Nomenclator.org
:

Efecto del dipropionato de beclometasona (DPB) en los niveles de calprotectina fecal en pacientes con colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída. Estudio BeCalCU.

Fecha: 2017-05. Area: Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-000330-61.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Efecto del dipropionato de beclometasona (DPB) en los niveles de calprotectina fecal en pacientes con colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída. Estudio BeCalCU.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Efecto del dipropionato de beclometasona (DPB) en los niveles de calprotectina fecal en pacientes con colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída. Estudio BeCalCU.

INDICACIÓN PÚBLICA Colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes, hombres o mujeres, de al menos 18 años de edad.
2. Pacientes con un diagnóstico de colitis ulcerosa izquierda o extensa de al menos un año antes de la Visita de Selección.
3. Pacientes en remisión clínica (puntuación del índice de Mayo parcial ¿ 2 sin ninguna puntuación > 1 y puntuación de sangrado rectal = 0) en la Visita de Selección.
4. Pacientes que hayan tenido al menos una recaída de la enfermedad en los 2 años previos a la Visita de Selección.
5. Pacientes que, según el historial médico, muestren niveles de CF por encima de 250 µg/g en heces en los 30 días previos a la Visita de Selección, confirmado entre las Visita de Selección y Visita basal por un laboratorio central.
6. Pacientes que reciben tratamiento con dosis estables de 5-aminosalicilatos por vía oral durante al menos 4 semanas antes de la Visita de Selección.
7. Pacientes que hayan firmado el consentimiento informado para participar en el estudio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Presencia de estoma o resección previa de colon.
2. Pacientes con colitis ulcerosa confinada al recto (15 cm o menos desde el borde anal).
3. Pacientes que reciban tratamiento oral o rectal con corticosteroides sistémicos, , agentes inmunomoduladores [tiopurinas (azatioprina y 6-mercaptopurina), metotrexato, inhibidores de la calcineurina (ciclosporina y tacrolimus)] o tratamiento biológico en las 12 semanas anteriores a la Visita de Selección
4. Intolerancia o toxicidad previas asociadas a los corticosteroides sistémicos.
5. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y todas las mujeres fisiológicamente capaces de quedarse embarazadas (es decir, mujeres con potencial de embarazo) a menos que estén utilizando uno o más de las medidas anticonceptivas de alta eficacia * en el momento de la Visita de Selección.
6. Presencia de alguna enfermedad para la cual esté contraindicado el tratamiento con corticosteroides.
7. Cualquier enfermedad o comorbilidad grave.
8. Tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos durante más de 7 días consecutivos en un periodo de 3 meses antes de la Visita de Selección.
9. Pacientes que hayan detectado los síntomas de la colitis desde hace 8 años o más y que no se hayan realizado una colonoscopia en los 3 años anteriores a la Visita de Selección.
10. Pacientes que hayan recibido algún nuevo medicamento en investigación o que hayan participado en algún estudio clínico en las últimas 8 semanas.
11. Cualquier otra condición que a juicio de los investigadores pueda evitar que un paciente complete todos los procedimientos requeridos o aquellos pacientes que rechacen proporcionar su consentimiento o que carezcan de la capacidad necesaria para hacerlo.

VARIABLES PRINCIPALES Porcentaje de pacientes con niveles de CF por debajo de 100 µg/g después de 4 semanas de tratamiento.

VARIABLES SECUNDARIAS ¿ Porcentaje de pacientes con niveles de CF por debajo de 100 µg/g después de 8 semanas de tratamiento.
¿ Porcentaje de pacientes con niveles de CF por debajo de 150 µg/g después de 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Porcentaje de pacientes con niveles de CF por debajo de 50 µg/g después de 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Cambio medio intrapaciente de los niveles de CF después de 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Porcentaje de pacientes con empeoramiento de la enfermedad tras 4 y 8 semanas de tratamiento: aumento de la puntuación del índice de Mayo parcial, hospitalización, tratamiento con corticosteroides clásicos o cambios en el tratamiento de mantenimiento.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la superioridad del dipropionato de beclometasona (DPB) oral sobre el placebo para disminuir los niveles de calprotectina fecal (CF) por debajo de los 100 µg/g tras 4 semanas de tratamiento en pacientes en remisión clínica con riesgo de recaída que estén recibiendo tratamiento con 5-aminosalicilatos (5-ASA).

OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Evaluar el efecto del DPB oral en la disminución de los niveles de CF por debajo de 100 µg/g tras 8 semanas de tratamiento.
¿ Evaluar el efecto del DPB oral en la disminución de los niveles de CF por debajo de 150 µg/g tras 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Evaluar el efecto del DPB oral en la disminución de los niveles de CF por debajo de 50 µg/g tras 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Evaluar el efecto del DPB oral en los cambios de nivel de CF en el mismo paciente tras 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Evaluar el efecto del DPB oral en la actividad de la enfermedad tras 4 y 8 semanas de tratamiento.
¿ Evaluar la seguridad del tratamiento con DPB oral.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Evaluación tras 4 semanas de tratamiento.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Evaluación tras 4 y 8 semanas de tratamiento.

JUSTIFICACION La relación emergente de la inflamación de la mucosa subclínica y el daño intestinal subsiguiente que puede ocurrir incluso en pacientes con remisión clínica pone de relieve la nueva meta para el tratamiento de la Colitis Ulcerosa para lograr y mantener una remisión completa de la enfermedad en lugar de únicamente remisión clínica. Asimismo, es importante evaluar la curación de la mucosa durante la remisión con herramientas baratas y no invasivas que sean convenientes y cómodas para el paciente. La información relacionada con la forma de tratar y monitorear pacientes con Colitis Ulcerosa durante la fase de remisión y con riesgo de recaída sigue siendo limitada.
Teniendo en cuenta todos estos factores, identificar y optimizar el tratamiento de los pacientes con Colitis Ulcerosa en la remisión clínica y en riesgo de recaída utilizando un corticosteroide con baja biodisponibilidad sistémica puede disminuir la inflamación de la mucosa y el riesgo de recaída evitando una escalada terapéutica con tratamientos más sistémicos y agresivos. Nuevas estrategias de tratamiento en pacientes con inflamación subclínica necesitan ser probadas. El Dipropionato de Beclometasona (DPB) es un tratamiento efectivo aprobado para la fase activa de la Colitis Ulcerosa; Sin embargo, no está claro si el DPB es eficaz en pacientes con alto riesgo de recaída. Por lo tanto, el estudio siguiente ha sido diseñado para evaluar el efecto de DPB en la normalización de los niveles elevados de Calprotectina Fecal en pacientes con Colitis Ulcerosa con remisión clínica y que están en riesgo de recaída a pesar del tratamiento con 5-ASA.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE No. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 16/05/2017. FECHA DICTAMEN 05/05/2017. FECHA INICIO PREVISTA 15/06/2017. FECHA INICIO REAL 11/10/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR CHIESI ESPAÑA S.A.U. DOMICILIO PROMOTOR Torre Realia BCN - Plaça d'Europa, 41-43, planta 10 08908 L'Hospitalet de Llobregat/Barcelona. PERSONA DE CONTACTO Departamento de Ensayos Clínicos. TELÉFONO 0034 91 4561105. FINANCIADOR CHIESI ESPAÑA S.A.U. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES. LOCALIDAD CENTRO Palma de Mallorca. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 10/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 2: CENTRO MÉDICO TEKNON, GRUPO QUIRONSALUD

NOMBRE CENTRO CENTRO MÉDICO TEKNON, GRUPO QUIRONSALUD. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 10/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 3: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 10/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO. LOCALIDAD CENTRO Galdakao. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 20/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 6: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO Salamanca. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 20/10/2017. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO Girona. PROVINCIA GERONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/01/2019. FECHA ACTIVACIÓN 05/04/2019. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 8: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL. LOCALIDAD CENTRO Ferrol. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/01/2019. FECHA ACTIVACIÓN 01/04/2019. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/01/2019. FECHA ACTIVACIÓN 11/03/2019. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 10: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/01/2019. FECHA ACTIVACIÓN 28/03/2019. FECHA CIERRE 03/04/2020.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Gastroenterología y hepatología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 30/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 22/06/2020.

CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. LOCALIDAD CENTRO Oviedo. PROVINCIA ASTURIAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA ASTURIAS, PRINCIPADO DE. DEPARTAMENTO Aparato digestivo. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 30/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 28/05/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Clipper. NOMBRE CIENTÍFICO Beclometasone dipropionate. DETALLE 4 weeks in part 1 and if applicable another 4 weeks in part 2. PRINCIPIOS ACTIVOS BECLOMETASONE DIPROPIONATE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido*. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .