Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Febrero de 2020'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Febrero de 2020' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Un estudio de la Eficacia y Seguridad de Guselkumab en pacientes con Colitis Ulcerosa activa de moderada a severa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la Eficacia y Seguridad de Guselkumab en pacientes con Colitis Ulcerosa activa de moderada a severa.

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos genéeticos [G05]

Objetivo

3.- Estudio para determinar el perfil de seguridad y la dosis recomendada de SNS-062 para la posterior evaluación de un nuevo fármaco antineoplásico para el tratamiento de neoplasias malignas linfoides B…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase 1b: Determinar la DMT y/o la DR de vecabrutinib. Fase 2: Evaluar la actividad antitumoral en pacientes tratados con vecabrutinib, determinada mediante la tasa de respuesta global (TRG) (remisión…

4.- Agentes que intervienen contra el delirium en las unidades de cuidados intensivos (AID-ICU)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar los beneficios y los daños del haloperidol en pacientes adultos con enfermedades graves con delirio en la UCI. El objetivo principal es determinar si el tratamiento con haloperidol en pacientes…

5.- Ensayo para obtener información sobre la dosis y la seguridad del inhibidor oral de FXIa, BAY 2433334, en pacientes después que acaben de padecer un ictus isquémico no cardioembólico; esto ocurre cuando…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo ¿Evaluar la respuesta a 3 dosis diferentes de BAY 2433334, en comparación con placebo, para reducir la variable combinada formada por ictus isquémicos sintomáticos e infartos cerebrales silentes detectados…

6.- Estudio de investigación clínica para investigar la efectividad y seguridad Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con síndrome de bronquiolitis obliterante tras un trasplante pulmonar simple…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de L CsA más el tratamiento de referencia en el tratamiento del SBO en receptores de trasplante pulmonar simple y de trasplante pulmonar doble.

7.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab/placebo más enzalutamida más ADT en CPHSm

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Comparar pembrolizumab más enzalutamida más ADT con placebo más enzalutamida más ADT en lo que respecta a la supervivencia sin progresión radiológica (SSPr) conforme a los criterios RECIST 1.1 modificados…

8.- Ensayo clínico para el cáncer de mama primario de alto riesgo recién diagnosticado, receptores estrogénicos positivos (RE+) y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo (HER2-)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Comparar la eficacia de nivolumab más quimioterapia frente a placebo de nivolumab más quimioterapia como tratamiento neoadyuvante en términos de la ausencia de enfermedad tumoral residual en pacientes…

9.- Estudio de terapia celular de linfocitos T específicos de NY-ESO (GSK3377794) solo y en combinación con Pembrolizumab en pacientes con CPNM.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la seguridad y tolerabilidad de linfocitos T autólogos modificados genéticamente (GSK3377794) en pacientes con positividad del antígeno leucocitario humano (HLA) HLA-A*02:01, HLA-A*02:05 o HLA-A*02:06…

10.- Estudio comparativo para el tratamiento en complicaciones pleurales

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]

Objetivo Evaluar la reducción del número de días que los pacientes con derrame pleural paraneumótico complicado o empiema precisan de un drenaje pleural

11.- Estudio fase 2 para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de inyecciones subcutáneas de PF1046 (medicamento del estudio) una vez a la semana en sujetos con hipertensión arterial pulmonar sintomática…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y el efecto en la resistencia vascular pulmonar (RVP) de PB1046 en niveles de ajuste de dosis, administrados semanalmente en forma subcutánea…

12.- Estudio de seguimiento a largo plazo de pacientes en ensayos clínicos de atrofia muscular espinal que reciben AVXS-101

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Recopilar datos de seguridad y eficacia del seguimiento a largo plazo en pacientes con atrofia muscular espinal (AME) de tipo 1, tipo 2 o tipo 3 que fueron tratados con AVXS-101 en un ensayo clínico de…

13.- Estudio de terapia celular de linfocitos T especifico de NY-ESO-1 (GSK3377794) en pacientes con sarcoma sinovial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de linfocitos T específicos de NY-ESO-1 (c259), en monoterapia o en combinación con otros fármacos antitumorales, en participantes con HLA-A*02:01, HLA-A*02:05 y/o HLA-A*02:06 que…

14.- Estudio multinacional, aleatorizado, con doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia, farmacodinamia, farmacocinética y seguridad de venglustat en GM2 de inicio tardío (AMETHIST)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo - Población primaria: Evaluar la eficacia y la farmacodinamia (FD) de una dosis oral diaria de venglustat cuando se administra durante un periodo de 104 semanas. - Población secundaria: Evaluar la respuesta…

15.- PF-06651600 a largo plazo para el tratamiento de alopecia areata (ALLEGRO-LT)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de PF-06651600 en adultos y adolescentes participantes con AA en el periodo de tratamiento a lo largo del tiempo.

16.- Un estudio para investigar el uso del fármaco en investigación NKTR-214 en combinación con Pembrolizumab para tratar tumores sólidos.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Determinar la TRO según los criterios RECIST 1.1 de NKTR-214 más pembrolizumab en pacientes con CPNM metastásico no tratado.

17.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

18.- Un ensayo de fase 3 que compara selpercatinib con cabozantinib o vandetanib en pacientes con cáncer medular de tiroides

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la SSFT de pacientes con CMT avanzado y progresivo con RET mutante y sin tratamiento anterior con inhibidores de quinasa tratados con selpercatinib con la SSFT de aquellos tratados con cabozantinib…

19.- Estudio del recambio plasmático de albúmina en pacientes con adrenomieloneuropatía

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del ensayo es demostrar que el tratamiento con plasmaféresis más el reemplazo terapéutico de albúmina en pacientes con AMN induce una disminución de los VLCFA del plasma y del líquido…

20.- Un estudio para evaluar el efecto de la empagliflozina en pacientes que están hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo 1. Evaluar si la administración hospitalaria de empagliflozina mejora los resultados relacionados con la IC (beneficio clínico que incluye la muerte, acontecimientos de insuficiencia cardíaca [AIC] y…

21.- SAR408701 frente a Docetaxel en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico no escamoso metastásico positivo a la molécula 5 de adhesión celular relacionada con el antígeno carcinoembrionario (CEACAM5)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El estudio está diseñado con dos criterios de valoración primarios: supervivencia sin progresión [SSP] y supervivencia global [SG]. El objetivo primario es determinar si SAR408701 mejora la SSP en comparación…

22.- Estudio del análogo de la superóxido dismutasa GC4419 para la disminución de la mucositis oral grave en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de GC4419, administrado por vía intravenosa (i.v.) a los sujetos que reciben tratamiento postoperatorio o definitivo con cisplatino en monoterapia más radioterapia…

23.- Estudio de eficacia y seguridad a largo plazo de Durvalumab

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Supervisar la seguridad a largo plazo de durvalumab

24.- Estudio para comparar la eficacia y seguridad de un régimen combinado de Venetoclax y Obinutuzumab versus fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR) / bendamustina y rituximab (BR) en pacientes FIT…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la eficacia de venetoclax (Venclexa® or Venclyxto®) en combinación con obinutuzumab (Gazyva® or Gazyvaro®) (VEN + G), en comparación con fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR)/bendamustina…

25.- Estudio clínico para probar la eficacia y la seguridad de ravulizumab en adultos con NMOSD

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos genéeticos [G05]

Objetivo Evaluar el efecto de ravulizumab en recaídas durante el ensayo adjudicadas en pacientes adultos con NMOSD

26.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab (MK-3475) con o sin lenvatinib (E7080/MK-7902) como intervención de primera línea en una población con CECC R/M seleccionada por el nivel de PD-L1 (LEAP-010)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Comparar pembrolizumab + lenvatinib con pembrolizumab + placebo en cuanto a la TRO conforme a los criterios RECIST 1.1 según una RCIE. 2. Comparar pembrolizumab + lenvatinib con pembrolizumab + placebo…

27.- KHK2455 (Inhibidor de IDO) más avelumab en sujetos adultos con cáncer de vejiga avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Describir la seguridad y tolerabilidad de KHK2455 administrado en combinación con avelumab en sujetos con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (incluyendo vejiga, uretra, uréteres y pelvis…

28.- Estudio en fase 2 para estudiar el funcionamiento de Lenvatinib en combinación con Ifosfamida y Etopósido comparado con Ifosfamida y Etopósido en niños, adolescentes y adultos jóvenes con un tipo de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si lenvatinib en combinación con ifosfamida y etopósido (grupo A) es superior a ifosfamida y etopósido (grupo B) para mejorar la supervivencia sin progresión (SSP) a los 4 meses (SSP-4m) (mediante…

29.- El efecto de SJX-653 en sofocos de la manopausia

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo Evaluar el efecto de SJX-653 por vía oral en síntomas SVM de moderados a graves después de 12 semanas de tratamiento

30.- TAK-788 como tratamiento de primera línea frente a quimioterapia a base de platino en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones de EGFR por inserción en el exón 20

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de TAK 788 como tratamiento de primera línea con la de la quimioterapia a base de platino en pacientes con CPNM localmente avanzado o metastásico cuyos tumores albergan mutaciones…

31.- SAR231893-LPS15497- ¿Efecto de dupilumab en el sueño en pacientes con Dermatitis Atópica (DA)¿

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar el efecto de dupilumab en la calidad del sueño en pacientes adultos con dermatitis atópica (DA) moderada a severa.

32.- Ensayo clínico para probar la eficacia contraceptiva, tolerabilidad y seguridad de dienogest 2 mg / etinil estradiol 0,02 mg durante nueve ciclos en comparación con drospirenona 3mg / etinilestradiol…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07]

Objetivo Demostrar la eficacia anticonceptiva de LPRI-424

33.- Ensayo en abierto de brexpiprazol en el tratamiento del trastorno límite de la personalidad

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de brexpiprazol para el tratamiento de sujetos con diagnóstico de TLP.

34.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de dosis de ZPL389 en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Caracterizar la relación dosis-respuesta de ZPL389 en sujetos con dermatitis atópica de moderada a grave mediante la evaluación global del investigador de la respuesta en la semana 16.

35.- Estudio RECOVER: el efecto de una presión más baja dentro del abdomen durante la cirugía laparoscópica del intestino en la recuperación temprana después de la cirugía.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo Estudio principal: establecer la relación entre el uso de neumoperitoneo de baja presión con bloqueo neuromuscular profundo y la calidad temprana de la recuperación después de la cirugía colorrectal laparoscópica…

36.- Un estudio para evaluar Infigratinib en pacientes con carcinoma urotelial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si el tratamiento con infigratinib mejora la supervivencia sin enfermedad (SSE) revisada de forma centralizada, en comparación con el placebo, en pacientes con carcinoma urotelial invasivo…

37.- Se trata del primer estudio en humanos que investiga la seguridad y la eficacia de BI 905711 en pacientes con cáncer gastrointestinal avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase Ia: - Explorar la seguridad y establecer la dosis máxima tolerada (DMT)/recomendación de niveles de dosis para la fase de expansión Ib de BI905711, basado en la frecuencia de pacientes que experimenten…

38.- Evaluar la actividad de momelotinib frente a danazol en pacientes anémicos con mielofibrosis primaria, mielofibrosis post-policitemia vera, o mielofibrosis post-trombocitemia esencial quienes hayan recibido…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la eficacia de MMB frente a DAN evaluada mediante la mejora en la puntuación total de los síntomas (PTS) del formulario de evaluación de síntomas de mielofibrosis v4.0 (Myelofibrosis Symptom…

39.- Estudio de la eficacia de sacubitrilo/valsartán por vía oral en pacientes adultos con miocardiopatía hipertrófica no obstructiva.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la eficacia de LCZ696 en los parámetros de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PECP) en pacientes con MCH no obstructiva

40.- Estudio para investigar la seguridad, tolerabilidad y eficacia a largo plazo de rozanolixizumab en pacientes adultos con miastenia gravis generalizada.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de rozanolixizumab en sujetos con miastenia gravis generalizada (MG)

41.- Eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la vacuna 9vVPH en varones adultos de 20 a 45 años de edad

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo -Demostrar que una pauta de 3 dosis de la vacuna 9vVPH reducirá la incidencia de infección bucal persistente relacionada con el VPH 16/18/31/33/45/52/58 durante 6 meses (margen de ± 1 mes) o más tiempo…

42.- Estudio para evaluar si fremanezumab es efectivo en el tratamiento preventivo de la migraña en pacientes con trastorno depresivo mayor

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia de 225 mg sc mensuales de fremanezumab en pacientes adultos con migraña y TDM

43.- Estetrol para el tratamiento de los síntomas vasomotores de moderados a severos en mujeres postmenopáusicas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo Grupos 1-3: medir el efecto del tratamiento con E4 15 mg o E4 20 mg en comparación con un placebo sobre la frecuencia e intensidad de los SVM moderados a severos en mujeres posmenopáusicas a las 4 y 12…

44.- Estudio para investigar la eficacia y la seguridad de CS1003 en combinación con lenvatinib comparados con placebo en combinación con lenvatinib en sujetos con cáncer de higado avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de CS1003 en combinación con lenvatinib frente a placebo en combinación con lenvatinib

45.- Un estudio para investigar la eficacia y la seguridad de Aramchol en pacientes con una forma de enfermedad del hígado graso

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de la administración dos veces al día (2 v/d) de Aramchol 300 mg comparado con el placebo en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática.…

46.- Quimiorradioterapia ± pembrolizumab en participantes con CVIM

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Comparar la supervivencia sin episodios con vejiga intacta entre los participantes de los grupos A (pembrolizumab + quimiorradioterapia) y B (placebo + quimiorradioterapia) a tenor de la cistoscopia,…

47.- Estudio para determinar la efectividad y seguridad de ION-682884 en pacientes con polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la eficacia de ION-698884 tras administración durante 65 semanas, en comaración con el control histórico de la cohorte del placebo (inotersen), basándose en el cambio desde el inicio en la concentración…

48.- Estudio de pamrevlumab o placebo en combinación con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante en casos de cáncer pancreático localmente avanzado irresecable

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento neoadyuvante con pamrevlumab en combinación con gemcitabina más nab-paclitaxel en comparación con el tratamiento con gemcitabina más nab-paclitaxel solamente,…

49.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

50.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

51.- Ensayo Clínico en fase IV sobre la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna Gardasil-9 en mujeres infectadas por el VIH

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Analizar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna 9-valente del virus del papiloma humano en mujeres mayores de 18 años infectadas por el VIH

52.- Ensayo clinico para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una infusión subcutánea continua de ND0612 en comparación con el tratamiento oral en pacientes con enfermedad de Parkinson (BouNDless)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar el efecto de ND0612 en el período diario ¿ON¿ sin discinesia molesta (definida como la suma del período ¿ON¿ sin discinesia y período de ¿ON¿ con discinesia…

53.- Un estudio para investigar la seguridad a largo plazo y la eficacia de ATB200 intravenoso (IV) administrado con AT221 oral en sujetos adultos con enfermedad de Pompe

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es valorar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de la administración conjunta de ATB200 y AT2221.

54.- Estudio clínico de investigación usando una inyección intravítrea de APL-2 o una inyección simulada en el ojo para el tratamiento de Atrofia Geográfica secundaria a Degeneración Macular asociada a la…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar la eficacia del APL-2 en comparación con la inyección simulada en pacientes con AG secundaria a DME evaluada según el cambio en el área total de lesiones de AG desde los valores de referencia…

55.- Estudio clínico de investigación, usando una inyección intravítrea con APL-2 o una inyección simulada en el ojo para el tratamiento de atrófia geográfica secundaria a degeneración macular asociada a la…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar la eficacia del APL-2 en comparación con la inyección simulada en pacientes con AG secundaria a DME evaluada según el cambio en el área total de lesiones de AG desde los valores de referencia…

56.- Un Estudio para evaluar SHR-1210 combinado con Apatinib (Rivoceranib) como tratamiento de primera línea en pacientes con CHC avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la supervivencia general (SG) y la supervivencia sin progresión (SSP) de SHR-1210 combinado con rivoceranib frente a sorafenib

57.- Estudio para investigar los efectos del medicamento derezantinib (anteriormente ARQ 087) en pacientes que tienen un tipo de cáncer de los conductos biliares que no puede ser operado, o que se ha diseminado,…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Subestudio 1: Evaluar la actividad anticancerígena mediante la tasa de respuesta objetiva (ORR) mediante la revisión radiológica central según los Criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos…

58.- Estudio de fase 2 en CECC en 1L de MK-1454 IT/MK-3475 IV frente a MK-3475 IV.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos, versión 1.1 (RECIST 1.1), mediante una revisión central independiente y enmascarada…

59.- Comparación de tirzepatida frente a un placebo en la EHNA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Demostrar que tirzepatida 5 mg, 10 mg o 15 mg administrado por vía s.c. 1 v/s es superior al placebo desde el punto de vista de la resolución de la EHNA sin empeoramiento de la fibrosis en la semana 52.…

60.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

61.- MERGE: Estudio de Extensión de Seguridad Proporcionando Tratamiento a Largo Plazo a Pcientes con Colestasis Hepática)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo del maralixibat en pacientes con colestasis hepática, incluidos, entre otros, el SALG y la CIFP

62.- Estudio para recopilar información sobre la dosis adecuada del inhibidor oral de FXIa BAY 2433334 y comparar la seguridad del fármaco del estudio con apixaban, un anticoagulante oral no dependiente de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar que el inhibidor del FXIa de administración por vía oral BAY 2433334 en comparación con apixabán conduce a una menor incidencia de hemorragia en participantes con FA

63.- Ensayo clínico fase 4, aleatorizado, para evaluar el efecto en la recuperación inmunológica, en la reducción del reservorio viral y en la activación inmune de una terapia antirretroviral triple basada…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar el efecto en la reducción del reservorio viral, de una terapia antirretroviral triple con dolutegravir más tenofoviralafenamida/emtricitabina (D/TAF/F), frente a una biterapia con dolutegravir…

64.- Un estudio para evaluar SAGE-217 en la prevención de recaídas en sujetos adultos con trastorno depresivo mayor.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la eficacia de SAGE-217 con una pauta de tratamiento fija y repetida en la prevención de recidivas en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) que han respondido al tratamiento con A SAGE-217…

65.- Estudio de ALRN-6924 para la prevención de la mielosupresión inducida por topotecán durante el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase 1b:Evaluar la seguridad y la tolerabilidad y determinar la dosis recomendada para la Fase II (RP2D) de ALRN-6924 cuando se administra a pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) como…

66.- Estudio de fase 2 para evaluar la eficacia y seguridad de un tratamiento de diez días con el medicamento AP-325 o placebo en pacientes con dolor neuropático periférico post-quirúrgico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Investigar la eficacia de la administración oral de repetición del AP-325 para el dolor neuropático en participantes con dolor neuropático post quirúrgico periférico (PPNP) tras 10 días de tratamiento…

67.- Ensayo doble ciego, controlado y aleatorizado para evaluar la eficacia de la inyección intracavernosa de plasma rico en plaquetas (PRP) frente al plasma pobre en plaquetas (PPP) en el tratamiento de la…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo Evaluar la eficacia de la inyección intracavernosa de PRP en el tratamiento de la disfunción eréctil vascular en comparación con la PPP medida por la mejoría en la puntuación IIEF-EF después de 28 semanas.…

68.- Un ensayo clínico para evaluar el tratamiento a largo plazo con secukinumab en pacientes adultos diagnosticados de hidradenitis supurativa de moderada a grave (enfermedad cutánea crónica) caracterizada…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Demostrar la eficacia de secukinumab (300 mg c4s o 300 mg c2s) en pacientes con HS de moderada a grave que sean respondedores HiSCR en la semana 52 de los estudios principales, con respecto a la pérdida…

69.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

70.- Estudio de Benralizumab en Pacientes con Esofagitis Eosinofílica

Area terapéutica No especificada

Objetivo Evaluar el efecto del Régimen de dosis 1 de benralizumab (30 mg cada 4 semanas) sobre los signos histológicos y síntomas de esofagitis eosinofílica en pacientes con esofagitis eosinofílica sintomática…

71.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

72.- El girentuximab etiquetado con zirconio-89 ( 89 Zr-TLX250) es un nuevo agente diagnóstico por imagen que tiene un radionucleótido (zirconio-89) unido a un medicamento llamado girentuximab. Se sabe que…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo 1. Evaluar la sensibilidad y especificidad de las pruebas de imagen por PET/TC con 89 Zr-TLX250 para detectar de manera no invasiva el ccRCC en pacientes con masas renales indeterminadas, utilizando…

73.- Estudio abierto de JNJ-68284528, dirigido frente a BCMA en sujetos con mieloma múltiple.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa general de enfermedad residual mínima (ERM) negativa de los sujetos qe reciben JNJ-68284528

74.- Estudio de fase 3 aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo y Adalimumab para evaluar la eficacia y la seguridad de Filgotinib en pacientes con artritis psoriásica activa sin experiencia de tratamiento…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo ¿ Evaluar el efecto de filgotinib en comparación con placebo en la artritis psoriásica (APs) activa mediante la respuesta de mejoría del 20% del American College of Rheumatology (ACR20) en la semana 12.…

75.- Es un ensayo clínico de fase temprana para evaluar una nueva medicina (melflufen) cuando esta se administra junto con un esteroide (dexametasona) en el tratamiento de pacientes con una enfermedad llamada…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Fase 1 ¿ Explorar la seguridad y la tolerabilidad ¿ Identificar la dosis recomendada para la fase 2 (DRF2) Fase 2 ¿ Evaluar la TRG hematológica después de 4 ciclos con la DRF2 determinada en la fase…

76.- Estudio para encontrar la mejor dosis de BI 1387446 sola o en combinación con BI 754091 en pacientes con diferentes tipos de cáncer metastásico avanzado (tumores sólidos)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Caracterizar la seguridad y determinar la dosis máxima tolerada (MTD) para BI 1387446 en monoterapia y para BI 1387446 en combinación con BI 754091. Obtener un signo de eficacia preliminar.

77.- Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib en pacientes con artritis psoriásica activa que han presentado respuesta insuficiente…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo ¿ Evaluar el efecto de filgotinib en comparación con un placebo en la artritis psoriásica (APs) activa en la semana 12.

78.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de Niraparib + Terapia endocrina en pacientes luminales con cáncer de mama metastásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia, determinada por la tasa de beneficio clínico (TBC), de niraparib en combinación con IA en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado irresecable o metastásico con RH positivo/HER2…

79.- Ensayo para recopilar información sobre la dosis adecuada y la seguridad del inhibidor oral de FXIa, BAY 2433334, en pacientes después de haber sufrido un ataque al corazón.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo ¿ Evaluar si el inhibidor oral de FXIa BAY 2433334 en comparación con el placebo conduce a una menor incidencia de muerte cardiovascular (CV), infarto de miocardio (IM), ictus y trombosis del stent en…

80.- Estudio de primera administración en humanos en sujetos con tumores sólidos avanzados que presentan la mutación KRAS G12C.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte 1 (escalado de dosis) ¿Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para la fase II (DRFII) de JNJ-74699157 en participantes con tumores sólidos avanzados con mutación de KRAS…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .