Nomenclator.org
:

Estudio de fase IIIb abierto, aleatorizado, controlado con fármaco activo y con grupos paralelos para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de tres regímenes terapéuticos distintos de 2 mg de aflibercept administrados mediante inyección intravítrea a sujetos con edema macular diabético (EMD).

Fecha: 2016-05. Area: Enfermedades [C] - Patología ocular [C11].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2014-004938-25.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Eficacia y seguridad de tres regímenes de aflibercept en sujetos con EMD.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patología ocular [C11].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase IIIb abierto, aleatorizado, controlado con fármaco activo y con grupos paralelos para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de tres regímenes terapéuticos distintos de 2 mg de aflibercept administrados mediante inyección intravítrea a sujetos con edema macular diabético (EMD).

INDICACIÓN PÚBLICA El edema macular diabético (EMD) es una manifestación de retinopatía diabética - lesión a los vasos sanguíneos de la retina causados por complicaciones asociadas a la diabetes.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Edema macular diabético (EMD).

CRITERIOS INCLUSIÓN Criterios que deben cumplirse en la selección y el inicio de este estudio
1. Adultos de cualquier sexo, >= 18 años
2. Los antecedentes del sujeto en relación con el tratamiento con aflibercept cumplen todo lo siguiente:
a. El tratamiento en el ojo del estudio se inició con cinco dosis mensuales (-1 semana/+2 semanas) de 2 mg de aflibercept, y se observaron y documentaron mejoras en los resultados visuales y anatómicos.
b. Después de la fase de iniciación anterior, los intervalos entre tratamientos fueron de entre 6 y 12 semanas (se permitirá una excepción).
c. El intervalo entre las dos últimas inyecciones previas al estudio fue de ¿ 8 semanas, y los resultados visuales y anatómicos fueron estables durante este intervalo.
d. El sujeto recibió la última inyección IVT de aflibercept en el ojo del estudio 8 semanas (±10 días) antes del primer tratamiento proyectado/de la aleatorización en este estudio.
e. La duración del tratamiento total previo con aflibercept (es decir, desde el primer tratamiento con aflibercept hasta la inclusión en el estudio) fue de 1 año o más.
El cumplimiento del criterio 2 se comprobará a partir de la documentación médica disponible. Si no existe información disponible, se considerará que no se ha cumplido este criterio de inclusión y el sujeto no podrá participar en el estudio.
3. Voluntad y capacidad para cumplir con las visitas clínicas y los procedimientos relacionados con el estudio
4. Las mujeres y los hombres fértiles deben comprometerse a utilizar un método anticonceptivo de gran eficacia (según la definición del Grupo de Facilitación de Ensayos Clínicos [CTFG] del 15 de septiembre de 2014):
5. Prueba de embarazo negativa (prueba en suero en la selección; prueba con tira reactiva en orina en el inicio; solo mujeres fértiles)
6. Consentimiento informado por escrito firmado

Lo siguiente debe cumplirse en el inicio del tratamiento con aflibercept previo al estudio
La comprobación del cumplimiento de estos criterios se basará en la documentación médica disponible. Si no existe información disponible, se considerará que no se ha cumplido este criterio de inclusión concreto y el sujeto no podrá participar en el estudio.
7. Diabetes mellitus tipo 1 o 2
8. Diagnóstico de EMD secundario a la diabetes mellitus con afectación del centro de la mácula (definida como la zona del subcampo central de la TCO) en el ojo del estudio
9. Disminución de la visión determinada principalmente como el resultado de EMD en el ojo del estudio
10. MAVC en el ojo del estudio con una puntuación de letras ETDRS de 73 a 24
Esto equivale a aproximadamente 20/40 a 20/320 en el test de Snellen.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Al comienzo del tratamiento con aflibercept previo al estudio
1. Tratamiento previo con fármacos antiangiogénicos en el ojo del estudio (por ejemplo, pegaptanib de sodio, bevacizumab, ranibizumab o aflibercept) en las 12 últimas semanas antes del comienzo del tratamiento con aflibercept previo al estudio.
En todos los puntos temporales siguientes
- Comienzo del tratamiento con aflibercept previo al estudio
- Selección para este estudio
- Inicio para este estudio
2. Cirugía vitreorretiniana anterior, incluida indentación escleral en el ojo del estudio
3. Tratamiento anterior en el ojo del estudio con:
- Corticoides de acción prolongada, perioculares o intraoculares, en los 120 días anteriores; o
- Implante intravítreo Iluvien® en cualquier momento
4. Retinopatía diabética proliferativa (RDP) activa, neovascularización del iris existente, hemorragia vítrea, o desprendimiento de retina traccional en el ojo del estudio
5. Afaquia en el ojo del estudio
6. Operación de cataratas en los 90 días antes del tratamiento con aflibercept en el ojo del estudio
7. Capsulotomía con itrio-aluminio granate en el ojo del estudio en los 30 días antes del tratamiento con aflibercept
8. Cualquier otra operación intraocular en los 90 días antes del tratamiento con aflibercept en el ojo del estudio
9. Inflamación ocular (incluidos indicios o lo anterior) o uveítis previa en el ojo del estudio
10. Tracción vitreomacular o membrana epirretinal en el ojo del estudio detectable biomicroscópicamente o con TCO con afectación de la visión central
11. Fibrosis prerretinal en la que se ve afectada la mácula del ojo del estudio
12. Lesión estructural en el centro de la mácula en el ojo del estudio con posible impedimento de mejora en MAVC después de la resolución del edema macular, incluida atrofia del epitelio pigmentario de la retina, fibrosis o cicatriz subretinal, isquemia macular significativa o placas de exudado duras organizadas
13. Alguna otra patología simultánea en el ojo del estudio, diferente a EMD, que pudiera deteriorar la AV, necesitar intervención médica o quirúrgica durante el periodo del estudio, o derivar en una interpretación errónea de los resultados (como glaucoma avanzado, oclusión vascular de retina, desprendimiento de retina, agujero macular o neovascularización coroidea producida por cualquier causa)
14. Miopía de equivalente esférico antes de una posible operación refractiva o de cataratas ¿ 8 dioptrías en el ojo del estudio
15. Administración de agentes angiogénicos sistémicos en los 180 días antes del tratamiento con aflibercept
16. Diabetes mellitus no controlada según definición de hemoglobina (Hb)A1c > 12,0 %
17. Presión sanguínea no controlada (definida como una tensión arterial sistólica > 160 mmHg o tensión arterial diastólica > 95 mmHg con el sujeto sentado y confirmadas con dos mediciones diferentes)
18. Presencia de cualquier contraindicación indicada en la comisión de la UE/etiqueta aprobada localmente de aflibercept
En todos los puntos temporales siguientes
- Selección para este estudio
- Inicio para este estudio
19. Indicios de blefaritis, queratitis, escleritis o conjuntivitis infecciosas en alguno de los ojos
20. Cualquier infección ocular o periocular en las 4 semanas anteriores en alguno de los ojos
21. Cirugía filtrante para el glaucoma anterior o con probabilidad de necesitarse en el futuro en el ojo del estudio
22. Glaucoma no controlado (definido como presión intraocular [PIO] > 25 mmHg a pesar del tratamiento con medicación para el glaucoma) en el ojo del estudio
23. Alergia o hipersensibilidad a la fluoresceína
24. Tratamiento existente de infección sistémica grave
25. Accidente cerebrovascular anterior o infarto de miocardio en los 180 días anteriores al tratamiento con aflibercept
26. Insuficiencia renal que necesite diálisis o trasplante de riñón
27. Cualquier otra afección previa, disfunción metabólica, hallazgo en exploraciones físicas o hallazgos de laboratorio clínico que supongan una sospecha razonable de existencia de una enfermedad o afección que contraindique el uso de un fármaco en investigación o que pueda afectar a la interpretación de los resultados o que someta al sujeto a un alto riesgo de complicaciones por el tratamiento
28. Opacidades significativas de los medios, incluidas cataratas, en el ojo del estudio que afecten a la agudeza visual, fotografía del fondo o exploración con TCO.
29. Mujeres en periodo de lactancia
30. Administración anterior de al menos 1 dosis del fármaco del estudio según este protocolo
31. Participación simultánea en otro estudio clínico con productos en investigación. Excepción: una coincidencia temporal con la participación en el protocolo de estudio de Bayer 17850 es aceptable.
32. Relación estrecha con el centro de investigación, por ejemplo, pariente cercano del investigador, persona dependiente (como un empleado o un estudiante del centro de investigación).

VARIABLES PRINCIPALES Cambio en la puntuación de MAVC con la tabla ETDRS en el ojo del estudio desde el momento inicial hasta la semana 52.

VARIABLES SECUNDARIAS Las variables secundarias de la eficacia son:
- Cambio en la puntuación inicial de MAVC de letras ETDRS en el ojo del estudio desde el momento inicial hasta la semana 100
- Cambio en la puntuación del ECR en el ojo del estudio desde el momento inicial hasta la semana 52
- Cambio en la puntuación del ECR en el ojo del estudio desde el momento inicial hasta la semana 100.

OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia del tratamiento a largo plazo con 2 mg de aflibercept mediante regímenes terapéuticos distintos intravítreos en sujetos con EMD tratados previamente al menos durante un año.

OBJETIVO SECUNDARIO El objetivo secundario es evaluar la seguridad y la tolerabilidad de regímenes de tratamiento diferentes con aflibercept en esta población.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Después de 52 semanas de tratamiento aleatorizado.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Tras las semanas 52 y 100 de tratamiento aleatorizado.

JUSTIFICACION El calendario de dosis aprobado durante el primer año de tratamiento del edema macular diabético (EMD) se ha estudiado en profundidad durante el programa de desarrollo clínico y está bien respaldado por los datos disponibles enviados originalmente.
Para respaldar de manera adicional el calendario de dosis aprobado durante el segundo año de tratamiento y posteriormente, el titular de la autorización de comercialización desea recoger más datos, incluida información sobre la suspensión del tratamiento y su reinicio. Con este fin, se inicia el presente estudio. Se ha diseñado para responder a las solicitudes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como parte de un compromiso posterior a la aprobación.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 490.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 18/05/2016. FECHA DICTAMEN 05/05/2016. FECHA INICIO PREVISTA 11/09/2016. FECHA INICIO REAL 30/09/2016. FECHA FIN ESPAÑA 25/07/2019. FECHA FIN GLOBAL 24/09/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 30/09/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Bayer AG. DOMICILIO PROMOTOR CTP Team/Ref: 'EU CTR' /Bayer Pharma AG 13342 Berlin. PERSONA DE CONTACTO Bayer Clinical Trials Contact. TELÉFONO 0034 . 900102372. FAX . FINANCIADOR Bayer AG. PAIS Alemania.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE. LOCALIDAD CENTRO HOSPITALET DE LLOBREGAT (L´). PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 29/03/2017.

CENTRO 2: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE. LOCALIDAD CENTRO ALBACETE. PROVINCIA ALBACETE. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 03/07/2017.

CENTRO 3: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 29/03/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA, SEU SABINO DE ARANA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA, SEU SABINO DE ARANA. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 5: Instituto de Microcirugía Ocular

NOMBRE CENTRO Instituto de Microcirugía Ocular. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO NA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI GENERAL DE CATALUNYA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GENERAL DE CATALUNYA. LOCALIDAD CENTRO SANT CUGAT DEL VALLÈS. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Eylea 40mg/ml solution for injection in a vial. NOMBRE CIENTÍFICO Aflibercept. DETALLE 100 weeks of 2 mg aflibercept via 3 different intravitreal treatment regimens: 2Q8fix (fixed injection intervals 8 weeks), 2Q8ext (flexible dosing regimen per EU label, injection interval ¿ 8 weeks) and 2PRN (monthly monitoring with dosing as needed). PRINCIPIOS ACTIVOS Aflibercept. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC S01LA05 - AFLIBERCEPT.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .