Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos del área 'Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]'.

Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Trasplante de células madre ováricas autólogas para promover el desarrollo folicular en mujeres con insuficiencia ovárica prematura

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo : Promover el desarrollo folicular en mujeres con insuficiencia ovárica prematura (POI) mediante la inyección directa de plasma rico en plaquetas activado por movilización con factor estimulante de colonias…

2.- Ácido ursodesoxicólico como tratamiento novel para la diabetes gestacional/tipo 2 diagnosticada a las 24-28 semanas de gestación

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia clínica y la aceptabilidad de la UDCA como tratamiento para mejorar el control glucémico en mujeres identificadas con alto riesgo de DMG a las 24-28 semanas de gestación

3.- Estudio de fase III, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con producto de comparación, sobre la eficacia y seguridad de la gepotidacina en el tratamiento de infecciones urinarias no complicadas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia clínica y microbiológica combinadas de la gepotidacina en comparación con la nitrofurantoína en la visita de comprobación de la curación (CDC) en mujeres con cistitis aguda en la población…

4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo

5.- Estudio de extensión para evaluar la eficacia y seguridad de linzagolix para tratar el dolor asociado a endometriosis.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal de este estudio de extensión es evaluar el mantenimiento de la eficacia de linzagolix administrado por vía oral una vez al día durante un máximo de 6 meses más (hasta 12 meses de…

6.- Corifolitropina alfa para doble estimulación en bajas respondedoras

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la no inferioridad de la doble estimulación mediante corifolitropina alfa (dos dosis de 150 ¿g) frente a dos ciclos sucesivos de estimulación ovárica convencional en pacientes con perfil de baja…

7.- Estudio de fase 3 para confirmar la eficacia y la seguridad de linzagolix para tratar el dolor asociado a endometriosis.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la eficacia y la seguridad de linzagolix administrado por vía oral, una vez al día, durante 3 meses, a una dosis de 75mg en monoterapia o a una dosis de 200mg en combinación con terapia hormonal…

8.- Estudio de grupos paralelos, ciego, multicéntrico de mifepristona en pacientes con endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la superioridad de al menos una dosis de mifepristona 2,5 mg y mifepristona 5 mg en comparación con placebo para el tratamiento de la endometriosis en mujeres en edad fértil a las 24 semanas,…

9.- Ensayo clínico prospectivo y abierto para evaluar la rapidez de acción de un gel vaginal de estriol al 0,005% sobre los signos y síntomas de atrofia vaginal en mujeres postmenopáusicas. Estudio BLISSET.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo ¿ El objetivo principal consiste en evaluar la rapidez de acción del gel vaginal de estriol al 0.005% en el tratamiento de la atrofia vaginal en mujeres postmenopáusicas con síntomas de atrofia vaginal.…

10.- Estudio de los efectos de la reactivación de la telomerasa con Danazol en la función ovárica. Estudio piloto.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Estudio piloto para determinar la distribución de la longitud telomérica en las células de la granulosa para evaluar si la reactivación a través de esteroides sexuales (DANAZOL), en pacientes con baja…

11.- Estudio del efecto del canabis en el alivio de los síntomas de la endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar que el tratamiento con cannabinoides disminuye la hiperalgesia en pacientes con endometriosis profunda

12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo

13.- Un estudio para determinar si la adición de TSR-042, seguido por el uso de niraparib con TSR-042, retrasa la recurrencia de cáncer de ovario peritoneal primario o cáncer de trompa de Falopio

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) de pacientes con cáncer várico epitelial no mucinoso en estadios III o IV que reciban un tratamiento a base de platino, TSR-042 y niraparib frente a un…

14.- Evaluar la seguridad y la eficacia de vilaprisán en pacientes con endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de dos dosis de vilaprisán en comparación con placebo en mujeres con endometriosis sintomática.

15.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia de un gel vaginal de estriol al 0,005% en la prevención de infecciones del tracto urinario recurrentes en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia del gel vaginal de estriol al 0,005% para prevenir las infecciones del tracto urinario en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal e infecciones urinarias de repetición.

16.- MK-7264 fase 2a Mujeres con dolor relacionado con endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo 1)Evaluar la eficacia de MK-7264 en comparación con placebo para reducir el promedio diario de dolor pélvico (cíclico y no cíclico, combinados) durante el ciclo de tratamiento 2 (CT2), medido mediante…

17.- Ensayo clínico fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico y de grupos paralelos para la detección, en segundo trimestre del embarazo, de los falsos positivos del cribado de preeclampsia de primer…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar que en aquellas pacientes con ratio sFlt-1/PlGF <38 a las 24-27+6 SG, la suspensión del AAS no incrementa la incidencia de PE respecto al grupo control, que mantendrá la toma de AAS.

18.- Estudio de extensión para evaluar la eficacia y la seguridad de relugolix en mujeres con dolor asociado a endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia a largo plazo de 40 mg de relugolix una vez al día administrado junto con dosis bajas de estradiol y acetato de noretisterona durante un máximo de 52 semanas en pacientes que previamente…

19.- Ensayo para investigar la eficacia y la seguridad de FE 999302 como tratamiento adicional a la folitropina delta (REKOVELLE) en mujeres que se someten a una estimulación ovárica controlada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Investigar los efectos de FE 999302 en los parámetros que influyen en las tasas de embarazo en mujeres sometidas a EOC con folitropina delta en un protocolo largo con un agonista de la GnRH

20.- Ensayo clínico en fase III para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de una combinación de Paracetamol + Ibuprofeno en pacientes con dolor menstrual

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la eficacia analgésica de la combinación a dosis fija de ibuprofeno 200 mg y paracetamol 500 mg, en administración oral, frente a ibuprofeno 200 mg y paracetamol…

21.- Estimulación ovárica controlada con menotropina altamente purificada en pacientes bajas respondedoras

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Mejoría de la respuesta ovárica

22.- Efecto del Sildenafilo en los vasos de la placenta.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar si una dosis única de citrato de sildenafilo aumenta el flujo placentario. Para ello se emplearán índices vasculares semicuantiativos estandarizados de angiopower 3D

23.- Ensayo clínico para el tratamiento del dolor postparto a través de la infiltración local de anestésico vs anestésico más corticoides

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar si la infiltración con un anestésico local más corticoide mejora la respuesta del dolor perineal a los 6 meses con respecto a la infiltración con anestésico local. La evaluación de la respuesta…

24.- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CONCENTRADO DE PLASMA AUTÓLOGO RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL ENDOMETRIO FINO EN PACIENTES SOMETIDAS A TRANSFERENCIA DE EMBRIONES CRIO-PRESERVADOS: ENSAYO…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar el porcentaje de mujeres que logra alcanzar un grosor endometrial igual o superior a 7 mm tras la administración de PRGF.

25.- TRATAMIENTO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRINGIDO PRECOZ CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO (TRACIP)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la eficacia de la heparina de bajo peso molecular en la prolongación del tiempo de gestación de las pacientes con diagnóstico de CIR precoz.

26.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de Relugolix en mujeres con dolor asociado a endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo 1.Determinar el beneficio de 40 mg de relugolix una vez al día administrado junto con dosis bajas de estradiol y de acetato de noretisterona durante 24 semanas en comparación con placebo en la dismenorrea; 2.Determinar…

27.- Estudio para determinar si el fármaco del estudio BAY1128688 alivia el dolor a las mujeres con endometriosis y, en caso afirmativo, para obtener una primera idea de qué dosis funciona(n) mejor

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Explorar la relación dosis-respuesta de diferentes dosis de BAY 1128688 frente al placebo en el tratamiento de los síntomas relacionados con la endometriosis a lo largo de un periodo de tratamiento de…

28.- Estudio sobre el efecto de ASP6294 en el tratamiento de mujeres con síndrome de vejiga dolorosa/cistitis intersticial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo 1. Investigar la eficacia de ASP6294 en mujeres con síndrome de vejiga dolorosa/cistitis intersticial (SVD/CI). 2. Investigar la seguridad y la tolerabilidad de ASP6294 en mujeres con SVD/CI. 3. Investigar…

29.- Prevención de preeclampsia (alta presión sanguínea): Ensayo clínico randomizado de Pravastatina frente a placebo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Examinar si el uso de pravastatina a partir de la gestación 35-36 semanas en mujeres con mayor riesgo de desarrollar preeclampsia (presión arterial alta durante el embarazo) reduce la incidencia y la…

30.- NEUROMODULACION TRANSCUTANEA PERIFÉRICA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR (T-PTNS) FRENTE A SOLIFENACINA 10mg. EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE VEJIGA HIPERACTIVA: ENSAYO ALEATORIO FASE IV DE NO INFERIORIDAD…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo - Determinar si la T-PTNS no es inferior en el corto plazo (3 meses) a uno de los tratamientos farmacológicos habituales (la Solifenacina) en el tratamiento del SVHI y con respecto al porcentaje de pacientes…

31.- Estudio electromiográfico para la ayuda y guiado de administración de Botox en el tratamiento del dolor crónico de suelo pélvico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal del proyecto de investigación es diseñar y desarrollar una herramienta eficaz y sencilla para la localización de la zona más adecuada para la administración de la neurotoxina…

32.- Evaluar la eficacia y seguridad de vilaprisán en sujetos con miomas uterinos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en describir la eficacia de vilaprisán en sujetos con miomas uterinos en comparación con ulipristal.

33.- Influencia de la instilación de Plasma Rico en Factores de Crecimiento en cavidad endometrial en el desarrollo del endometrio en reproducción asistida.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo conocer el valor clínico del uso de la Terapia PRGF-ENDORET y sus aplicaciones a nivel del endometrio para mejorar el grosor endometrial en las preparaciones endometriales para transferencia embrionaria.…

34.- Ensayo clínico para evaluar el efecto de la testosterona en pacientes con baja respuesta ovárica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar si la preparación folicular con testosterona transdérmica aumenta el número de ovocitos maduros recuperados en pacientes diagnosticadas de BRO y qué régimen de administración de testosterona…

35.- Tratamiento oral para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de paracetamol/ibuprofeno 500/200 mg comparado con paracetamol 500 mg solo, ibuprofeno 200 mg solo y placebo en pacientes con dismenorrea…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la eficacia analgésica de la combinación a dosis fijas de ibuprofeno y paracetamol, en administración oral, frente a los componentes por separado y placebo, en…

36.- Prevención de preeclampsia (alta presión sanguínea):Estudio randomizado de Pravastatina frente a Placebo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Examinar si el uso de pravastatina a partir de la gestación de 11-14 semanas en mujeres con alto riesgo de desarrollar preeclampsia (presión arterial alta durante el embarazo) reduce la incidencia y gravedad…

37.- Ensayo clínico de fase II evaluando la eficacia y seguridad de tres formulaciones de gel vaginal con dosis ultra-bajas en el tratamiento de la sequedad vaginal en mujeres postmenopáusicas con atrofia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Objetivo principal: Evaluar la eficacia del gel vaginal de estriol al 0,005%, al 0,002% y al 0,0008% y determinar la dosis mínima eficaz para el tratamiento de la atrofia vaginal posmenopáusica en mujeres…

38.- Eficacia de la anestesia local intraabdominal en el control del dolor abdominal en la cirugia ginecologica laparoscopica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO

39.- Uso precoz de progesterona para la prevención del parto pretérmino en la gestación gemelar .

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar si el uso profiláctico de Utrogestan vaginal desde el primer trimestre mujeres con embarazo gemelar puede reducir la incidencia de parto espontáneo antes de las 34 semanas

40.- Estudio prospectivo, abierto, de 12 semanas de tratamiento para determinar el efecto de tadalafilo 5 mg en el flujo sanguíneo del clítoris en mujeres menopáusicas e hipertensas con trastorno del interés…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar el efecto de tadalafilo sobre el flujo sanguíneo del clítoris en mujeres menopáusicas e hipertensas con trastorno del interés y de la excitación sexual a través de Eco-Doppler

41.- Evaluación de la eficacia y la seguridad del acetato de medroxiprogesterona (Progevera 10 mg®) comparado con el antagonista de la GnRh (Orgalutran®) en ciclos de estimulación ovárica en donantes de ovocitos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia no inferior y seguridad igual del acetato de medroxiprogesterona adminsitrado por vía oral comparada con antagonista de la GnRH en la respuesta ovárica de las donantes.

42.- Un ensayo clínico para probar el efecto de carboplatino y paclitaxel con o sin Debio 1143 en pacientes con cáncer epitelial de ovario avanzado de reciente diagnóstico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral según los criterios RECIST 1.1 de paclitaxel + carboplatino con o sin Debio 1143 al final del tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía citorreductora intermedia)…

43.- Ensayo clínico comparando un método farmacológico con la combinación de un método farmacológico y otro mecánico para la inducción del parto.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar que con el uso concomitante y sincrónico de balón supracervical y misoprostol vaginal para las inducciones de parto, se alcanza el parto vaginal en menos tiempo comparado con las inducciones…

44.- Ensayo clínico unicéntrico, abierto y con asignación al azar para valorar la no inferioridad de Cysticlean® comparado con Fosfomicina en el tratamiento de la cistitis en mujeres en España.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la no inferioridad clínica de Cysticlean® con respecto a Fosfomicina en el tratamiento de la cistitis provocada por Escherichia Coli en mujeres.

45.- Evaluación de la eficacia y seguridad de MV140

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Obtener la prevención de las Infecciones Urinarias Recurrentes en las mujeres inmunizadas con la vacuna bacteriana tras un tratamiento de tres o seis meses, en comparación con el grupo placebo.

46.- Evaluar la seguridad y eficacia de vilaprisán en pacientes con miomas uterinos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia de vilaprisán en comparación con el placebo en pacientes con miomas uterinos.

47.- Miomas uterinos: Impacto del acetato de ulipristal 10 mg en los resultados de reproducción asistida

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar un aumento del 15% en la tasa de gestación clínica en mujeres con miomas intramurales no operables que no distorsionan la cavidad uterina dentro de un programa de OVD, tras la administración…

48.- El fin del estudio es comparar retosibán con atosibán y demostrar que el atosibán es más efectivo en detener el parto pretérmino espontáneo y prolongar el parto.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la superioridad de retosibán sobre atosibán para prolongar la gestación.

49.- Ensayo Clínico para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de ibuprofeno arginina junto a tramadol, comparado con ibuprofeno arginina solo, tramadol solo y placebo en pacientes con dolor de moderado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia analgésica de la combinación a dosis fijas de ibuprofeno arginina y tramadol hidrocloruro, en administración oral, frente a los componentes por separado y…

50.- Eficacia y seguridad de un anillo vaginal con un progestágeno y un inhibidor de la aromatasa en el tratamiento de la endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la relación dosis-respuesta y demostrar la eficacia de BAY 98-7196 frente a placebo en mujeres con endometriosis sintomática.

51.- Ensayo Cínico para comparar la eficacia de dos terapias (ácido hialurónico/condroitín sulfato vs. fosfomicina trometamol) en la prevención de las cistitis recurrentes.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia de las instilaciones de Ácido Hialurónico en combinación con Condroitín sulfato en presencia de Cloruro Cálcico como excipiente versus fosfomicina trometamol oral en la prevención…

52.- Cribado y prevención de preeclampsia (tensión arterial alta): Estudio aleatorizado de aspirina vs placebo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Para examinar el uso de dosis baja de aspirina empezando a la semana 11-13 de embarazo en mujeres con riesgo elevado de preeclampsia(tensión arterial alta)puede reducir la incidencia y severidad de esta…

53.- Evaluar la eficacia y la seguridad de BAY 1002670 en pacientes con miomas uterinos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la relación dosis-respuesta de BAY 1002670 en pacientes con miomas uterinos.

54.- Estudio de extensión para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo de elagolix en participantes con dolor de moderado a severo asociado a endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo primario de este estudio de extensión de 6 meses es evaluar la seguridad, eficacia y la tolerabilidad continuas de las dosis de elagolix (ABT-620) de 150 mg una vez al día (QD) y de 200 mg…

55.- Estudio comparativo entre el uso de corifolitropina alfa y FSH recombinante diaria en estimulación ovárica de pacientes con baja respuesta

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar el efecto en el número de ovocitos maduros que se recuperan tras la punción folicular en función del protocolo de estimulación aplicado: - Patrón de estimulación A (experimental): estimulación…

56.- Ensayo clínico internacional, multicéntrico, aleatorizado, controlado, enmascarado para el evaluador y de grupos paralelos que compara la eficacia y seguridad de FE 999049 con folitropina alfa (GONAL-F)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de FE 999049 en comparación con GONAL-F con respecto a la tasa de embarazos en curso y la tasa de implantación en curso en el ciclo fresco en mujeres sometidas a estimulación…

57.- Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de elagolix en participantes con dolor moderado a severo asociado a endometriosis.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia del elagolix (ABT-620), administrado una vez al día (QD) o dos veces al día (BID) durante 3 meses, en el manejo del dolor de moderado a severo asociado…

58.- Ensayo clínico internacional, multicéntrico, controlado, enmascarado para el evaluador y de grupos paralelos que evalúa la inmunogenicidad de FE 999049 en ciclos repetidos de estimulación ovárica controlada…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la inmunogenicidad de FE 999049 y GONAL-F en función de la presencia de anticuerpos anti-FSH y su capacidad neutralizante en mujeres que se someten a ciclos repetidos de estimulación ovárica controlada…

59.- Estudio aleatorizado para la estimulación de los ovarios en mujeres con esperada o pobre respuesta de los ovarios.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Investigar la eficiencia de la EESTIMULACION OVARTICA CONTROLADA mediante corifolitropina alfa, en pacientes con esperada o pobre respuesta ovárica que se someten a FIV/ICSI mediante

60.- BUSQUEDA DEL INTERVALO DE TIEMPO ÓPTIMO ENTRE EL ACETATO DE TRIPTORELINA Y LA PUNCIÓN FOLICULAR EN LOS TRATAMIENTOS DE FECUNDACION IN VITRO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar el intervalo de tiempo óptimo entre la administración del análogo de la GnRH Acetato de Triptorelina y la punción-aspiración de los ovocitos

61.- PREVENCIÓN DE PREECLAMPSIA EN MUJERES DE OVODONACIÓN MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE ASPIRINA EN LA GESTACIÓN TEMPRANA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal es estudiar la aparición de preclampsia en pacientes beneficiarias de ovodonación tratadas con aspirina de forma precoz y comparar los resultados con los obtenidos en pacientes que…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .