Estudios Clínicos del área 'Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]'.
Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- ¿MADRID-COVID¿
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este ensayo piloto es evaluar el efecto de metoprolol en correlatos biológicos de beneficio de esta terapia (marcadores inflamatorios en sangre y minilavado broncoalveolar, mini-BAL).…
2.- Ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, controlado, para evaluar la eficacia de las células mesenquimales estromales alogénicas en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo debido a COVID-19…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de las células mesenquimales estromales (CME) frente al grupo control, como se describe en la variable principal.
3.- Estudio de la eficacia y la seguridad de DV890 en pacientes con neumonía por COVID-19.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar el efecto de DFV890 en combinación con el SoC, comparado con el SoC en monoterapia, en la puntuación de Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE…
4.- PRUEBA DE CONCEPTO ¿CORIVER¿: IVERMECTINA COMO TRATAMIENTO ANTIVÍRICO EN PACIENTES INFECTADOS POR EL SARS-COV2 (COVID19)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Ivermectina en el tratamiento de infección por SARS-COV2 ambulatorios.
5.- El efecto del dupilumab en la función pulmonar y los cambios relacionados en los volúmenes de las vías respiratorias detectables mediante imágenes respiratorias funcionales en pacientes con asma moderada-severa.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto del dupilumab en la función pulmonar y los cambios relacionados en los volúmenes de las vías respiratorias detectables mediante imágenes respiratorias funcionales.
6.- Estudio de fase III, abierto, aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia y la seguridad de ravulizumab administrado por vía intravenosa comparado con el mejor tratamiento sintomático en pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto de ravulizumab + Mejor Tratamiento de Supervivencia (MTS )comparado con solo MTS sobre la supervivencia de los pacientes con COVID-19
7.- Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de ruxolitinib en pacientes con síndrome de liberación de citoquinas asociado…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia (según una variable compuesta por proporción de pacientes que mueren, desarrollan fallo respiratorio [requieren ventilación mecánica] o requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos…
8.- Eficiencia en el control de síntomas en pacientes asmáticos tratados con fluticasona/formoterol k-haler a dosis medias vs otros CI/LABA a dosis altas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar si, en pacientes con asma moderada tratados con CI/LABA a dosis medias, pero no controlados, se alcanza un grado de control similar al realizar un step-up de ese tratamiento (CI/LABA a dosis…
9.- Impacto del uso de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), a dosis profiláctica versus intermedia, en la infección por SARS-CoV2 (COVID-19)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Valorar el impacto del tratamiento con HBPM, utilizando dosis profiláctica versus intermedia, en términos de escalada en la oxigenoterapia o necesidad de ventilación mecánica invasiva o mortalidad en pacientes…
10.- Estudio destinado a demostrar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del Itraconazol inhalado en la prevención de la enfermedad de moho invasivo (infecciones de los pulmones por hongos) en pacientes con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Investigar si la profilaxis con ITZ IPS puede reducir la incidencia de ratio de EFI en pacientes con leucemia aguda que se someten a tratamiento de inducción de remisión con quimioterapia.
11.- Evaluación de eficacia y seguridad de las células madre mesenquimales de cordón umbilical para el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria por coronavirus
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Mortalidad por cualquier causa a día 28
12.- Estudio fundamental para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dupilumab en pacientes con EPOC de moderada a grave con inflamación de tipo 2 (NOTUS)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de 300 mg de dupilumab cada 2 semanas en pacientes con EPOC moderada o grave, medida a través de: - La tasa anualizada de exacerbaciones agudas de la EPOC (EAEPOC) moderadas o graves…
13.- Eficacia y seguridad de los corticoides en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA) secundario a infección por coronavirus. COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con metilprednisolona, añadido al tratamiento convencional, en pacientes con SDRA secundario a SARS-CoV-2.
14.- Eficacia de la dexametasona para el tratamiento de pacientes afectados por COVID-19 con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de la dexametasona en reducir la mortalidad global.
15.- Tocilizumab más terapia de base versus placebo más terapia de base en pacientes con neumonía grave por COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia, seguridad, farmacodinámica y farmacocinética de tocilizumab (TCZ) en comparación con el placebo correspondiente en combinación con el tratamiento…
16.- Estudio de búsqueda de dosis para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del SAR440340 (AcMo anti-IL-33) en pacientes con asma moderada a severa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de diferentes pautas posológicas de SAR440340 en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (VEF1) en pacientes con asma de moderada a grave.
17.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
18.- Estudio de investigación clínica para investigar la efectividad y seguridad Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con síndrome de bronquiolitis obliterante tras un trasplante pulmonar simple…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de L CsA más el tratamiento de referencia en el tratamiento del SBO en receptores de trasplante pulmonar simple y de trasplante pulmonar doble.
19.- STOP PIV - DAS181 en fase III en infección de vías respiratorias inferiores por VPI en sujetos inmunodeprimidos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar la eficacia de DAS181 en los resultados clínicos en comparación con placebo, determinada mediante el porcentaje de sujetos que con respuesta RTRA (retorno al aire ambiental) el día 28
20.- Un estudio para ver si es seguro y útil añadir Selexipag a otros medicamentos HAP en niños y adolescentes.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar si la adición de selexipag al tratamiento de referencia retrasa la progresión de la enfermedad en niños con hipertensión arterial pulmonar en comparación con el placebo.
21.- Eficacia y seguridad de benralizumab en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a muy grave con antecedentes de exacerbaciones frecuentes
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto de benralizumab sobre las exacerbaciones de la EPOC en pacientes con EPOC de moderada a muy grave.
22.- Estudio de gefapixant en mujeres con tos crónica e incontinencia urinaria de esfuerzo.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo 1.Evaluar la eficacia de gefapixant (MK-7264) en la reducción de la frecuencia de episodios de incontinencia urinaria de esfuerzo inducida IUE por la tos en comparación con placebo, determinada mediante…
23.- Estudio de seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de una vacuna para la inmunización materna no adyuvada frente al VRS en investigación de GSK Biologicals (GSK3888550A) en mujeres embarazadas sanas…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y reactogenicidad de una dosis IM única de la vacuna del estudio administrada a las madres desde la V.1 hasta 6 semanas después del parto Evaluar el desenlace del embarazo y los AAIE…
24.- Estudio de fase 3b de gefapixant en participantes adultos con tos crónica de inicio reciente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo 1. Evaluar la eficacia del gefapixant para mejorar la calidad de vida específica de la tos, medida como la variación de la puntuación total en el Cuestionario sobre la tos de Leicester entre el momento…
25.- Estudio clínico para valorar la seguridad y eficacia preliminar de la administración de células madre mesenquimales en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo derivado entre otros de la infección…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la viabilidad, seguridad y tolerabilidad de la administración intravenosa de HCR040, un medicamento cuyo principio activo es HC016, células mesenquimales troncales adultas alogénicas de tejido…
26.- Estudio para investigar la seguridad de Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con síndrome de bronquiolitis obliterante tras un alotrasplante de células madre hematopoyéticas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la tolerabilidad y seguridad de dos niveles de dosis de L-CsA en aerosol frente a placebo, además de la terapia con SoC para el tratamiento de BOS en receptores…
27.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
28.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo del tratamiento de combinación VX-445
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de VX-445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA) en sujetos con fibrosis quística (FQ) que son heterocigóticos para la mutación F508del y una mutación de activación…
29.- Estudio en fase III de la politerapia con VX-445 en sujetos con fibrosis quística (FQ) heterocigotos para la mutación F508del y una mutación de activación o de función residual (genotipos F/A y F/FR)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de VX-445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA) en sujetos con FQ que son heterocigotos para la mutación F508del y una mutación de activación o de función residual (genotipos F/A y F/FR)…
30.- Estudio para evaluar la seguridad a largo plazo del tratamiento combinado VX-445
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo y la tolerabilidad de VX445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA)
31.- Efecto del RTB101 sobre la enfermedad respiratoria asociada a los ancianos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si el RTB101 previene la enfermedad respiratoria clínicamente sintomática en los sujetos de edad >=65 años. Los sujetos con enfermedad respiratoria clínicamente…
32.- Ensayo en fase 2a para evaluar la eficacia y seguridad de tezepelumab en adultos con EPOC moderada a muy grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto de tezepelumab en comparación con placebo sobre las exacerbaciones de la EPOC en pacientes adultos con EPOC entre moderada y muy grave
33.- Estudio de prueba de mecanismo de múltiples dosis de fevipiprant (QAW039) por vía oral en pacientes con EPOC y eosinofilia
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar el cambio respecto a la basal en los niveles de eosinófilos en esputo (porcentaje del recuento total) en pacientes con EPOC y eosinofilia después de múltiples…
34.- Estudio para averiguar cómo se absorbe nintedanib en el cuerpo y si es bien tolerado en niños y adolescentes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la exposición a la dosis y la seguridad del nintedanib en niños y adolescentes con EPI fibrosante.
35.- Ensayo de 4 semanas para evaluar diferentes dosis de BI 1265162 en adolescentes y adultos con fibrosis quística utilizando el inhalador Respimat®
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este ensayo es evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de dosis inhaladas dos veces al día de 20 ¿g, 50 ¿g, 100 ¿g y 200 ¿g de BI 1265162 administrados mediante el inhalador…
36.- Impacto de una prueba molecular de microbiología para el diagnóstico de la causa de la neumonía en el uso de antibióticos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el uso de antibioterapia medido en días de terapia antibiótica (DOT) por 1000 estancias en los pacientes con diagnóstico de NAC.
37.- Estudio de prueba de mecanismo para demostrar el efecto antiinflamatorio de fevipiprant en pacientes con asma de moderada a grave con un nivel elevado de eosinófilos en sangre y esputo.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el cambio respecto a la basal en los niveles de eosinófilos en esputo después de 12 semanas de tratamiento con fevipiprant comparado con placebo en pacientes con asma de moderada a grave con eosinofilia…
38.- Estudio para búsqueda de dosis e investigar la eficacia y seguridad de QBW251 en pacientes con EPOC.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es caracterizar la relación dosis-respuesta de QBW251 administrado por vía oral durante 12 semanas en la función pulmonar, comparado con placebo, cuando se añade…
39.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del selexipag en pacientes con hipertensión pulmonar asociada a sarcoidosis.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto de selexipag en comparación con el placebo en la resistencia vascular pulmonar (RVP) en participantes con hipertensión pulmonar asociada a sarcoidosis (HPAS) en la semana 20.
40.- Estudio fase 3 de Mepolizumab como tratamiento complementario en participantes con EPOC.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de mepolizumab 100 mg por vía subcutánea (SC), en comparación con un placebo, administrado cada 4 semanas en una formulación líquida mediante una jeringa de seguridad (JS) a pacientes…
41.- Estudio evaluar la eficacia y la seguridad de un medicamento experimental en la prevención de la enfermedad pulmonar crónica comparación con la asistencia neonatal habitual en lactantes muy prematuros…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en evaluar el efecto de SHP607 sobre la reducción de la carga de enfermedad pulmonar crónica (EPC), según lo indicado por una reducción del tiempo transcurrido…
42.- Evaluar la eficacia de la administración de albúmina en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad (ALBUCAP)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Estudiar la eficacia a corto plazo (en el día 5 de iniciar el tratamiento a estudio, ¿end of treatment¿, EoT) de la albúmina intravenosa en pacientes adultos, hipoalbuminémicos, hospitalizados con NAC,…
43.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
44.- Estudio para evaluar el uso de oxígeno suplementario en pacientes con embolia de pulmón aguda sintomática
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con oxígeno suplementario, añadido al tratamiento anticoagulante convencional, en pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP) de riesgo intermedio.
45.- Farmacocinética, seguridad y tolerabilidad de fevipiprant administrando un comprimido masticable una vez al día en niños de 6 a <12 años de edad con asma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Determinar los parámetros farmacocinéticos principales de fevipiprant en estado de equilibrio (ss), después de al menos cuatro días consecutivos con administración de la dosis
46.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de PT027 en comparación con PT007 en pacientes con asma de 4 años de edad o mayores (MANDALA)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia del inhalador dosificador de budesónida/albuterol 80/180 ¿g y 160/180 ¿g administrado prn en respuesta a los síntomas en comparación con el inhalador dosificador de albuterol 180 ¿g…
47.- Estudio de inmunogenicidad y seguridad de la vacuna experimental (GSK3277511A) de GSK cuando se administra a sujetos sanos fumadores y exfumadores tras la administración de la vacuna Shingrix .
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo ¿Demostrar la no inferioridad (NI) de la respuesta inmune humoral 1 mes después de administrar la dosis 2 de la vacuna experimental NTHi-Mcat de GSK Biologicals, administrada 1 o 3 o 6 meses después de…
48.- Estudio fundamental para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dupilumab en pacientes con EPOC de moderada a grave con inflamación de tipo 2 (BOREAS)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de 300 mg de dupilumab c2s en pacientes con EPOC moderada o grave, medida a través de: - La tasa anualizada de reagudizaciones agudas de la EPOC (RAEPOC) moderadas o graves - El volumen…
49.- Vacuna experimental frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en lactantes de 6 a 7 meses de edad probablemente seronegativos frente al VRS
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y la reactogenicidad de la vacuna experimental frente al VRS cuando se administra por vía IM como una dosis (1,5x10^10 pv) o dos dosis (5x10^10 pv) según una pauta de 0, 1 meses,…
50.- Estudio de investigación clínica de la efectividad y seguridad de Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con bronquiolitis obliterante en pacientes tras un trasplante pulmonar doble.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de L-CsA más el tratamiento de referencia en el tratamiento del SBO en receptores de trasplante pulmonar doble (TPD).
51.- Estudio clínico para evaluar la eficacia y la seguridad de selexipag como complemento del tratamiento de referencia en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) inoperable o persistente/recurrente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto del selexipag en la resistencia vascular pulmonar (RVP) en comparación con un placebo en pacientes con HPTEC inoperable y HPTEC persistente/recurrente después del tratamiento quirúrgico…
52.- Estudio de investigación clínica de la efectividad y seguridad de Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con bronquiolitis obliterante en pacientes tras un trasplante pulmonar simple.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de L-CsA más el tratamiento de referencia en el tratamiento del SBO en receptores de trasplante pulmonar simple
53.- Estudio para evaluar la reducción del uso de corticosteroides sistémicos con QAW039 en pacientes con asma severa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar una reducción del uso de corticosteroides sistémicos con fevipiprant, comparado con placebo
54.- Ensayo clínico para valorar el perfil de eficacia, seguridad y farmacocinética de Aztreonam lisina nebulizada (AZLI) para la prevención de la neumonía gram negativo en pacientes con ventilación mecánica…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia (cura microbiológica) de AZLI nebulizado para la prevención de IVAC gramnegativos después de 5 días de tratamiento.
55.- HCQ en EPI pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Bloque START: Evaluar la eficacia de HCQ en chILD a los 28 días de tratamiento en comparación con placebo. Bloque STOP: Evaluar la eficacia de HCQ en chILD a los 84 días de tratamiento en comparación…
56.- Estudio clínico para evaluar la eficacia y la seguridad de GLPG1690 en sujetos con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) al utilizarlo junto con el tratamiento médico habitual
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de dos dosis de GLPG1690 en adición al tratamiento habitual, en comparación con placebo, en sujetos con fibrosis pulmonar idiopática (FPI), determinada mediante el ritmo de descenso…
57.- Efectividad del tratamiento antitusígeno, anticolinérgico y miel versus práctica habitual en adultos con bronquitis aguda no complicada [estudio AB4T]
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la efectividad clínica de añadir a la práctica habitual 3 tratamientos sintomáticos (dextrometorfano, bromuro de ipratropio o miel) en la reducción de días con tos moderada-grave comparado con…
58.- Estudio de fase II comparado con placebo para evaluar el mecanismo de acción, la seguridad y la tolerabilidad de alvelestat (MPH966) en participantes con déficit de a-1-antitripsina (genotipo/fenotipo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo - Evaluar el mecanismo de acción de alvelestat (MPH966) administrado dos veces al día (2 v/d) durante 12 semanas en los marcadores sanguíneos de la actividad de la elastasa neutrófila
59.- Estudio para investigar si nintedanib influye en los componentes de las píldoras anticonceptivas en mujeres con enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica (EPI-ES)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la influencia potencial de la ingesta continua de nintedanib sobre la exposición sistémica a etinilestradiol y levonorgestrel cuando se administran en combinación
60.- Un estudio clínico realizado en varios centros para investigar para evaluar la seguridad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis altas con una única concentración para una inmunoterapia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio terapéutico de fase II es comparar la seguridad y tolerabilidad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis altas con una única concentración de inmunoterapia…
61.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de Benralizumab en la reducción del uso de corticosteroides orales en pacientes adultos con asma grave.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la capacidad de reducir la dosis de Corticosteroides orales (OCS) en pacientes adultos con asma grave eosinofílica tratados con benralizumab 30 mg Subcutaneo (SC)
62.- Triple terapia en un solo inhalador (Furoato de Fluticasona /Bromuro de Umeclidinio /Vilanterol) - EPOC
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Comparar la eficacia de TRELEGY ELLIPTA con la de terapias triples en varios dispositivos (TTVD) no-ELLIPTA, en cuanto al efecto de la EPOC sobre el bienestar y la vida cotidiana, después de 24 semanas…
63.- Estudio de fase 1b de la seguridad y la farmacocinética de MK-1654 en neonatos prematuros y a término
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de MK-1654 hasta el día 365.
64.- Estudio de fase IIa de 12 meses con Nemiralisib (GSK2269557) en participantes con EPOC sintomática e historia de exacerbaciones.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de nemiralisib comparado con placebo para reducir la tasa anual de exacerbaciones moderadas y graves en participantes con EPOC.
65.- Evaluación de la eficacia y la seguridad de BG00011 en participantes con fibrosis pulmonar idiopática
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de BG00011 en comparación con placebo en sujetos con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).
66.- Estudio en fase 3 de MK-7264 en participantes adultos con tos crónica (PN027)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo -Evaluar la eficacia de MK-7264 en la reducción de la frecuencia de la tos medida durante un período de 24 horas -Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MK-7264
67.- Estudio de la eficacia y la seguridad de QAW039 en pacientes con asma grave controlada de forma inadecuada con el tratamiento estándar para el asma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo En pacientes con asma grave y recuentos de eosinófilos (>=250 células/¿l) que reciben tratamiento estándar (SOC) para el asma, demostrar la eficacia (medida según la tasa de exacerbaciones asmáticas de…
68.- Ensayo multicéntrico de fase II, doble ciego, aleatorizado, de grupos paralelos y controlado por placebo, para investigar el efecto del antagonista PBF-680 de receptor A1 de adenosina sobre el volumen…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar que el tratamiento durante 15 días con PBF-680 de pacientes asmáticos leves a moderados mejora el FEV1 en comparación con placebo.
69.- Estudio abierto de uso compasivo en pacientes con síndrome hipereosinofílico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el perfil los eventos adversos a largo plazo (EA) asociados al tratamiento con mepolizumab.
70.- Estudio de eficacia de QVM149 en pacientes con asma no controlada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar que la eficacia de las dos concentraciones del producto de combinación a dosis fija QVM149 no es inferior a la eficacia de la combinación libre de salmeterol/propionato de fluticasona + tiotropio…
71.- Un estudio de seguridad y eficacia del Lenabasum en la fibrosis quística
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de lenabasum 20 mg administrado dos veces al día (2 v/d) respecto del placebo en el tratamiento de la fibrosis quística (FQ) mediante evaluación de la tasa de exacerbaciones pulmonares…
72.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de la politerapia con VX-659
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la tolerabilidad y la seguridad a largo plazo de VX-659 en combinación triple (CT) con tezacaftor (TEZ) e ivacaftor (IVA) en sujetos con fibrosis quística (FQ) que son homocigotos o heterocigotos…
73.- Un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de la politerapia con VX-659 en pacientes con fibrosis quística
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de VX-659 en combinación triple (CT) con tezacaftor (TEZ) e ivacaftor (IVA) en sujetos con fibrosis quística (FQ) que son heterocigotos para la mutación F508del (F/F).
74.- Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de VX-659 en combinación con otros fármacos en sujetos con fibrosis quística
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de VX-659 en combinación triple (CT) con tezacaftor (TEZ) e ivacaftor (IVA) en sujetos con fibrosis quística (FQ) que son heterocigotos para la mutación F508del y una mutación de función…
75.- Este ensayo investiga diferentes dosis de BI 1015550 en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). El ensayo estudia cómo el cuerpo incorpora BI 1015550 y cómo lo tolera. El ensayo también estudia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Parte 1: El objetivo principal es investigar la seguridad y la tolerabilidad de BI 1015550 en pacientes con FPI. Parte 2: El objetivo principal es evaluar la seguridad y tolerabilidad de la dosis identificada…
76.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
77.- Estudio Prospectivo, Aleatorizado, Abierto, Controlado y Multicétrico para la evaluación de la seguridad y la eficacia del Dispositivo MON4STRAT que optimiza la farmacocinética de meropenem en pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
78.- Un estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de la medicación del estudio INS1007 administrada una vez al día en pacientes con bronquiectasia no debida a fibrosis quística.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto del INS1007 comparado con placebo sobre el tiempo hasta la primera exacerbación pulmonar a lo largo del periodo de tratamiento de 24 semanas. Evaluar la seguridad y tolerabilidad de…
79.- Estudio clínico para evaluar el efecto del sensor para el inhalador (CIS) sobre la adherencia al tratamiento de mantenimiento en pacientes asmáticos inadecuadamente controlados.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Comparar el efecto de 6 meses de uso del CIS en el cumplimiento del tratamiento de mantenimiento con ELLIPTA cuando el paciente y el PS reciben datos del sensor de mantenimiento y cuando no los reciben…
80.- Ensayo clínico para establecer la seguridad del uso de células madre indiferenciadas en pacientes prematuros con enfermedad pulmonar.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la factibilidad y seguridad de la terapia con células mesenquimales en los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso con alto riesgo de DBP.
81.- Ensayo para evaluar la seguridad de un tratamiento a largo plazo con nintedanib en pacientes con fibrosis pulmonar asociada a esclerodermia.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El principial objetivo es evaluar la seguridad a largo plazo del tratamiento oral de nintedanib en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada a Esclerosis Sistémica
82.- Seguimiento a largo plazo del estudio 64041575RSV2004 para investigar el impacto de la lumicitabina (JNJ¿64041575) en bebés y niños con antecedentes de infección por el virus respiratorio sincitial
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Los objetivos principales consisten en evaluar en bebés y niños que han recibido tratamiento con lumicitabina o placebo en el estudio 64041575RSV2004 durante el periodo de seguimiento y en los 2 años…
83.- ESTUDIO INTERNACIONAL DE MINIMA INTERVENCIÓN EN FASE IV, MULTICÉNTRICO Y ABIERTO, PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA DIETA SOBRE LOS EFECTOS ADVERSOS GASTROINTESTINALES EN PACIENTES CON FPI TRATADOS CON PIRFENIDONA…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo ¿ Comparar la incidencia de AA gastrointestinales en pacientes con FPI en tratamiento, que inician el tratamiento con pirfenidona por primera vez, de acuerdo con el tipo de dieta (AGMI frente a AGS).…
84.- Estudio de la eficacia y seguridad de QAW039 añadido al tratamiento de base estándar del asma en pacientes con asma no controlada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Demostrar la eficacia de QAW039 150 mg una vez al día en relación con el cambio respecto a la basal en FEV1 predosis (en litros), en comparación con placebo, al final del periodo de tratamiento activo…
85.- Ensayo clinico para comprobar la eficacia y la seguridad de unos comprimidos en niños y adolescentes con asma alérgica inducida por ácaros del polvo doméstico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal es demostrar la superioridad de los comprimidos de inmunoterapia sublingual (SLIT) frente a placebo como tratamiento complementario en niños y adolescentes (5-17 años) con asma alérgica…
86.- Estudio con doble enmascaramiento, con grupos paralelos, para evaluar la eficacia y la seguridad de la asociación de furoato de fluticasona y vilanterol, en comparación con el furoato de fluticasona en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Comparar la eficacia de la fluticasona FF/VI, una vez al día, con FF, una vez, al día en participantes con asma
87.- Es un estudio de 24 semanas que busca comparar la eficacia y seguridad de Nemiralisib frente a placebo cuando se añade al tratamiento estándar para pacientes adultos exacerbación aguda de su EPOC.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Caracterizar la respuesta a la dosis de nemiralisib administrado adicionalmente al estándar de tratamiento en comparación con placebo y el estándar terapéutico de tratamiento en participantes diagnosticados…
88.- Un estudio para evaluar el efecto de Benralizumab en pacientes con asma grave no controlada.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Determinar el efecto del benralizumab sobre la tasa de exacerbaciones de asma
89.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
90.- Estudio para evaluar si la vacuna funciona bien en pacientes con EPOC de 40 a 80 años para reducir episodios de empeoramiento de síntomas y para obtener información adicional sobre la seguridad y la respuesta…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de la vacuna experimental, en comparación con el placebo, mediante la tasa de reagudizaciones de EPOC moderadas y graves
91.- Estudio Clínico realizado en varios centros para investigar la seguridad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis para una inmuno terapia en pacientes con alergia al polen con o sin asma…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio terapéutico de fase II es comparar la seguridad y tolerabilidad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis altas con una concentración de inmunoterapia…
92.- Estudio con aztreonam para inhalación en niños con fibrosis quística e infección nueva de las vías respiratorias por la bacteria Pseudomonas aeruginosa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y la eficacia de un ciclo de 14 días frente a un ciclo de 28 días de AZLI 75 mg administrado tres veces al día (3 v/d) en pacientes con colonización/infección…
93.- Estudio de la seguridad de QAW039 en pacientes de ambos sexos (¿ 12 años de edad) con asma controlada de forma inadecuada con el tratamiento estándar para el asma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Periodo de tratamiento 1 (periodo de tratamiento doble ciego de 52 semanas): En los pacientes con asma de moderada a grave que reciben tratamiento de referencia del asma, evaluar la seguridad a largo…
94.- ¿Puede el oxígeno de alto flujo optimizar los beneficios de la Rehabilitación Respiratoria en enfermos con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) que desaturan al esfuerzo?
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Comparar el nivel de oxigenación logrado durante el entrenamiento muscular con sistemas de oxigenoterapia convencional (gafas nasales) y de alto flujo.
95.- Evaluación de Dupilumab en niños con asma no controlada (Liberty Asthma Voyage)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de dupilumab en niños de 6 a menos de 12 años de edad con asma persistente no controlada
96.- Ensayo clínico aleatorizado para evaluar el efecto del bicarbonato nebulizado sobre las infecciones bacterianas en pacientes con fibrosis quística
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Valorar el efecto del bicarbonato nebulizado sobre las infecciones bacterianas en la vía aérea, de pacientes con diagnóstico de FQ.
97.- Evaluación de Bardoxolona de metilo en pacientes con Hipertensión Pulmonar (HP)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Determinar el intervalo de dosis recomendado para el estudio posterior de bardoxolona metilo
98.- Estudio aleatorizado doble ciego controlado con placebo de Aerucin® como terapia adyuvante a los antibióticos en el tratamiento de la neumonía por P. aeruginosa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo 1.Evaluar la eficacia de Aerucin®, administrado como dosis única en combinación con el régimen estándar de antibióticos, en términos de curación clínica y de acuerdo con la evaluación de un comité de…
99.- Estudio para evaluar diferentes dosis de Danirixín in paciente con EPOC
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo - Determinar la respuesta a la dosis de danirixín, comparado con placebo, de la incidencia y la gravedad de los síntomas respiratorios en pacientes con EPOC. - Comparar la seguridad de la danirixín y…
100.- Estudio de reslizumab, administrado por vía subcutánea en pacientes de 12 años o más con asma eosinofílica grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es respaldar la seguridad a largo plazo de reslizumab 110 mg administrado por vía SC cada 4 semanas en pacientes de 12 años de edad o más con asma eosinofílica grave…
Fuente de datos: REEC.