Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Mayo de 2020'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Mayo de 2020' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Enzalutamida más talazoparib para el tratamiento del cáncer de próstata hormonosensible

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de talazoparib (PF-06944076) en combinación con enzalutamida y ADT - según determine la respuesta completa confirmada del antígeno prostático específico (RC-PSA) - en pacientes…

2.- Un estudio de investigación para evaluar la eficacia y la seguridad de apalutamida en el tratamiento del cáncer de próstata sensible a hormonas de alto riesgo evaluado mediante un escáner de imágenes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si la adición de apalutamida al SRT + LHRHa retrasa la progresión metastásica según lo evaluado por PSMA-PET o únicamente la muerte en comparación con SRT + LHRHa.

3.- Un estudio para evaluar la seguridad y efectividad del medicamento del estudio, SNF472, cuando se administra con antecedentes para el tratamiento de la calcifilaxis

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]

Objetivo ¿Evaluar la eficacia de SNF472 en comparación con placebo cuando se añade al tratamiento de base para tratar la AUC ¿Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de SNF472 en comparación con placebo cuando…

4.- Ensayo clínico aleatorizado, abierto, para evaluar la eficacia de la administrar dosis altas de vitamina D en pacientes con neumonía por COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo de este ensayo es proporcionar estimaciones del incremento de los niveles de 25-hidroxivitamina D3 en los días 7 y 14 días tras tratamiento con altas dosis de vitamina D (10.000 UI/día)…

5.- Evaluación de fase II, multicéntrica, abierta, aleatorizada y controlada con grupos paralelos de la eficacia y la seguridad del BDB-001 inyectable en el tratamiento de la COVID-19 severa progresiva

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluación de la eficacia y la seguridad de BDB-001 para perfusión en el tratamiento de pacientes con COVID-19 severa progresiva

6.- Otilimab en pacientes con enfermedades pulmonares graves relacionadas con el coronavirus.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Comparar la eficacia de otilimab 90 mg IV frente a placebo.

7.- Estudio de la eficacia y seguridad de ligelizumab en pacientes con urticaria crónica espontánea que han completado un estudio anterior con ligelizumab.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la eficacia de ligelizumab según la proporción de pacientes que alcancen una puntuación semanal de la actividad de la urticaria (UAS7)

8.- Colchicina para el Tratamiento de la Hiperinflamación asociada a la Neumonía por COVID19.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar si el uso de colchicina en paciente hospitalizado por neumonía por COVID19 y con datos de hiperinflamación reduce el inicio de ventilación no invasiva (CPAP/BiPAP), ingreso en UCI, inicio de…

9.- ficacia del tratamiento con vitamina D en pacientes con diagnóstico de neumonía que precisan ingreso hospitalario y presentan déficit de vitamina D y diagnóstico positivo para SARS-Cov-2 (COVID-19)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar si el grupo de pacientes que recibe suplementos de vitamina D presenta una evolución de su neumonía de menor gravedad traducida en una menor mortalidad que los pacientes que no reciben ese suplemento

10.- Pacientes con cáncer de mama con metástasis cerebral.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Cohorte 1 ¿ Evaluar la eficacia -definida como 16 semanas de supervivencia libre de progresión (SLP)- de trastuzumab deruxtecan (DS-8201a) en pacientes con CM pretratado, localmente avanzado e irresecable…

11.- Estudio no aleatorizado y abierto, para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de RVT-1401 para el tratamiento de pacientes con anemia hemolítica autoinmune por autoanticuerpos calientes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Examinar el efecto de RVT-1401 sobre el porcentaje de respondedores (definidos como los sujetos con un valor de Hb ¿10 g/dL y como mínimo un aumento ¿2 g/dL frente al basal sin tratamiento de rescate…

12.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de una formulación subcutánea de efgartigimod en adultos con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (un trastorno autoinmune que afecta los…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Etapa A: Evaluar la actividad de efgartigimod PH20 SC (efgartigimod coformulado con hialuronidasa humana recombinante PH20 [rHuPH20]) en base al porcentaje de pacientes clasificados como con respuesta…

13.- Ensayo REACTIC-TAVI: REACtividad de plaquetas según la dosis de TICagrelor después de la implantación de la válvula aórtica Trancathter. Un estudio piloto.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo La eficacia de la dosis disponible de Ticagrelor 60 mg / 12 h en la supresión de la alta reactividad plaquetaria después de TAVI.

14.- Prevención COVID 19 en residencias de mayores

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo a) Evaluar la efectividad de la administración de HCQ de forma profiláctica, en personal que proporciona cuidados directos y en residentes, sobre la incidencia de casos secundarios de infección por SARS-CoV-2…

15.- Investigación de la seguridad del medicamento runcaciguat y su funcionamiento cuando es administrado a la dosis más alta tolerada por el sujeto cuyos riñones no funcionan correctamente y sufre al mismo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el cambio en la albuminuria mediante el cociente de albúmina/creatinina en orina (CAC) después del tratamiento con dosis ajustadas de runcaciguat administradas una vez al día desde el inicio hasta…

16.- Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado de MK-6482 en comparación con everolimus en participantes con carcinoma renal avanzado que ha progresado después del tratamiento previo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1.Comparar MK-6482 con everolimus en cuanto a la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los criterios RECIST 1.1, evaluada mediante una revisión central independiente y enmascarada (RCIE) 2.Comparar…

17.- Estudio de fase III de belantamab mafodotín, bortezomib y dexametasona (B-Vd) frente a daratumumab, bortezomib y dexametasona (D-Vd) en participantes con mieloma múltiple en recaída o refractario.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de belantamab mafodotín en combinación con bortezomib y dexametasona (bor/dex) con la de daratumumab en combinación con bor/dex en participantes con MMRR.

18.- Estudio de seguimiento a largo plazo de pacientes con MPS IIIA procedentes de ensayos clínicos de terapia génica que incluyen la administración de ABO-102 (scAAV9.U1a.hSGSH)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad/tolerabilidad a largo plazo de ABO-102 en pacientes con MPS IIIA

19.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

20.- Un estudio de investigación para estudiar los efectos de un nuevo medicamento oral llamado lucerastat en adultos que tienen enfermedad de Fabry

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo ¿ El objetivo principal del estudio es determinar el efecto de lucerastat sobre el dolor neuropático en sujetos con enfermedad de Fabry (EF).

21.- El propósito del estudio de investigación es determinar si domatinostat en combinación con avelumab podrá retrasar o prevenir el empeoramiento de la enfermedad en pacientes con carcinoma de células de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo to investigate the anti-tumor efficacy of domatinostat in combination with avelumab in advanced unresectable/metastatic MCC patients progressing on anti-PD-(L)1 antibody monotherapy.

22.- Estudio comparativo de la efectividad de dos técnicas anestésicas usadas habitualmente en pacientes sometidos a extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar dos técnicas analgésicas empleadas de forma habitual en la anestesia para la colecistectomía laparoscópica y evaluar si existen diferencias entre ellas en cuanto a las necesidades de administración…

23.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de tocilizumab en el tratamiento de pacientes con neumonía por COVID-19: estudio BREATH-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la efectividad del tocilizumab IV en el tratamiento de pacientes con neumonía por COVID-19. La mejora de la función respiratoria basada en: - Tiempo de intubación (si no se intubó previamente)…

24.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

25.- Estudio sobre la eficacia y la seguridad de ravulizumab en pacientes con ELA

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos genéeticos [G05]

Objetivo Evaluar el efecto de ravulizumab comparado con placebo sobre la puntuación de la escala revisada de valoración funcional de la esclerosis lateral amiotrófica (ALSFRS-R) en pacientes adultos con esclerosis…

26.- Estudio de evaluacion del tratamiento del mieloma multiple con carfilzomib en combinacion con pomalidomida y dexametasona

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Estimar la eficacia segun la tasa de respuesta de enfermedad minima residual negativa (EMR[-]) de carfilzomib en combinacion con pomalidomida y dexametasona (KPd) en sujetos con mieloma multiple en primera…

27.- Seguridad y eficacia en la lesión aguda traumática de médula espinal cervical

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad y la eficacia de elezanumab en sujetos con LME cervical traumática aguda

28.- El efecto del dupilumab en la función pulmonar y los cambios relacionados en los volúmenes de las vías respiratorias detectables mediante imágenes respiratorias funcionales en pacientes con asma moderada-severa.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar el efecto del dupilumab en la función pulmonar y los cambios relacionados en los volúmenes de las vías respiratorias detectables mediante imágenes respiratorias funcionales.

29.- Ensayo clínico para evaluar las repercusiones en el pronóstico del tratamiento con rosuvastatina en pacientes dados de alta tras hospitalización por COVID-19 Positivo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar si el tratamiento con estatinas tiene repercusión sobre el mal pronóstico (entendido como muerte de cualquier causa, infarto de miocardio, ictus isquémico o ingreso por insuficiencia cardiaca)…

30.- Estudio de eficacia y seguridad de Elezanumab en ictus isquémico agudo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética (FC) de Elezanumab en pacientes con ictus isquémico agudo.

31.- Estudio de extensión abierto de zilucoplan en pacientes con miastenia gravis generalizada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo

32.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

33.- Estudio para confirmar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de zilucoplan en pacientes con miastenia gravis generalizada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo - Confirmar la eficacia de zilucoplan en pacientes con MGg - Confirmar la seguridad y tolerabilidad de zilucoplan en pacientes con MGg

34.- Ensayo fase II abierto, aleatorizado, de eficacia y seguridad de acalabrutinib y el mejor cuidado de apoyo frente al mejor cuidado de apoyo en sujetos hospitalizados con infección por COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo general del estudio es evaluar la eficacia de la adición de acalabrutinib al MTS para el tratamiento de COVID-19

35.- Un estudio para evaluar diferentes dosis de BI 764532 en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas y otros tumores neuroendocrinos que son positivos para DLL3.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de la fase Ia es determinar la(s) dosis(s) máxima(s) tolerada(s) (DMT) o la dosis recomendada para la ampliación (DRA) y la pauta posológica para un mayor desarrollo de BI 764532.…

36.- Estudio para evaluar diferentes fármacos en investigación para el tratamiento de hidradenitis supurativa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la eficacia de los tratamientos en investigación comparados con placebo, en pacientes con HS inflamatoria de moderada a grave

37.- Estudio de fase III, abierto, aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia y la seguridad de ravulizumab administrado por vía intravenosa comparado con el mejor tratamiento sintomático en pacientes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar el efecto de ravulizumab + Mejor Tratamiento de Supervivencia (MTS )comparado con solo MTS sobre la supervivencia de los pacientes con COVID-19

38.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ALLOB en la fractura de tibia

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar que el tratamiento con ALLOB conlleva una mejoría significativa en el éxito radiológico con respecto al placebo en los pacientes que han sufrido una fractura de tibia.

39.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de la Prolastina en pacientes hospitalizados con enfermedad por coronavirus (COVID-19).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar si la Prolastina junto con TME puede reducir la proporción de sujetos que mueren o requieren admisión en la unidad de cuidados intensivos (UCI) el día 15 o antes, o que dependen de ventilación…

40.- Estudio de eficacia y seguridad de IGIV en sujetos hospitalizados con COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar si altas dosis de IGIV junto con TME puede reducir la proporción de sujetos que mueren o requieren admisión en la unidad de cuidados intensivos (UCI) el día 29, o antes, o sujetos que sean…

41.- Estudio para evaluar Vurtisiran en Paciente con amiloidosis cardiaca por transtiretina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la eficacia de vutrisirán en comparación con placebo en cuanto a la reducción de la mortalidad global y las hospitalizaciones por causas cardiovasculares (CV)

42.- Estudio clínico para evaluar el cambio a doravirina/islatravir (DOR/ISL) en participantes con supresión virológica del VIH-1 con bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida(BIC/FTC/TAF)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo 1. Evaluar la actividad antirretroviral después del cambio de tratamiento a DOR/ISL en comparación con el tratamiento mantenido con BIC/FTC/TAF, determinada mediante el porcentaje de participantes con…

43.- USO DE CORTICOIDES EN PACIENTES CON INFECCION POR CORONAVIRUS SARS-COV2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento anti-inflamatorio precoz con corticoides en los pacientes que se encuentran en una fase de la enfermedad en la que se ha limitado ya la replicación viral, pero existe…

44.- ESTUDIO CLÍNICO EN EL QUE LOS PACIENTES SON ALEATORIZADOS A RECIBIR CICLOSPORINA VS. NO TRATAMIENTO ASOCIADO AL ESTÁNDAR DE TRATAMIENTO PARA COMPARAR SU EFICACIA EN LA LA NEUMONIA COVID-19.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia de la ciclosporina A (grupo tratamiento) frente a no tratamiento (grupo control) en pacientes con neumonía aguda COVID-19.

45.- Estudio de fase III para comparar AMG 510 con docetaxel en sujetos con CPNM con la mutación p.G12C en el KRAS (CodeBreak 200)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿Comparar la eficacia de AMG 510 frente a docetaxel, evaluada mediante la supervivencia libre de progresión (SLP) en sujetos tratados previamente con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con la mutación…

46.- Estudio piloto para evaluar el potencial de la ivermectina para disminuir la transmisión del COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar la eficacia de la ivermectina en dosis única, administrada a pacientes de COVID-19 con bajo riesgo de progresión a enfermedad grave, en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas,…

47.- Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de ruxolitinib en pacientes con síndrome de liberación de citoquinas asociado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la eficacia (según una variable compuesta por proporción de pacientes que mueren, desarrollan fallo respiratorio [requieren ventilación mecánica] o requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos…

48.- Seguridad y Eficacia a largo plazo de BMS-986165 en pacientes con lupus eritematoso sistémico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Caracterizar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de BMS 986165 en pacientes con LES

49.- Cambio de tratamiento a DOR/ISL en régimen abierto

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo 1. Evaluar la actividad antirretroviral después del cambio de tratamiento a DOR/ISL en comparación con el TAR basal mantenido, determinada mediante el porcentaje de participantes con una concentración…

50.- ESTUDIO DE TIRAGOLUMAB, UN ANTICUERPO ANTI-TIGIT, COMBINADO CON ATEZOLIZUMAB EN COMPARACIÓN CON UN PLACEBO COMBINADO CON ATEZOLIZUMAB EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO LOCALMENTE AVANZADO…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de tiragolumab más atezolizumab en comparación con placebo más atezolizumab sobre la base de supervivencia sin progresión (SSP) y supervivencia global (SG).

51.- Estudio de nusinersén (BIIB058) en participantes con atrofia muscular espinal

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo los objetivos principales de este estudio son examinar la eficacia y tolerabilidad de nusinersén administrado por vía intratecal en dosis superiores a participantes con Atrofia muscular espinal (AME)…

52.- Estudio de la eficacia de ivermectina en el tratamiento y la prevención de COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Demostrar la efectividad de la Ivermectina en la profilaxis y tratamiento de la COVID-19

53.- Comparación de la eficacia de dos técnicas analgésicas para el control del dolor en la cirugía de próstata mediante abordaje laparoscópico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluación de la efectividad de la analgesia postoperatoria tras la infiltración local de las heridas quirúrgicas respecto el bloqueo transversus abdominis plane.

54.- Eficiencia en el control de síntomas en pacientes asmáticos tratados con fluticasona/formoterol k-haler a dosis medias vs otros CI/LABA a dosis altas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Demostrar si, en pacientes con asma moderada tratados con CI/LABA a dosis medias, pero no controlados, se alcanza un grado de control similar al realizar un step-up de ese tratamiento (CI/LABA a dosis…

55.- Ensayo clínico sobre la eficacia de tocilizumab en la modificación de los parámetros inflamatorios de pacientes con COVID-19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar el impacto sobre los niveles de IL-12 de la administración de dos pautas diferentes de tocilizumab, en comparación con el estándar de cuidados, en pacientes con neumonía no grave por COVID-19.…

56.- Impacto del uso de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), a dosis profiláctica versus intermedia, en la infección por SARS-CoV2 (COVID-19)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Valorar el impacto del tratamiento con HBPM, utilizando dosis profiláctica versus intermedia, en términos de escalada en la oxigenoterapia o necesidad de ventilación mecánica invasiva o mortalidad en pacientes…

57.- Estudio a largo plazo de apremilast (CC-10004) en pacientes pediátricos de 6 a 17 años con psoriasis en placas de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad a largo plazo de apremilast en niños y adolescentes (de 6 a 17 años) con psoriasis en placas de moderada a grave.

58.- Estudio destinado a demostrar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del Itraconazol inhalado en la prevención de la enfermedad de moho invasivo (infecciones de los pulmones por hongos) en pacientes con…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Investigar si la profilaxis con ITZ IPS puede reducir la incidencia de ratio de EFI en pacientes con leucemia aguda que se someten a tratamiento de inducción de remisión con quimioterapia.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .