Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Octubre de 2018'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Octubre de 2018' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Biomarcadores de la respuesta al pembrolizumab combinado con quimioterapia en el cáncer de pulmón no microcítico (KEYNOTE-782)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si la carga de mutaciones tumorales (CMT) basal total en ADNlc es predictiva de la respuesta objetiva conforme a los Criterios de evaluación de la respuestaen tumores sólidos, versión 1.1 (RECIST…

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

3.- Estudio de extensión para evaluar la seguridad a largo plazo en pacientes con síndrome de Cushing endógeno que hayan completado un estudio anterior de osilodrostat patrocinado por Novartis.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo Evaluar los datos de seguridad a largo plazo.

4.- Estudio de la terapia inmunológica en investigación del fármaco experimental BMS-986253, administrado en combinación con Nivolumab en pacientes con cánceres avanzados.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Caracterizar la seguridad, tolerabilidad y TLD, y determinar la DRF2 de BMS-986253 administrado en combinación con nivolumab en participantes con tumores sólidos avanzados.

5.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de multiples combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapia en pacientes con cáncer colorectal metastasico (Morpheus-CCR)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿ Evaluar la eficacia (respuesta objetiva) de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapias ¿Evaluar la seguridad de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapias

6.- Ensayo clínico para evaluar biomarcadores de envejecimiento vascular

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]

Objetivo Identificar biomarcadores de disfunción endotelial en pacientes prediabéticos y su evolución en el tiempo según esté recibiendo tratamiento farmacológico o no. Específicamente valoraremos IL1-¿, visfatina/Nampt,…

7.- Pembrolizumab/placebo más quimioterapia como tratamiento de primera línea en participantes con adenocarcinoma gástrico o de la UGE avanzado con HER2 negativo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la supervivencia global (SG) de los participantes tras la administración de pembrolizumab o de placebo al combinar cada uno de ellos con quimioterapia. tumores sólidos, versión 1.1 (RECIST 1.1),…

8.- Evaluación de Upadacitinib en pacientes adolescentes y adultos con dermatitis atópica moderada a severa (Eczema) ¿ Measure Up 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de upadacitinib para el tratamiento de pacientes adolescentes y adultos con dermatitis atópica moderada o grave que sean candidatos a recibir tratamiento sistémico

9.- Mejoría química del tratamiento que recanaliza (¿destapa¿) las arterias cerebrales en pacientes con ictus agudo tratados con diferentes dispositivos que permiten la extracción mecánica del trombo cerebral…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo del estudio es evaluar si el rt-PA es seguro y eficaz como complemento a la trombectomía mecánica en pacientes con ictus isquémico agudo y recanalización completa o casi completa de una oclusión…

10.- Ensayo clínico en Fase II para evaluar la eficacia de la infusión de células autólogas CD34+ transducidas con un vector lentiviral portador del gen FANCA (Medicamento Huérfano) en pacientes con anemia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo es evaluar la eficacia terapéutica de un procedimiento de terapia génica con u medicamento huérfano consistente en un vector lentiviral portador del gen FANCA en pacientes…

11.- Estudio Clinico en pacientes con enfermedad de Parkinson con movimientos anormales de moderada a intensos para ver si JM-010 es efectivo, seguro y tolerable.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Comparar la eficacia de JM-010 (administrado en forma de dos combinaciones diferentes de dosis de buspirona y zolmitriptán) con una terapia con placebo en la reducción de la intensidad de la disquinesia…

12.- Estudio para investigar INO-5401 + INO-9012 en sujetos con carcinoma urotelial (CU) localmente avanzado irresecable o metastásico/recidivante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Determinar la seguridad y tolerabilidad de INO-5401 + INO-9012 administrados mediante inyección i.m. seguidos de EP con el equipo CELLECTRA¿ 2000 en combinación atezolizumab en sujetos con carcinoma…

13.- Oxygeno en alta presion en tratamiento de sepsis grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Mejorar la mortalidad hospitalaria del 30% basal hasta el 20% con oxigenoterapia de alto flujo en pacientes con sepsis grave, medida desde la firma del consentimiento hasta el alta hospitalaria.

14.- Ensayo de fase 3 de BCG con o sin pembrolizumab para cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo (KEYNOTE-676)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la tasa de respuestas completas (TRC) entre la combinación de pembrolizumab + BCG y BCG en monoterapia en participantes con carcinoma in situ (CIS).

15.- Estudi de Investigación clínica para determinar si el medicamento del estudio INCB059872 es seguro y eficaz en personas que tienen sarcoma de Ewing.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de INCB059872 en participantes con sarcoma de Ewing recidivante o resistente

16.- Doble ciego de quimioterapia basada en platino con o sin atezolizumab, seguida de mantenimiento con niraparib con o sin atezolizumab, en pacientes con cáncer de ovario, de trompa de Falopio o peritoneal…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si la adición de atezolizumab a la quimioterapia basada en carboplatino seguida de mantenimiento con niraparib mejora la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con placebo combinado…

17.- Estudio en el que se evalúa cómo influyen los alimentos en la tolerabilidad de abemaciclib en pacientes con cáncer de mama metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar y resumir la incidencia de diarrea intensa (¿grado 3) o diarrea prolongada de grado 2 (>7 días de duración), es decir, la incidencia de las reducciones de dosis, las interrupciones de dosis o…

18.- Respuesta al lansoprazol oral en pacientes con Pseudoxantoma Elasticum

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]

Objetivo Verificar los cambios del PPi plasmático, y las principales moléculas que los regulan (ENPP1-3, TNAP) tras la administración oral de lansoprazol en pacientes con diagnóstico de Pseudoxantoma Elasticum…

19.- Tralokinumab en combinación con corticosteroides tópicos en pacientes con dermatitis atópica grave que no están suficientemente controlados con ciclosporina A oral o para los que este fármaco está contraindicado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Demostrar que tralokinumab en combinación con corticosteroides tópicos (CST) es superior al placebo en combinación con CST en el tratamiento de la DA grave en pacientes que no están suficientemente controlados…

20.- Farmacocinética, seguridad y eficacia de sugammadex en niños de 2 a < 17 años

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo 1. Describir los parámetros farmacocinéticos de sugammadex cuando se utiliza para neutralizar un bloqueo neuromuscular (BNM) moderado o profundo (parte A). 2. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de…

21.- E2027 para el tratamiento de la demencia con cuerpos de Lewy

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo ¿ Determinar si E2027 es superior a placebo respecto al criterio de valoración cognitivo de la Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA) en pacientes con demencia con cuerpos de Lewy (DCL) tras 12 semanas…

22.- Estudio para comparar una insulina ultrarrápida experimental (LY900014) con otra insulina prandial (Fiasp) cuando ambas se combinan con una insulina de acción prolongada en personas con diabetes de tipo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo ¿ Contrastar la hipótesis de que LY900014 no es inferior a Fiasp para controlar la glucemia (MNI = 0,4 % para la HbA1c) en pacientes con DT1, cuando se administra como insulina prandial (de 0 a 2 minutos…

23.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de ceftobiprol medocarilo comparado con daptomicina en el tratamiento de la bacteriemia por Staphylococcus aureus, incluida la endocarditis infecciosa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de ceftobiprol respecto a la daptomicina en el éxito global del tratamiento de la bacteriemia por S. aureus (BSA) (incluida la endocarditis infecciosa [EI]) en la población…

24.- Estudio clínico para evaluar la actividad antiviral, los resultados clínicos, la seguridad, la tolerabilidad y las relaciones entre farmacocinética y farmacodinámica de dosis diferentes de JNJ-53718678…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es establecer la actividad antiviral de JNJ-53718678 determinada mediante la carga viral del VRS en muestras nasales obtenidas con hisopo mediante un ensayo de reacción en cadena…

25.- Seguridad, eficacia preliminar y farmacocinética de isatuximab (SAR650984) en combinación con atezolizumab o solo isatuximab en pacientes con enfermedades malignas avanzadas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase 1: Caracterizar la seguridad y la tolerabilidad de isatuximab en combinación con atezolizumab en participantes con carcinoma hepatocelular (CHC) irresecable, carcinoma de células escamosas de cabeza…

26.- Ensayo clínico para el seguimiento de la implantación de Holoclar en la córnea de pacientes con quemaduras oculares

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Demostrar la seguridad a largo plazo de uno o dos implantes con Holoclar en pacientes con moderada a grave DCML secundaria a quemaduras oculares.

27.- Estudio para evaluar la preferencia y satisfaccion del os pacientes administración subcutánea de la combinación de dosis fija de pertuzumab y trastuzumab en pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo -Evaluar la preferencia de los pacientes por una formulación basada en una combinación de dosis fijas de pertuzumab y trastuzumab administradas por vía subcutánea (CDF SC),

28.- Evolución de los síntomas neurológicos tras la sustitución de DOlutegravir por Raltegravir. Estudio NEAR QD

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la mejora en los síntomas neuropsiquiátricos a las 12 semanas (escala DAIDS)

29.- Estudio exploratorio de mantenimiento de BI 655064 en pacientes con nefritis lúpica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Los objetivos principales de este ensayo son evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de diferentes dosis de BI 655064 frente al placebo como terapia complementaria al tratamiento de referencia durante…

30.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

31.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

32.- Un ensayo clínico para comparar Daratumumab, VELCADE (bortezomib), Lenalidomida y Dexametasona (D-VRd) con VELCADE, Lenalidomida y Dexametasona (VRd) en sujetos con Mieloma Múltiple no tratado y para…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo primario es determinar si la adición de daratumumab a (VRd) mejorara la tasa de negatividad general de enfermedad mínima residual comparada con VRd solo.

33.- Estudio modular multi-cesta para mejorar la medicina personaliza en pacientes con cáncer

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la actividad antitumoral de cada tratamiento emparejado en poblaciones pequeñas de sujetos como estudio de búsqueda de señales. Específicamente, para el Módulo I, el objetivo…

34.- Estudio para investigar la función de tres medicamentos (anticuerpos monoclonales) en una población de pacientes con cáncer colorrectal que se ha diseminado desde su lugar de origen a otra parte del cuerpo.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la contribución relativa de futuximab y modotuximab a la actividad antitumoral de Sym004 después de 8 semanas de tratamiento, en pacientes seleccionados genómicamente con carcinoma colorrectal…

35.- Estudio de eficacia para comparar ponatinib frente a imatinib, administrados en combinación con quimioterapia de intensidad reducida en pacientes con leucemia linfoblástica aguda positiva para el cromosoma…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Comparar la eficacia de ponatinib frente a imatinib, administrados como tratamiento de primera línea en combinación con quimioterapia de intensidad reducida en pacientes con LLA Ph+ de nuevo diagnóstico,…

36.- Estudio para determinar si al adicción de eryaspase junto con gemcitabina y carboplatino redudirá el borde el tumor y estabilizará la progresión del mismo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si la adición de eryaspase a gemcitabina y carboplatino mejora la tasa de respuestas objetivas (TRO) conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos modificados, versión…

37.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

38.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

39.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

40.- Un estudio de fase 3, aleatorizado y abierto de Brigatinib frente a Alectinib pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, avanzado y positivo en ALK que han progresado con Crizotinib.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de brigatinib con la de alectinib en pacientes con CPNM ALK+ localmente avanzado o metastásico que han progresado con crizotinib según la supervivencia sin progresión (SSP) evaluada…

41.- Estudio para investigar si nintedanib influye en los componentes de las píldoras anticonceptivas en mujeres con enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica (EPI-ES)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la influencia potencial de la ingesta continua de nintedanib sobre la exposición sistémica a etinilestradiol y levonorgestrel cuando se administran en combinación

42.- EFICACIA DE INYECCIONES REPETIDAS DE TOXINA BOTULÍNICA EN LA MARCHA Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES ADULTOS CON DEBILIDAD Y RIGIDEZ MUSCULAR DEBIDA A ESCLÉROSIS MÚLTIPLE

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la efectividad de infiltraciones repetidas de TXB en la marcha, en pacientes con Esclerosis Múltiple que presentan espasticidad de miembros inferiores a las 4 semanas de la infiltración y su mantenimiento…

43.- Tratamiento con Evolocumab en pacientes con insuficiencia cardíaca estable con fracción de eyección reducida de etiología isquémica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal es evaluar si la disminución de LDL-C a 1 año con 420 mg de evolocumab subcutáneo (SC) dará como resultado una reducción significativa de troponina T ultrasensible (hs-TnT), biomarcador…

44.- Evaluación de la eficacia y la seguridad de sarilumab en pacientes con arteritis de células gigantes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de sarilumab en pacientes con arteritis de células gigantes (ACG) conforme a la proporción de pacientes con remisión prolongada para sarilumab en comparación con el placebo, en combinación…

45.- Ensayo controlado con placebo de arimoclomol en esclerosis lateral amiotrófica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar la eficacia del tratamiento crónico con 1200 mg/día (400 mg TID) de arimoclomol en comparación con placebo durante 76 semanas en sujetos con ELA según la evaluación mediante CAFS (Evaluación…

46.- Brigatinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado con linfoma anaplásico cinásico positivo (ALK+) cuyo cáncer ha progresado durante el tratamiento con alectinib o ceritinib…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la eficacia de brigatinib, demostrada mediante la tasa de respuesta objetiva (TRO) confirmada, en pacientes con CPCNP ALK+, localmente avanzado o metastásico, cuya enfermedad ha progresado…

47.- Efecto de la safinamida en el dolor crónico relacionado con la enfermedad de Parkinson

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la posible eficacia de safinamida 100 mg una vez al día, en comparación con placebo, como tratamiento complementario, en el dolor crónico relacionado con la EP.

48.- Combinación de Talimogene Laherparepvec (Virus Herpes modificado) con atezolizumab (anticuerpo monoclonal) en pacientes con cáncer de mama residual tras una terapia con quimioterapia convencional durante…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la eficacia de la combinación de talimogén laherparepvec con atezolizumab mediante la comparación de la expresión de una firma génica de linfocitos T CD8 activados en la cirugía de la enfermedad…

49.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de Belkyra¿ en la grasa situada en la región hipogástrica.

Area terapéutica No especificada

Objetivo Seguridad: Evaluar la seguridad de las inyecciones percutáneas intraadiposas de Belkyra¿ en la región hipogástrica mediante la evaluación de acontecimientos adversos y la evaluación clínica del área tratada…

50.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de bb2121 en pacientes que tienen un mieloma que no responde al tratamiento o que han tenido un mieloma que ha reaparecido tras un periodo de tratamiento.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia preliminar del bb2121 en pacientes con MMRR o con MM de AR con signos de progresión de la enfermedad en el año siguiente a la administración de un tratamiento inicial.

51.- Un estudio para determinar si la adición de TSR-042, seguido por el uso de niraparib con TSR-042, retrasa la recurrencia de cáncer de ovario peritoneal primario o cáncer de trompa de Falopio

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) de pacientes con cáncer várico epitelial no mucinoso en estadios III o IV que reciban un tratamiento a base de platino, TSR-042 y niraparib frente a un…

52.- Ensayo de inmunogenicidad y seguridad de una vacuna conjugada antimeningocócica tetravalente administrada de forma concomitante con las vacunas pediátricas de rutina a niños pequeños y lactantes sanos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de la respuesta de anticuerpos contra los serogrupos meningocócicos A, C, W y Y tras la administración de una serie de 3 dosis de la vacuna conjugada MenACYW en comparación…

53.- Estudio multicéntrico, aleatorizado, prospectivo, para definir la eficacia clínica y los mecanismos de tolerancia tras la retirada de inmunosupresión en el Trasplante Hepático

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo Evaluar de forma prospectiva si la suspensión o la minimización de la inmunosupresión en receptores de trasplante hepático influye sobre su evolución clínica en un objetivo combinado (complicación cardiovascular,…

54.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

55.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas de investigación [E05]

Objetivo

56.- ECA en fase II de M7824 frente a pembrolizumab en el tratamiento de 1L del CPNM

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si M7824 mejora la TRO en comparación con pembrolizumab en pacientes en primera línea con CPNM avanzado con una elevada expresión tumoral de PD-L1. Evaluar si M7824 mejora la SSP en comparación…

57.- Evaluación de la eficacia y la seguridad de T1580 frente a un vehículo para el tratamiento del síndrome de ojo seco

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar la eficacia de T1580 frente a un vehículo para el tratamiento del Síndrome de Ojo seco

58.- Estudio de fase 2, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de palovaroteno en sujetos con osteocondromas múltiples

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Evaluar la eficacia de dos pautas posológicas de palovaroteno en comparación con placebo para la prevención de la aparición de osteocondromas (OC) nuevos en sujetos con osteocondromas múltiples (OM) debido…

59.- Un estudio sobre la eficacia y seguridad de Golimumab en pacientes pediátricos con Colitis Ulcerosa activa de moderada a severa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la eficacia del golimumab en la inducción de la remisión clínica en participantes menores de edad con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a grave, de acuerdo con la puntuación de la clínica…

60.- Evaluar la seguridad y la eficacia de vilaprisán en pacientes con endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de dos dosis de vilaprisán en comparación con placebo en mujeres con endometriosis sintomática.

61.- Estudio ciego, controlado con placebo para investigar la seguridad y eficacia de Rucaparib y Nivolumav como tratamiento de mantenimiento en pacientes con cancer de ovario que han respondido a quimioterapia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la SLP mediante los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos (Response Evaluation Criteria in Solid Tumors, RECIST), tal como evalúe el investigador, en subgrupos con DRH definida…

62.- Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, búsqueda de dosis y eficacia de ORY-1001 en combinación con Platino-Etopósido en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas extendido y recidivante.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la dosis máxima tolerada (DMT), establecer una dosis recomendada de fase II (DRF2) de ORY-1001 en combinación con quimioterapia basada en platino-etopósido (PE) en pacientes con cáncer de pulmón…

63.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

64.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]

Objetivo

65.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

66.- Un estudio para evaluar la eficacia en pacientes con carcinoma de esófago tratado con nivolumab e ipilimumab o nivolumab en combinación con fluorouracilo más cisplatino frente a fluorouracilo más cisplatino…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar cuánto tiempo viven en general o viven sin progresión de la enfermedad los pacientes con cáncer de esófago después de recibir nivolumab e ipilimumab o…

67.- ESTUDIO EN FASE II, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, DE 2 COHORTES DE TRASTUZUMAB DERUXTECÁN (DS-8201A), UN CONJUGADO ANTICUERPO-FÁRMACO (CAF) ANTI-HER2 PARA EL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) IRRESECABLE…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) de trastuzumab deruxtecán en sujetos con CPNM avanzado con sobreexpresión o mutación de HER2.

68.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE RO6867461 EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABÉTICO (RHINE)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo -Evaluar la eficacia de las inyecciones IVT de RO6867461 en relación con las variables de valoración de la MAVC

69.- Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de RO6867461 en pacientes con edema macular diabético (YOSEMITE)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo -Evaluar la eficacia de las inyecciones IVT de RO6867461 en relación con las variables de valoración de la MAVC

70.- Eficacia y seguridad del ácido neridrónico intravenoso en el SDRC

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Demostrar la mayor eficacia de una dosis acumulada de 400 mg de ácido neridrónico intravenoso frente al placebo en el tratamiento del dolor asociado al SDRC.

71.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

72.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

73.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

74.- Ensayo clínico comparativo, con asignación al azar, de una vacuna terapéutica contra el VIH en personas en tratamiento antirretroviral que iniciaron dicho tratamiento durante la infección primaria o crónica.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal del estudio será evaluar el impacto de la vacunación (con ADN, MVA y / o vedolizumab) sobre el control viral después de la interrupción del tratamiento analítico (ATI).

75.- Estudio internacional multicéntrico para evaluar el uso de 3 fármacos combinados de terapia dirigida para el cáncer colorrectal (encorafenib, binimetinib y cetuximab) en sujetos con cáncer colorrectal…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de la combinación de encorafenib, binimetinib y cetuximab evaluando la tasa de respuesta general confirmada (TRGc) mediante la evaluación de un radiólogo/investigador local…

76.- Estudio de SGX942 para el tratamiento de la mucositis oral en pacientes con carcinoma de cabeza y cuello tratado con quimiorradiación concomitante.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la eficacia de SGX942 en comparación con placebo en la reducción de la duración de la mucositis oral grave (MOG, definida como una lesión de grado ¿ 3 según la Organización Mundial de la Salud…

77.- Tratamiento con LHr previo a la estimulación ovárica en pacientes con baja respuesta ovárica (PRE-LH)

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo Evaluar el número de ovocitos recuperados en mujeres de edad materna avanzada con baja respuesta tratadas con LHr previo al protocolo de estimulación ovárica controlada.

78.- Estudio fase 3 de Venetoclax y Dexametasona en comparacion con Pomalidomida y Dexametasona en sujetos con Mieloma Múltiple con t(11;14) positiva en recidiva o refractarios.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Comparar la supervivencia sin progression (SSP) en sujetos con MM con t(11;14) tratados con venetoclax en combinación con dexametasona frente a pomalidomida en combinación con dexametasona.

79.- Estudio fase 2 de cabiralizumab administrado en combinación con nivolumab con y sin quimioterapia en pacientes con cáncer de páncreas avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la SLP de cabiralizumab administrado en combinación con nivolumab con y sin quimioterapia en relación con la quimioterapia de elección del investigador en pacientes con cáncer de páncreas avanzado/metastásico…

80.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia de un gel vaginal de estriol al 0,005% en la prevención de infecciones del tracto urinario recurrentes en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia del gel vaginal de estriol al 0,005% para prevenir las infecciones del tracto urinario en mujeres postmenopáusicas con atrofia vaginal e infecciones urinarias de repetición.

81.- Un estudio de ART-123 en pacientes con coagulopatía por sepsis y un diagnóstico concurrente de shock y / o disfunción respiratoria que requiere ventilación mecánica para tratar la hipoxemia.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo ¿ Evaluar si ART-123, administrado a pacientes con infección bacteriana complicada con al menos una disfunción orgánica (cardiaca o respiratoria) y coagulopatía, puede reducir la mortalidad. ¿ Evaluar…

82.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo

83.- Medicina Biológica para la Erradicación del Glioma Difuso de Protuberancia (DIPG)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia en términos de supervivencia global (SG) de erlotinib, everolimus y dasatinib en ombinación con la radioterapia, tanto - en comparación con…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .