Estudios Clínicos de 'Abril de 2020'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Abril de 2020' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- TRATAMIENTO PRECOZ DE LA NEUMONÍA COVID-19 CON GLUCOCORTICOIDES. ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia de los bolos de glucocorticoides en la fase inflamatoria de la neumonía por SARS-CoV-2.
2.- BRCA-P: un estudio sobre la prevención del cancer para determinar si el Denosumab puede prevenir el desarrollo del cáncer de mama en mujeres que tienen una mutación en el gen BRCA1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Analizar en qué medida se reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama (invasivo o carcinoma ductal in situ) en las mujeres que presentan mutaciones en la línea germinal BRCA1 que han sido tratadas…
3.- Estudio aleatorizado para evaluar la eficacia de la terapia con Brentuximab Vedotin -Etopsido, Metilprednisolona, Cisplatino y Citarabina (ESHAP) vs ESHAP en pacientes con Linfoma de Hodgkin, seguido…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la eficacia de la terapia de rescata con Brentuximab Vedotina-ESHAP frente a ESHAP en pacientes con Linfoma de Hodgkin Clásico Refractario o en Recaída en los términos que establece la variable…
4.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de clotrimazol 1 % solución ótica en comparación con placebo para el tratamiento de la otitis externa fúngica (otomicosis).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Demostrar la eficacia superior de clotrimazol frente al placebo en el tratamiento de la otomicosis, con respecto a la curación terapéutica en la visita de comprobación en la población ITM.
5.- Ensayo Clínico de células mesenquimales alogénicas de tejido de cordón umbilical en pacientes con COVID-19.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica en términos de disminución de la mortalidad de la terapia con células mesenquimales alogénicas indiferenciadas derivadas de tejido de cordón umbilical en los pacientes infectados…
6.- Estudio para investigar la eficacia y seguridad de dos concentraciones diferentes de STA363 en pacientes con dolor lumbar crónico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo investigar la eficacia de una inyección intradiscal única de STA363 en uno o dos DIV en comparación con el placebo mediante el siguiente criterio de valoración principal de la eficacia: ¿ Cambio desde…
7.- Ensayo clínico para probar si la combinación de CPI-613 con FOLFIROX modificado es segura y efectiva en comparación con FOLFIRINOX para el tratamiento del cáncer de páncreas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta objetiva (TRO) [respuesta completa (RC) + respuesta parcial (RP)] de CPI-613® (devimistat) más FFXm frente a FFX (grupo de control)…
8.- Estudio para evaluar el perfil de seguridad de plitidepsina en pacientes con COVID-19 que precisen ingreso hospitalario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Determinar la seguridad y el perfil toxicológico de plitidepsina en cada nivel de dosis administrado según el esquema de administración propuesto en pacientes ingresados por COVID-19.
9.- Ensayo Cabozantinib en pacientes con cancer de hígado intolerantes a Sorafenib u otro tratamiento. (ensayo ACTION).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el perfil de seguridad establecido por la tasa de Acontecimientos Adversos (AA) según el Criterio de Terminología Común para Acontecimientos Adversos (CTCAE) ¿3 excluyendo la eritrodisestesia…
10.- ENSAYO CLÍNICO DEL USO DE ANAKINRA (ANTI IL-1) EN EL SÍNDROME DE TORMENTA DE CITOQUINAS (CSS) SECUNDARIO A COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el efecto de la anakinra además del tratamiento estándar sobre la necesidad de ventilación mecánica en pacientes con neumonía grave por COVID-19 y CSS
11.- Estudio de investigación para evaluar el fármaco NNC0365-3769 (Mim8) en sujetos sanos y sujetos con desorden en la coagulación
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Investigar la seguridad y la tolerabilidad de Mim8 subcutáneo en sujetos sanos y en sujetos con hemofilia A grave con o sin inhibidores del FVIII
12.- Estudio de un medicamento constituido por piel artificial humana en pacientes con carcinoma basocelular que van a someterse a cirugía reconstructiva.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Evaluar la seguridad y eficacia de piel autóloga obtenida mediante ingeniería de tejidos en la cirugía reconstructiva del carcinoma basocelular (cirugía de Mohs), en comparación con autoinjertos de piel…
13.- Estudio de la eficacia de Guselkumab en pacientes con poliposis adenomatosa familiar
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Analizar el efecto del tratamiento con guselkumab en pacientes con poliposis adenomatosa familiar (PAF) en la carga existente de pólipos rectales/del saco (la suma de los diámetros del pólipo).
14.- Control de parámetros inflamatorios con aceite de pescado en pacientes adultos con nutrición parenteral e infección respiratoria por SARS-CoV-2 : ensayo clínico aleatorizado COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo En pacientes críticos adultos con nutrición parenteral con daño hepático ligado a la nutrición parenteral, el objetivo principal es determinar si el cambio de emulsión lipidica (con un 30% de acidos grasos…
15.- Estudio de la eficacia y seguridad del tratamiento con canakinumab en el SLC en participantes con neumonía inducida por COVID-19.
Area terapéutica No especificada
Objetivo Demostrar el beneficio de canakinumab + SOC en el aumento de la probabilidad de supervivencia sin haber requerido ventilación mecánica invasiva entre los pacientes con neumonía inducida por COVID-19 y…
16.- Estudio abierto en el que se evalúa la efectividad del tratamiento con ofatumumab y los PRO en pacientes con EMR que pasan de dimetilfumarato o fingolimod a ofatumumab.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
17.- Estudio para evaluar la eficacia y tolerabilidad del tratamiento con vafidemstat en combinación con el tratamiento estándar para prevenir el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en pacientes adultos…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Investigar la eficacia de vafidemstat, en combinación con el tratamiento estándar (p. Ej., hidroxicloroquina, lopinavir / ritonavir, azitromicina o cualquier otro que apliquen los hospitales según las…
18.- Estudio para comparar dos quimioterapias, una con irinotecán liposómico inyectable en combinación con quimioterapia y otra con la quimioterapia estándar en pacientes con cancer de pancreas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de la pauta con irinotecán liposómico inyectable + oxaliplatino + 5-fluorouracilo (5-FU)/leucovorina (LV) frente a nab-paclitaxel + gemcitabina…
19.- Recambio plasmático en pacientes con enfermedad COVID-19 y ventilación mecánica invasiva
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el impacto del recambio plasmático sobre la mortalidad a los 28 días en pacientes con enfermedad covid-19 y ventilación mecánica invasiva
20.- Estudio para probar si diferentes dosis de BI 456906 son efectivas para tratar adultos con diabetes tipo 2.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El objetivo principal del ensayo es demostrar una relación entre la de dosis de BI 456906 y la HbA1c (cambio absoluto) desde el inicio hasta la semana 16, en comparación con el placebo, en pacientes con…
21.- Evaluación de eficacia y seguridad de las células madre mesenquimales de cordón umbilical para el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria por coronavirus
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Mortalidad por cualquier causa a día 28
22.- Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de rozanolixizumab en adultos con trombocitopenia inmune primaria (ITP) crónica o persistente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Demostrar la eficacia clínica de rozanolixizumab en el tratamiento de mantenimiento de los pacientes del estudio con trombocitopenia inmune primaria
23.- Estudio de dupilumab para el tratamiento de pacientes con prurigo nodular que no están controlados adecuadamente con tratamientos tópicos de prescripción o cuando dichas terapias no son recomendables…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Demostrar la eficacia de dupilumab en la respuesta al prurito en pacientes con PN que no están controlados adecuadamente con tratamientos tópicos de prescripción o cuando estas terapias no son aconsejables.…
24.- Estudio doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de AL001 en DFT
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de AL001 en comparación con placebo en portadores de mutaciones en el gen de la progranulina (GRN) causantes de demencia frontotemporal (DFT), determinada mediante el instrumento de…
25.- Dupilumab para el tratamiento de la urticaria crónica espontánea en pacientes que se mantienen sintomáticos a pesar del uso de antihistamínico H1 y que no hayan tenido un tratamiento previo con omalizumab…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Demostrar la eficacia de dupilumab en participantes adultos y adolescentes con UCE que siguen sintomáticos a pesar del uso de H1-AH (estudio A: sin tratamiento previo con omalizumab; estudio B: intolerantes…
26.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
27.- Estudio con células madre procedentes de tejido adiposo en pacientes con neumonía severa provocada por coronavirus
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la seguridad y eficacia de la administración de dos dosis de células mesenquimales troncales adultas alogénicas de tejido adiposo expandidas en neumonía severa o crítica causada por la infección…
28.- Seguridad, farmacocinética y eficacia preliminar de isatuximab (SAR650984) en pacientes en espera de trasplante renal
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo - Fase 1: Caracterizar la seguridad y tolerabilidad de isatuximab en candidatos a trasplante renal. - Fase 2: Evaluar la eficacia de isatuximab para desensibilizar a los pacientes que esperan un trasplante…
29.- Prevención y tratamiento con Calcifediol de problemas respiratorios causados por COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Demostrar que en pacientes ¿18 y <90 años, positivos para coronavirus, recién hospitalizados con o sin soporte respiratorio oxígeno, convencional o ventilación no invasiva (tipo BIPAP) el tratamiento…
30.- Fase II de Bintrafusp alfa en monoterapia en cáncer de cuello uterino tratado previamente con platino
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa, en función de la TRO
31.- Utilidad del análisis en sangre de la evolución del fármaco brigatinib para pacientes con cáncer de pulmón con mutaciones ALK
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la tasa de respuesta (ORR) de brigatinib. La respuesta se evaluará según los criterios RECIST V1.1
32.- Un ensayo comparativo de selpercatinib con quimioterapia en pacientes con cancer de pulmón no microcítico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la SSP con LOXO-292 con la del tratamiento con un derivado del platino (carboplatino o cisplatino) y pemetrexed, con o sin pembrolizumab, en pacientes con CBNM metastásico o en estadio avanzado…
33.- Tratamiento con corticoides inhalados en enfermos COVID-19 con neumonía
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Comprobar si el añadir tratamiento con corticoides inhalados (budesonida) en pacientes COVID19 ingresados por neumonía reduce el riesgo de distrés respiratorio agudo y mejora su pronóstico.
34.- Estudio de fase III de capivasertib + fulvestrant frente a placebo + fulvestrant como tratamiento para el cáncer de mama localmente avanzado (inoperable) o metastásico con receptor hormonal positivo (CAPItello-291)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el efecto de capivasertib + fulvestrant en relación con placebo + fulvestrant según la evaluación de la SSP en la población general.
35.- Profilaxis de la infección por COVID-19 con hidroxicloroquina en personal sanitario con elevado riesgo de contagio.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo 1. Incidencia de profesionales sanitarios sintomáticos con PCR positiva entre el día 15 y el día 30 de inclusión en el estudio. Se compararán los profesionales sanitarios con alto riesgo de contagio que…
36.- Estudio de investigación en niños con niveles bajos de hormona del crecimiento donde se compara somapacitán administrado una vez a la semana frente a Norditropin® administrado una vez al día
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Comparar el efecto de somapacitán frente a Norditropin® sobre el crecimiento longitudinal en niños con déficit de hormona del crecimiento.
37.- Estudio de antitrombina como profilaxis de problemas respiratorios agudos en pacientes con COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Disminuir el riesgo de desarrollar SDRA y de muerte en los pacientes con COVID-19 de alto riesgo
38.- Ensayo clínico de administración de MSC a pacientes con distrés respiratorio tipo COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal de este proyecto es evaluar la eficacia de la administración de células troncales mesenquimales derivadas de tejido adiposo y expandidas, en pacientes infectados por SARS-Cov-2…
39.- Tratamiento con sarilumab para síndrome de liberación de citoquinas causado por infección con SARS CoV 2.(COVID-19)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal es evaluar el impacto de sarilumab en la progresión de la insuficiencia respiratoria severa en enfermos con COVID-19 medida como el cambio en la escala ordinal de gravedad de 7 puntos.
40.- Estudio de Evaluación del Tratamiento de Mantenimiento y Reducción del Empeoramiento a Largo Plazo con la Pomada de Crisaborole al 2% en Participantes Pediátricos y Adultos con Dermatitis Atópica Leve…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo ¿Eficacia: Evaluar la eficacia a largo plazo de la pomada crisaborol al 2 % una vez al día en el tratamiento de mantenimiento y reducción de brote en participantes pediátricos y adultos ¿ 2 años de edad…
41.- Estudio de fase 2, aleatorizado y simple ciego para evaluar la actividad y la seguridad de selinexor (KPT-330) oral en dosis bajas en pacientes con infección grave por coronavirus 2019 (COVID-19)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Tiempo transcurrido hasta la mejoría clínica (THMC)
42.- Estudio de fase 1/2 sobre los efectos de LOXO-292 (fármaco del estudio) en pacientes pediátricos con tumores sólidos avanzados o tumores primarios del sistema nervioso central
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo FASE 1: El objetivo principal es determinar el perfil de seguridad, incluidas las toxicidades limitantes de la dosis (TLD), del inhibidor oral de RET Selpercatinib. FASE 2: Calcular la tasa de respuesta…
43.- Un ensayo clínico que se lleva a cabo en múltiples países y cuyo objetivo es analizar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del producto en investigación (Tavapadon) comparado con placebo, cuando se…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo ¿ Evaluar el efecto del tavapadón en la variación desde el período basal en el total de horas diarias de tiempo en ¿on¿ sin discinesia problemática en sujetos con EP tratados con levodopa que experimentan…
44.- Estudio aleatorizado, abierto y controlado para valorar el beneficio de Colchicina en pacientes con enfermedad COVID-19
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Estudiar si la administración de colchicina, respecto a un grupo control, mejora la evolución clínica de los pacientes y previene la respuesta inflamatoria 1. Cambios del estado clínico de los pacientes…
45.- Sedación con sevoflurano versus propofol en pacientes con Síndrome De Distrés Respiratorio Agudo causado por la infección COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento durante 48 horas con sevoflurano inhalado sobre la oxigenación arterial, evaluado mediante la PaO2/FiO2 en el segundo día, en pacientes con SDRA-CoVid19
46.- Estudio con 2 brazos y abierto de Venetoclax en combinación con Azacitidina frente al mejor tratamiento de apoyo en pacientes con Leucemia mieloide aguda (LMA) tras un trasplante alogénico de células…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de venetoclax en combinación con azacitidina para mejorar la SLR en pacientes con LMA en comparación con el mejor tratamiento de sostén (MTS) cuando se administra como tratamiento…
47.- Ensayo clínico pragmático de hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes oncohematológicos y profesionales sanitarios con infección COVID-19 sin alteración radiológica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Determinar la eficacia de hidroxicloroquina en el tratamiento dela infección del SARS-COV2 en pacientes oncohematológicos (NIT1 y NIT2) sin alteración radiológica y profesionales SARS-COV2 positivos sin…
48.- Ensayo clínico fase II para evaluar la eficacia de 3 tipos de tratamiento en pacientes con neumonía por COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Comparar y evaluar la eficacia de 3 pautas de tratamiento (Hidroxicloroquina en combinación con baricitinib, imatinib o lopinavir/ritonavir) en pacientes con SARS-CoV-2 con neumonía grave que requieren…
49.- ENSAYO DE COLCHICINA EN EL SARS-COV2 CORONAVIRUS (COLCORONA-COVID19)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es determinar si el tratamiento a corto plazo con colchicina reduce la tasa de mortalidad y las complicaciones pulmonares relacionadas con la COVID-19.
50.- Estudio de ruxolitinib y simvastatina en la prevención y tratamiento de la insuficiencia respiratoria de la COVID-19.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Pacientes que alcancen un grado 5 o superior de la escala ordinal de 7 puntos de la OMS de categorización de la gravedad para COVID.
51.- Protocolo de un tratamiento de acceso expandido para el fármaco Remdesivir (RDV;GS-5734) para el tratamiento de la infección SARS-CoV2 (COVID-19) en sujetos adultos.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Proporcionar acceso expandido de RDV para el tratamiento de la infección SARS-CoV2
52.- Estudio piloto abierto aleatorizado para evaluar la eficacia de sarilumab subcutáneo en pacientes con infección por COVID-19 moderada-grave.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo -Evaluar la eficacia de la administración precoz de sarilumab por vía subcutánea en pacientes con infección COVID-19 moderada-grave en estadios precoces frente al estándar de tratamiento actual. -Comparar…
53.- Ensayo clínico para evitar el contagio por SARS-CoV-2 (COVID-19) en población de alto riesgo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de melatonina en la prevención de la infección por SARS-CoV-2 en personal sanitario con contactos de alto riesgo.
54.- Un estudio de atezolizumab más carboplatino y etopósido con o sin tiragolumab (anticuerpo anti-Tigit) en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estado avanzado no tratado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de tiragolumab más atezolizumab y carboplatino y etopósido (CE) en comparación con un placebo más atezolizumab y CE en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio avanzado…
55.- Tocilizumab más pembrolizumab en la COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia (determinada por la proporción de pacientes con normalización de la SpO2 ¿96 %) de la continuación del tratamiento de referencia junto con la administración de tocilizumab más pembrolizumab…
56.- Estudio de fase II/III de GSK3359609 en combinación con pembrolizumab comparado con pembrolizumab más placebo en participantes con cáncer de cabeza y cuello recurrente o metastásico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia de GSK3359609 en combinación con pembrolizumab frente a pembrolizumab más placebo en la población con expresión positiva (PPC ¿1) del ligando de muerte programada 1 (PD-L1) y en la…
57.- ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, CONTROLADO, ABIERTO, UNICÉNTRICO, DE TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR EN PACIENTES ADULTOS CON NEUMONIA GRAVE COVID 19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el impacto en mortalidad a 28 días de una estrategia inmunomoduladora con 2 pautas de tratamiento estratificadas según niveles plasmáticos de IL-6, administradas en adición al tratamiento estándar,…
58.- Estudio a largo plazo para evaluar la seguridad y la eficacia del efgartigimod en pacientes adultos con trombocitopenia inmunitaria primaria (trastorno autoinmunitario que destruye las plaquetas [células…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo de efgartigimod en pacientes adultos con trombocitopenia inmunitaria (TPI) primaria.
59.- Comparación del efecto de tirzepatida frente al de dulaglutida sobre los acontecimientos cardiovasculares mayores en pacientes con diabetes de tipo 2
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Comparar la eficacia de la dosis máxima tolerada de tirzepatida (en una dosis de hasta 15 mg, 1 v/s) con la de 1,5 mg de dulaglutida 1 v/s, desde el punto de vista del tiempo transcurrido hasta la primera…
60.- Estudio fundamental para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de dupilumab en pacientes con EPOC de moderada a grave con inflamación de tipo 2 (NOTUS)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de 300 mg de dupilumab cada 2 semanas en pacientes con EPOC moderada o grave, medida a través de: - La tasa anualizada de exacerbaciones agudas de la EPOC (EAEPOC) moderadas o graves…
61.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con ciclosporina A asociada al tratamiento estándar frente al tratamiento estándar sólo en pacientes hospitalizados con infección…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia de la asociación de CsA al tratamiento estándar en reducir la gravedad de la infección confirmada por COVID19 en pacientes hospitalizados.
62.- Estudio clínico con Neratinib en cancer de mama metastásico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de neratinib y tratamiento endocrino, medida como supervivencia sin progresión a los 6 meses (SSP6), definida como la proporción de pacientes vivas y sin progresión…
63.- Prevención de la infección por el virus SARS-CoV-2 y la severidad de la enfermedad CoVid-19 durante el embarazo con hidroxicloroquina
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo 1. Determinar el efecto de la HCQ en la reducción de la carga viral 2. Determinar la eficacia de la HCQ en la prevención de nuevos casos de infección por SARS-CoV-2
64.- ESTUDIO CLINICO MULTICENTRICO PARA AVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE NICOTINAMIDA EN PACIENTES CON ATAXIA DE FRIEDREICH
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de las dosis diarias de nicotinamida para ralentizar la progresión de la enfermedad, en base a los cambios en la Escala de evaluación y calificación de la ataxia (SARA) en comparación…
65.- Ensayo clínico controlado multicéntrico, adaptativo, ciego, aleatorizado, de seguridad y eficacia de la terapia en investigación para el tratamiento de COVID-19 en adultos hospitalizados - Versión para…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo general del estudio es evaluar la eficacia clínica de diferentes terapias de investigación en relación con el brazo de control en adultos hospitalizados con COVID-19. El objetivo principal…
66.- ENSAYO DE FASE III DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS Y DE 27 SEMANAS PARA EVALUAR LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE DOS DOSIS FIJAS DE TAVAPADÓN EN LA…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo ¿Evaluar la eficacia de 2 dosis fijas de tavapadón en sujetos con EP precoz
67.- Eficacia y seguridad de siltuximab vs. corticosteroides en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia de la administración de siltuximab vs corticosteroides en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID19 mediante la evaluación del número de ingresos en la unidad de cuidados intensivos…
68.- Eficacia, seguridad y farmacocinética (FC) de 3 dosis de colirio REC 0/0559 para el tratamiento de la queratitis neurotrófica (NQ) en estadios II (moderada) y III (grave) en pacientes adultos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo ¿ En los primeros 24 pacientes, determinar la seguridad, la tolerabilidad y el perfil FC de REC 0/0559 (MT8) administrado en forma de 1 gota 4 veces al día (4 v/d) con dosis crecientes hasta 50 µg/ml. ¿…
69.- "Ensayo clínico para valorar cómo de bueno y de seguro es Branebrutinib comparado con un placebo en el tratamiento de participantes con Lupus Eritematoso Sistémico o Síndrome de Sjögren Primario, o participantes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo -Subprotocolo LES: Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 24 del tratamiento de pacientes con LES. -Subprotocolo SSp: Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana…
70.- Ensayo clínico para la evaluación de la eficacia y seguridad de la quimioprofilaxis con hidroxicloroquina de la enfermedad infecciosa por SARS-CoV-2 (COVID-19) en los profesionales sanitarios.
Area terapéutica Atención a la salud [N] - Medio ambiente y salud pública [N06]
Objetivo Evaluar la eficacia de la hidroxicloroquina como quimioprofilaxis frente a la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) en profesionales sanitarios determinado mediante PCR.
71.- Estudio de fase 1 en el que se evalúa LY3295668 erbumina en monoterapia y en politerapia en pacientes con neuroblastoma recidivante o resistente al tratamiento
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinación de la dosis de LY3295668 recomendada para la fase 2 cuando se administra en monoterapia y en politerapia, mediante análisis de los datos de seguridad y tolerabilidad. Evaluación de la actividad…
72.- Prevención de la infección por el nuevo coronavirus con hidroxicloroquina
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Comparar la eficacia de la hidroxicloroquina en PrEP contra placebo en trabajadores de la salud con alto riesgo de infección por SARS-CoV-2 en reducir el riesgo de COVID-19 durante el periodo epidémico…
73.- Seguridad y eficacia a largo plazo de BMS-986165 en pacientes con psoriasis
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Caracterizar la seguridad y tolerabilidad del uso a largo plazo de BMS-986165 en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
74.- Estudio con CUSA-081 (reteplasa) para evaluar su actividad en coágulos con dispositivos de acceso venoso central.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Demostrar la superioridad de CUSA-081 comparado con el placebo en la tasa de éxito del tratamiento después de una única administración con un tiempo de permanencia de hasta 90 minutos. El éxito del tratamiento…
75.- Un ensayo clínico de fase temprana para investigar EO2401, una nueva terapia de vacuna contra el cáncer, con un bloqueador del punto de control inmunitario, en pacientes con carcinoma adrenocortical localmente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este ensayo es evaluar la seguridad y la tolerabilidad de EO2401 en combinación con nivolumab en pacientes con ACC no resecable, previamente tratado y no tratado, localmente avanzado…
76.- Estudio de BO-112 con pembrolizumab para el cáncer colorrectal o gástrico/de la UGE con metástasis hepáticas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Investigación de la eficacia antitumoral y la seguridad de las administraciones IT repetidas de BO-112 en lesiones hepáticas metastásicas en combinación con pembrolizumab por vía IV.
77.- Seguridad y eficacia de GEN3009 (DuoHexaBody®-CD37) en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Aumento gradual de la dosis: ¿ Determinar la DMT y/o determinar la DRF2 ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de GEN3009 Ampliación de la dosis: ¿ Evaluar (preliminarmente) la eficacia antitumoral…
78.- Ensayo clínico para evaluar el uso combinado de hidroxicloroquina, azitromicina y tocilizumab para el tratamiento de COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la mortalidad intrahospitalaria o ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), o necesidad de dosis de rescate de tocilizumab en los pacientes con infección confirmada por COVID-19…
79.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de PF 06480605 en participantes adultos con colitis ulcerosa de moderada a severa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo 1. Para evaluar la eficacia de PF 06480605 durante la inducción de la remisión clínica en la Semana 14 en participantes con CU activa de moderada a severa. 2. Para evaluar la seguridad y tolerabilidad…
80.- Eficacia y seguridad de los corticoides en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA) secundario a infección por coronavirus. COVID-19
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con metilprednisolona, añadido al tratamiento convencional, en pacientes con SDRA secundario a SARS-CoV-2.
81.- DEFIBROTIDE COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DISTRÉS RESPIRATORIO Y SÍNDROME DE LIBERACIÓN DE CITOQUINAS DEL COVID-19
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Determinar la eficacia de la infusión intravenosa de Defibrotide (Defitelio) para reducir la mortalidad en pacientes con infección por SARS-CoV-2 con estado clínico grado 4, 5 o 6 según clasificación…
82.- Eficacia de la dexametasona para el tratamiento de pacientes afectados por COVID-19 con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de la dexametasona en reducir la mortalidad global.
Fuente de datos: REEC.