Nomenclator.org
:

ESTUDIO DE FASE III, PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y MULTICÉNTRICO DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LANREOTIDA AUTOGEL/DEPOT 120 MG MÁS EL MEJOR TRATAMIENTO DE SOPORTE (MTS) FRENTE A PLACEBO MÁS EL MEJOR TRATAMIENTO DE SOPORTE PARA EL CONTROL TUMORAL EN SUJETOS CON TUMORES NEUROENDOCRINOS PULMONARES BIEN DIFERENCIADOS METASTÁSICOS Y/O NO RESECABLES, TÍPICOS O ATÍPICOS.

Fecha: 2016-06. Area: Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-004992-62.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Eficacia y Seguridad de Lanreotida Autogel/Depot 120 mg más el Mejor Tratamiento de Soporte en Sujetos con Tumores Neuroendocrinos Pulmonares (SPINET).

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO DE FASE III, PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y MULTICÉNTRICO DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LANREOTIDA AUTOGEL/DEPOT 120 MG MÁS EL MEJOR TRATAMIENTO DE SOPORTE (MTS) FRENTE A PLACEBO MÁS EL MEJOR TRATAMIENTO DE SOPORTE PARA EL CONTROL TUMORAL EN SUJETOS CON TUMORES NEUROENDOCRINOS PULMONARES BIEN DIFERENCIADOS METASTÁSICOS Y/O NO RESECABLES, TÍPICOS O ATÍPICOS.

INDICACIÓN PÚBLICA Tumores neuroendócrinos de pulmón.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Tumores neuroendócrinos de pulmón.

CRITERIOS INCLUSIÓN (1) Otorgar el consentimiento informado por escrito antes de realizar cualquier procedimiento relacionado con el estudio(2) Sujetos ?18 años(3) Tener un tumor neuroendocrino pulmonar bien diferenciado metastásico y/o no resecable, típico o atípico, confirmado patológicamente (4) Indicios histológicos de TNE pulmonares bien diferenciados (típicos y atípicos de acuerdo con los criterios de la OMS y evaluados localmente)(5) Tener una tasa mitótica <2 mitosis/2 mm2 en el caso de los tumores carcinoides típicos (TCT) y <10 mitosis/2 mm2 y/o focos de necrosis en el caso de los tumores carcinoides atípicos (TCA)(6) Al menos una lesión medible de la enfermedad en las imágenes (TC o RM; RECIST v1.1)(7) Resultado positivo en la gammagrafía de receptores de somatostatina (GRS) (grado ?2 en la escala de Krenning)(8) Estado funcional de ECOG de 0 1(9) Las mujeres con capacidad de gestación deben dar negativo en una prueba de embarazo en orina o suero en las 72 horas anteriores a la aleatorización. Si la prueba en orina da positivo o no se puede confirmar el resultado negativo, se requerirá una prueba de embarazo en suero (10) Las mujeres que puedan quedarse embarazadas deben aceptar utilizar un método anticonceptivo eficaz, tales como anticonceptivos de doble barrera, inyectables u orales combinados o un dispositivo intrauterino (DIU). Las mujeres deben aceptar utilizar el anticonceptivo durante todo el periodo del estudio y durante ocho meses después de la última administración del medicamento del estudio. No tener capacidad de gestación se define como ser posmenopáusica durante al menos 1 año o haberse sometido a esterilización permanente al menos 3 meses antes de entrar en el studio (11) Los hombres deben aceptar que, si sus parejas pueden quedarse embarazadas, utilizarán un método anticonceptivo eficaz (ver arriba)(12) Autorización firmada conforme a la HIPAA, cuando se requiera(13) Los sujetos deben querer y poder cumplir con las restricciones del estudio y permanecer en el centro durante el tiempo requerido del periodo del estudio y estar dispuestos a acudir al centro del estudio para la evaluación de seguimiento de la forma especificada en el protocolo.

CRITERIOS EXCLUSIÓN NA.

VARIABLES PRINCIPALES Supervivencia libre de progresión (SLP), evaluada mediante la revisión central utilizando los criterios RECIST v1.1 cada 12 semanas, definida como el tiempo desde la aleatorización hasta la progresión de la enfermedad o la muerte por cualquier causa.

VARIABLES SECUNDARIAS Criterios secundarios de valoración de la eficacia? SLP en función de los criterios RECIST v1.1, conforme a la revisión local.? Tiempo hasta el fracaso terapéutico, definido como el tiempo desde la aleatorización hasta la progresión de la enfermedad, la retirada por cualquier motivo o la muerte, evaluado mediante RECIST v1.1.? Cambios medios desde el valor basal en el biomarcador CgA en la semana 8 y cada 12 semanas a partir de entonces hasta después de la fase doble ciego y en la fase de tratamiento de extensión abierta.? Proporción de sujetos con una reducción de CgA ?30 % en la semana 8, en la población de sujetos con un valor elevado de CgA (?2 x LSN) en la visita basal.? Tasa de control de la enfermedad: mejor respuesta global de RC, RP o EE determinada utilizando los criterios RECIST v1.1 cada 12 semanas hasta la visita postratamiento.? Cambio en la CdV, evaluada con el cuestionario de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer, Calidad de Vida, Central 30 (EORTC QLQ C30) desde el valor basal hasta la semana 12, cada 12 semanas y en la visita postratamiento/de retirada temprana y en las fases de tratamiento y de seguimiento de extensión abierta.? Cambio en la satisfacción del paciente, evaluada utilizando la escala TSQM 9 desde el valor basal hasta la semana 12, cada 12 semanas y en la visita postratamiento/de retirada temprana y en las fases de tratamiento y de seguimiento de extensión abierta.? Tiempo hasta el deterioro de la CdV, definido como una reducción en la puntuación del cuestionario EORTC QLQ C30 de al menos 10 puntos en relación con el valor basal.? Tasa de respuesta objetiva: mejor respuesta global de RC o RP determinada utilizando los criterios RECIST v1.1 cada 12 semanas hasta la visita postratamiento.? Cambios medios desde el valor basal en los valores de 5 HIAA en orina en la semana 8 y cada 12 semanas a partir de entonces, y en la visita postratamiento y en las fases de tratamiento y de seguimiento de extensión abierta, en los sujetos con valores elevados de 5 HIAA en orina (?2 x LSN) en la visita basal.? Supervivencia global, definida como el tiempo desde la aleatorización hasta la muerte por cualquier causa.? Farmacocinética de LAN.Criterios secundarios de valoración de la seguridadEvaluaciones de seguridad y tolerabilidad durante todo el estudio:- Acontecimientos adversos (AA) agrupados según el término preferente del Diccionario Médico para Actividades Reguladoras (MedDRA) y clasificados según los criterios terminológicos comunes del Instituto Nacional del Cáncer para acontecimientos adversos (CTCAE del NCI) v4.03.- Evaluaciones clínicas (historia clínica y quirúrgica y exploraciones físicas, incluyen bioquímica/hematología, ECG y anticuerpos frente a lanreotida).- Ecografía de la vesícula biliar, si aparecen síntomas inflamatorios biológicos y/o clínicos durante el estudio.

OBJETIVO PRINCIPAL Comparar la eficacia antitumoral de LAN más MTS cada 28 días en monoterapia frente a placebo más MTS, en cuanto a la supervivencia libre de progresión (SLP), determinada mediante la revisión central utilizando los criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos (RECIST) v1.1, cada 12 semanas, en sujetos con tumores neuroendocrinos pulmonares bien diferenciados, metastásicos y/o no resecables, típicos o atípicos.

OBJETIVO SECUNDARIO ? Comparar la SLP de LAN más MTS cada 28 días en monoterapia frente a placebo más MTS? Comparar el tiempo hasta el fracaso terapéutico de LAN más MTS cada 28 días en monoterapia frente a placebo más MTS.? Comparar los cambios desde el valor basal en el biomarcador cromogranina A? Comparar la proporción de sujetos con una reducción de CgA ?30 % en la semana 8 en la población de sujetos con un valor elevado de CgA? Comparar la tasa de control de la enfermedad (TCE) de LAN más MTS cada 28 días en monoterapia frente a placebo más MTS? Describir el cambio en la calidad de vida (CdV) ? Describir el cambio en la satisfacción del paciente del control de la enfermedad? Describir el tiempo hasta el deterioro de la CdV? Comparar la tasa de respuesta objetiva de LAN más MTS cada 28 días en monoterapia frente a placebo más MTS? Describir los cambios en el ácido 5 hidroxiindoleacético en orina ? Describir la supervivencia global (SG)? Evaluar la farmacocinética (FC) de LAN.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Por favor revisar el protocolo del estudio.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Por favor revisar el protocolo del estudio.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 216.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 08/06/2016. FECHA DICTAMEN 03/06/2016. FECHA INICIO PREVISTA 02/05/2016. FECHA INICIO REAL 03/08/2016. FECHA FIN ESPAÑA 24/02/2020. FECHA FIN GLOBAL 24/02/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Ipsen Biopharmaceuticals, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 106 Allen Road NJ 07920 Basking Ridge. PERSONA DE CONTACTO Ipsen Pharma SAS - Speciality Franchise Clin Ops. TELÉFONO 0033 58 33 50 00. FINANCIADOR Ipsen Pharma SAS. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO SANTANDER. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Medical Oncology, Neuroendocrine Unit. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/06/2017.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Medical Oncology. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/06/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Medical Oncology. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/06/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. LOCALIDAD CENTRO Zaragoza. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 21/06/2017.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Somatuline® Autogel® 120mg. NOMBRE CIENTÍFICO Somatuline® Autogel® 120mg. DETALLE Double Blind (DB) Phase (18 months): subjects will be treated with study drug until disease progression or until the date of data cut-off/primary study analysisThe OL Extension Phases will end six months after the data cut-off date. PRINCIPIOS ACTIVOS Lanreotide (INN) acetate. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable en jeringa precargada. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .