Estudios Clínicos del área 'Enfermedades [C] - Cáncer [C04]'.
Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'Enfermedades [C] - Cáncer [C04]' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad y eficacia de APL-101 para el tratamiento de tumores sólidos avanzado que expresan c-Met
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Objetivo principal de la fase 1 ¿Evaluar la seguridad y la tolerabilidad globales, determinar la toxicidad limitante de la dosis (TLD) e identificar la dosis recomendada para la fase 2 (DRF2). Objetivo…
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
3.- Estudio de venetoclax en combinación con carfilzomib y desametasona en pacientes con mieloma múltiple (MM) recidivante o resistente.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de venetoclax en combinación con carfilzomib y dexametasona cuando se administra a pacientes con mieloma múltiple recidivante o resistente (MMRR) ¿Determinar la…
4.- Ensayo de eficacia y seguridad de 2-OHOA en pacientes con glioblastoma
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de 2-OHOA en combinación con el tratamiento de referencia (TdR) de radioterapia (RT) y temozolomida (TMZ), según la evaluación de: ¿ Supervivencia sin progresión (SSP) utilizando los…
5.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
7.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
8.- Nivolumab y quimioterapia concomitante tras cirugía del cáncer de cabeza y cuello resecado de alto riesgo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Determinar la eficacia de nivolumab + cisplatino-RT en relación al tratamiento de referencia cisplatino-RT, siendo la supervivencia libre de enfermedad (SLE, evaluada por el investigador utilizando…
9.- Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de RO7198457en combinación con Pembrolizumab comparado con Pembrolizumab en pacientes con Melanoma avanzado sin tratamiento previo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de RO7198457 junto con pembrolizumab en comparación con pembrolizumab en monoterapia basándose Supervivencia sin progresión (SSP)
10.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
11.- VB-111 y paclitaxel en pacientes con cáncer de ovario
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo -Evaluar la eficacia de la combinación de la administración intravenosa de VB-111 y paclitaxel frente a placebo y paclitaxel en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino determinada mediante…
12.- ESTUDIO DE FASE Ib/II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, FARMACOCINÉTICA Y EFICACIA DE VENETOCLAX EN COMBINACIÓN CON TRASTUZUMAB…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase de escalada de dosis: ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de trastuzumab emtansina en combinación con venetoclax, lo que incluye el cálculo de la DMT, la determinación de la DRF2 y la caracterización…
13.- SAR408701 en combinación con Ramucirumab en pacientes pretratados con CPNM NE
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Parte 1 (período preliminar de seguridad): Evaluar la tolerabilidad y confirmar la dosis recomendada de SAR408701 en combinación con ramucirumab en la población con CPNM NE. ¿ Parte 2: Evaluar la actividad…
14.- Ensayo clínico con Ipatasertib en combinación con quimioterapia para pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente avanzado irresecable o metastásico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ipatasertib (GDC-0068) en combinación con capecitabina, eribulina o carboplatino y gemcitabina en la población de pacientes con intención de tratar (ITT) con cáncer…
15.- Estudio que evalúa la eficacia y seguridad de alpelisib más nab-paclitaxel en sujetos con cáncer de mama triple negativo avanzado con mutación de PIK3CA o con pérdida de PTEN sin mutación de PIK3CA.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte A y parte B2 - Determinar si el tratamiento con alpelisib en combinación con nab-paclitaxel prolonga la supervivencia libre de progresión (PFS) frente a placebo en combinación con nab-paclitaxel. Parte…
16.- ESTUDIO DE TIRAGOLUMAB MÁS ATEZOLIZUMAB Y DE ATEZOLIZUMAB EN MONOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE CÉRVIX METASTÁSICO Y/O RECURRENTE PD-L1 POSITIVO
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de tiragolumab en combinación con atezolizumab y de atezolizumab en monoterapia basándose en el objetivo de tasa de respuesta ¿ Evaluar la seguridad y tolerabilidad de tiragolumab…
17.- Uso de selinexor y gemcitabina en sarcoma avanzado de tejido blando y osteosarcoma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I: ¿ Determinar de la dosis máxima tolerada (DMT) o la dosis recomendada para la fase II de selinexor más gemcitabina. Fase II: ¿ Evaluar la eficacia de la combinación de selinexor más gemcitabina…
18.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab con quimiorradioterapia concurrente seguidos de pembrolizumab con o sin olaparib, en comparación con quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en el CPNM…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.Comparar pembrolizumab con quimiorradioterapia concurrente seguido de pembrolizumab más olaparib es superior a la quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en cuanto a la SSP conforme a…
19.- Estudio de fase II, abierto, multicéntrico para determinar la seguridad y tolerabilidad de durvalumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que fueron tratados con radioterapia pero no son…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de durvalumab, definido por los PRAE de Grado 3 y Grado 4, en el plazo de los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento con durvalumab
20.- Estudio para prevenir el aumento de glucosa en pacientes con cáncer de mama tratados con alpelisib y fulvestrant.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la tasa de pacientes con hiperglucemia (HG) de grados 3-4 (CTCAE v4.03) durante los dos primeros ciclos de tratamiento con alpelisib (BYL719) (300mg/QD) y fulvestrant…
21.- Un estudio para probar mirvetuximab soravtansina en mujeres con avanzado epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Determinar la eficacia de MIRV en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino (PROC) y expresión elevada del receptor de folato alfa (FR alfa)
22.- Estudio clínico para comparar eficacia y seguridad de la quimioterapia estándar frente a letrozol más abemaciclib, asignado al azar, como terapia neoadyuvante (administrada antes de la cirugía del tumor…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el porcentaje de Carga Tumoral Residual (RCB) 0-I en ambos brazos de tratamiento
23.- Isatuximab en combinación con lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple asintomático de alto riesgo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Período preliminar de seguridad: Confirmar la dosis recomendada de isatuximab cuando se combina con lenalidomida y dexametasona en participantes con mieloma múltiple asintomático (MMa) de alto riesgo. -…
24.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
25.- Estudio de JNJ-70218902 en pacientes con tumores sólidos en estadio avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1 (Escalada de dosis) -Determinar el regímen de dosis recomenado de la fase 2 y la dosis máxima tolerada (MTD; si es posible). Parte 2 (Expansión) -Determinar la seguridad en los regímenes de…
26.- Un estudio de BLU-667 en pacientes con cáncer de pulmón
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar si el pralsetinib mejora la supervivencia sin progresión (SSP) frente a la quimioterapia con derivados del platino seleccionada por el investigador en pacientes con CPNM metastásico positivos…
27.- Un Estudio con 18F-DCFPyL (sustancia Radiactiva) que se va utilizar en un PET/TAC en la detección de la Recurrencia Bioquímica del Cáncer de próstata
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Tasa de detección por paciente para 18F-FCH PET/TAC frente a 18F-DCFPyl PET/TAC
28.- Un estudio de eficacia y seguridad de RO7198457 en combinación con atezolizumab frente a atezolizumab en monoterapia tras la quimioterapia adyuvante con doble platino en pacientes ADNtc-positivos tras…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de RO7198457 más atezolizumab en comparación con atezolizumab
29.- Estudio para investigar la seguridad y la eficacia de BNT411 en pacientes oncológicos con tipos de tumores sólidos. En el estudio también se evaluarán la seguridad y la eficacia de BNT411 cuando se toma…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y/o la dosis recomendada para la fase II (DRFII) de BNT411 en una población mixta de pacientes con tumores sólidos.
30.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
31.- Estudio aleatorizado, abierto, de 2 grupos de tratamiento, multicéntrico de Venetoclax y Azacitidina comparado con el mejor tratamiento de soporte, como terapia de mantenimiento en pacientes con leucemia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar si venetoclax en combinación con AZA como terapia de mantenimiento mejora la supervivencia sin recaídas (SSR) en comparación con el MTS en sujetos con LMA que han logrado una RC o RCi con la quimioterapia…
32.- Un estudio para evaluar BI 754091 solo o en combinación con BI 836880, en personas con cáncer anal avanzado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este ensayo es evaluar la actividad antitumoral de BI 754091 en monoterapia y de BI 754091 en combinación con BI 836880 en pacientes con carcinoma de células escamosas del conducto anal…
33.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
34.- Estudio maestro de continuación en pacientes que hayan completado un estudio en oncología previo con Olaparib
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Proporcionar de forma continuada el tratamiento del estudio a los pacientes que sigan beneficiándose del medicamento al término de su ensayo clínico, vigilando, a la vez, la seguridad y la tolerabilidad.…
35.- Ensayo de seguridad de GEN1044 en sujetos con tumores sólidos malignos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte de aumento gradual de dosis: ¿ Determinar la dosis recomendada fase 2 DRF2 ¿Establecer el perfil de seguridad de GEN1044 Parte de expansión de la dosis: ¿Evaluar la actividad antitumoral
36.- Tratamiento continuado para sujetos que han participado en un protocolo previo en el que se investiga elotuzumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Proporcionar elotuzumab y/u otros fármacos del estudio a sujetos que hayan participado en un protocolo previo que investigue elotuzumab que no puedan recibir el suministro de fármacos comercializados.…
37.- Un estudio de investigación para evaluar la eficacia y la seguridad de apalutamida en el tratamiento del cáncer de próstata sensible a hormonas de alto riesgo evaluado mediante un escáner de imágenes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar si la adición de apalutamida al SRT + LHRHa retrasa la progresión metastásica según lo evaluado por PSMA-PET o únicamente la muerte en comparación con SRT + LHRHa.
38.- Enzalutamida más talazoparib para el tratamiento del cáncer de próstata hormonosensible
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de talazoparib (PF-06944076) en combinación con enzalutamida y ADT - según determine la respuesta completa confirmada del antígeno prostático específico (RC-PSA) - en pacientes…
39.- Pacientes con cáncer de mama con metástasis cerebral.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cohorte 1 ¿ Evaluar la eficacia -definida como 16 semanas de supervivencia libre de progresión (SLP)- de trastuzumab deruxtecan (DS-8201a) en pacientes con CM pretratado, localmente avanzado e irresecable…
40.- Estudio de fase III de belantamab mafodotín, bortezomib y dexametasona (B-Vd) frente a daratumumab, bortezomib y dexametasona (D-Vd) en participantes con mieloma múltiple en recaída o refractario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia de belantamab mafodotín en combinación con bortezomib y dexametasona (bor/dex) con la de daratumumab en combinación con bor/dex en participantes con MMRR.
41.- Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado de MK-6482 en comparación con everolimus en participantes con carcinoma renal avanzado que ha progresado después del tratamiento previo.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.Comparar MK-6482 con everolimus en cuanto a la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los criterios RECIST 1.1, evaluada mediante una revisión central independiente y enmascarada (RCIE) 2.Comparar…
42.- El propósito del estudio de investigación es determinar si domatinostat en combinación con avelumab podrá retrasar o prevenir el empeoramiento de la enfermedad en pacientes con carcinoma de células de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo to investigate the anti-tumor efficacy of domatinostat in combination with avelumab in advanced unresectable/metastatic MCC patients progressing on anti-PD-(L)1 antibody monotherapy.
43.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
44.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
45.- Estudio de evaluacion del tratamiento del mieloma multiple con carfilzomib en combinacion con pomalidomida y dexametasona
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Estimar la eficacia segun la tasa de respuesta de enfermedad minima residual negativa (EMR[-]) de carfilzomib en combinacion con pomalidomida y dexametasona (KPd) en sujetos con mieloma multiple en primera…
46.- Un estudio para evaluar diferentes dosis de BI 764532 en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas y otros tumores neuroendocrinos que son positivos para DLL3.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de la fase Ia es determinar la(s) dosis(s) máxima(s) tolerada(s) (DMT) o la dosis recomendada para la ampliación (DRA) y la pauta posológica para un mayor desarrollo de BI 764532.…
47.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
48.- Estudio de fase III para comparar AMG 510 con docetaxel en sujetos con CPNM con la mutación p.G12C en el KRAS (CodeBreak 200)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Comparar la eficacia de AMG 510 frente a docetaxel, evaluada mediante la supervivencia libre de progresión (SLP) en sujetos tratados previamente con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con la mutación…
49.- Comparación de la eficacia de dos técnicas analgésicas para el control del dolor en la cirugía de próstata mediante abordaje laparoscópico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluación de la efectividad de la analgesia postoperatoria tras la infiltración local de las heridas quirúrgicas respecto el bloqueo transversus abdominis plane.
50.- ESTUDIO DE TIRAGOLUMAB, UN ANTICUERPO ANTI-TIGIT, COMBINADO CON ATEZOLIZUMAB EN COMPARACIÓN CON UN PLACEBO COMBINADO CON ATEZOLIZUMAB EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO LOCALMENTE AVANZADO…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de tiragolumab más atezolizumab en comparación con placebo más atezolizumab sobre la base de supervivencia sin progresión (SSP) y supervivencia global (SG).
51.- BRCA-P: un estudio sobre la prevención del cancer para determinar si el Denosumab puede prevenir el desarrollo del cáncer de mama en mujeres que tienen una mutación en el gen BRCA1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Analizar en qué medida se reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama (invasivo o carcinoma ductal in situ) en las mujeres que presentan mutaciones en la línea germinal BRCA1 que han sido tratadas…
52.- Ensayo Cabozantinib en pacientes con cancer de hígado intolerantes a Sorafenib u otro tratamiento. (ensayo ACTION).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el perfil de seguridad establecido por la tasa de Acontecimientos Adversos (AA) según el Criterio de Terminología Común para Acontecimientos Adversos (CTCAE) ¿3 excluyendo la eritrodisestesia…
53.- Ensayo clínico para probar si la combinación de CPI-613 con FOLFIROX modificado es segura y efectiva en comparación con FOLFIRINOX para el tratamiento del cáncer de páncreas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta objetiva (TRO) [respuesta completa (RC) + respuesta parcial (RP)] de CPI-613® (devimistat) más FFXm frente a FFX (grupo de control)…
54.- Estudio para comparar dos quimioterapias, una con irinotecán liposómico inyectable en combinación con quimioterapia y otra con la quimioterapia estándar en pacientes con cancer de pancreas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de la pauta con irinotecán liposómico inyectable + oxaliplatino + 5-fluorouracilo (5-FU)/leucovorina (LV) frente a nab-paclitaxel + gemcitabina…
55.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
56.- Estudio de fase III de capivasertib + fulvestrant frente a placebo + fulvestrant como tratamiento para el cáncer de mama localmente avanzado (inoperable) o metastásico con receptor hormonal positivo (CAPItello-291)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el efecto de capivasertib + fulvestrant en relación con placebo + fulvestrant según la evaluación de la SSP en la población general.
57.- Un ensayo comparativo de selpercatinib con quimioterapia en pacientes con cancer de pulmón no microcítico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la SSP con LOXO-292 con la del tratamiento con un derivado del platino (carboplatino o cisplatino) y pemetrexed, con o sin pembrolizumab, en pacientes con CBNM metastásico o en estadio avanzado…
58.- Utilidad del análisis en sangre de la evolución del fármaco brigatinib para pacientes con cáncer de pulmón con mutaciones ALK
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la tasa de respuesta (ORR) de brigatinib. La respuesta se evaluará según los criterios RECIST V1.1
59.- Fase II de Bintrafusp alfa en monoterapia en cáncer de cuello uterino tratado previamente con platino
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa, en función de la TRO
60.- Estudio de fase 1/2 sobre los efectos de LOXO-292 (fármaco del estudio) en pacientes pediátricos con tumores sólidos avanzados o tumores primarios del sistema nervioso central
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo FASE 1: El objetivo principal es determinar el perfil de seguridad, incluidas las toxicidades limitantes de la dosis (TLD), del inhibidor oral de RET Selpercatinib. FASE 2: Calcular la tasa de respuesta…
61.- Estudio con 2 brazos y abierto de Venetoclax en combinación con Azacitidina frente al mejor tratamiento de apoyo en pacientes con Leucemia mieloide aguda (LMA) tras un trasplante alogénico de células…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de venetoclax en combinación con azacitidina para mejorar la SLR en pacientes con LMA en comparación con el mejor tratamiento de sostén (MTS) cuando se administra como tratamiento…
62.- Estudio de fase II/III de GSK3359609 en combinación con pembrolizumab comparado con pembrolizumab más placebo en participantes con cáncer de cabeza y cuello recurrente o metastásico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia de GSK3359609 en combinación con pembrolizumab frente a pembrolizumab más placebo en la población con expresión positiva (PPC ¿1) del ligando de muerte programada 1 (PD-L1) y en la…
63.- Un estudio de atezolizumab más carboplatino y etopósido con o sin tiragolumab (anticuerpo anti-Tigit) en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estado avanzado no tratado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de tiragolumab más atezolizumab y carboplatino y etopósido (CE) en comparación con un placebo más atezolizumab y CE en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio avanzado…
64.- Estudio clínico con Neratinib en cancer de mama metastásico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de neratinib y tratamiento endocrino, medida como supervivencia sin progresión a los 6 meses (SSP6), definida como la proporción de pacientes vivas y sin progresión…
65.- Estudio de fase 1 en el que se evalúa LY3295668 erbumina en monoterapia y en politerapia en pacientes con neuroblastoma recidivante o resistente al tratamiento
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinación de la dosis de LY3295668 recomendada para la fase 2 cuando se administra en monoterapia y en politerapia, mediante análisis de los datos de seguridad y tolerabilidad. Evaluación de la actividad…
66.- Seguridad y eficacia de GEN3009 (DuoHexaBody®-CD37) en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Aumento gradual de la dosis: ¿ Determinar la DMT y/o determinar la DRF2 ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de GEN3009 Ampliación de la dosis: ¿ Evaluar (preliminarmente) la eficacia antitumoral…
67.- Estudio de BO-112 con pembrolizumab para el cáncer colorrectal o gástrico/de la UGE con metástasis hepáticas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Investigación de la eficacia antitumoral y la seguridad de las administraciones IT repetidas de BO-112 en lesiones hepáticas metastásicas en combinación con pembrolizumab por vía IV.
68.- Un ensayo clínico de fase temprana para investigar EO2401, una nueva terapia de vacuna contra el cáncer, con un bloqueador del punto de control inmunitario, en pacientes con carcinoma adrenocortical localmente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este ensayo es evaluar la seguridad y la tolerabilidad de EO2401 en combinación con nivolumab en pacientes con ACC no resecable, previamente tratado y no tratado, localmente avanzado…
69.- Un estudio clinico de Cusatuzumab en combinacion con azacitidina comparado con azacitidina sola en pacientes con sindrome mielodisplasico (SMD) o leucemia mielomonocitica cronica (LMMC) de alto riesgo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la tasa de respuesta global (ORR) entre los grupos de tratamiento en pacientes con síndrome mielodisplásico (SMD) o leucemia mielomonocítica crónica (LMMC) de alto riesgo que no son elegibles…
70.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
71.- Estudio de azacitidina con o sin MBG453 para el tratamiento de pacientes con síndrome mielodisplásico (SMD) de riesgo intermedio, alto o muy alto, o con Leucemia Mielomonocítica Crónica de tipo 2 (LMMC-2).…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia global (OS) en el grupo de MBG453 más azacitidina frente al grupo de placebo más azacitidina
72.- Estudio de belantamab mafodotina comparado con una combinación de pomalidomida y dexametasona en participantes con mieloma múltiple recidivante/resistente al tratamiento
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia con belantamab mafodotina frente a pomalidomida y dexametasona a dosis bajas (pom/dex) en participantes con mieloma múltiple recidivante/resistente (MMRR)
73.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
74.- Estudio para evaluar la seguridad y tolerabilidad de ZW25 en combinación con palbociclib más fulvestrant
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1 Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ZW25 en combinación con palbociclib más fulvestrant en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado (irresecable) y/o metastásico positivo para el…
75.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
76.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de nivolumab y paclitaxel en pacientes con cáncer de cabeza y cuello no candidatos a quimioterapia basada en platino (NIVOTAX)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de nivolumab y paclitaxel, mediante la supervivencia global (SG) a dos años, en primera línea de tratamiento de HNSCC recurrente o metastásico en pacientes no candidatos a recibir…
77.- Estudio fase II aleatorizado de Erdafitinib frente a la selección del investigador de quimioterapia intravesical en sujetos que recibieron el bacilo de Calmette y Guérin (BCG) y presentaron recidiva de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Sólo Cohorte 1: -Para evaluar el SSR en sujetos tratados con erdafitinib versus Elección del Investigator, para sujetos con NMIBC de alto riesgo que albergan mutaciones o fusiones de FGFR, y que reaparecieron…
78.- Estudio para evaluar la eficacia del fármaco INCMGA00012 en pacientes con cáncer de pene.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia (según lo determinado por la tasa de respuesta objetiva [TRO]) de INCMGA00012 en pacientes con CEP localmente avanzado irresecable o metastásico.
79.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
80.- Estudio para evaluar la eficacia de talimogén laherparepvec en combinación con pembrolizumab en sujetos con melanoma
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de talimogén laherparepvec en combinación con pembrolizumab, valorada mediante la TRO, en sujetos con melanoma en estadio IIIB a IVM1d irresecable/metastásico que han progresado con…
81.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab y lenvatinib en combinación con QETA en el carcinoma hepatocelular no metastásico incurable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Comparar el tratamiento con pembrolizumab más lenvatinib en combinación con QETA con placebo más QETA en cuanto a la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los criterios RECIST 1.1, determinada…
82.- Estudio que compara nivolumab y BCG intravesical con BCG en monoterapia en el cáncer de vejiga no musculoinvasivo de alto riesgo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo _ Comparar la SLA según PRC de nivolumab más BCG frente a BCG en monoterapia en todos los pacientes aleatorizados.
83.- Estudio de Lurbinectedina en combinación con Pembrolizumab en pacientes con cáncer de pulmón microcítico recidivante.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I: (1) Objetivo: determinar la DMT y la dosis recomendada para la fase II (DR) de PM01183 en combinación con pembrolizumab en pacientes con CPCP recidivante. Fase II: (1) Objetivo: evaluar la eficacia…
84.- Durvalumab y cediranib en pacientes con melanoma uveal con metástasis
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de cediranib y durvalumab en pacientes con MUm con enfermedad biopsiable en primera línea o después del fracaso del tratamiento sistémico o dirigido al hígado de…
85.- Estudios con belantamab mafodotin en combinación con los tratamientos estándar frente a los tratamientos estándar, en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado que no son elegibles para trasplante…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1 Determinar la seguridad y la tolerabilidad de belantamab mafodotin en combinación con VRd para establecer una dosis recomendada para los participantes con MMRD no elegibles para trasplante. Parte…
86.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
87.- Un estudio para investigar el uso del fármaco en investigación NKTR-214 en combinación con Pembrolizumab para tratar tumores sólidos.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Determinar la TRO según los criterios RECIST 1.1 de NKTR-214 más pembrolizumab en pacientes con CPNM metastásico no tratado.
88.- Estudio de terapia celular de linfocitos T especifico de NY-ESO-1 (GSK3377794) en pacientes con sarcoma sinovial
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de linfocitos T específicos de NY-ESO-1 (c259), en monoterapia o en combinación con otros fármacos antitumorales, en participantes con HLA-A*02:01, HLA-A*02:05 y/o HLA-A*02:06 que…
89.- Estudio de terapia celular de linfocitos T específicos de NY-ESO (GSK3377794) solo y en combinación con Pembrolizumab en pacientes con CPNM.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Evaluar la seguridad y tolerabilidad de linfocitos T autólogos modificados genéticamente (GSK3377794) en pacientes con positividad del antígeno leucocitario humano (HLA) HLA-A*02:01, HLA-A*02:05 o HLA-A*02:06…
90.- Ensayo clínico para el cáncer de mama primario de alto riesgo recién diagnosticado, receptores estrogénicos positivos (RE+) y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo (HER2-)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Comparar la eficacia de nivolumab más quimioterapia frente a placebo de nivolumab más quimioterapia como tratamiento neoadyuvante en términos de la ausencia de enfermedad tumoral residual en pacientes…
91.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab/placebo más enzalutamida más ADT en CPHSm
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Comparar pembrolizumab más enzalutamida más ADT con placebo más enzalutamida más ADT en lo que respecta a la supervivencia sin progresión radiológica (SSPr) conforme a los criterios RECIST 1.1 modificados…
92.- Estudio para determinar el perfil de seguridad y la dosis recomendada de SNS-062 para la posterior evaluación de un nuevo fármaco antineoplásico para el tratamiento de neoplasias malignas linfoides B…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase 1b: Determinar la DMT y/o la DR de vecabrutinib. Fase 2: Evaluar la actividad antitumoral en pacientes tratados con vecabrutinib, determinada mediante la tasa de respuesta global (TRG) (remisión…
93.- Estudio en fase 2 para estudiar el funcionamiento de Lenvatinib en combinación con Ifosfamida y Etopósido comparado con Ifosfamida y Etopósido en niños, adolescentes y adultos jóvenes con un tipo de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar si lenvatinib en combinación con ifosfamida y etopósido (grupo A) es superior a ifosfamida y etopósido (grupo B) para mejorar la supervivencia sin progresión (SSP) a los 4 meses (SSP-4m) (mediante…
94.- KHK2455 (Inhibidor de IDO) más avelumab en sujetos adultos con cáncer de vejiga avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Describir la seguridad y tolerabilidad de KHK2455 administrado en combinación con avelumab en sujetos con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (incluyendo vejiga, uretra, uréteres y pelvis…
95.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab (MK-3475) con o sin lenvatinib (E7080/MK-7902) como intervención de primera línea en una población con CECC R/M seleccionada por el nivel de PD-L1 (LEAP-010)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Comparar pembrolizumab + lenvatinib con pembrolizumab + placebo en cuanto a la TRO conforme a los criterios RECIST 1.1 según una RCIE. 2. Comparar pembrolizumab + lenvatinib con pembrolizumab + placebo…
96.- Estudio para comparar la eficacia y seguridad de un régimen combinado de Venetoclax y Obinutuzumab versus fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR) / bendamustina y rituximab (BR) en pacientes FIT…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Evaluar la eficacia de venetoclax (Venclexa® or Venclyxto®) en combinación con obinutuzumab (Gazyva® or Gazyvaro®) (VEN + G), en comparación con fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR)/bendamustina…
97.- Estudio de eficacia y seguridad a largo plazo de Durvalumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Supervisar la seguridad a largo plazo de durvalumab
98.- SAR408701 frente a Docetaxel en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico no escamoso metastásico positivo a la molécula 5 de adhesión celular relacionada con el antígeno carcinoembrionario (CEACAM5)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El estudio está diseñado con dos criterios de valoración primarios: supervivencia sin progresión [SSP] y supervivencia global [SG]. El objetivo primario es determinar si SAR408701 mejora la SSP en comparación…
99.- Un ensayo de fase 3 que compara selpercatinib con cabozantinib o vandetanib en pacientes con cáncer medular de tiroides
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la SSFT de pacientes con CMT avanzado y progresivo con RET mutante y sin tratamiento anterior con inhibidores de quinasa tratados con selpercatinib con la SSFT de aquellos tratados con cabozantinib…
100.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
Fuente de datos: REEC.