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad y la tolerabilidad del tratamiento con MOR202 en sujetos con nefropatía membranosa positiva al anticuerpo anti-PLA2R (aMN).

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar el efecto de MOR202 sobre los anticuerpos séricos anti-PLA2R en sujetos con NM
Para evaluar la inmunogenicidad de MOR202 (formación de anticuerpos anti-MOR202)
Para evaluar el perfil farmacocinético (FC) de MOR202
Evaluar la seguridad en la fase de seguimiento.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN A lo largo del estudio.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN A lo largo del estudio.

JUSTIFICACION
La finalidad de este estudio es conocer la seguridad y la eficacia del medicamento del estudio, MOR202, para el tratamiento de la nefropatía membranosa. Esta enfermedad se desarrolla cuando las células específicas del sistema inmunitario erróneamente producen ciertas proteínas, denominadas autoanticuerpos, que actúan contra los propios tejidos. Alrededor de 30 sujetos participarán en este Estudio.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 30.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 25/10/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 25/10/2019. FECHA DICTAMEN 24/09/2019. FECHA INICIO PREVISTA 23/10/2019. FECHA INICIO REAL 29/01/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020. FECHA INTERRUPCIÓN 26/03/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR MorphoSys AG. DOMICILIO PROMOTOR Semmelweisstrasse 7 D-82152 Planegg. PERSONA DE CONTACTO MorphoSys AG - Senior Global Program Medical Direc. TELÉFONO +34 95 701 04 40. FAX +49 89 89927 526640. FINANCIADOR MorphoSys AG. PAIS Alemania.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 04/02/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 29/01/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 10/03/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 05/02/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 17/02/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 18/02/2020.

CENTRO 7: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 11/02/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 12/05/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO MOR202. CÓDIGO MOR202. DETALLE All subjects enrolled in the trial will be treated for 24 weeks distributed to six 28-day treatment cycles. PRINCIPIOS ACTIVOS No INN assigned yet. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .