Nomenclator.org
:

Estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar el efecto de BI 655064, administrado en forma de inyecciones subcutáneas, en la respuesta renal después de un año de tratamiento en pacientes con nefritis lúpica activa.

Fecha: 2016-05. Area: Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-001750-15.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Eficacia y seguridad de BI 655064 en pacientes con nefritis lúpica.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar el efecto de BI 655064, administrado en forma de inyecciones subcutáneas, en la respuesta renal después de un año de tratamiento en pacientes con nefritis lúpica activa.

INDICACIÓN PÚBLICA Nefritis lúpica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Nefritis lúpica.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Varones y mujeres de 18 a 70 años de edad. Las mujeres potencialmente fértiles deben querer y poder utilizar simultáneamente dos métodos anticonceptivos fiables, uno de los cuales ha de ser altamente eficaz. Un método altamente eficaz, según la directriz M3(R2) de la ICH, es aquel método con una tasa de fracaso baja, inferior al 1 %, cuando se utilizan correctamente y de forma sistemática. Los métodos anticonceptivos fiables deben usarse antes de iniciar el tratamiento con MMF y el fármaco en estudio, durante el tratamiento y hasta 50 días después de tomar MMF y el fármaco en estudio. Los varones sexualmente activos deben estar dispuestos a utilizar preservativos durante el tratamiento con MMF y como mínimo durante 90 días tras cesar el tratamiento con MMF.
-Diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (SLE) mediante los criterios de la ACR de 1997; deben documentarse al menos 4 criterios, uno de los cuales debe ser un resultado positivo en anticuerpos anti-ADN bicatenario (dsDNA) o un resultado positivo en anticuerpos antinucleares (ANA) en la selección o alrededor del momento de inicio de la terapia de inducción.
-Nefritis lúpica (LN) de clase III o IV (clasificación ISN/RPS de 2003) con enfermedad activa o enfermedad activa/crónica, con una clase V coexistente permitida, demostrada mediante biopsia renal en los 3 meses previos a la selección o durante la selección en el caso de que no se haya iniciado todavía el tratamiento de inducción para la LN.
-Nefropatía activa evidenciada mediante proteinuria >= 1,0 g/día (Uprot/Ucrea >= 1).
-Consentimiento informado fechado y firmado.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Otras enfermedades renales actuales clínicamente significativas
GFR < 30 ml/min/1,73 m2 en la selección.
Presencia aguda de oliguria (< 500 ml/día).
Diálisis en los 12 meses anteriores a la selección.
Síndrome antifosfolipídico, definido como positivo en anticuerpos antifosfolpídicos, y antecedentes de cualquier evento trombótico y/o antecedentes de aborto espontáneo.
Diabetes mellitus mal controlada según el investigador o retinopatía diabética o nefropatía diabética diagnosticadas.
Signos de enfermedad actual o previa clínicamente significativa, enfermedad o resultados en la exploración física que según el criterio del investigador, podrían poner en peligro la seguridad del paciente o la calidad de los datos.
Vacunación en los 6 meses anteriores a la aleatorización
Cualquier tratamiento de inducción para la LN en los últimos 6 meses previos a la aleatorización, excepto la inducción con MMF y dosis altas de esteroides (cantidad máxima de esteroides i.v. de 1,5 g de prednisona equivalente), iniciado en las 6 semanas previas a la aleatorización. Si el investigador considera necesario una dosis mayor de esteroides intravenosos, una dosis total de hasta 3g es aceptable.
Tratamiento con cualquier tratamiento biológico reductor de linfocitos B (p. ej., anti-CD20, anti-CD22, anti-BLyS) en los 12 meses previos a la aleatorización.
Tratamiento con Belimumab u otros anti BLyS: cuando es usado para el tratamiento del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) no renal durante 3 meses, o 5 semividas, lo que sea mayor, antes de la aleatorización; cuando es usado para el tratamiento de la Nefropatía Lúpica: 12 meses antes de la aleatorización
Tratamiento con abatacept en los 12 meses previos a la aleatorización.
Tratamiento con tacrolimús o ciclosporina en las 4 semanas previas a la aleatorización.
Tratamiento con ciclofosfamida en los 6 meses previos a la aleatorización.
Tratamiento con un fármaco en investigación en los 6 meses o 5 semividas, lo que sea mayor, antes de la aleatorización.
Contraindicación a micofenolato mofetilo o corticosteroides y/o hipersensibilidad conocida a cualquier compuesto del medicamento en estudio.
Infecciones agudas o crónicas incluidas entre otras HIV, hepatitis B o C y tuberculosis (incluyendo TB activa actual o latente en la historia clínica, o tener un resultado positivo en la prueba QuantiFERON-TB Gold, cualquier neoplasia maligna activa o sospechada o diagnóstico confirmado de neoplasia maligna en los últimos 5 años previos a la selección, excepto en el caso del carcinoma in situ tratado de forma adecuada y los carcinomas epidermoides y basocelulares tratados.
Pacientes que no pueden cumplir con el protocolo en opinión del investigador.
Abuso de alcohol o drogas en opinión del investigador.
Mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o que prevean quedarse embarazadas durante el periodo del estudio.
Alteración de la función hepática, definida como unos niveles séricos de AST/ALT, bilirrubina o fosfatasa alcalina > 2 veces el ULN.
Síntomas significativos del Sistema Nervioso Central relacionados con el LES según criterio del investigador.

VARIABLES PRINCIPALES 1: proporción de pacientes con una respuesta renal completa.

VARIABLES SECUNDARIAS 1: proporción de pacientes con una respuesta renal completa

2: proporción de pacientes con una respuesta renal parcial

3: proporción de pacientes con una respuesta renal elevada.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia y seguridad tras un año de tratamiento con tres dosis de BI 655064 frente a placebo como terapaia adicional al tratamiento estandar (SOC) para el tratamiento activo de la nefritis lúpica.

OBJETIVO SECUNDARIO evaluar la eficacia a los 6 meses.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1: semana 52.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1: semana 26

2: semana 26 y 52

3: semana 26 y 52.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 160.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 18/05/2016. FECHA DICTAMEN 12/05/2016. FECHA INICIO PREVISTA 14/07/2016. FECHA INICIO REAL 13/09/2016. FECHA FIN ESPAÑA 16/04/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 15/05/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Boehringer Ingelheim España, S.A. DOMICILIO PROMOTOR Binger Strasse 173 55216 Ingelheim am Rhein. PERSONA DE CONTACTO QRPE PSC CT Information Disclosure. TELÉFONO +34 934045100. FAX +34 934045580. FINANCIADOR Boehringer Ingelheim España, S.A. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 01/06/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 02/07/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 30/01/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Not available

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BI 655064. CÓDIGO BI 655064 120 mg/ml. DETALLE 51 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Not available. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable en jeringa precargada. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Not available

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BI 655064. CÓDIGO BI 655064 180 mg/ml. DETALLE 51 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Not available. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable en jeringa precargada. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .