Nomenclator.org
:

Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis orales de empagliflozina una vez al día como tratamiento complementario a la insulina durante 26 semanas en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (EASE-3).

Fecha: 2016-02. Area: Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2014-005256-26.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Empagliflozina como tratamiento complementario a la insulina durante 26 semanas en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (EASE-3).

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis orales de empagliflozina una vez al día como tratamiento complementario a la insulina durante 26 semanas en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (EASE-3).

INDICACIÓN PÚBLICA Diabetes tipo 1 tratada con insulina durante al menos un año.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Pacientes con presencia confirmada de diabetes mellitus tipo 1 insulinodependiente durante al menos un año.

CRITERIOS INCLUSIÓN - Consentimiento informado por escrito, firmado y fechado
- Pacientes de ambos sexos con diagnóstico documentado de T1DM en tratamiento con insulina durante al menos 1 año
- Niveles de péptido C en ayunas < 0,7 ng/ml
- Utilizar MDI o CSII con una dosis diaria total de insulina ¿ 0,3 U/kg y ¿ 1,5 U/kg
- HbA1c ¿ 7,5 % y ¿ 10,0 %
- Buena comprensión de DMT1
- Edad ¿ 18 años
- Índice de masa corporal (BMI) de ¿ 18,5 kg/m2
- eGFR ¿ 30 ml/min/1,73 m2
- Las mujeres potencialmente fértiles deben querer y poder utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces
- El cumplimiento terapéutico con la administración de la medicación del estudio debe variar entre el 80 % y el 120 % durante el periodo abierto de preinclusión con placebo
Aplican más criterios de inclusión.

CRITERIOS EXCLUSIÓN - Antecedentes de diabetes mellitus de tipo 2, diabetes del adulto de inicio juvenil (MODY), pancreatitis crónica o cirugía pancreática.
- Receptor de trasplante renal, de páncreas o de células de los islotes pancreáticos.
- Tratamiento para la T1DM con cualquier otro fármaco antihiperglucemiante excepto insulina basal subcutánea y bolo de insulina durante los últimos 3 meses
- Aparición de hipoglucemia grave durante los últimos 3 meses
- Aparición de DKA en los tres meses anteriores a la visita 1 y las que puedan ocurrir hasta visita 6 de randomización
- Irregularidades del ciclo de sueño/vigilia
7. Síndrome coronario agudo (STEMI, no STEMI y angina de pecho inestable), ictus o accidente isquémico transitorio (TIA) durante los últimos 3 meses
- Gastroparesia grave
- Diabetes lábil
- Hepatopatía
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Tratamiento con fármacos contra la obesidad, cirugía bariátrica, o dieta radical de adelgazamiento
- Tratamiento con corticosteroides sistémicos
- Cambio en la dosis de hormonas tiroideas en las últimas 6 semanas
- Antecedentes médicos de cáncer o tratamiento antineoplásico en los últimos cinco años
- Discrasias sanguíneas o cualquier otro trastorno que provoque hemólisis o inestabilidad de los eritrocitos
- Mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o que prevean quedarse embarazadas durante el periodo del estudio
- Antecedentes de alcoholismo o toxicomanía
- Administración de un fármaco en fase de investigación en otro ensayo en los últimos 30 días
Aplican más criterios de exclusión.

VARIABLES PRINCIPALES 1: Cambio en el valor de la HbA1c con respecto al periodo basal.

VARIABLES SECUNDARIAS 1: cambio en el peso corporal (kg) respecto al periodo basal
2: cambio respecto al periodo basal en la dosis diaria total de insulina
3: tasa de incidencia de AE de hipoglucemia sintomática con niveles confirmados de glucosa plasmática < 54 mg/dl (< 3,0 mmol/l) y/o AE de hipoglucemia graves por años-paciente
4: tasa de incidencia de acontecimientos adversos (AE) de hipoglucemia sintomática con niveles confirmados de glucosa plasmática < 54 mg/dl (< 3,0 mmol/l) y/o AE de hipoglucemia graves por años-paciente
5: cambio en la presión arterial sistólica (SBP) respecto al periodo basal
6: cambio en la presión arterial diastólica (DBP) respecto al periodo basal
7: Cambio respecto al periodo basal en el porcentaje de tiempo en el que el intervalo de los niveles de glucosa es de 70 - 180 mg/dl (3,9 - 10,0 mmol/l) según la CGM
8: Cambio respecto al periodo basal en la variabilidad de la glucosa intersticial (intervalo intercuartílico, IQR) según la CGM
9: Cambio respecto al periodo basal en el AUC de la glucosa intersticial (mmol/24 horas) la CGM.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de dosis orales de empagliflozina administradas una vez al día como tratamiento complementario a la insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (T1DM).

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar la seguridad, la tolerancia y la farmacocinética (PK) de empagliflozina como tratamiento complementario a la insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (T1DM).

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1. 26 semanas.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1: 26 semanas

2: 26 semanas

3: de la semana 5 a la semana 26

4: de la semana 1 a la semana 26

5: 26 semanas

6: 26 semanas

7: de la semana 25 a la semana 26

8: de la semana 25 a la semana 26

9: de la semana 25 a la semana 26.

JUSTIFICACION El objetivo de este estudio de investigación es determinar si la empagliflozina 2.5mg, 10mg y 25mg, es un tratamiento complementario seguro y eficaz en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (T1DM) que están tomando insulina (múltiples inyecciones diarias (MDI) o infusiones subcutáneas continuas (CSII) como tratamiento de base durante al menos 1 año. Este estudio evaluará también si la empagliflozina disminuye el riesgo de hipoglucemias, las variaciones respecto al periodo basal de la dosis diaria de insulina, variaciones de la presión arterial sistólica (SBP) y diastólica (DPB) y variaciones de peso. Asimismo, se evaluará la incidencia de cetoacidosis diabética (DKA) como variable de seguridad. La duración del tratamiento (26 semanas) permitirá la evaluación de la variable clínicamente significativa, es decir, la disminución de la HbA1c.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 1920.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA Si. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 05/02/2016. FECHA DICTAMEN 28/01/2016. FECHA INICIO PREVISTA 11/01/2016. FECHA INICIO REAL 04/03/2016. FECHA FIN ESPAÑA 15/09/2017. FECHA FIN GLOBAL 20/09/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19/12/2018.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Boehringer Ingelheim España, S.A. DOMICILIO PROMOTOR Binger Strasse 173 55216 Ingelheim am Rhein. PERSONA DE CONTACTO QRPE PSC CT Information Disclosure. TELÉFONO +34934045100. FAX +34934045580. FINANCIADOR Boehringer Ingelheim España, S.A. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL VIRGEN DE VALME

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/06/2016.

CENTRO 2: CM Avances Médicos (Clinium)

NOMBRE CENTRO CM Avances Médicos (Clinium). LOCALIDAD CENTRO GRANADA. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 3: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/11/2016.

CENTRO 5: HOSPITAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/11/2016.

CENTRO 6: Endo-Diabesidad-Clinica Durán & Asociados

NOMBRE CENTRO Endo-Diabesidad-Clinica Durán & Asociados. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/11/2016.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 8: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA. LOCALIDAD CENTRO CORUÑA (A). PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 9: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Empagliflozin

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Empagliflozin. CÓDIGO BI 10773. DETALLE 26 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Empagliflozin. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Empagliflozin

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Jardiance. NOMBRE CIENTÍFICO Empagliflozin. CÓDIGO BI 10773. DETALLE 26 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Empagliflozin. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC A10BX12 - EMPAGLIFLOZINA.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .