Estudios Clínicos de 'Mayo de 2019'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Mayo de 2019' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Estudio con baricitinib en pacientes con lupus.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de baricitinib en pacientes con LES.
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
4.- Estudio de los efectos de la reactivación de la telomerasa con Danazol en la función ovárica. Estudio piloto.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Estudio piloto para determinar la distribución de la longitud telomérica en las células de la granulosa para evaluar si la reactivación a través de esteroides sexuales (DANAZOL), en pacientes con baja…
5.- Estudio abierto, multicéntrico y aleatorizado para investigar el tratamiento antirretroviral con inhibidor de la integrasa frente al inhibidor de la proteasa potenciado para pacientes con enfermedad por…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Demostrar la no inferioridad de una pauta que contenga un inhibidor de la integrasa (II), [bictegravir (B)/emtricitabina (F)/tenofovir alafenamida (TAF) una vez al día] frente a una pauta con inhibidor…
6.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de RO7105705 en pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo -Evaluar los efectos de RO7105705 comparado con placebo sobre la capacidad cognitiva y la función basado en la versión de 11 ítems de Escala de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-Cog11) y en…
7.- Estudio para comparar la eficacia y la seguridad de bb2121 con las del tratamiento de referencia en personas con mieloma que no responde tras el tratamiento o cuyo mieloma haya vuelto a manifestarse tras…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia del bb2121 con la de los tripletes terapéuticos de referencia en pacientes con MMRR, evaluada a partir de la supervivencia sin progresión (SSP)
8.- Estudio clínico de administración de Daratumumab subcutáneo (Dara-SC) en combinación con Carfilzomib y Dexametasoona (D-Kd) comparado con Carfilzomib y Dexametasona (Kd) en pacientes con mieloma múltiple…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es comparar la eficacia (tasa de respuesta parcial muy buena [RPMB] o mejor como la mejor respuesta, según lo definido por el International Myeloma Working Group [criterios del IMWG])…
9.- Estudio de fase II de ME-401 en sujetos con linfoma folicular
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo 1. Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) de ME-401 en el LF recidivante, definida como la mejor tasa de respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP) según los criterios de respuesta de Lugano,…
10.- Estudio de fase II de la eficacia y seguridad de MBG453 en combinación con fármacos hipometilantes en pacientes con síndrome mielodisplásico (SMD) de riesgo intermedio, alto o muy alto según los criterios…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Determinar si MBG453 en combinación con la terapia estándar con fármacos hipometilantes (HMA) mejora la remisión completa de los pacientes con riesgo intermedio, alto o muy alto de SMD. - Determinar…
11.- Estudio para investigar la seguridad y como funciona ABBV-323 en pacientes con Colitis Ulcerosa de Moderada a Severa que han fallado en terapias previas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Caracterizar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de ABBV-323 como tratamiento de inducción en pacientes con Colitis Ulcerosa de moderada a severa.
12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo
13.- Estudio del efecto del canabis en el alivio de los síntomas de la endometriosis
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Demostrar que el tratamiento con cannabinoides disminuye la hiperalgesia en pacientes con endometriosis profunda
14.- Estudio de baricitinib en niños con artritis idiopática juvenil (AIJ)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo El objetivo principal de este protocolo es evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de baricitinib en pacientes con AIJ o AIJs.
15.- En este estudio se analiza si BI 409306 previene el empeoramiento de la esquizofrenia. En este estudio se evalúa la tolerancia de BI 409306 y su eficacia a lo largo de 6 meses.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de BI 409306 25 mg y 50 mg una vez al día, en comparación con placebo, administrado durante 28 semanas en pacientes con esquizofrenia en tratamiento antipsicótico.…
16.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia terapéutica del tratamiento diario oral de NFX88 en pacientes con dolor neuropático tras lesión de médula espinal.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal del ensayo será evaluar la seguridad y la tolerabilidad de NFX88 en pacientes con lesión de médula espinal y dolor neuropático durante noventa días.
17.- Un estudio para evaluar si un producto llamado relacorilant funciona y es seguro de usar en pacientes con síndrome de Cushing; algunos pacientes recibirán relacorilant , mientras que otros recibirán un…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07]
Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de relacorilant para el tratamiento del síndrome de Cushing endógeno basándose en el control glucémico y de la presión arterial (PA) durante la fase de retirada aleatorizada (RA)…
18.- Un ensayo clínico para investigar la Eficacia y Seguridad de TD-1473 para el Tratamiento de Colitis Ulcerosa activa de moderada a grave.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Fase 2b inducción busqueda dosis: Evaluar efecto de TD-1473, administrado 8 S en dosis de 20 ,80 y 200 mg/d, sobre el valor basal en la puntuación de la clínica Mayo total. Evaluar efecto de TD-1473…
19.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de PT027 en comparación con PT007 en pacientes con asma de 4 años de edad o mayores (MANDALA)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia del inhalador dosificador de budesónida/albuterol 80/180 ¿g y 160/180 ¿g administrado prn en respuesta a los síntomas en comparación con el inhalador dosificador de albuterol 180 ¿g…
20.- Detección del cáncer con una técnica de imagen muy eficaz para detectar tumores precozmente en pacientes con enfermedad tromboenbolica venosa no provocada con un algo riesgo de desarrollar cáncer. Ensayo…
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]
Objetivo Estimar el impacto de una estrategia de búsqueda activa de cáncer mediante PET-TAC en el número de neoplasias diagnosticadas en el proceso de cribado en pacientes con enfermedad tromboembólica no provocada…
21.- Estudio de seguridad y eficacia de ABT-494 en pacientes con Arteritis de Células Gigantes
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Estudio para evaluar la eficacia de ABT-494 en combinación con régimen de disminución de corticosteroides comparado con placebo en combinación con régimen de disminución de corticosteroides, medido con…
22.- Quantum Genomics Firibastat (QGC001) o Ramipril tras un infarto agudo de miocardio para la prevención de la disfunción ventricular izquierda (QUORUM)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Comparacion de los efectos de la administración oral dos veces al día (bis in die [2vd]) de 2 dosis de firibastat con los de la administración oral 2vd de ramipril en el cambio desde el inicio en la fracción…
23.- Estudio en el que se compara baricitinib con el placebo en niños con artritis idiopática juvenil (AIJ)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo El objetivo principal de este protocolo es comparar la eficacia de baricitinib con la del placebo en niños con AIJ
24.- Estudio de fase III para comparar la eficacia, seguridad e inmunogenia del biosimilar del rituximab que se propone (DRL_RI) frente a MabThera® en sujetos con linfoma folicular no tratado previamente.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Demostrar la equivalencia de la eficacia de DRL_RI y MabThera® en sujetos con LTB-FL positivo para el antígeno CD20 de los linfocitos B, en su medición mediante la ORR , evaluada de acuerdo con los criterios…
25.- Un estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de bimekizumab en el tratamiento de sujetos con artritis psoriásica activa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo demostrar la eficacia clínica de bimekizumab, administrado por vía subcutánea (s.c.) con placebo, en el tratamiento de sujetos con artritis psoriásica (PsA), en su determinación por la respuesta de mejora…
26.- Ensayo de fase 3 de pembrolizumab perioperatorio + quimioterapia neoadyuvante frente a un placebo perioperatorio + quimioterapia neoadyuvante en el CVIM apto para cisplatino
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.Comparar las tasas de respuesta completa anatomopatológica (RCap) obtenidas en el grupo A (pembrolizumab preoperatorio + quimioterapia neoadyuvante + cistectomía radical (CR) + disección de ganglios…
27.- Estudio de evaluación de la seguridad y la actividad del fármaco Crizotinib para niños con tumores malignos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Estrato 1: determinar la dosis de fase 2 recomendada (RP2D) de vinblastina en combinación con crizotinib en ALCL refractario/con recaída con aberraciones de ALK. ¿ Estrato 2: determinar la RP2D de crizotinib…
28.- Ensayo Clínico de terapia génica para la Mucopolisacaridosis tipo IIIA en pacientes con enfermedad MPS IIIA media y avanzada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Objetivos principales de seguridad y eficacia evaluado a través de los cambios bioquímicos y biofísicos en la fase media y avanzada de la evolución de la enfermedad MPS IIIA
29.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
30.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
31.- Evaluación de la farmacocinética y la seguridad de upadacitinib en pacientes pediátricos con artritis idiopática juvenil de evolución poliarticular (AIJp)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la farmacocinética, la seguridad y la tolerabilidad de dosis múltiples de upadacitinib en pacientes pediátricos con AIJp. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de dosis múltiples…
32.- Estudio abierto y de un solo grupo de GSK2857916 en combinación con pembrolizumab en sujetos con mieloma múltiple en recaída/refractario
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1: Determinar la seguridad y la tolerabilidad y establecer la dosis recomendada para la fase 2 (DRF2) de la combinación de GSK2857916 y pembrolizumab en sujetos con MMRR Parte 2: Evaluar la actividad…
33.- Durvalumab neoadyuvante en monoterapia o en combinación con fármacos novedosos en cáncer de pulmón no microcítico resecable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Eficacia - Evaluar la actividad antitumoral de durvalumab en monoterapia y/o en combinación con fármacos innovadores
34.- Ensayo clínico de fase 3/4 para estudiar el efecto de andexanet alfa comparado con la asistencia convencional para detener el sangrado grave / potencialmente mortal en pacientes con sangrado dentro del…
Area terapéutica No especificada
Objetivo ¿ Evaluar el efecto de Andexanet versus la asistencia convencional en la tasa de hemostasia efectiva.
35.- Estudio de seguridad y eficacia de ravulizumab en adultos con miastenia gravis generalizada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de ravulizumab en comparación con el placebo en el tratamiento de la MGg basándose en la mejora del perfil de miastenia gravis-actividades de la vida diaria (MG-AVD).
36.- PRISM: Eficacia y seguridad de Cobomarsen (MRG-106) en sujetos con micosis fungoide y que hayan completado el estudio SOLAR
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia de cobomarsen en sujetos con MF en lo que sehaya confirmado la progresión de la enfermedad después del tratamiento con vorinostat en el estudio…
37.- Estudio de investigación para comparar dos tipos de insulina: insulina 287 e insulina glargina, en personas con diabetes tipo 2 que no han utilizado insulina con anterioridad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Evaluar el efecto sobre el control de la glucemia de la insulina 287 administrada una vez a la semana, utilizando 3 algoritmos diferentes de ajuste de la dosis, en comparación con la insulina glargina…
38.- Tratamiento adyuvante con pembrolizumab frente a un placebo en participantes con carcinoma hepatocelular y respuesta radiológica completa tras resección quirúrgica o ablación local
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1-Comparar la supervivencia sin recidiva (SSR). 2-Comparar la supervivencia global (SG).
39.- Ensayo de fase 3 de pembrolizumab perioperatorio en pacientes con cáncer de vejiga con invasión muscular (CVIM) no aptos para recibir cisplatino
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.Comparar las tasas de respuesta completa anatomopatológica (RCap) obtenidas en los grupos A (pembrolizumab preoperatorio y CR + LP) y B (CR + LP), basándose en una revisión anatomopatológica centralizada,…
40.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del T 817MA en pacientes con deficiencia cognitiva leve debido a la enfermedad de Alzheimer o a la enfermedad de Alzheimer leve. Los pacientes serán asignados…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal es evaluar el efecto neuroprotector de T-817MA sobre la proteína Tau fosforilada en la treonina 181 (p-tau181) en el líquido cefalorraquídeo (LCR) comparado con un placebo en pacientes…
41.- Un ensayo global para evaluar la quimioembolización transarterial (TACE) en combinación con durvalumab y terapia con bevacizumab en pacientes con carcinoma hepatocelular locorregional.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia durvalumab en monoterapia cuando se administra con quimioembolización transarterial (TACE) en comparación con TACE + placebo
42.- Estudio de primera administración en Humanos para evaluar la actividad clínica de JNJ-67571244 en pacientes con cáncer de sangre avanzados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1 (Escalado de la dosis): -Determinar la(s) Dosis Recomendada(s) de la Fase 2 (DRF2), esquema de dosis y la dosis máxima tolerada (DMT) Parte 2 (Expansión de la dosis): -Determinar la seguridad…
43.- Eficacia y seguridad de BL-8040 en combinación con pembrolizumab en pacientes con cáncer pancreático
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo analizar la eficacia y seguridad de BL-8040 en combinación con pembrolizumab y BL-8040/pembrolizumab en combinación con irinotecán liposomal (Onivyde®)/5-fluorouracilo/ácido folínico (5-FU/AF) en personas…
44.- Comparar la diferencia del número de ovocitos obtenidos administrando el tratamiento de estimulación ovárica de forma habitual con administrarlo sólo una vez y más tarde.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]
Objetivo Estudiar la eficiencia de la utilización de una inyección única de CFA para la estimulación ovárica iniciando la administración de forma tardía y sin más aporte de actividad de FSH tras el 7º día de estimulación…
45.- Estudio en el que se comparan las actuales terapias de referencia con fedratinib para el tratamiento de la mielofibrosis (diagnosticada sola o después de una policitemia vera o una trombocitemia esencial)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar el porcentaje de pacientes con una reducción del volumen esplénico de al menos el 35 % en el grupo de fedratinib y en el de la mejor terapia disponible (MTD).
46.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo
47.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]
Objetivo
48.- Estudio clínico de la crema de trifaroteno en adultos y adolescentes con ictiosis laminar
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Comparar la seguridad y eficacia de 2 concentraciones de crema de trifaroteno HE1 con un vehículo en adultos y adolescentes con ictiosis autosómica recesiva moderada a grave con la escala lamelar, también…
49.- Ensayo con TSR-042 en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado de alto riesgo después de quimioradioterapia
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con cáncer de cérvix local avanzado de alto riesgo (CCLAAR) que han alcanzado una respuesta parcial (RP) o completa (RC) después de tratamiento…
50.- estudio de extensión abierto para pacientes que hayan completado el estudio 3119002 para estudiar los efectos del levosimendán oral sobre la función respiratoria en pacientes con la enfermedad esclerosis…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio, además de continuar el tratamiento de los sujetos del estudio REFALS, es evaluar la seguridad a largo plazo de levosimendán oral en pacientes con esclerosis lateral…
51.- Ultrasonido sinovial como resultado principal en un estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado, abierto de 3 brazos, con control activo de grupos paralelos, comparando baricitinib solo y combinado…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar la no inferioridad de la respuesta, mediante evaluación por MSKUS de la sinovitis (es decir, sinovitis en modo B y modo Doppler), al tratamiento con Baricitinib,…
52.- Estudio de seguridad y eficacia de Lenabasum en pacientes con dematomitiosis.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Evaluar la eficacia de lenabasum en comparación con placebo en sujetos con dermatomiositis (DM), determinada mediante la puntuación en la escala TIS (Total Improvement Score: puntuación total de la mejoría…
53.- Estudio de investigación para determinar los efectos de un fármaco en investigación, SHP611 en pacientes con leucodistrofia metacromática infantil tardía (LMD) especialmente la función motora gruesa,…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar los efectos de la administración intratecal (IT) de SHP611 sobre la función motora gruesa mediante la escala GMFC-MLD (Clasificación de la función motora gruesa…
54.- Estudio en el que todos los pacientes toman el mismo fármaco de investigación con el objetivo de evaluar la seguridad a largo plazo, la tolerabilidad y la eficacia de GIVINOSTAT en todos los pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de GIVINOSTAT en pacientes con DMD siguiendo el programa de protocolos básicos.
55.- Estudio fase 2 b, de búsqueda de dosis, para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de LOU064 en pacientes adultos con urticaria espontánea crónica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es caracterizar la relación dosis-respuesta de LOU064, administrado una o dos veces al día, en pacientes con UCE, con respecto al cambio del UAS7 basal en la semana…
56.- Un estudio clínico para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia temprana del fármaco de estudio (Durvalumab) solo y una combinación de fármacos de estudio (Durvalumab y Tremelimumab) en niños…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinación de la dosis: -Determinar la exposición equivalente en adultos/DMT/dosis pediátrica recomendada para la fase II de durvalumab en monoterapia y durvalumab en combinación con tremelimumab. -Determinar…
57.- Osimertinib en combinación con Savolitinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, con mutación EGFRm positivo y MET positivo después de un tratamiento con Osimertinib.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de savolitinib en combinación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, con mutación EGFRm positivo y MET positivo (determinado…
58.- Ensayo que evalúa el tratamiento con denosumab modificado como opción para pacientes con un tumor de células gigantes del hueso, que no puede tratarse con cirugía o donde la cirugía no es la mejor opción…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del ensayo es evaluar el riesgo frente al beneficio de denosumab en el escenario de mantenimiento en pacientes que necesiten el uso a largo plazo (>1 año) de denosumab. Para ese…
59.- Estudio de la eficacia de la vacuna de la alergia a LTP (melocotón, cacahuete, artemisia y olivo).
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de la inmunoterapia sublingual especifica con Pru p 3 (ITSL-Prup3) en pacientes con alergia a nsLTP con síntomas graves en su respuesta frente a melocotón, cacahuete, artemisia…
60.- Un estudio clínico fase III para determinar la eficacia y la seguridad de CPI-613® (devimistat) en combinación con altas dosis de citarabina y de mitoxantrona comparándolo con la administración de solo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de CHAM en términos de remisión completa (RC) y comparar con HAM (control). La RC se determinará según los criterios de respuesta estándar para la LMA (Döhner et al. 2017; 129[4]:424-447).
61.- Un estudio clínico para comparar el tratamiento de balixafortida en combinación con eribulina frente a eribulina en monoterapia, en pacientes sin proteína HER2 presente en sus células y tienen cáncer…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de balixafortida + eribulina en comparación con eribulina en monoterapia en (i) la SSP en la población total y (ii) la SSP y la tasa de respuesta objetiva (TRO) en la población con…
62.- Ensayo para evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de Ad26.RSV.preF en niños seronegativos para Virus Respiratorio Sincitial.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la seguridad y la reactogenicidad de la pauta de tratamiento consistente en 3 dosis de 2,5 × 10e10 partículas víricas (pv) de Ad26.RSV.preF por vía intramuscular en niños seronegativos para el…
63.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de OZURDEX® ) en pacientes sin tratamiento previo con edema macular diabetic
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de OZURDEX en pacientes con EMD cuando se utiliza en la vida real en España y Portugal.
64.- Estudio en fase II de INCMGA00012 (inhibidor de PD-1) en participantes con determinados tumores sólidos (POD1UM-203)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de INCMGA00012 en cuanto a la TRO en los tipos de tumores de interés.
65.- Eficacia y seguridad de cabozantinib (XL184) en pacientes que han progresado después de tratamiento dirigido previo con VEGFR
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de cabozantinib en comparación con placebo en la SSP y la TRO en pacientes con CDT resistente a RAY que han progresado después del tratamiento previo dirigido…
66.- Estudio en fase III para evaluar la eficacia y la seguridad de DCC-2618 en los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (TEGI) avanzados que han recibido previamente tratamiento con Imatinib.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia (supervivencia sin progresión [SSP]) de DCC-2618 mediante revisión radiológica independiente en los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (TEGI) avanzados que han recibido…
67.- Estudio de investigación sobre el mecanismo de acción de semaglutida en personas con enfermedad de hígado graso y daño hepático
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Investigar el efecto de semaglutida s.c. 2,4 mg una vez a la semana sobre la EHNA en comparación con un placebo en sujetos con EHNA y fibrosis en estadio 4 compensada.
68.- Estudio de extensión de los estudios A083-02 y A083-03 que evalua los efectos a largo plazo del medicamento en investigación ACE-083 en pacientes con distrofia muscular facioescapulohumeral (DFEH) que…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar la seguridad y los efectos farmacodinámicos (FD) a largo plazo de ACE-083 en pacientes con distrofia muscular facioescapulohumeral (DFEH) que han participado anteriormente en el estudio A083-02…
69.- Estudio sobre la seguridad y la eficacia a largo plazo de la profilaxis con rVWF en niños y adultos iagnosticados con la enfermedad de von Willebrand (EVW) grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Principal: Evaluar la eficacia de la profilaxis con rVWF (vonicog alfa) en función de la tasa anualizada de hemorragias (TAH) de episodios hemorrágicos espontáneos (no relacionados con traumatismos) en…
70.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]
Objetivo
71.- Estudio de Mosunetuzumab (BTCT4465A) como tratamiento de consolidación en pacientes con linfoma difuso de células B grandes después de una inmunoquimioterapia de primera línea y como tratamiento en pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Cohorte A -Hacer una evaluación preliminar de la actividad antitumoral de mosunetuzumab en pacientes cuya mejor respuesta es una RP tras el tratamiento de primera línea para el LDLBG. -Evaluar la seguridad,…
72.- Estudio intervencional prospectivo, aleatorizado, multicéntrico internacional, controlado con tratamiento activo y de 12 meses de duración, en el que se compara el beneficio mantenido de dos paradigmas…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Demostrar la superioridad de erenumab por vía subcutánea frente a profilácticos por vía oral en términos de beneficio terapéutico mantenido, definido como el porcentaje de sujetos que completen un año…
73.- Estudio pediátrico de Fabry ASPIRE
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Estadio 1 ¿Caracterizar la FC del migalastat en adolescentes con enfermedad de Fabry y validar la extrapolación de la exposición plasmática al migalastat en adultos a adolescentes que pesen ¿45 kg para…
74.- Estudio de la eficacia y la seguridad de LY3298176 en comparación con la insulina glargina en pacientes con diabetes de tipo 2 y mayor riesgo cardiovascular
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar que dosis diferentes de LY3298176 administradas una vez a la semana no son inferiores a la insulina glargina, en relación con la variación en la semana…
75.- Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Rozanolixizumab en sujetos con Polirradiculoneuropatía Desmielinizante Inflamatoria Crónica (CIDP)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica del rozanolixizumab como tratamiento de sujetos con Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP)
76.- Un estudio para evaluar la seguridad de las vacunas MVA.HTI y ChAdOx1.HTI con vesatolimod en sujetos participantes con infección por VIH-1 tratados de forma precoz.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la seguridad del tratamiento con CCMM y vesatolimod durante el periodo 1 (semanas 0 a 48) para la infección por el VIH 1 tratada de forma precoz.
77.- Estudio de fase 3 en el que se comparan la seguridad y la eficacia de LY con las de dosis ajustadas de insulina degludec sobre el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Demostrar la no inferioridad de LY3298176 (10 mg o 15 mg, 1 v/s) en comparación con la insulina degludec desde el punto de vista de la variación en la concentración de HbA1c entre el período inicial y…
78.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
79.- Un estudio de la eficacia del medicamento oral Debio 1347 en pacientes con tumores sólidos que presentan una alteración de FGFR 1-3 (fusión)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de Debio 1347 de TRG en sujetos con tumores sólidos que presentan una fusión o reordenación génica de FGFR1-3
80.- Probar una nueva terapia dirigida (DS-8201a) contra otra quimioterapia dirigida (seleccionada por su médico) para pacientes con cáncer de mama en estadio avanzado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el beneficio en la supervivencia sin progresión (SSP) de DS-8201a en comparación con la elección del médico en el cáncer de mama con receptores hormonales y con expresión baja de HER2, en función…
81.- Este estudio se está realizando para comprobar la efectividad y seguridad de un medicamento en investigación llamado acalabrutinib (ACP-196) cuando se toma con medicamentos ya comercializados llamados…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de acalabrutinib/venetoclax (AV; grupo A) en comparación con quimioinmunoterapia (fludarabina/ ciclofosfamida/ rituximab [FCR] / bendamustina/ rituximab [BR]; grupo C)
82.- BARBICAN: Investigación de los inhibidores de la AKT en combinación con inmunoterapia y quimioterapia en pacientes con cáncer de mama triple negativo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cli¿nico: Comparar la tasa de respuesta completa patolo¿gica (RCp) de la QTNA ma¿s atezolizumab con la obtenida con la QTNA ma¿s atezolizumab ma¿s ipatasertib en pacientes con o sin alteraciones gene¿ticas…
83.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
84.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
85.- Estudio de fase 3 de RTCE ± pembrolizumab en participantes con CPNM en estadio I o IIA médicamente inoperable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1- Comparar la supervivencia sin episodios (SSE). 2- Comparar la supervivencia global (SG).
86.- Estudio de fase 3 para ver la eficacia y la seguridad de luspatercept en comparación con epoetina alfa para el tratamiento de la anemia debida a síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo muy bajo, bajo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia de luspatercept en comparación con epoetina alfa en el tratamiento de la anemia debida a SMD de riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el IPSS-R…
87.- Terapia metronómica dirigida contra la angiogénesis en niños con meduloblastoma recurrente/progresivo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Ratio de respuesta (=[CR+PR+SD]/n) o ausencia de signos de recurrencia tras la resección total bruta 6 meses después del inicio del tratamiento contra la angiogénesis.
88.- Estudio de Talazoparib con Enzalutamida en el Cáncer de Próstata Metastásico Resistente a la castración.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Mostrar que talazoparib en combinación con enzalutamida es superior a placebo en combinación con enzalutamida para prolongar la SSPr en pacientes con CPRCm no seleccionados en función de la presencia…
89.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab de primera línea, con o sin lenvatinib, en participantes con carcinoma urotelial no elegibles para recibir cisplatino cuyos tumores expresan PD-L1 y en participantes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Comparar pembrolizumab + lenvatinib con pembrolizumab + placebo en cuanto a la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos, versión…
Fuente de datos: REEC.