Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Noviembre de 2018'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Noviembre de 2018' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- GB001 en sujetos adultos con asma moderada o grave

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]

Objetivo Evaluar el efecto de GB001 en comparación con placebo sobre la reducción del empeoramiento del asma.

2.- Estudio para comparar la comodidad y facilidad de uso de cinco pautas de tratamiento diferentes de inyecciones de trans-capsaicina en la rodilla para pacientes con dolor crónico de rodilla por artrosis…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo primario es determinar los procedimientos óptimos para administrar CNTX 4975-05 como una sola inyección intraarticular (i.a.) en la(s) rodilla(s) con artrosis, equilibrando la comodidad y…

3.- Estudio en fase II de IMP321 más pembrolizumab en el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) o cáncer de cabeza y cuello (CECC)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa de respuesta del eftilagimod alfa en combinación con pembrolizumab en pacientes con CPNM y CECC avanzado, metastásico y recurrente

4.- Estudio en pacientes con cáncer de colón para evaluar la seguridad y tolerabilidad del tratamiento Foxy-5.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Evaluar la seguridad y tolerabilidad de Foxy-5 en sujetos con cáncer de colon. ¿ La evaluación del ADN tumoral circulante (ctDNA) en plasma como parámetro de reemplazo de recurrencias de enfermedades…

5.- Estudio de extensión de AVP-786 para el tratamiento de pacientes con agitación asociada a la demencia de tipo Alzheimer.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluación de la seguridad a largo plazo y el mantenimiento de la eficacia de AVP-786 para el tratamiento de la agitación en pacientes con demencia de tipo Alzheimer.

6.- Ensayo clínico para investigar si los productos en investigación, denominados LN-144 y LN-145 (también conocidos como linfocitos infiltrantes de tumores) son seguros y beneficiosos en el tratamiento de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la eficacia de los LIT autólogos LN-144 y LN-145 en monoterapia en pacientes con CPNM o en combinación con pembrolizumab en pacientes con MM o CECC mediante la determinación de la tasa de respuestas…

7.- Olaparib en monoterapia en el cáncer positivo para HRRm o DRH

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO), evaluada mediante una revisión central independiente y enmascarada (RCIE) conforme a los criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos 1.1 (RECIST…

8.- Tratamiento con la combinación Letrozol y Palbociclib en cáncer de mama HR (+) / HER2(-) en estadío temprano

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Explorar la capacidad del palbociclib en combinacio¿n con letrozol para inducir variaciones moleculares globales medidas mediante el resultado de la prueba Oncotype DX Breast Recurrence Score® (en adelante,…

9.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

10.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo

11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

12.- Estudio de fase temprana de un vector que transfiere el gen de la glucosa-6-fosfatasa (G6Pasa) ) en adultos con glucogenosis de tipo Ia

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Determinar la seguridad de distintas dosis intravenosas (IV) únicas de DTX401 en adultos con GSDIa, incluida la incidencia de toxicidades limitantes de la dosis (TLD).

13.- Estudio de investigación clínica para evaluar cómo puede influir la trazodona sobre el sueño, así como su funcionamiento en el cuerpo tras una o varias dosis tomadas por boca, en niños que sufran insomnio…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal: de este studio es evaluar la farmacocinética (FC) de la trazodona tras una y varias dosis en pacientes de entre 2 y ¿ 17 años.

14.- Estudio fase 3 para comprobar la efectividad y seguridad de QPI-1002 en la prevención de acontecimientos adversos renales graves en pacientes con alto riesgo de sufrir una lesión renal aguda después…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de una única infusión intravenosa (IV) de QPI-1002 para prevenir acontecimientos adversos renales graves (MAKE) en pacientes con alto riesgo de lesión renal aguda (AKI) después de…

15.- El estudio XENERA-1 estudia xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama positivo al receptor de hormonas y negativo para HER2 que se haya extendido…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Mostrar la eficacia de xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano frente a everolimus y exemestano en esta población de pacientes.

16.- Terapia génica para la deficiencia de adhesión leucocitaria Tipo I (LAD-I): Ensayo clínico en Fase I para evaluar la seguridad y la eficacia de la infusión de células madre hematopoyéticas autólogas transducidas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo es evaluar la seguridad y la toxicidad asociada con la infusión del medicamento en investigación: células enriquecidas CD34+ autólogas transducidas con el vector lentiviral…

17.- Estudio para la evaluación en niños y adolescentes menores de 18 años de la eficacia y seguridad de un anestésico local utilizado en cirugía de pies planos o hernia inguinal en dos concentraciones distintas…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de cloroprocaína 1 % y 2 % administrada mediante inyección perineural guiada por ecografía en población pediátrica para el bloqueo efectivo…

18.- PROLONGSTEM es un estudio de seguimiento a largo plazo de todos los pacientes que han recibido al menos una inyección de HepaStem

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluación longitudinal de la seguridad a largo plazo después de la administración de HepaStem.

19.- Ensayo con tumores sólidos metastásicos o localmente avanzados y ampliación a tumores sólidos seleccionados

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de AGEN1884 en combinación con AGEN2034 en sujetos con tumores sólidos metastásicos y/o localmente avanzados. ¿ Fase II: Evaluar la mejor respuesta general (MRG),…

20.- Prueba de una nueva terapia dirigida (DS-8201a) contra otra terapia dirigida y quimioterapia (seleccionada por su médico) para pacientes con cáncer de mama en etapa avanzada.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar el beneficio sobre la supervivencia sin progresión (SSP) de DS-8201a con el del tratamiento de elección del investigador.

21.- Un estudio sobre KY1005 en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de dos pautas posológicas con KY1005 en los síntomas de la DA utilizando el Índice de intensidad y área del eccema (Eczema Area and Severity Index, EASI) y la incidencia…

22.- Estudio de Durvalumab administrado con quimioterapia, Durvalumab en combinación con Tremelimumab administrado con quimioterapia o quimioterapia en pacientes con Cáncer urotelial avanzado de vejiga.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del grupo de tratamiento 1 en comparación con el grupo de tratamiento 3 en cuanto a SSP/SG en pacientes con CU irresecable localmente avanzado o metastásico.

23.- Evaluación de Upadacitinib en combinación con corticosteroids tópicos en pacientes adolescentes y adultos con dermatitis atópica (eccema) de moderada a grave ¿ DA Up

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de upadacitinib combinado con corticosteroides tópicos (CTs) para el tratamiento de adolescentes y adultos con DA de moderada a grave que son candidatos a tratamiento…

24.- Estudio de Aducanumab (BIIB037) en sujetos con deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad de Alzheimer o con demencia de la enfermedad de Alzheimer leve para evaluar la seguridad de la administración…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto en la seguridad de continuar la administración de la dosis de aducanumab en las ARIA asintomáticas en sujetos con DCL debido a EA o con demencia…

25.- Estudio de fase 2, abierto, de tisotumab vedotina en tumores sólidos con enfermedad localmente avanzada o metastásica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Este estudio va a evaluar la actividad antitumoral, la seguridad y la farmacocinética de tisotumab vedotina en pacientes con tumores localmente avanzados o metastásicos.

26.- Estudio de fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, para evaluar la seguridad y la eficacia de BMS-986165 en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo ¿ Objetivo: evaluar el efecto de BMS-986165 sobre la remisión clínica y la respuesta endoscópica al final del período de inducción

27.- Estudio para encontrar el rango de dosis terapéutico más prometedor de zamicastat para el tratamiento de la enfermedad del PAH.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el perfil de farmacocinética (PK) de diferentes dosis de zamicastat en pacientes con HAP para encontrar el rango de dosis terapéuticas más prometedor para el tratamiento de la HAP

28.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

29.- Un estudio para investigar el medicamento experimental ABX 1431 en pacientes adultos con Síndrome de Tourette o trastorno crónico de tic motor

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar la eficacia de ABX-1431 para el tratamiento de pacientes adultos con ST o CMTD, medida por el cambio desde la situación inicial en el Total Tic Score de la Yale Global Tic Severity Scale (YGTSS-TTS),…

30.- Estudio de fase II, abierto y multicéntrico, para determinar la seguridad de una dosis fija de durvalumab en pacientes con NSCLC en estadio III, no resecable, cuya enfermedad no ha progresado tras quimiorradioterapia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad del durvalumab (MEDI4736), definido por los TRAEs de Grado 3 y Grado 4, en el plazo de los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento con dicho medicamento…

31.- Un ensayo en cáncer de próstata sobre estrategias terapéuticas con inmunoterapia

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo global: Evaluar si añadir inmunoterapia u otras terapias al tratamiento estándar de TSA más quimioterapia mejora la supervivencia general (expresada como el cociente de riesgo [HR, hazard ratio]…

32.- Estudio combinado basado en pembrolizumab dirigido a biomarcadores en el cáncer de pulmón no microcítico avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad clínica (determinada mediante la tasa de respuestas objetivas [TRO]) de combinaciones específicas basadas en pembrolizumab.

33.- Un estudio de Poziotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que ha resultado positivo para la presencia de células de mutación de inserción EGFR o HER2 Exon 20

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) a poziotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutaciones de inserción en el exón 20 del EGFR o del HER2 (ErBB2)

34.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo

35.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

36.- Estudio controlado con placebo para evaluar nolasiban para aumentar la tasa de embarazo en mujeres en tratamiento de FIV

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo El objetivo principal es confirmar la eficacia de una dosis oral única de 900 mg de Nolasibán comparado con placebo para aumentar la tasa de embarazos clínicos en curso a las 10 semanas posteriores al…

37.- Concentraciones de bictegravir y actividad antiviral en fluidos genitales y compartimento rectal en individuos infectados con VIH-1 ("Estudio BIGER").

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo 1- Evaluar la velocidad a la que disminuye la carga viral del VIH-1 (RNA VIH-1) en el semen, fluido rectal y fluido cervicovaginal en hombres y mujeres con infección por VIH-1, que no han recibido tratamiento…

38.- Evaluar la seguridad y la eficacia de Dupilumab en niños con asma (Liberty Asthma Excursion)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de dupilumab en pacientes pediátricos con asma que participaron en un ensayo clínico previo de dupilumab en asma (EFC14153)

39.- Evaluación de la aspirina en la prevención del cáncer colorrectal

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo evaluar, mediante un ensayo proteómico, el efecto directo de dosis diferentes de ácido acetilsalicílico sobre COX-1 y COX-2 en plaquetas, tejido colonice sano y tumoral como biomarcadores de eficiencia…

40.- Estudio para evaluar la seguridad, la farmacocinética y la eficacia de baloxavir marboxil en pacientes pediátricos por lo demás sanos de 1 a < 12 años de edad con síntomas seudogripales

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Comparar la seguridad de una dosis única de baloxavir marboxil con la de oseltamivir administrado dos veces al día durante 5 días

41.- Efecto de la dapagliflozina en la presión arterial nocturna en pacientes con diabetes tipo 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Investigar el efecto de añadir 10mg diarios de dapaglifozina al tratamiento de paciente diabético, en comparación con placebo, sobre los cambios de la presión arterial nocturna (medida mediante monitorización…

42.- Seguridad y actividad clínica de avelumab con Axitinib en pacientes con cáncer, avanzado o metastásico, de pulmón no microcítico, tratado previamente, o urotelial, no tratado previamente y no elegible…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) a partir de la evaluación del investigador según los criterios de evaluación de la respuesta al tratamiento en tumores sólidos (RECIST) v. 1.1 de avelumab combinado…

43.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo

44.- Estudio fase 3 internacional, multicéntrico, doble ciego y aleatorizado, de la eficacia de zolbetuximab (IMAB362) más CAPOX, en comparación con placebo más CAPOX, como tratamiento de primera línea en…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de zolbetuximab más capecitabina y oxaliplatino (CAPOX) en comparación con placebo más CAPOX (como tratamiento de primera línea), medida mediante la supervivencia sin progresión (Progression…

45.- Un estudio que permite a los pacientes de estudios previous seguir con la medicación. El objetivo del estudio es determiner como de seguro y eficaz es PF-04965842 para el tratamiento de dermatitis atópica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Estimar la seguridad a largo plazo de la administración de 100 mg y 200 mg una vez al día (1 v/d) de PF-04965842 con o sin tratamientos tópicos en pacientes adultos y adolescentes que habían participado…

46.- Multicéntrico, abierto, brazo único, fase II, Estudio exploratorio para evaluar el efecto de un año de consolidación de tratamiento con ponatinib 15 mg en la tasa de paciente con leucemia mieloide crónica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la proporción de pacientes sin pérdida confirmada de MR4 o pérdida de la MMR (no requieren confirmación) dentro de las 52 semanas posteriores al cese de la terapia con…

47.- Efectividad del tratamiento antitusígeno, anticolinérgico y miel versus práctica habitual en adultos con bronquitis aguda no complicada [estudio AB4T]

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la efectividad clínica de añadir a la práctica habitual 3 tratamientos sintomáticos (dextrometorfano, bromuro de ipratropio o miel) en la reducción de días con tos moderada-grave comparado con…

48.- Estudio fase II para evaluar la eficacia y la seguridad de la combinación de quimiorradioterapia radical con nivolumab +/- ipilimumab en pacientes con cáncer de esófago inoperable (CRUCIAL)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal del ensayo es evaluar la eficacia y la seguridad de la adición de inmunoterapia con el anticuerpo anti PD-1 nivolumab +/- ipilimumab, un anticuerpo anti CTLA-4, a la quimiorradioterapia…

49.- Cirugía vitreorretiniana con y sin anticoagulantes orales: resultados y complicaciones

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo Comparar las complicaciones perioperatorias relacionadas con la hemostasia derivadas de la cirugía vitreorretiniana en pacientes que mantienen el tratamiento anticoagulante oral antes de la intervención…

50.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas de investigación [E05]

Objetivo

51.- Evaluación de la eficacia y la seguridad de sarilumab en pacientes con polimialgia reumática (PMR)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de KEVZARA® (sarilumab) en pacientes con polimialgia reumática (PMR) conforme a la proporción de pacientes con remisión mantenida para sarilumab con una pauta de disminución gradual…

52.- Un ensayo clínico para investigar la seguridad y eficacia a largo plazo de los tratamientos repetidos de inyecciones de DaxibotulinumtoxinA en sujetos con distonía cervical aislada (ASPEN-OLS)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo ¿ Evaluar la seguridad a largo plazo de varios ciclos de tratamiento continuos de DAXI inyectable. ¿ Evaluar la inmunogenia a BoNTA y RTP004 tras varios ciclos de tratamiento continuos de DAXI inyectable…

53.- Ensayo clínico para investigar la eficacia y la seguridad de TD-1473 en el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa de intensidad moderada a severa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Los objetivos principales del estudio son los siguientes: + Evaluar el efecto del TD-1473, comparado con placebo, en la consecución de una mejor puntuación en el Índice de actividad de la enfermedad de…

54.- Un estudio clínico para investigar la eficacia y la seguridad de la inyección de DaxibotulinumtoxinA en sujetos con distonía cervical aislada (ASPEN-1)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Comparar la eficacia de una dosis alta y una dosis baja de DAXI inyectable (250 U; 125 U) con el placebo y entre sí en adultos con DC aislada de moderada a grave.

55.- Un estudio para investigar la seguridad, la cantidad que llega al torrente sanguíneo y los efectos sobre el cuerpo de JNJ-64619178 en personas con cánceres avanzados.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Identificar la DMT (dosis máxima tolerada) de JNJ-64619178 en pacientes con tumores sólidos avanzados o linfomas no hodgkinianos (LNH) de linfocitos B recidivantes o refractarios. 2. Identificar la(s)…

56.- Estudio de nueva terapia dirigida (DS-8201a) frente a ado-trastuzumab emtansina (T DM1) para pacientes con cáncer de mama en estadío avanzado previamente tratados con trastuzumab y taxano.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de DS-8201a con la de T-DM1 según lo determinado a partir de la supervivencia sin progresión (SSP).

57.- Ensayo de fase 3 de pembrolizumab más quimioterapia como primera línea en el cáncer de cuello uterino persistente, recurrente o metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos (RECIST 1.1), según una revisión central independiente y enmascarada (RCIE). 2.…

58.- Estudio abierto para evaluar la eficacia y seguridad de APX001 en pacientes con candidemia con posible resistencia al tratamiento antifúngico de referencia

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de APX001 para el tratamiento de pacientes adultos no neutropénicos con candidemia, que puede incluir a pacientes con resistencia…

59.- Estudio de oleclumab (MEDI9447) con o sin durvalumab en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de páncreas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de oleclumab más durvalumab en combinación con quimioterapia administrados a pacientes con ACDP metastásico. Evaluar la actividad antitumoral preliminar de oleclumab…

60.- Evaluación de la eficacia y de la seguridad de T4032 frente a Lumigan® en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Oculares [G14]

Objetivo Demostrar la no inferioridad en cuanto a la eficacia del colirio de T4032 sin conservantes frente a Lumigan® al 0,01 %.

61.- Estudio de extensión de fase III, para evaluar la seguridad y la eficacia a largo plazo de BMN 111 en pacientes pediátricos con acondroplasia

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo El objetivo principal de este estudio de extensión es: - Evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia a largo plazo para el crecimiento en niños con ACH tratados con BMN 111

62.- Estudio para determinar la seguridad y la eficacia de tisagenlecleucel en niños y adolescents diagnosticados de linfoma no Hodgkin (LNH)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la terapia tisagenlecleucel medida con la TRG y determinada con evaluación del investigador local en pacientes con LNH de células B agresivo r/r.

63.- Estudio de fase II comparado con placebo para evaluar el mecanismo de acción, la seguridad y la tolerabilidad de alvelestat (MPH966) en participantes con déficit de a-1-antitripsina (genotipo/fenotipo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo - Evaluar el mecanismo de acción de alvelestat (MPH966) administrado dos veces al día (2 v/d) durante 12 semanas en los marcadores sanguíneos de la actividad de la elastasa neutrófila

64.- Estudio de aumento gradual de la dosis/expansión de la dosis de GSK2857916 administrado con lenalidomida más dexametasona (grupo A), o bortezomib más dexametasona (grupo B) en participantes con MMRR

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte 1 - Determinar la seguridad, tolerabilidad, y determinar la dosis DRF2 de GSK2857916 administrado en combinación con bien len/dex (grupo A) o bien bor/dex (grupo B) en sujetos con MMRR Parte 2…

65.- Ensayo aleatorizado para prevenir acontecimientos vasculares en pacientes infectados por el VIH

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar los efectos de la pitavastatina como una estrategia de prevención principal para los acontecimientos adversos cardiovasculares importantes (AACI) en el VIH.

66.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

67.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

68.- EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINA D SOBRE LA FUNCIÓN VENTRICULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la eficacia de la suplementación con Vitamina D en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada o moderadamente reducida que presenten déficit de Vitamina D sobre la…

69.- Estudio fase Ib de INCMGA00012 en combinación con otras terapias en pacientes con tumores sólidos avanzados

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de INCMGA00012 en combinación con otras terapias y definir una dosis recomendada para la fase II (DRF2) para cada combinación.

70.- Estudio clínico para investigar la eficacia y seguridad de la sustancia BX-1 (dronabinol) para el alivio sintomático de la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo primario del ensayo es demostrar la superioridad de BX-1 sobre placebo mediante la comparación de proporciones de respondedores según el NRS-S entre los dos grupos de tratamiento.

71.- EFECTOS DE LA HIDROCORTISONA, VITAMINA C Y TIAMINA EN PACEINTES CON INFECCION GENERALIZADA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo * Estimar y comparar la supervivencia hospitalaria a los 28 días de ingreso en pacientes con shock séptico tratados con el manejo habitual y los pacientes tratados con acido ascórbico, tiamina e hidrocortisona…

72.- Ensayo de extensión a largo plazo en pacientes con dermatitis atópica que participaron en ensayos previos de tralokinumab: ECZTEND

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo de tralokinumab

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .