Nomenclator.org
:

ESTUDIO ABIERTO, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE RO7248824 EN PARTICIPANTES CON SINDROME DE ANGELMAN.

Fecha: 2020-06. Area: Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-003787-48.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO El Síndrome de Angelman es un desorden genético completo que afecta principalmente al sistema nervioso.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO ABIERTO, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE RO7248824 EN PARTICIPANTES CON SINDROME DE ANGELMAN.

INDICACIÓN PÚBLICA El Síndrome de Angelman es un desorden genético completo que afecta principalmente al sistema nervioso.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Síndrome de Angelman.

CRITERIOS INCLUSIÓN - El paciente tiene un progenitor, cuidador o representante legal (en adelante ¿cuidador¿) fiable, competente y de al menos 18 años de edad. El cuidador está dispuesto y es capaz de acompañar al paciente a las visitas al centro y de estar a disposición del centro de investigación por teléfono o correo electrónico en caso necesario y que (en opinión del investigador) conoce y mantendrá un conocimiento suficiente de la situación en curso del participante para responder a cualquier pregunta sobre el paciente del personal del centro del estudio
- El cuidador deberá ser capaz de dar su consentimiento en nombre del paciente de conformidad con la Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH) y las normas locales
- Capacidad para cumplir todos los requisitos del estudio
- Contar con circunstancias psicosociales de apoyo adecuadas
- Capacidad de someterse a una resonancia magnética (RM) (por ejemplo, ausencia de implantes metálicos, incluidos dispositivos intrauterinos (DIU) incompatibles con la RM, o cualquier trastorno que motive que la prueba sea intolerable para el participante), bajo sedación o anestesia en caso necesario y según lo considere oportuno el investigador
- Capacidad para tolerar las extracciones de sangre
- Capacidad para someterse a una PL e inyección IT, bajo sedación o anestesia en caso necesario y según lo considere oportuno el investigador
- Estado médico estable durante al menos 4 semanas antes de la selección y en el momento de la inclusión
- El paciente debe tener entre >= 1 y <= 12 años de edad en el momento de la firma del consentimiento informado por el cuidador.
- Diagnóstico clínico de SA confirmado por un diagnóstico molecular con clasificación genotípica de:
o Mutación del alelo materno por truncamiento de UBE3A
o Deleción 15q11-15 del alelo materno
- Chicas participantes: Una chica podrá participar si no está embarazada, no está amamantando y cumple al menos una de las condiciones siguientes:Chicas en edad fértil que acepten practicar la abstinencia (abstenerse de mantener relaciones heterosexuales) o utilizar métodos anticonceptivos aceptables durante el período de tratamiento y durante al menos 6 meses después de la última dosis de RO7248824.
- Chicos participantes: Durante el período de tratamiento y durante al menos 6 meses después de la última dosis de RO7248824, practicar la abstinencia.

CRITERIOS EXCLUSIÓN ¿Anomalías analíticas, de las constantes vitales o electrocardiográficas (ECG) clínicamente significativas en la selección, incluidas anomalías en screening
¿Diagnóstico molecular de SA con clasificación genotípica de:
oMutación de aminoácido de UBE3A del alelo materno
oDisomía uniparental paterna (DUP) de 15q11-13
oDefecto del centro de impresión (DI) de UBE3A
oDiagnóstico molecular parcial de SA, que no puede descartar DUP o DI a pesar de un análisis genético apropiado
¿Enfermedad o acontecimiento hematológico, hepático, cardíaco o renal clínicamente relevante, a criterio del investigador. Las anomalías preexistentes de las pruebas analíticas hepáticas, renales o hematológicas deberán comentarse con el monitor médico del promotor
¿Cualquier enfermedad concomitante que pueda interferir en la evaluación clínica del SA y que no esté relacionada con el SA
¿Antecedentes conocidos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o hepatitis C
¿Cualquier trastorno que aumente el riesgo de meningitis
¿Antecedentes de diátesis hemorrágica o coagulopatía
¿Antecedentes médicos de enfermedad encefálica o medular que podría interferir en el proceso de PL, la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR) o la evaluación de la seguridad
¿Antecedentes de cefalea pospunción lumbar moderada o intensa o parche sanguíneo
¿Neoplasia maligna en los 5 años previos a la selección
¿Hospitalización para cualquier procedimiento médico o quirúrgico importante con anestesia general en las 12 semanas previas a la selección o previsto durante el estudio
¿Presencia de cualquier otro trastorno que, en opinión del investigador, motive que el participante no sea apto para participar o que pueda interferir en su participación o finalización del estudio, incluida cualquier contraindicación de la administración de tratamiento intratecal
¿Parto prematuro con una edad de gestación al nacer inferior a 34 semanas
¿Participación simultánea o prevista en cualquier estudio clínico (incluidos estudios observacionales y no intervencionistas) sin la aprobación del monitor médico del promotor. A criterio del promotor, los participantes podrán participar en estudios observacionales no farmacológicos
¿Participación previa en un estudio clínico de genoterapia o modificación génica.

VARIABLES PRINCIPALES 1.Frecuencia e intensidad de los acontecimientos adversos, acontecimientos adversos graves y suspensiones del tratamiento por acontecimientos adversos.
2.Frecuencia de anomalías analíticas (sangre y líquido cefalorraquídeo [LCR])
3.Frecuencia de anomalías de las constantes vitales y los valores del ECG
4.Variaciones medias con respecto al momento basal de las constantes vitales (temperatura, presión arterial sistólica y diastólica, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria) a lo largo del tiempo.

VARIABLES SECUNDARIAS 1.Tiempo transcurrido hasta la concentración máxima (Tmáx)
2.Concentración plasmática máxima observada (Cmáx)
3.AUC desde el momento 0 hasta el momento de la última obtención de muestras o la última muestra cuantificable, lo que ocurra antes (AUCúlt), AUC desde el momento 0 hasta el infinito (AUCinf).

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de RO7248824.

OBJETIVO SECUNDARIO Investigar la farmacocinética (FC) plasmática de RO7248824.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1-4. Hasta el día 365.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1-4. Hasta el día 365.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR Si. NIÑOS Si. ADOLESCENTES Si. ADULTOS No. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 Si. TOTAL 66.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA No. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II No. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 10/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 10/06/2020. FECHA DICTAMEN 22/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Roche Farma S. A. U. que realiza el ensayo en España y que actúa como representante F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 3257300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU. LOCALIDAD CENTRO Esplugues de Llobregat. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Not available

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO RO7248824/F02-01. DETALLE 56 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Not available. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Not available

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO RO7248824/F03-01 (Diluent for RO7248824/F02-01. DETALLE 56 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Not available. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .