Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Junio de 2020'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Junio de 2020' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Ensayo Clínico para evaluar la eficàcia y Seguridad del efavirenz en pacientes con la enfermedad de Niemann pick tipo C con deterioro cognitivo

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos genéeticos [G05]

Objetivo Evaluar la eficacia de EFV 100 mg/d por v.o., añadido al tratamiento habitual, en pacientes diagnosticados de NPC del adulto o juvenil tardía con deterioro cognitivo.

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo

3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo

5.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

7.- Ensayo de eficacia y seguridad de 2-OHOA en pacientes con glioblastoma

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de 2-OHOA en combinación con el tratamiento de referencia (TdR) de radioterapia (RT) y temozolomida (TMZ), según la evaluación de: ¿ Supervivencia sin progresión (SSP) utilizando los…

8.- Enfermedad de Parkinson: una extensión del estudio M15-741 para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ABBV-951 en sujetos con enfermedad de Parkinson.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad local y sistémica y la tolerabilidad del tratamiento continuo con ABBV-951 administrado como infusión subcutánea continua (ISCC) durante 24 horas al día.

9.- Un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de Nemolizumab (CD14152) en comparación con placebo en pacientes con dermatitis atópica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Objetivo principal: el objetivo principal es evaluar la eficacia y la seguridad de nemolizumab (CD14152) tras un periodo de tratamiento de 16 semanas en sujetos adolescentes y adultos con dermatitis atópica…

10.- Estudio de fase I/II para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la acción de los fármacos en el organismo (modo e índice de eliminación y duración del efecto en el organismo) y la efectividad del burosumab…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad del burosumab en niños/as que presentan hipofosfatemia ligada al cromosoma X (HLX) y comienzan tratamiento con burosumab antes de cumplir los 12 meses de edad hasta…

11.- Estudio para evaluar la tolerabilidad, la eficacia y la seguridad a largo plazo de Bimekizumab en el tratamiento de los participantes del estudio con espondiloartritis axial activa, espondilitis anquilosante…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de bimekizumab en pacientes con espondiloartritis axial activa

12.- Estudio para evaluar los efectos de GLPG2737 en sujetos con poliquistosis renal autosómica dominante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo - Caracterizar el efecto de GLPG2737 en el aumento del volumen renal total (VRT) en comparación con el placebo. - Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dosis orales de GLPG2737 en comparación con…

13.- Nivolumab y quimioterapia concomitante tras cirugía del cáncer de cabeza y cuello resecado de alto riesgo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Determinar la eficacia de nivolumab + cisplatino-RT en relación al tratamiento de referencia cisplatino-RT, siendo la supervivencia libre de enfermedad (SLE, evaluada por el investigador utilizando…

14.- ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA TERAPIA HAT EN EL TRATAMIENTO PRECOZ DEL SHOCK SEPTICO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la eficacia de la triple terapia a base de hidrocortisona, ácido ascórbico y tiamina para disminuir el tiempo de requerimiento de vasoconstrictores en pacientes diagnosticados de shock séptico.…

15.- Ensayo en fase III para evaluar la eficacia y seguridad de RSVpreF en lactantes nacidos de mujeres vacunadas durante el embarazo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Objetivos Principales de eficacia: Participantes Lactantes - Evaluar la eficacia de RSVpreF en la reducción de la incidencia de IVRB-MA debidas al VRS. - Evaluar la eficacia de RSVpreF en la reducción…

16.- VB-111 y paclitaxel en pacientes con cáncer de ovario

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo -Evaluar la eficacia de la combinación de la administración intravenosa de VB-111 y paclitaxel frente a placebo y paclitaxel en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino determinada mediante…

17.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

18.- Baricitinib en pacientes con infección por COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Comparar el efecto de baricitinib 4 mg una vez al día (1 v/d) con el de un placebo en pacientes con infección por COVID-19, desde el punto de vista de progresión de la enfermedad

19.- Efeto de la dexametasona en pacientes con contusion cerebral tras un traumatismo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con dexametasona respecto a placebo, medida por la proporción de pacientes que al mes del traumatismo presenten un GOSe mayor a 6 puntos, y/o la proporción de pacientes…

20.- Un estudio para evaluar la Eficacia y Seguridad de Obinutuzumab en pacientes con Nefritis Lúpica de clase III o IV de la ISN/RPS DE 2003

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de obinutuzumab en comparación con placebo basándose en la proporción de pacientes que logran una respuesta renal completa (RRC) en la semana 76.

21.- Un estudio que investiga una única inyección de nueva toxina botulínica para determinar la seguridad y la eficacia para tratar la espasticidad en las extremidades superiores

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Etapa 1 -Comparar la seguridad y tolerabilidad de dosis crecientes de un tratamiento único con IPN59011 en pacientes con el patrón de puño cerrado con las de Dysport® y un placebo, y seleccionar dos niveles…

22.- Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de RO7198457en combinación con Pembrolizumab comparado con Pembrolizumab en pacientes con Melanoma avanzado sin tratamiento previo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de RO7198457 junto con pembrolizumab en comparación con pembrolizumab en monoterapia basándose Supervivencia sin progresión (SSP)

23.- ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, UNICENTRICO, ABIERTO, CONTROLADO, EN FASE III, PARA DEMOSTRAR LA EFECTIVIDAD DE TOCILIZUMAB FRENTE A CORTICOTERAPIA SISTÉMICA EN PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19 CON NEUMONÍA…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Demostrar la superioridad del tocilizumab frente a los corticoides respecto a la mejoría de la situación respiratoria y la hiperactivación del sistema inmune.

24.- Un estudio para investigar la eficacia y la seguridad de RG7774 en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2 que tienen retinopatía diabética no tratada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo ¿ Evaluar el efecto de RG7774 en la intensidad de la retinopatía diabética ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de RG7774

25.- Terapia génica para la deficiencia de adhesión leucocitaria Tipo I (LAD-I): Ensayo clínico en Fase I/II para evaluar la seguridad y la eficacia de la infusión de células madre hematopoyéticas autólogas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Fase I: ¿ Es caracterizar el perfil de seguridad asociado a la infusión del producto en investigación: células CD34+ autólogas transducidas con el VL terapéutico, VL Chim-CD18-WPRE. Fase II: ¿ Supervivencia,…

26.- INVESTIGACIÓN CLÍNICA PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CREMA ECCEMAS FAES® (F6540v3) EN EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LOS BROTES ACTIVOS DE DERMATITIS ATÓPICA EN PACIENTES CON DERMATITIS ATÓPICA…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la eficacia de la Crema Eccemas FAES® en comparación con el tratamiento estándar con corticoides tópicos de potencia media (Hidrocortisona aceponato 0,127 %) sobre la gravedad global de los signos…

27.- Trasplante de células madre ováricas autólogas para promover el desarrollo folicular en mujeres con insuficiencia ovárica prematura

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo : Promover el desarrollo folicular en mujeres con insuficiencia ovárica prematura (POI) mediante la inyección directa de plasma rico en plaquetas activado por movilización con factor estimulante de colonias…

28.- Ensayo clínico con Ipatasertib en combinación con quimioterapia para pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente avanzado irresecable o metastásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ipatasertib (GDC-0068) en combinación con capecitabina, eribulina o carboplatino y gemcitabina en la población de pacientes con intención de tratar (ITT) con cáncer…

29.- Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de eptinezumab para la prevención de la migraña en pacientes que no mejoraron con tratamientos preventivos previos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluación del eptinezumab en la prevención de la migraña en pacientes con tratamientos preventivos previos sin éxito Evaluar la eficacia de eptinezumab para la prevención de la migraña en pacientes con…

30.- Un estudio activo y controlado con placebo de linaclotida en participantes pediátricos con estreñimiento funcional.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia del tratamiento de 12 semanas con linaclotida en comparación con placebo en participantes pediátricos de 6 a 17 años que cumplan con los criterios…

31.- SAR408701 en combinación con Ramucirumab en pacientes pretratados con CPNM NE

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Parte 1 (período preliminar de seguridad): Evaluar la tolerabilidad y confirmar la dosis recomendada de SAR408701 en combinación con ramucirumab en la población con CPNM NE. ¿ Parte 2: Evaluar la actividad…

32.- ESTUDIO DE FASE Ib/II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, FARMACOCINÉTICA Y EFICACIA DE VENETOCLAX EN COMBINACIÓN CON TRASTUZUMAB…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase de escalada de dosis: ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de trastuzumab emtansina en combinación con venetoclax, lo que incluye el cálculo de la DMT, la determinación de la DRF2 y la caracterización…

33.- Ácido ursodesoxicólico como tratamiento novel para la diabetes gestacional/tipo 2 diagnosticada a las 24-28 semanas de gestación

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia clínica y la aceptabilidad de la UDCA como tratamiento para mejorar el control glucémico en mujeres identificadas con alto riesgo de DMG a las 24-28 semanas de gestación

34.- Estudio de fase III, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con producto de comparación, sobre la eficacia y seguridad de la gepotidacina en el tratamiento de infecciones urinarias no complicadas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia clínica y microbiológica combinadas de la gepotidacina en comparación con la nitrofurantoína en la visita de comprobación de la curación (CDC) en mujeres con cistitis aguda en la población…

35.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab con quimiorradioterapia concurrente seguidos de pembrolizumab con o sin olaparib, en comparación con quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en el CPNM…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1.Comparar pembrolizumab con quimiorradioterapia concurrente seguido de pembrolizumab más olaparib es superior a la quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en cuanto a la SSP conforme a…

36.- Uso de selinexor y gemcitabina en sarcoma avanzado de tejido blando y osteosarcoma.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase I: ¿ Determinar de la dosis máxima tolerada (DMT) o la dosis recomendada para la fase II de selinexor más gemcitabina. Fase II: ¿ Evaluar la eficacia de la combinación de selinexor más gemcitabina…

37.- Estudio sobre la eficacia y la seguridad de Gepotidacina en el tratamiento de la gonorrea urogenital no complicada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la eficacia de Gepotidacina oral en comparación con ceftriaxona IM más azitromicina oral para tratar a pacientes con gonorrea urogenital no complicada causada por NG en la población por IT microbiológica…

38.- ESTUDIO DE TIRAGOLUMAB MÁS ATEZOLIZUMAB Y DE ATEZOLIZUMAB EN MONOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE CÉRVIX METASTÁSICO Y/O RECURRENTE PD-L1 POSITIVO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de tiragolumab en combinación con atezolizumab y de atezolizumab en monoterapia basándose en el objetivo de tasa de respuesta ¿ Evaluar la seguridad y tolerabilidad de tiragolumab…

39.- Comparación de 2 niveles de oxígeno (30% vs 60%) en la atención respiratoria de bebes con menos de 28 semanas y 6 días de embarazo: efectos sobre el resultado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Supervivencia libre de lesiones cerebrales importantes a las 36 semanas de edad postmenstrual.

40.- ENSAYO CLÍNICO PARA EXPLORAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MELATONINA EN PACIENTES CON COVID-19 INGRESADOS EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar si el tratamiento con melatonina i.v. reduce la mortalidad.

41.- Estudio de fase 2b para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad del fármaco en investigación denominado NGM282 (Aldafermina) en pacientes con cirrosis compensada por esteatohepatitis no alcohólica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de aldafermina en comparación con placebo.

42.- Estudio que evalúa la eficacia y seguridad de alpelisib más nab-paclitaxel en sujetos con cáncer de mama triple negativo avanzado con mutación de PIK3CA o con pérdida de PTEN sin mutación de PIK3CA.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte A y parte B2 - Determinar si el tratamiento con alpelisib en combinación con nab-paclitaxel prolonga la supervivencia libre de progresión (PFS) frente a placebo en combinación con nab-paclitaxel. Parte…

43.- Un estudio para probar mirvetuximab soravtansina en mujeres con avanzado epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿Determinar la eficacia de MIRV en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino (PROC) y expresión elevada del receptor de folato alfa (FR alfa)

44.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo

45.- Ensayo controlado sobre la utilidad del tratamiento con pioglitazona en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y COVID-19.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo -Demostrar que el tratamiento con pioglitazona añadido al tratamiento estándar del paciente con DM2 hospitalizado por COVID-19 produce una disminución del número de pacientes que evolucionan a una segunda…

46.- Estudio para prevenir el aumento de glucosa en pacientes con cáncer de mama tratados con alpelisib y fulvestrant.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la tasa de pacientes con hiperglucemia (HG) de grados 3-4 (CTCAE v4.03) durante los dos primeros ciclos de tratamiento con alpelisib (BYL719) (300mg/QD) y fulvestrant…

47.- Estudio de fase II, abierto, multicéntrico para determinar la seguridad y tolerabilidad de durvalumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que fueron tratados con radioterapia pero no son…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de durvalumab, definido por los PRAE de Grado 3 y Grado 4, en el plazo de los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento con durvalumab

48.- Ensayo clínico en varios centros, donde los pacientes reciben en paralelo aleatoriamente el tratamiento o el placebo (control). Ni investigadores ni pacientes sabrán qué tratamiento están recibiendo.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de la inmunoterapia específica con el alergoide de D. pteronyssinus y D. farinae 50-50% polimerizado, administrada por vía intradérmica a diferentes dosis.

49.- TRATAMIENTO CON CÉLULAS TRONCALES MESENQUIMALES ALOGÉNICAS DERIVADAS DE TEJIDO ADIPOSO EN EL INFARTO CEREBRAL.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad del tratamiento con células madre alogénicas procedentes de tejido adiposo administradas por vía intravenosa en los primeros cuatro días desde la ocurrencia de un infarto cerebral.…

50.- Un estudio clínico para evaluar la eficacia, farmacocinética, seguridad y tolerabilidad del tratamiento en función de la respuesta con JNJ-73763989 + JNJ-56136379 + régimen análogo de nucleos (t) ide…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia de una pauta de tratamiento de JNJ-3989 + JNJ-6379 + AN con o sin PegIFN-¿2a

51.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

52.- Un estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia a largo plazo de bimekizumab en el tratamiento de sujetos con artritis psoriásica activa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo del bimekizumab administrado por vía subcutánea (s.c.) en sujetos adultos con artritis psoriásica

53.- Isatuximab en combinación con lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple asintomático de alto riesgo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Período preliminar de seguridad: Confirmar la dosis recomendada de isatuximab cuando se combina con lenalidomida y dexametasona en participantes con mieloma múltiple asintomático (MMa) de alto riesgo. -…

54.- ¿MADRID-COVID¿

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo piloto es evaluar el efecto de metoprolol en correlatos biológicos de beneficio de esta terapia (marcadores inflamatorios en sangre y minilavado broncoalveolar, mini-BAL).…

55.- Ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, controlado, para evaluar la eficacia de las células mesenquimales estromales alogénicas en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo debido a COVID-19…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la eficacia de las células mesenquimales estromales (CME) frente al grupo control, como se describe en la variable principal.

56.- Un estudio clínico que evalúa la seguridad y tolerabilidad del Aducanumab en sujetos con enfermedad de Alzheimer que participaron previamente en los estudios de Aducanumab 221AD103, 221AD301, 221AD302…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de aducanumab tras un periodo de reposo farmacológico (impuesto por la interrupción de los estudios preliminares)…

57.- Estudio clínico para comparar eficacia y seguridad de la quimioterapia estándar frente a letrozol más abemaciclib, asignado al azar, como terapia neoadyuvante (administrada antes de la cirugía del tumor…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el porcentaje de Carga Tumoral Residual (RCB) 0-I en ambos brazos de tratamiento

58.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de multiples politerapias en participantes con Hepatitis B Cronica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo ¿Estimar el efecto de las politerapias de nuevas entidades moleculares (NEM) para inducir una cura funcional en el grupo de control

59.- Ensayo piloto sobre tratamiento precoz con hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19 que no requieren ingreso hospitalario al diagnóstico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Eficacia en la reducción de número de ingresos hospitalarios por neumonía entre los pacientes que debutan con una forma leve de la enfermedad.

60.- Estudio para investigar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de TAK-079 en participantes con miastenia grave generalizada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de TAK-079 en pacientes con MG generalizada que están recibiendo un tratamiento de base estable para la MG.

61.- Un estudio de BLU-667 en pacientes con cáncer de pulmón

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si el pralsetinib mejora la supervivencia sin progresión (SSP) frente a la quimioterapia con derivados del platino seleccionada por el investigador en pacientes con CPNM metastásico positivos…

62.- Un estudio para evaluar la seguridad a largo plazo y la tolerabilidad de Faricimab en pacientes con edema macular diabético

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo -Evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia a largo plazo de faricimab administrado en inyección intravítrea (IVT) en pacientes con edema macular diabético.

63.- Estudio de JNJ-70218902 en pacientes con tumores sólidos en estadio avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte 1 (Escalada de dosis) -Determinar el regímen de dosis recomenado de la fase 2 y la dosis máxima tolerada (MTD; si es posible). Parte 2 (Expansión) -Determinar la seguridad en los regímenes de…

64.- Evaluación de (doravirina / lamivudina / tenofovir disoproxil fumarato) (Delstrigo®) como una nueva estrategia para la profilaxis post-exposición no ocupacional, un estudio prospectivo abierto

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Estimar la proporción de sujetos que completan correctamente (durante 28 días) todo el tratamiento antirretroviral propuesto en el estudio.

65.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

66.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo

67.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de ZPL389 con uso concomitante o intermitente de corticosteroides tópicos o inhibidores tópicos de la calcineurina en pacientes con dermatitis atópica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la seguridad a corto y largo plazo de 30 mg o.d. y 50 mg o.d. ZPL389 con uso concomitante o intermitente de CT (corticosteroides tópicos) y/o ITC (inhibidores tópicos de la calcineurina) hasta…

68.- Efecto de dapagliflozina en la fibrosis y la función cardíaca de pacientes diabéticos con un ataque al corazón

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Determinar el efecto de la dapagliflozina en la reducción de la fibrosis miocárdica, evaluada por resonancia magnética cardíaca, a los 6 meses después de un infarto de miocardio con elevación del segmento…

69.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de gammaglobulinas en el tratamiento de la COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad del uso de gammaglobulina administrada por vía endovenosa como tratamiento en pacientes COVID-19.

70.- Estudio para investigar la seguridad y la eficacia de BNT411 en pacientes oncológicos con tipos de tumores sólidos. En el estudio también se evaluarán la seguridad y la eficacia de BNT411 cuando se toma…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y/o la dosis recomendada para la fase II (DRFII) de BNT411 en una población mixta de pacientes con tumores sólidos.

71.- El Síndrome de Angelman es un desorden genético completo que afecta principalmente al sistema nervioso.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de RO7248824

72.- Estudio clínico aleatorizado, prospectivo y con enmascaramiento para el observador para investigar y comparar la eficacia clínica de cloroprocaína gel al 3 % y tetracaína colirio al 0,5 % como anestésicos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluación de la equivalencia del producto en investigación frente al producto de referencia, en términos de la proporción de pacientes con una anestesia superficial satisfactoria para la cirugía de cataratas,…

73.- Un estudio para evaluar el efecto y la seguridad de VIS649 en pacientes con enfermedad renal

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Objetivo principal de la seguridad Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dosis mensuales de VIS649 para cada uno de los 3 niveles de dosis, administradas por vía i.v. a participantes con NIgA durante…

74.- Un estudio de eficacia y seguridad de RO7198457 en combinación con atezolizumab frente a atezolizumab en monoterapia tras la quimioterapia adyuvante con doble platino en pacientes ADNtc-positivos tras…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de RO7198457 más atezolizumab en comparación con atezolizumab

75.- Ensayo clínico para recopilar información sobre la influencia del fármaco del ensayo finerenona en el número de muertes y hospitalizaciones en participantes con insuficiencia cardíaca.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Demostrar la superioridad de finerenona frente a placebo en la reducción de la tasa de la variable compuesta de eventos CV.

76.- Ensayo clínico del tratamiento para disminuir la progresión de la enfermedad comparado con la práctica clínica habitual en el tratamiento de niños y adultos con Síndrome de Wolfram.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal es determinar la efectividad del tratamiento con Valproato de Sodio para retrasar la pérdida de visión en el síndrome de Wolfram.

77.- Efecto de Tocilizumab y su combinación con Vitamina D para el tratamiento de la respuesta defensiva aumentada al COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Objetivo Principal: Comparar el efecto de dos estrategias de tratamiento farmacológico con respecto al número de pacientes con desenlace fatal. Se valorará la tasa de supervivencia global en los 30 días…

78.- Un estudio para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de BIIB104 en Participantes con déficit cognitivo asociado a la esquizofrenia (CIAS)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia de BIIB104 en sujetos con CIAS utilizando el dominio memoria de trabajo de la batería de evaluación cognitiva de MATRICS (MCCB).

79.- Un Estudio con 18F-DCFPyL (sustancia Radiactiva) que se va utilizar en un PET/TAC en la detección de la Recurrencia Bioquímica del Cáncer de próstata

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Tasa de detección por paciente para 18F-FCH PET/TAC frente a 18F-DCFPyl PET/TAC

80.- Ensayo clínico randomizado para evaluar si la silibinina puede prevenir el fallo respiratorio secvundario a la infección pulmonar por COVID19 en pacientes oncológicos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Reducir la proporción de pacientesque requieren ventilación mecánica debido a COVID19

81.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE PF-06650833, PF-06651600 Y TOFACITINIB EN MONOTERAPIA Y EN COMBINACIÓN PARA LA ARTRITIS REUMATOIDE ACTIVA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Comparar la eficacia de cada una de las 2 combinaciones (PF-06650833 + PF-06651600, PF-06650833 + tofacitinib) individualmente con tofacitinib en monoterapia en la semana 12 en participantes con AR activa…

82.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

83.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

84.- Un estudio para evaluar BI 754091 solo o en combinación con BI 836880, en personas con cáncer anal avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este ensayo es evaluar la actividad antitumoral de BI 754091 en monoterapia y de BI 754091 en combinación con BI 836880 en pacientes con carcinoma de células escamosas del conducto anal…

85.- Estudio aleatorizado, abierto, de 2 grupos de tratamiento, multicéntrico de Venetoclax y Azacitidina comparado con el mejor tratamiento de soporte, como terapia de mantenimiento en pacientes con leucemia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si venetoclax en combinación con AZA como terapia de mantenimiento mejora la supervivencia sin recaídas (SSR) en comparación con el MTS en sujetos con LMA que han logrado una RC o RCi con la quimioterapia…

86.- Un ensayo global para determinar la efectividad y seguridad de ION-682884 en pacientes con miocardiopatía amiloide por transtiretina (MC-ATTR)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento con ION-682884 administrado durante 120 semanas, en comparación con placebo, sobre el criterio de valoración compuesto de mortalidad cardiovascular (CV) y frecuencia…

87.- Ensayo de seguridad de GEN1044 en sujetos con tumores sólidos malignos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte de aumento gradual de dosis: ¿ Determinar la dosis recomendada fase 2 DRF2 ¿Establecer el perfil de seguridad de GEN1044 Parte de expansión de la dosis: ¿Evaluar la actividad antitumoral

88.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

89.- Estudio en fase III para evaluar si macitentán 75 mg es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica inoperable o persistente/recurrente.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto de macitentán 75 mg en comparación con el placebo en la capacidad para hacer ejercicio en la semana 28 en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC).

90.- Uso comparado de dos anestésicos locales en anestesia locorregional en cirugía ambulatoria

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo % de pacientes que pueden mantenerse en pie sin ayuda 2 horas después de la anestesia espinal (de este modo podríamos confirmar si la cloroprocaina tiene las mismas cualidades que la prilocaina en cirugía…

91.- Estudio maestro de continuación en pacientes que hayan completado un estudio en oncología previo con Olaparib

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Proporcionar de forma continuada el tratamiento del estudio a los pacientes que sigan beneficiándose del medicamento al término de su ensayo clínico, vigilando, a la vez, la seguridad y la tolerabilidad.…

92.- Estudio de seguridad posautorización de la administración repetida de darvadstrocel

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo de la repetición de la administración de darvadstrocel en sujetos con CD y fístulas perianales complejas, utilizando para ello los acontecimientos adversos (adverse…

93.- Estudio de la eficacia y la seguridad de DV890 en pacientes con neumonía por COVID-19.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar el efecto de DFV890 en combinación con el SoC, comparado con el SoC en monoterapia, en la puntuación de Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE…

94.- Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en hipertensión arterial pulmonar utilizando pruebas de ejercicio cardiopulmonar.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar los efectos de la terapia con ralinepag sobre la capacidad de ejercicio según lo evaluado por el cambio en el consumo máximo de oxígeno (VO2) derivado de las pruebas de ejercicio cardiopulmonar…

95.- Eficacia del uso precoz de la corticoterapia en la infección por CoV-2 para evitar la progresión del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar el impacto en la evolución del SDRA de la administración de pulsos de corticoides de forma precoz en pacientes con neumonía por coronavirus-19 (SARS-CoV-2) que condiciona distrés respiratorio…

96.- Evaluación de los beneficios del tratamiento inmediato versus convencional con BIC/FTC/TAF en pacientes naives con infección por VIH tipo 1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Objetivo principal de eficacia: Determinar el tiempo desde la primera determinación de CD4 y carga viral del VIH-1 hasta conseguir la carga viral de VIH < 50 cop/ml. Objetivos secundarios de la eficacia ¿ Evaluar…

97.- Tratamiento continuado para sujetos que han participado en un protocolo previo en el que se investiga elotuzumab

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Proporcionar elotuzumab y/u otros fármacos del estudio a sujetos que hayan participado en un protocolo previo que investigue elotuzumab que no puedan recibir el suministro de fármacos comercializados.…

98.- Un ensayo irregular en el que la identidad de quienes reciben la intervención en grupos gemelos se oculta tanto a los administradores como al sujeto hasta que se completa la prueba.El estudio es para…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la eficacia de GWP42003-P frente a placebo tras 12 semanas de tratamiento. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de GWP42003-P

99.- Estudio de eficacia y seguridad de diurético administrado con solución salina en el paciente que presenta descompensación de insuficiencia cardiaca y no precisa ingreso hospitalario.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Demostrar que la administración de furosemida intravenosa asociada a suero salino hipertónico es más eficaz en incrementar la diuresis que la furosemida aislada en el tratamiento ambulatorio del paciente…

100.- PRUEBA DE CONCEPTO ¿CORIVER¿: IVERMECTINA COMO TRATAMIENTO ANTIVÍRICO EN PACIENTES INFECTADOS POR EL SARS-COV2 (COVID19)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Ivermectina en el tratamiento de infección por SARS-COV2 ambulatorios.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .