Estudios Clínicos del área 'Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]'.
Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Ensayo clínico para evaluar la efectividad y la eficiencia del genotipado anticipado antes del tratamiento con voriconazol
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]
Objetivo Evaluación de la efectividad y la eficiencia de una estrategia de "genotipado anticipado" de voriconazol en el tratamiento y profilaxis de las infecciones fúngicas por aspergillus en pacientes hematológicos.…
2.- Estudio Fase 3, multicéntrico, abierto, aleatorizado, controlado con comparador, para comprobar la seguridad y eficacia de la dalbavancina frente a un comparador activo en pacientes pediátricos con infecciones…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]
Objetivo Determinar la seguridad y eficacia descrita de dalbavancina para el tratamiento de infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos en niños, entre 3 meses y 17 años de edad, que se sabe o…
3.- Un ensayo clínico para comparar los diferentes tratamientos para la infección de los huesos y la médula ósea causada por una infección local o una fractura traumática abierta. Los sujetos recibirán cualquiera…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]
Objetivo Comparar la mejoría clínica en el día 8 de la pauta de administración intravenosa de dalbavancina en comparación con el tratamiento de referencia (cefazolina, nafcilina, oxacilina o vancomicina) para…
4.- Tratamiento oral precoz en bacteriemia por Staphylococcus Aureus
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]
Objetivo Demostrar que en pacientes con bacteriemia por S.Aureus de bajo riesgo (SAB) el cambio a antimicrobianos orales es no-inferior al tratamiento convencional con tratamiento intrevenoso
Fuente de datos: REEC.