Estudios Clínicos del área 'Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]'.
Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Un programa de acceso ampliado para evaluar la seguridad a largo plazo de la bardoxolona metilo en pacientes con insuficiencia renal crónica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Proporcionar un tratamiento sin enmascaramiento continuo con bardoxolona metilo como parte de este programa de acceso ampliado, mientras se recaban datos continuos relativos a la seguridad y la tolerabilidad…
2.- Ensayo doble ciego, controlado y aleatorizado para evaluar la eficacia de la inyección intracavernosa de plasma rico en plaquetas (PRP) frente al plasma pobre en plaquetas (PPP) en el tratamiento de la…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Evaluar la eficacia de la inyección intracavernosa de PRP en el tratamiento de la disfunción eréctil vascular en comparación con la PPP medida por la mejoría en la puntuación IIEF-EF después de 28 semanas.…
3.- Tratamiento de mantenimiento con ODM-201 en pacientes con CPRCm tratados previamente con nuevos agentes hormonales
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto del tratamiento de mantenimiento con ODM-201 sobre la supervivencia sin progresión radiográfica (SSPr) de los pacientes con CPRCm con tratamiento…
4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
5.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
7.- Ensayo clínico para investigar la eficacia y la seguridad de PKB171 en parejas con infertilidad debido a una reducción en la mobilidad del esperma, que desean concebir.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Eficacia (según la evaluación de la tasa de embarazos clínicos con latido cardiaco fetal) de hasta tres ciclos de tratamiento con PKB171 gel en comparación con el placebo gel vaginal en parejas con astenozoospermia.
8.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
9.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
10.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
11.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de combinar el uso de tamsulosina y mirabegron en hombres con agrandamiento de la próstata y vejiga hiperactiva
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Estudiar la eficacia de mirabegrón frente a placebo en varones con síntomas de VH que están tomando al mismo tiempo hidrocloruro de tamsulosina para los STUI asociados a la HBP.
12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
13.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
14.- Ensayo clínico de quimio-hipertermia (QH) con Mitomicina-C previo a la resección transuretral de vejiga frente a Mitomicina post resección en normotermia. Relación con la tasa de recurrencia precoz en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Valorar la tasa de recurrencia precoz a 12, 18 y 24 meses del cáncer de vejiga no músculo invasivo de riesgo bajo e intermedio tras la instilación de MMC empleando sistemas de hipertermia previo a la…
15.- Ensayo clínico aleatorizado abierto para analizar la tolerancia individual al dolor en el empleo de dos técnicas anestésicas para la realización de la biopsia de próstata más ampliada.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Valorar la efectividad de dos técnicas anestésicas mediante la medición del dolor a través de la escala visual analógica (EVA), para la obtención de biopsias de próstata de saturación.
16.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
17.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
18.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
19.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
20.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
21.- Estudio acerca del efecto del tratamiento con FSH en la epigenetica de los espermatozoides en pacientes infértiles.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Determinar la impronta genómica (modificación epigenética) en una serie de pacientes varones infértiles con alteración en su espermiograma (oligozoospermia) frente a un grupo de varones fértiles, valorando…
22.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
23.- Estudio de seguridad a largo plazo, descripción y presencia de anticuerpos en hombres tratados previamente con AA4500 para la Enfermedad de Peyronie
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo ? Evaluar la seguridad a largo plazo de AA4500 en varones adultos con enfermedad de Peyronie ? Describir la curvatura a lo largo del tiempo en varones adultos con enfermedad de Peyronie previamente tratados…
24.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
25.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
26.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
27.- PERMIXON® 160 mg cápsulas duras frente a placebo en el tratamiento de los síntomas en las vías urinarias inferiores causados por hiperplasia benigna de próstata
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Comparar a los 6 meses (D180) la eficacia de PERMIXON® 160 mg cápsulas duras b.i.d. con placebo en pacientes con síntomas de las vías urinarias inferiores (SVUI) causados por HBP mediante la evaluación…
28.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
29.- Nueva inyección para el tratamiento de pacientes con síntomas del tracto urinario inferior asociados a hiperplasia prostática benigna.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo El objetivo principal del estudio primario es demostrar que una sola inyección intraprostática de NX-1207 guiada por ETR proporciona una mejoría duradera de los STUI asociados a HPB en pacientes insuficientemente…
Fuente de datos: REEC.