Estudios Clínicos de 'Noviembre de 2019'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Noviembre de 2019' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Estudio de fase I-II para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de PM01183 y atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas avanzado que hayan progresado tras una quimioterapia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I ¿Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para los estudios de fase II (DR) de PM01183 en combinación con atezolizumab en pacientes con CPCP avanzado que hayan progresado…
2.- Un estudio clínico internacional, multicéntrico, abierto, de fase IV intervencionista para investigar la eficacia y seguridad de tildrakizumab 100 mg en pacientes con psoriasis en placas crónica de moderada…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo 1.- Evaluar la eficacia de tildrakizumab 100 mg en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placas crónica de moderada a grave en la semana 24. 2.- Evaluar el impacto de tildrakizumab 100 mg en…
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
4.- Estudio para investigar la seguridad de Ciclosporina A Liposómica (L-CsA) en pacientes con síndrome de bronquiolitis obliterante tras un alotrasplante de células madre hematopoyéticas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la tolerabilidad y seguridad de dos niveles de dosis de L-CsA en aerosol frente a placebo, además de la terapia con SoC para el tratamiento de BOS en receptores…
5.- Estudio de la administración intravítrea de KSI-301 en pacientes con degeneración macular neovascular (húmeda) asociada a la edad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Demostrar que KSI-301 5 mg no es inferior a aflibercept 2 mg en cuanto a la variación media de la MAVC (BCVA por sus siglas en inglés) entre el día 1 y el año 1. El año 1 se define como la media de las…
6.- Estudio abierto de extensión para pacientes con enfermedad de Parkinson y demencia incluidos previamente en el estudio ANAVEX2-73-PDD-001 para la evaluación continua de la seguridad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo ¿ Seguir evaluando la seguridad y la tolerabilidad de ANAVEX2-73.
7.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
8.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de nivolumab en combinación con ipilimumab como terapia de primera línea (1L) para participantes con CHC avanzado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El propósito principal de este estudio es comparar la Supervivencia General (SG) de nivolumab más ipilimumab frente al tratamiento estándar (standard of care, SOC) (sorafenib o lenvatinib) en todos los…
9.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
10.- Investigar la seguridad y la eficacia de ABX464 comparado con placebo en pacientes con colitis ulcerosa de moderada a grave que no han respondido a otros tratamientos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar una dosis óptima de ABX464 para utilizar en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que no respondan o que son intolerantes a inmunomoduladores,…
11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo
12.- Estudio clínico para investigar la eficacia y seguridad de diferentes combinaciones, incluyendo JNJ-73763989 y/o JNJ-5613637379 para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Establecer la relación dosis-respuesta de la actividad antivírica de 3 dosis de JNJ-3989+AN y evaluar la eficacia de las combinaciones de JNJ 3989+AN (con y sin JNJ-6379) y de JNJ-6379+AN
13.- Quimioterapia neoadyuvante con Atezolizumab o Placebo seguido de Atezolizumab o Placebo adyuvante
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Respuesta patológica completa en la mama y los ganglios linfáticos (ypT0/Tis ypN0) Objetivo: Determinar si la adición de atezolizumab a la quimioterapia mejora la RPC en la mama y los ganglios linfáticos…
14.- Estudio en fase I/II de SHP648, un vector vírico adenoasociado para la transferencia génica en sujetos con hemofilia B
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad de las dosis intravenosas (i.v.), progresivas y únicas de SHP648.
15.- Estudio a largo plazo de eficacia y seguridad de SAR442168 en esclerosis múltiple recurrente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Determinar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de SAR442168 en participantes con EMR
16.- Estudio clínico para investigar la eficacia y seguridad del régimen analógico (NA) JNJ-73763989+JNJ-56136379+Nucleos(t)ide en comparación con el régimen analógico (NA) para el tratamiento de la infección…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia del estudio de 48 semanas. Intervención con el tratamiento de JNJ-3989 + JNJ-6379 + AN en comparación con un AN en monoterapia
17.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo del tratamiento de combinación VX-445
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de VX-445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA) en sujetos con fibrosis quística (FQ) que son heterocigóticos para la mutación F508del y una mutación de activación…
18.- Olaparib en combinación con pembrolizumab en el cáncer con mRRH y/o DRH
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Evaluar la Tasa de Respuesta Objetiva (TRO) conforme a los Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos, versión 1.1 (RECIST 1.1) o los criterios RECIST 1.1 modificados por el Grupo de…
19.- Efectos de JNJ-53718678 en pacientes adultos y adolescentes sometidos a trasplante de células madre hematopoyéticas y con infección por el VRS (virus respiratorio sincitial)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el efecto de JNJ-53718678 en el desarrollo de IVRB (infecciones de las vías respiratorias bajas) por VRS en adultos receptores de TCMH (trasplante de células madre hematopoyéticas) con IVRA (infecciones…
20.- Estudio para evaluar la respuesta inmune a largo plazo de la vacuna de subunidades frente al herpes zóster (HZ) de GlaxoSmithKline (GSK) en adultos con trasplante renal previamente vacunados y, después,…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Fase de Seguimiento a Largo Plazo (SLP)- Evaluación de la inmunogenicidad ¿ Evaluar la persistencia de la inmunidad humoral después de la pauta de vacunación primaria. Fase activa de revacunación - Evaluación…
21.- Estudio para evaluar si la medicación de estudio, Rapamicina, crema tópica, es efectiva y segura para tratar el angiofibroma facial en pacientes a partir de 6 años.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Se plantea la hipótesis de que las dos concentraciones de la crema tópica de rapamicina, mejorarán la apariencia del angiofibroma facial asociado con el complejo de esclerosis tuberosa en comparación…
22.- Estudio en fase III de la politerapia con VX-445 en sujetos con fibrosis quística (FQ) heterocigotos para la mutación F508del y una mutación de activación o de función residual (genotipos F/A y F/FR)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de VX-445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA) en sujetos con FQ que son heterocigotos para la mutación F508del y una mutación de activación o de función residual (genotipos F/A y F/FR)…
23.- Estudio para evaluar la seguridad a largo plazo del tratamiento combinado VX-445
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo y la tolerabilidad de VX445/tezacaftor (TEZ)/ivacaftor (IVA)
24.- Estudio para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de IgPro20 en adultos con dermatomiositis (DM).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de las dosis s.c. de IgPro20 en comparación con el placebo en pacientes adultos con DM, determinada por el estado de respuesta según las evaluaciones…
25.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
26.- Estudio de Atezolizumab (anticuerpo anti-PD-L1) con bevacizumab versus Vigilancia Activa como terapia adyuvante en pacientes con carcinoma hepatocelular con alto riesgo de recurrencia después de resección…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de atezolizumab más bevacizumab en comparación con la vigilancia activa sobre la base de supervivencia libre de recurrencia (RFS)
27.- Eficacia y seguridad de GSK3196165 frente a placebo y tofacitinib en participantes con artritis reumatoide con actividad de moderada a intensa que han obtenido una respuesta inadecuada a los FARME sintéticos…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Comparar la eficacia de GSK3196165 en dosis de 90 mg y 150 mg cada semana frente a placebo para el tratamiento de participantes con AR con actividad de moderada a intensa que reciben tratamiento de base…
28.- Eficacia y seguridad de GSK3196165 frente a placebo y sarilumab en participantes con artritis reumatoide con actividad de moderada a intensa que han obtenido una respuesta inadecuada a los FARME biológicos…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Comparar la eficacia de GSK3196165 en dosis de 90 mg y 150 mg cada semana frente a placebo para el tratamiento de participantes con AR con actividad de moderada a intensa que reciben tratamiento de base…
29.- Ensayo Clínico para comparar nivel en sangre de Decitabine tras el tratamiento con ASTX727 en comprimidos con Decitabine IV en pacientes con MDS, CMML y AML.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Establecer la equivalencia del ABC de la decitabina de 5 días de administración entre ASTX727 y decitabina i.v.
30.- Una extensión del ensayo para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo del Bimatoprost SR en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo ¿ Evaluar la seguridad de Bimatoprost SR en pacientes con HTO o GAA. ¿Evaluar la duración del efecto de reducción de la PIO de Bimatoprost SR en pacientes con HTO o GAA.
31.- Efecto del RTB101 sobre la enfermedad respiratoria asociada a los ancianos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si el RTB101 previene la enfermedad respiratoria clínicamente sintomática en los sujetos de edad >=65 años. Los sujetos con enfermedad respiratoria clínicamente…
32.- Tratamiento de pacientes con cáncer de carcinoma esofagogástrico no operable o cáncer biliar no operable que progresaron / se diseminaron / empeoraron después del tratamiento de primera línea con una…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Los objetivos principales de este estudio consisten en investigar: si la combinación de atezolizumab y DKN-01 puede demostrar una actividad antitumoral suficiente para justificar una mayor investigación…
33.- Eficacia y la seguridad de GSK3196165 con placebo y con tofacitinib en participantes con artritis reumatoide con actividad de moderada a intensa que han obtenido una respuesta inadecuada al metotrexato…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo ¿ Comparar la eficacia de GSK3196165 en dosis de 90 mg y 150 mg cada semana frente a placebo para el tratamiento de participantes con AR con actividad de moderada a intensa que reciben tratamiento de…
34.- Estudio fase 2 de erdafitinib en sujetos con tumores sólidos avanzados y alteraciones en el gen FGFR
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de erdafitinib en cuanto a la tasa de respuesta global (TRG) evaluada por el Comité Independiente de revisión (IRC) en sujetos con tumores sólidos avanzados con mutaciones seleccionadas…
35.- Eficacia y seguridad de LNP023 comparado con rituximab en sujetos con nefropatía membranosa idiopática.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia de una dosis alta de LNP023 comparado con rituximab.
36.- Recuperación de daño hepático relacionado con nutrición parenteral con aceite de pescado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo En pacientes críticos adultos con nutrición parenteral con daño hepático ligado a la nutrición parenteral, el objetivo principal es determinar si el cambio de emulsión lipidica (con un 30% de acidos grasos…
37.- Estudio multicéntrico de fase 2b de búsqueda de dosis para evaluar el perfil de eficacia y seguridad de PF-06700841 con lupus eritematoso sistémico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia de tres dosis diferentes de PF-06700841 administradas una vez al día comparado con placebo en participantes con LED activo.
38.- Estudio de ZEN003694 y talazoparib en pacientes con cancer de mama triple negative (TNBC)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1: - Determinar la seguridad, la tolerabilidad, la dosis máxima tolerable (DMT) y la dosis recomendada de la fase 2 (DRF2) de ZEN003694 en combinación con talazoparib en pacientes con cáncer de…
39.- Estudio para evaluar si TEV-50717 resulta seguro y eficaz a la hora de aliviar los movimientos involuntarios anormales en la parálisis cerebral
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y tolerabilidad del tratamiento a largo plazo con TEV-50717 en niños y adolescentes con DPC.
40.- Estudio de Atezolizumab (Tecentriq) en combinacion con Nab Paclitaxel o paclitaxel para el tratamiento del cancer de mama triple negativo inoperable localmente avanzado o metastásico en población PD-L1…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Evaluar la seguridad de atezolizumab en combinación con nab-paclitaxel/paclitaxel en pacientes con adenocarcinoma de mama triple negativo (CMTN) PD-1 positivo inoperable, localmente avanzado o metastásico,…
41.- Ensayo clínico aleatorizado para comparar la administración de hierro intravenoso siguiendo las guías de práctica clínica o siguiendo las recomendaciones de expertos.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Evaluar si la administración de hierro i.v. basada únicamente en el índice de saturación de la transferrina, no condiciona cambios relevantes, superiores al 15 %, en la proporción de monocitos CD14+ y…
42.- Carboplatino en CPRCm
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Estimar la eficacia de carboplatino en monoterapia en base a la tasa de respuesta en las 3 cohortes de pacientes con CPRCm en progresión
43.- Un estudio para evaluar los efectos de TAS-120 en cáncer de mama metastásico que presenta amplificaciones del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la actividad antitumoral de TAS-120 en monoterapia o en combinación con fulvestrant en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico portador…
44.- Ensayo para evaluar la seguridad y eficacia de fezolinetant en mujeres que sufren sofocos de intensidad moderada a grave asociados a la menopausia.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Evaluar la eficacia de fezolinetant en comparación con un placebo en cuanto a la frecuencia y la intensidad de los síntomas vasomotores (SVM) entre moderados y leves. ¿ El estimando del objetivo principal…
45.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
46.- Este estudio pretende analizar romiplostim en el tratamiento de la trombocitopenia inducida por quimioterapia (TIQ) en pacientes que reciben un régimen de quimioterapia para el tratamiento de cáncer gastrointestinal…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de romiplostim para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por quimioterapia (TIQ) en pacientes que reciben quimioterapia para el tratamiento del cáncer gastrointestinal o colorrectal,…
47.- Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de un medicamento en investigación, el sulfato de isavuconazonio, en el tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Objetivo de seguridad Evaluar la seguridad y la tolerabilidad del sulfato de isavuconazonio en niños Objetivo de eficacia Evaluar la eficacia del sulfato de isavuconazonio en el tratamiento de la aspergilosis…
48.- Ensayo para evaluar la seguridad del fezolinetant en mujeres que padecen sofocos asociados a la menopausia
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Evaluar la tolerabilidad y la seguridad a largo plazo del fezolinetant en mujeres que buscan tratamiento para aliviar los síntomas vasomotores (SVM) asociados a la menopausia.
49.- Ensayo de escalado de dosis para evaluar la seguridad y tolerabilidad de múltiples dosis del anticuerpo CAN04 en sujetos con tumores malignos sólidos.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte I ¿ Definir la dosis máxima tolerada (MTD) o la dosis recomendada de fase 2 (RP2D) de CAN04, dadas una vez por semana (Q1W) en sujetos con NSCLC, PDAC, TNBC o CRC recurrentes o refractarios. Parte…
50.- Ensayo en fase 2a para evaluar la eficacia y seguridad de tezepelumab en adultos con EPOC moderada a muy grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar el efecto de tezepelumab en comparación con placebo sobre las exacerbaciones de la EPOC en pacientes adultos con EPOC entre moderada y muy grave
51.- Ensayo para evaluar la seguridad y eficacia de fezolinetant en mujeres que sufren sofocos de intensidad moderada a grave asociados a la menopausia
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Evaluar la eficacia de fezolinetant en comparación con un placebo en cuanto a la frecuencia y la intensidad de los síntomas vasomotores (SVM) entre moderados y leves. ¿ El estimando del objetivo principal…
52.- ESTUDIO DE FASE III MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE ATOGEPANT EN LA PREVENCIÓN DE LA MIGRAÑA…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de atogepant 30 mg dos veces al día (b.i.d.) y de 60 mg una vez a día para la prevención de la migraña crónica (MC). Estudiar de manera prospectiva la superioridad…
53.- HELIOS-A: Estudio clinico para evaluar la eficacia y la seguridad de un farmaco en investigacion, ALN-TTRSC02, en pacientes con amiloidosis hereditaria de transtiretina(amiloidosis hATTR).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Determinar la eficacia de ALN-TTRSC02 en pacientes con amiloidosis hATTR mediante la evaluación del efecto sobre el deterioro neurológico y la calidad de vida.
54.- Estudio de romiplostim en la trombocitopenia inducida por quimioterapia en sujetos adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario o cáncer de mama.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de romiplostim para el tratamiento de la TIQ en pacientes que reciben quimioterapia para el tratamiento del CPNM, el cáncer de ovario o el cáncer de mama, determinada por la capacidad…
55.- Estudio multicéntrico en fase II de tesetaxel junto con tres inhibidores de PD-(L)1 diferentes en pacientes con cáncer de mama triple negativo, localmente avanzado o metastásico, y tesetaxel en monoterapia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cohorte 1: Evaluar la actividad antitumoral de tesetaxel en combinación con uno de entre tres inhibidores de la proteína 1 de muerte celular programada o del ligando 1 de muerte programada (PD-(L)1) diferentes…
56.- Estudio multicéntrico internacional para comprobar la eficacia y seguridad de un nuevo medicamento, KB195, en sujetos con trastorno del ciclo de la urea con un control inadecuado de la enfermedad con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Estimar la eficacia de KB195 cuando se añade al tratamiento de práctica clínica habitual (SOC) en sujetos con un trastorno del ciclo de la urea (TCU)
57.- Ensayo clínico para determinar la eficacia y toxicidad de la inducción y consolidación con CPX-351 para pacientes entre 60 y 75 años con leucemia mieloide aguda secundaria o de alto riesgo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la tasa de remisión completa (RC)/RC con recuperación hematológica incompleta (RCi) tras inducción con CPX-351
58.- Estudio sobre el efecto biologíco en muestras de tumor de pacientes de ensayo clínico que reciben tratamiento con Ds8201
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo -Identificar el valor de corte óptimo del ARNm del ERBB2 que prediga la respuesta a DS-8201 -Correlación de las concentraciones de ARNm de ERBB2 (como variable continua) en muestras tumorales FFIP basales…
59.- Un estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y actividad antitumoral de YH25448 en pacientes con mutación positiva de EGFR con cáncer de pulmón no microcitico avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de la parte D del estudio es evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética (FC) de YH25448 cuando se administra por vía oral a pacientes con CPNM localmente avanzado o metastásico…
60.- Un estudio uqe investiga la farmacocinética, la seguridad y la tolerabilidad del balovaptán en niños de 2 a 4 años con trastorno del espectro autista
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo -Investigar la exposición plasmática en estado de equilibrio (área bajo la curva de concentración¿tiempo en estado de equilibrio [AUCss]) de balovaptán en niños de 2-4 años y determinar la dosis que producirá…
61.- ADP-A2M4 en sarcoma sinovial o liposarcoma mixoide/de células redondas avanzados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de los linfocitos T autólogos modificados genéticamente (ADP-A2M4) en pacientes HLA-A*02 positivos con sarcoma sinovial o liposarcoma mixoide/de células redondas (MRCLS) avanzados…
Fuente de datos: REEC.