Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos del área 'Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]'.

Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Uso comparado de dos anestésicos locales en anestesia locorregional en cirugía ambulatoria

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo % de pacientes que pueden mantenerse en pie sin ayuda 2 horas después de la anestesia espinal (de este modo podríamos confirmar si la cloroprocaina tiene las mismas cualidades que la prilocaina en cirugía…

2.- Estudio comparativo de la efectividad de dos técnicas anestésicas usadas habitualmente en pacientes sometidos a extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar dos técnicas analgésicas empleadas de forma habitual en la anestesia para la colecistectomía laparoscópica y evaluar si existen diferencias entre ellas en cuanto a las necesidades de administración…

3.- Analgesia pre-emptive con Ibuprofeno en colecistectomía laparoscópica ambulatoria. Calidad de Recuperación

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la eficacia del tratamiento según pauta de administración del AINE, antes y después de la agresión quirúrgica. Para ello, se desea conocer si existe una diferencia significativa en el consumo…

4.- Estudio para comparar la comodidad y facilidad de uso de cinco pautas de tratamiento diferentes de inyecciones de trans-capsaicina en la rodilla para pacientes con dolor crónico de rodilla por artrosis…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo primario es determinar los procedimientos óptimos para administrar CNTX 4975-05 como una sola inyección intraarticular (i.a.) en la(s) rodilla(s) con artrosis, equilibrando la comodidad y…

5.- Estudio para la evaluación en niños y adolescentes menores de 18 años de la eficacia y seguridad de un anestésico local utilizado en cirugía de pies planos o hernia inguinal en dos concentraciones distintas…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de cloroprocaína 1 % y 2 % administrada mediante inyección perineural guiada por ecografía en población pediátrica para el bloqueo efectivo…

6.- Farmacocinética, seguridad y eficacia de sugammadex en niños de 2 a < 17 años

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo 1. Describir los parámetros farmacocinéticos de sugammadex cuando se utiliza para neutralizar un bloqueo neuromuscular (BNM) moderado o profundo (parte A). 2. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de…

7.- ESTUDIO PARA COMPARAR LA ANALGESIA POSTOPERATORIA DE LA ROPIVACAÍNA NEBULIZADA INTRAPERITONEAL ANTES Y DESPUÉS DE CIRUGÍA DE BY-PASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO EN PACIENTES CON OBESIDAD

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la puntuación del dolor postoperatorio (mediante escala visual analógica, VAS) en los dos grupos una vez que el paciente llega a la unidad de recuperación post-anestésica (VAS postoperatorio…

8.- LIDOCAINA INTRAVENOSA DURANTE EL INTRAOPERATORIO DE LA CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR SOBRE LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES PULMONARES POSTOPERATORIAS

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Analizar el impacto de la administración de una perfusión continua de lidocaína IV en comparación con la administración de lidocaína por vía paravertebral o la no utilización de dicho anestésico local,…

9.- Seguridad hemodinámica de la levobupivacaína isobárica frente a la bupivacaína isobárica para anestesia subaracnoidea en pacientes de más de 65 años, intervenidos de fractura de cadera.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar los efectos hemodinámicos a partir de los valores de presión arterial sistólica invasiva (PASI) y de presión arterial diastólica invasiva (PADI), presión parcial arterial de oxígeno (PaO2) y…

10.- ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO, DOBLE CIEGO Y ALEATORIZADO PARA LA PROFILAXIS CON QUETIAPINA DEL DELIRIO POSTOPERATORIO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS DE RIESGO

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Conocer la incidencia de delirio postoperatorio en pacientes de riesgo, mayores de 65 años, tratados precozmente con quetiapina profiláctica frente a los tratados con placebo.

11.- Ensayo clínico para evaluar los efectos de Fydrane® y del protocolo estándar en la superficie ocular después de la cirugía de cataratas.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar los efectos de Fydrane® (tras la instilación de un colirio con oxibuprocaína clorhidrato 0,4% + tetracaína clorhidrato 0,1%) y del protocolo estándar con midriáticos…

12.- Estudio de eficacia y seguridad para comparar clonidina y midazolam en pacientes en edad pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la no inferioridad de las propiedades sedantes de clonidina intravenosa continua (IV) comparada con midazolam IV continuo en niños y adolescentes (0 - <18 años) con ventilación mecánica ingresados…

13.- "EFICACIA ANALGÉSICA DE LA MORFINA INTRADURAL VERSUS LEVOBUPIVACAÍNA INTERCOSTAL EN EL POSTOPERATORIO DE RESECCIÓN PULMONAR MAYOR POR VIDEOTORACOSCOPIA"

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo 1. Comparar dos técnicas de anestesia locorregional para determinar la de elección en el control del dolor postoperatorio tras cirugía de resección mayor videotoracoscópica.

14.- EFECTOS VARIOS ANESTÉSICOS LOCALES EN ANESTESIA ESPINAL PARA CESAREA ELECTIVA.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar en anestesia espinal para cesárea electiva qué asociación de bupivacaína hiperbárica 0,5% más opioide: sufentanilo (5 mcg) o morfina (0,1mg) presenta un control del dolor más óptimo.

15.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

16.- ESTUDIO COMPARATIVO DE NÁUSEAS Y VÓMITOS EN TRES REGÍMENES ANESTÉSICOS

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Valoración de la presentación de náuseas y vómitos en el postoperatorio en artroscopia de la articulación temporomandibular comparando 3 régimen de mantenimiento anestésico utilizados en la práctica clínica…

17.- Ensayo clínico para evaluar el alivio del dolor con metoxiflurano en comparación con el tratamiento analgésico utilizado en la práctica clínica habitual en pacientes con trauma atendidos en unidades de…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Cambio en la intensidad media del dolor durante 20 min desde el inicio de la administración (STA) y el tiempo hasta el primer alivio del dolor

18.- Ensayo clinico que compara la seguridad y eficacia de dos Tecnicas anestésicas locoregionales en cirugia de cancer de mama llamadas bloqueoBRILMA y PEC II

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la eficacia y seguridad del bloqueo ecoguiado BRILMA con PEC II para disminuir el dolor perioperatorio en las pacientes sometidas a cirugía de mama no reconstructiva en el Hospital Universitario…

19.- ANESTÉSICOS VOLÁTILES COMO PROTECTORES EN EL TRASPLANTE RENAL

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar el efecto de una pauta anestésica con sevoflurano versus una basada en propofol en cuanto a la incidencia en el retraso de la función renal en receptores renales de donante fallecido y donante a…

20.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

21.- Eficacia analgésica del bloqueo TAP bilateral ecoguiado para cirugía de prostatectomía radical laparoscópica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la eficacia del bloqueo TAP bilateral ecoguiado como parte de una estrategia de analgesia multimodal que disminuya el dolor postoperatorio en la cirugía de prostatectomía radical laparoscópica…

22.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

23.- IMPLICACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANESTÉSICAS PARA REDUCIR EL SANGRADO EN LA CIRUGÍA CORRECTIVA DE LA MANDÍBULA.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Cuantificación de pérdida sanguínea en cirugía ortognática comparando Sevofluorane frente a Propofol.

24.- Estudio de la eficacia analgésica de la administración intravenosa comparada con la perfusión continua en el tratamiento del dolor postoperatorio

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la eficacia de dos técnicas de administración de analgésicos: administración continúa mediante bomba elastómerica o administración intravenosa de los mismos analgésicos con pauta a intervalos…

25.- REPARACIÒN ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA CON DESFLURANO Y SEVOFLURANO: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo comparar el efecto de dos fármacos, desflurano y sevoflurano, en la función renal en los pacientes sometidos a cirugía de reparación endovascular de aneurisma de aorta

26.- Reducción de la infección de la herida quirúrgica respirando concentraciones altas de oxígeno durante la anestesia

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar el efecto de la FIO2 (Fracción inspiratoria de Oxigeno) elevada con respecto a una convencional dentro de un manejo ventilatorio perioperatorio individualizado protector sobre el desenlace de…

27.- Evaluación del posible efecto protector de los anestésicos halogenados sobre el corazón en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo 1. Analizar cúales son los microRNAs que varían en el suero humano en pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica, intervenidos de cirugía de revascularización miocárdica, donde se administra sevoflurano…

28.- Eficacia y Seguridad de MR308 en un estudio aleatorizado de dolor agudo.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Demostrar la eficacia de las dosis de MR308 en el tratamiento del dolor agudo de moderado a intenso. La eficacia se evaluará mostrando la superioridad de las dosis de MR308 sobre el placebo y la no inferioridad…

29.- Eficacia y seguridad de MR308 en un estudio aleatorizado del dolor agudo: STARDOM1.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Demostrar la eficacia de las dosis de MR308 en el tratamiento del dolor agudo de moderado a intenso. La eficacia se evaluará mostrando la superioridad de las dosis de MR308 sobre el placebo y la no inferioridad…

30.- Efecto de diferentes concentraciones de dexmedetomidina en la actividad de los ganglios basales (potenciales de campo local) en la enfermedad de Parkinson.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Conocer la dosis máxima de dexmedetomidina, entre 0,2 ¿ 0,6 µg/kg/h, que se puede administrar en pacientes sometidos a colocación de ECP por EP sin interferir en la actividad cerebral profunda (potenciales…

31.- Comparación de tres técnicas en el manejo del dolor agudo postoperatorio, después de una anestesia general guiada en base al control de la nocicepción.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Valorar si la monitorización intraoperatoria de la analgesia mediante pupilometría (AlgiScan) o guiada por electroencefalografía (qNOX) en comparación con la monitorización hemodinámica estándar mejora…

32.- Dexmedetomidina versus practica clínica habitual durante la ventilación mecánica no invasiva: Ensayo clinico aleatorizado

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Analizar el porcentaje de pacientes con VMNI que recibieron dexmetomidina que requieren intubación frente a los que se les aplico la práctica clínica habitual (PCH).

33.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

34.- Terapia individualizada de insuflación del pneumoperitoneo en cirugía laparoscópica colorectal frente a terapia estándar.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la calidad de la recuperación postoperatoria de la estrategia de individualización de la PIA respecto a una estrategia estándar mediante una escala validada de calidad de recuperación postoperatoria…

35.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

36.- Ensayo clínico aleatorizado, abierto y cruzado de bioequivalencia de dos formulaciones de paracetamol (Paracetamol 500 mg granulado orodispersable versus Efferalgan Odis 500 mg comprimidos bucodispersables)…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Conocer la biodisponibilidad relativa de la formulación de paracetamol sometida a ensayo con respecto a la formulación comercial tomada como referencia, y establecer su bioequivalencia con arreglo a los…

37.- EFECTIVIDAD DE LA LIDOCAÍNA EN SPRAY EN HERIDAS QUIRÚRGICAS

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Demostrar que a los pacientes a los se les realice una aplicación tópica de lidocaína al 2% durante la cura quirúrgica van a tener significativamente menor grado de dolor que el grupo de pacientes a los…

38.- ENSAYO CLÍNICO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA PUNCIÓN EN HEMODIÁLISIS CON LIDOCAÍNA/ PRILOCAÍNA, VERSUS CLORETILO, ESTUDIO CRUZADO Y RANDOMIZADO

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la disminución del dolor durante la punción de la FAV con 2 métodos diferentes: Usando una mezcla de anestésicos locales (EMLA: prilocaína/lidocaína) y un aerosol volátil (cloruro de etilo) para…

39.- Impacto del dolor tras cirugía de mama usando como anestesia local el bloqueo del músculo serrato

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar el consumo de fármacos opiáceos durante la cirugía oncológica de mama y analizar la eficacia del bloqueo del serrato como método de ahorro de opiáceos.

40.- Ensayo clínico aleatorizado para comparar la seguridad y efectividad de metamizol, ibuprofeno y tramadol combinados con paracetamol, en el tratamiento de dolor después de una intervención quirúrgica por…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la seguridad de tres regímenes analgésicos para el tratameinto del dolor en pacientes ? 80 años sometidos a cirugía por fractura de fémur.

41.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

42.- Estudio comparativo de radiofrecuencia contra inyección intra-articular de corticoides para el dolor crónico de rodilla.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la eficacia de dos técnicas contra el dolor crónico de rodilla: radiofrecuencia ecoguiada frente al tratamiento estándar (inyección intraarticular de corticoides y anestésicos locales) evaluando: -…

43.- Anestesia local selectiva frente al tratamiento con infiltracion con corticoides en el tratamiento del dolor lumbar y cervical

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Demostrar que la anestesia local selectiva con procaína reduce el dolor asociado a la patología degenerativa de columna en misma medida que la inyección combinada y que tiene un perfil más favorable reacciones…

44.- INCIDENCIA DE AGITACIÓN POSTOPERATORIA TRAS ANESTESIA CON SEVOFLURANO Y DESFLURANO EN PACIENTE PEDIATRICOS

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la incidencia y características de la agitación postoperatoria en pacientes pediátricos sometidos a anestesia general con sevoflurano ó desflurano combinados con una técnica de anestesia regional…

45.- Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de la lidocaína en spray en las gastroscopias: Ensayo clínico aleatorio

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Determinar el grado de tolerancia referido por el endoscopista en cada grupo.

46.- Ensayo clínico que compara la seguridad de un fármaco aún no aprobado llamado DS-5565 con placebo, en pacientes con dolor debido a fibromialgia que también padecen de enfermedad renal crónica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Determinar la seguridad y la tolerabilidad en sujetos con FM y disfunción renal de moderada a grave durante 13 semanas con una dosis ajustada renalmente de DS-5565 en comparación con placebo

47.- DEXMEDETOMIDINA VERSUS PROPOFOL PARA SEDACIÓN EN ECOBRONCOSCOPIAS

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Incidencia de desaturación durante la sedación con dexmedetomidina en la ecobroncoscopia

48.- Ensayo clínico de 52 semanas con el compuest en investigación DS-5565 en pacientes que padecen dolor asociado a la fibromialgia.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo de DS-5565 en sujetos con FM

49.- Ensayo clínico de 13 semanas que compara la eficacia y la seguridad de una medicación aún no aprobada llamada DS-5565 con placebo y con una medicación aprobada, en sujetos con dolor asociado a la fibromialgia…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar el cambio en la puntuación media diaria del dolor (Average Daily Pain Score, ADPS) semanalmente, desde el inicio hasta la semana 13 en sujetos que reciben cualquier dosis de DS-5565 frente a…

50.- Ensayo clínico para evaluar la función del diafragma después de la infiltración del anestésico local comparado con placebo para evitar el dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a cirugía torácica.…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar mediante electroneurografía del nervio frénico, si la infiltración de lidocaína al 2% en la grasa perifrénica durante la cirugía de resección pulmonar produce una alteración funcional del nervio…

51.- EFECTO DE LA REVERSION DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR CON SUGAMMADEX FRENTE A NEOSTIGMINA EN LA FUNCION PULMONAR POSTOPERATORIA. ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar las diferencias en el descenso en la capacidad vital forzada (CVF) entre los pacientes que reciben sugammadex o neostigmina para revertir el bloqueo neuromuscular.

52.- Estudio para demostrar la equivalencia en la eficacia analgésica y función intestinal entre tomando oxicodona equivalente de 120 y 160 mg por día utilizando las presentaciones de comprimidos de mayor…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Objetivo principal: Demostrar la equivalencia entre varios comprimidos de OXN PR de menor concentración y un solo comprimido de OXN PR de mayor concentración tomados en la misma dosis diaria total, como…

53.- Sedación consciente para procedimientos de Unidad Dental y Cirugía Maxilofacial Menor: optimización de la dosis de dexmedetomidina (Dexdor®).

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Valorar la necesidad de administrar una dosis de carga de dexmedetomidina (Dexdor?) para obtener un BIS de 85-90 tras 30min de la administración de la dosis de carga o placebo y 80-85 a partir de los…

54.- EVALUAR LA EFICACIA DEL TAP Y LA ADMINISTRACIÓN DE CLORURO MÓRFICO POR VÍA EPIDURAL EN CESÁREAS PROGRAMADAS.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo valorar el control del dolor en estático con la escala de VAS a las 24 horas en los tres grupos de nuestro estudio

55.- Efecto de dexmedetomidina sobre la monitorización del sistema nervioso central durante la cirugía del cerebro

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo En pacientes programados para craneotomías con monitorización intraoperatoria de potenciales evocados motores (PEM), comparar entre el grupo propofol-remifentanilo (PR) y el grupo propofol-remifentanilo-dexmedetomidina…

56.- Efecto de dexmedetomidina vs propofol en el registro de la actividad cerebral profunda (potenciales de campo) medida a través de estimulador implantado

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Establecer si se producen cambios (y caracterizarlos en caso de que ocurran) en el registro de los potenciales de campo en estructuras profundas subcorticales, obtenido a través de estimulador implantado…

57.- Nuevos Sistemas de Dosificación en Pediatría. Aplicación a la individualización de la dosis de fentanilo en pacientes neonatos.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo - Analizar el comportamiento farmacocinético de fentanilo como agente analgésico/sedante en pacientes neonatos de 0-27 días de edad postnatal y edad gestacional >=37 semanas ingresados en la Unidad de…

58.- Tratamiento oral para evaluar el dolor postoperatorio en cirugía dental con ibuprofeno arginina /tramadol, arginina ibuprofeno solo, tramadol solo o placebo.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la eficacia analgésica de la combinación a dosis fijas de ibuprofeno arginina y tramadol hidrocloruro frente a cada componente por separado y placebo, en administración…

59.- concentración de sevoflurano asociado remifentanilo requerida para la inserción de la Mascarilla Laríngea Supreme versus la Mascarilla Laríngea Pro-Seal

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Determinar y comparar las concentraciones clínicas requeridas de sevoflurano asociado a remifentanilo para la inserción de la ML-Supreme vs. la ML-Proseal.

60.- USO DEL ANESTÉSICO ÓXIDO NITROSO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS EN GINECOLOGÍA

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar si la mezcla equimolar de oxígeno y óxido nitroso (Kalinox®) tiene una mayor efecto en el control del dolor durante la histeroscopia, comparada con la anestesia local paracervical con lidocaína…

61.- Nuevos Sistemas de Dosificación en Pediatría. Aplicación a la individualización de la dosis de fentanilo en pacientes de entre 1 mes y 16 años de edad.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo -Estudiar la farmacocinética de fentanilo en pacientes de entre 1 mes y 16 años de edad ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) que reciban fentanilo como agente analgésico/sedante. -Analizar…

62.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

63.- Evaluación del posible efecto beneficioso del uso de sevoflurano como anestésico durante cirugía de revascularización y en la recuperación posterior

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar los efectos de la administración de sevoflurano en el intra y postoperatorio de los pacientes intervenidos de cirugía de revascularización miocárdica respecto al propofol en cuanto a disminución…

64.- Reversion de rocuronio con sugammadex a bajas dosis

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Estudio de equivalencia de dosis bajas frente a dosis habituales en la reversión del bloqueo neuromuscular inducido por bromuro de rocuronio. La reducción de la dosis recomendada por la ficha técnica…

65.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

66.- Estudio de la ketamina y dexametasona para tratar el dolor durante la intervención quirúrgica de espalda (artrodesis lumbar)

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo La necesidad de realizar este estudio es la de evaluar los efectos analgésicos tras la administración de ketamina y dexametasona vía endovenosa perioperatoriamente en pacientes sometidos a artrodesis…

67.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

68.- Efecto sobre la oxigenación cerebral de la utilización de bupivacaína o levobupivacaína durante la anestesia intradural en el paciente anciano sometido a cirugía por fractura de fémur

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo principal será evaluar el efecto sobre la oximetría regional cerebral peroperatoria (SrO2) de la utilización de bupivacaína o de levobupivacaína en la anestesia intradural en el paciente anciano…

69.- Ensayo clínico fase IV aleatorizado doble ciego para comparar la efectividad de dos métodos de sedación en pacientes programados para colonoscopia diagnóstico-terapéutica en régimen ambulatorio.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la efectividad de la sedación mediante una técnica intravenosa convencional frente a otra técnica inhalatoria pura, en pacientes programados para colonoscopia diagnóstico-terapéutica en régimen…

70.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

71.- Repercusión hemodinámica de la levobupivacaína isobárica frente a la bupivacaína hiperbárica para anestesia espinal en pacientes de más de 65 años, intervenidos de cirugía de cadera.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar los efectos hemodinámicos a partir de los valores de presión arterial sistólica invasiva (PASI) y de presión arterial diastólica invasiva (PADI), presión parcial arterial de oxígeno (PaO2) y…

72.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

73.- Tratamiento oral para dolor pospoeratorio con dexketoprofeno trometamol y tramadol hidrocloruro

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la eficacia analgésica de la combinación de dosis fijas de DKP.TRIS y TRAM.HCl, de administración oral, sobre el dolor de grado moderado a severo tras la histerectomía abdominal total o subtotal.…

74.- Tratamiento oral para dolor pospoeratorio con dexketoprofeno trometamol y tramadol hidrocloruro

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la eficacia analgésica de la combinación de dosis fijas de DKP.TRIS y TRAM.HCl, de administración oral, sobre el dolor de grado moderado a severo tras artroplastia programada de cadera.

75.- Estudio comparativo de tres tipos de anestesia en el dolor postoperatorio tras cirugía de colon

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Objetivo primario: conocer la eficacia de las tres técnicas analgésicas utilizadas en el control del dolor postoperatorio de sigmoidectomía laparoscópica y determinar cuál de ellas presenta menor incidencia…

76.- El magnesio puede bloquear el dolor glúteo que puede aparecer tras la anestesia espinal

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Determinar la incidencia posoperatoria del síndrome neurológico transitorio (Dolor glúteo)

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .