Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos del área 'Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]'.

Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Estudio para investigar la seguridad y eficacia de TRK-750 en el tratamiento de pacientes con PNIQ

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de varias dosis orales (dos veces al día [2 v/d]) de TRK-750 en pacientes con cáncer colorrectal tratados con oxaliplatino que padecen neuropatía periférica inducida…

2.- Estudio para evaluar vibegrón en varones con síntomas de vejiga hiperactiva en tratamiento farmacológico por hiperplasia prostática benigna

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Determinar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de vibegrón frente a placebo en varones con síntomas de OAB en tratamiento farmacológico por BPH.

3.- ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR DEXAMETASONA VERSUS METILPREDNISOLONA EN LA PREVENCIÓN DE NAUSEA Y VÓMITO POSTOPERTATORIO TRAS COLECISTECTOMIA NO URGENTE

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo El objetivo principal en comparar la eficacia de dexametasona vs. metilprednisolona en la prevención de nausea y vómito postopratorio las primeras 24h tras colecistectomia no urgente

4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

5.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

7.- Un estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia de UCB7858 en receptores adultos de un trasplante de riñón con nefropatía crónica del alotrasplante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Etapa 1: Investigar la seguridad y la tolerabilidad de UCB7858 en los receptores de trasplantes de riñón con deterioro de la función renal asociado con nefropatía crónica del alotrasplante (NCA) y determinar…

8.- Un estudio de ART-123 en pacientes con coagulopatía por sepsis y un diagnóstico concurrente de shock y / o disfunción respiratoria que requiere ventilación mecánica para tratar la hipoxemia.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo ¿ Evaluar si ART-123, administrado a pacientes con infección bacteriana complicada con al menos una disfunción orgánica (cardiaca o respiratoria) y coagulopatía, puede reducir la mortalidad. ¿ Evaluar…

9.- La eficacia y seguridad de esparsentán como tratamiento para la glomeruloesclerosis segmentaria y focal (GESF) primaria.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Eficacia: Determinar el potencial nefroprotector a largo plazo del tratamiento con esparsentán en comparación con un bloqueador del receptor de angiotensina en pacientes con glomeruloesclerosis segmentaria…

10.- Eficacia y seguridad de esparsentán para el tratamiento de la nefropatía por inmunoglobulina A

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Eficacia: Determinar el efecto de esparsentán sobre la proteinuria y la función renal, en comparación con un bloqueador de los receptores de la angiotensina, en pacientes con nefropatía por inmunoglobulina…

11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

13.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

14.- Antiepiléptico para el manejo del dolor agudo postoracotomía

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia en el alivio del dolor a las 6 horas tras administración de dosis única de 100 mg de lacosamida endovenosa administrada en el preoperatorio inmediato de cirugía de tórax con abordaje…

15.- Estudio de fase IIIb, de un solo brazo, abierto y multicéntrico para evaluar la efectividad, la seguridad, la tolerabilidad, la facilidad de uso y la utilización de recursos de Zalviso® en el manejo del…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la efectividad de Zalviso® en el manejo del dolor agudo postoperatorio utilizando una Evaluación Global del Paciente (PGA) del método de control del dolor

16.- Eficacia analgésica de la levobupivacaína administrada mediante apósitos en lan zonas donantes del injerto de piel.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Probar la eficacia analgésica de hasta 20 ml de volumen de L-Bupivacaina 0,75% vs placebo (suero fisiológico), administrados topicamente con el apósito de cura en ambiente húmedo en la zona donante del…

17.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

18.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

19.- Uso de tapentadol en solución inyectable intravenosa para el dolor postquirúrgico en niños desde el nacimiento hasta menos de 2 años, incluidos los bebés prematuros.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo El objetivo principal del ensayo es recoger datos de la concentración sérica de tapentadol y de su metabolito principal, tapentadol-O-glucurónido, tras la administración de una sola dosis de tapentadol…

20.- Ensayo para estudiar comprimidos de tapentadol en niños y adolescentes con dolor

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Los objetivos de la parte 1 del ensayo son: -Evaluar la seguridad y eficacia de tapentadol LP durante 14 días en comparación con la morfina LP en sujetos de 6 a menos de 18 años de edad que padecen dolores…

21.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

22.- Efecto analgésico de un anestésico local (levobupivacaina) en cirugía de aumento de pecho.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Probar la eficacia analgésica de L-Bupivacaina 0,25% vs placebo (suero fisiológico) administrada por irrigación en el bolsillo quirúrgico de forma bilateral (en cada bolsillo quirúrgico) en el intraoperatorio…

23.- Estudio para evaluar la eficacia clínica de 4 estrategias para controlar el dolor en pacientes sometidos a Litotricia

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Comparar la eficacia analgésica, en términos de intensidad de dolor, de 4 diferentes pautas analgésicas durante el procedimiento de LEOC en modo ambulatorio para pacientes con litiasis renal.

24.- Estudio para investigar la seguridad, la tolerabilidad, la eficacia y el efecto sobre la calidad de vida de la fosfatasa alcalina humana recombinante en el tratamiento de pacientes con fallo renal agudo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo 1. Investigar el efecto de la FArec sobre la función renal y parámetros clínicos relacionados en pacientes con FRA OS. 2. Determinar las dosis terapéuticas de FArec para respaldar el programa de fase…

25.- Ensayo clínico para investigar los efectos de la buscapina como control de los estertores en agonía

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Comparar la eficacia del tratamiento con de N-butilbromuro de hioscina (buscapina) Vs placebo en el control de secreciones en agonía.

26.- Estudio para analizar tapentadol solución oral en niños y adolescentes en el dolor después de la cirugía

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia de tapentadol solución oral, en función de la cantidad total de analgésicos opioides suplementarios utilizados en un periodo de 24 horas tras iniciar el tratamiento con el medicamento…

27.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

28.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

29.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

30.- Terapia Secuencial con Tacrolimus y Rituximab en Nefropatia Membranosa Primaria

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar si es que la terapia secuencial con tacrolimus por 9 meses (6 meses de terapia plena y 3 meses de dosis descendente), seguido por una dosis de RTX, lleva a un mayor increemento en la proporción…

31.- Estudio de AMG 416 para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario con insuficiencia renal crónica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Describir la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de velcalcetide en el tratamiento del HPTS en sujetos con IRC sometidos a hemodiálisis.

32.- Protocolo de seguimiento de las partes A y B del estudio fase II, doble ciego, Opsona OPN305-102 (Estudio de fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos,…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Para evaluar a un año el estado clínico de los pacientes que completaron la parte A o B del período de 6 meses de estudio en el protocolo Opsona fase II (OPN305-102) mediante el registro de la siguiente…

33.- no aplicable

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es describir la seguridad y tolerabilidad de la exposición prolongada a cebranopadol en pacientes con dolor oncológico.

34.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

35.- Ensayo clinico para comparar la administración de enalapril+lercanidipino 10 mg frente enalapril+amlodipino 5 mg sobre las proteínas de la orina.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación enalapril-lercanidipino para proteger la función renal y la reducción de albuminuria.

36.- Ensayo clinico para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Cebranopadol, a diferentes dosis vía oral en pacientes con dolor crónico de moderado a severo debido a polineuropatía diabética periférica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de la administración de Cebranopadol oral una vez al día utilizando 3 dosis fijas (100 µg, 300 µg y 600 µg de Cebranopadol), en comparación con Placebo,…

37.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

38.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

39.- Estudio de AMG 416 en el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal crónica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Caracterizar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de AMG 416 en el tratamiento del HPTS en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis

40.- Estudio de AMG 416 en el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario con insuficiencia renal crónica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia de AMG 416 en comparación con placebo para reducir la concentración sérica de hormona paratiroidea intacta (PTHi) en más de un 30%.

41.- Estudio de AMG 416 en el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario con insuficiencia renal crónica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de AMG 416 para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario (HPTS) en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sometidos a hemodiálisis. Principal: Evaluar…

42.- Estudio de fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, adaptativo y secuencial en tres partes para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .