Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Septiembre de 2018'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Septiembre de 2018' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Un estudio clínico realizado en varios centros para investigar para evaluar la seguridad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis altas con una única concentración para una inmunoterapia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal de este estudio terapéutico de fase II es comparar la seguridad y tolerabilidad de una pauta posológica de incremento acelerado a dosis altas con una única concentración de inmunoterapia…

2.- Estudio de la seguridad, tolerabilidad y eficacia de un tratamiento combinado con tropifexor y cenicriviroc en pacientes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y tolerabilidad de tropifexor + CVC en pacientes con EHNA con fibrosis en estadio F2/F3 mediante la monitorización de los acontecimientos…

3.- Eficacia del fibrinógeno en el transplante hepático

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Demostrar que la corrección de valores de A10FIBTEM mediante la administración de fibrinógeno hasta obtener un valor de A10FIBTEM de 11 mm, reduce la administración de concentrado de hematíes durante…

4.- La eficacia y seguridad de esparsentán como tratamiento para la glomeruloesclerosis segmentaria y focal (GESF) primaria.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Eficacia: Determinar el potencial nefroprotector a largo plazo del tratamiento con esparsentán en comparación con un bloqueador del receptor de angiotensina en pacientes con glomeruloesclerosis segmentaria…

5.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de Benralizumab en la reducción del uso de corticosteroides orales en pacientes adultos con asma grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la capacidad de reducir la dosis de Corticosteroides orales (OCS) en pacientes adultos con asma grave eosinofílica tratados con benralizumab 30 mg Subcutaneo (SC)

6.- Estudio para evaluar si el tratamiento de dapagliflozina es efectivo en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en la reducción del riesgo de muerte y hospitalizaciones…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Determinar si la dapagliflozina es superior al placebo, cuando se añade al tratamiento habitual, en la reducción de la combinación de muerte de origen CV y episodios de IC (hospitalización por IC o visita…

7.- Durvalumab más tremelimumab y radioterapia concomitante para el tratamiento del carcinoma de vejiga músculo-invasivo localizado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la eficacia de durvalumab más tremelimumab con radioterapia concomitante en base a la tasa de respuesta patológica en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo localizado que reciben tratamiento…

8.- Evaluar el tratamiento con concentrado de hematies, ácido tranexámico y fibrinógeno en pacientes con hemorràgia secundaria a traumatismo severo en la fase de tratamiento prehospitalària.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]

Objetivo oPorcentaje de CH retornados o confirmados de ser transfundidos comparados con los entregados a las unidades (H2, G500 y G409) del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). oPorcentaje de los CH conservados…

9.- Eficacia y seguridad de esparsentán para el tratamiento de la nefropatía por inmunoglobulina A

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Eficacia: Determinar el efecto de esparsentán sobre la proteinuria y la función renal, en comparación con un bloqueador de los receptores de la angiotensina, en pacientes con nefropatía por inmunoglobulina…

10.- Un estudio para ayudar a comprender la combinación de baricitinib con corticoesteroides tópicos comparado con placebo (un comprimido que no contiene ninguna medicina activa) en pacientes con dermatitis…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar la hipótesis de que baricitinib 4 mg 1 v/d + corticoesteroides tópicos o baricitinib 2 mg 1 v/d + corticoesteroides tópicos son superiores al placebo + corticoesteroides tópicos en el tratamiento…

11.- Estudio comparativo de combinaciones de inmunoterapia con quimioterapia, frente a quimioterapia sola en sujetos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica irresecable avanzado, LAG-3 positivo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Comparar la SG de BMS-986213 en combinación con quimioterapia con la SG de la quimioterapia por sí sola en participantes con adenocarcinoma gástrico o de la UGE, irresecable, localmente avanzado o metastásico,…

12.- Estudio experimental en hombres y mujeres con cáncer de cabeza y cuello para evaluar la seguridad, tolerabilidad y los efectos de la adición de una vacuna contra una infección por el virus del papiloma…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo principal: Evaluar si la adición de ISA101b al cemiplimab produce una tasa de respuesta global (TRG) mejorada en comparación con el cemiplimab en monoterapia, según los criterios de evaluación…

13.- Estudio para evaluar la capacidad de eltrombopag de inducir remisión sostenida en sujetos con trombocitopenia inmune primaria.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la capacidad de eltrombopag de inducir remisión sostenida en 12 meses en sujetos con PTI que hayan recaído o no hayan respondido al tratamiento de primera línea de esteroides.

14.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

15.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

16.- Estudio de eficacia y de seguridad de asciminib en combinación con imatinib en pacientes con LMC-FC

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si asciminib 40 mg, administrado una vez al día (QD) + imatinib 400 mg QD o asciminib 60 mg QD + imatinib 400 mg QD resulta más eficaz que la continuación del tratamiento con imatinib

17.- Estudio multicéntrico para evaluar el efecto y la seguridad de Ivabradina en comparación a Digoxina en el control de la frecuencia cardíaca en pacientes con fibrilación auricular permanente.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo De eficacia: Comparar el efecto de dos estrategias de tratamiento con respecto a la reducción de la FC media diurna medida con Holter-ECG a los tres meses. De seguridad: comparar la seguridad de las dos…

18.- Eficacia y seguridad de una combinación de proporción fija de Insulina Glargina / Lixisenatida en comparación con la insulina premezclada asociado a metformina y ± Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Demostrar que en pacientes con DMT2 que no han conseguido alcanzar el control con su actual insulina basal combinada con uno o 2 ADO, iGlarLixi en comparación con insulina premezclada 70/30 dos veces…

19.- MK-7264 fase 2a Mujeres con dolor relacionado con endometriosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo 1)Evaluar la eficacia de MK-7264 en comparación con placebo para reducir el promedio diario de dolor pélvico (cíclico y no cíclico, combinados) durante el ciclo de tratamiento 2 (CT2), medido mediante…

20.- Estudio DETOX

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Comparar en semana 4 los cambios en la proporción de pacientes que reportaron insomnio asociado al uso de abacavir/lamivudina/dolutegravir (ABC/3TC/DTG) y los aleatorizados a instaurar el cambio del tratamiento…

21.- Ensayo de fase 1/2 de dosificación repetida del producto en investigación terapéutica 177Lu-PSMA-R2 y el agente de diagnóstico 68Ga-PSMA-R2 en pacientes con cáncer de próstata diseminado. El estudio evaluará…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase I: ¿ Caracterizar el perfil de seguridad y tolerabilidad del tratamiento con 177Lu-PSMA-R2, identificar la dosis recomendada para la fase II (DRF2). Fase II: ¿ Evaluar la actividad antineoplásica…

22.- Estudio con baricitinib en pacientes con lupus.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar el efecto de baricitinib 4 mg 1 v/d y el tratamiento de referencia de base en comparación con placebo y el tratamiento de referencia de base en la actividad del LES.

23.- Ensayo clínico para la evaluación de un nuevo tratamiento farmacológico (cabozantinib) administrado antes de una cirugía renal en pacientes con cáncer de riñón que está avanzado o se ha diseminado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento preoperatorio con cabozantinib (Cabometyx), medida como la tasa de respuesta radiológica previa a la cirugía citorreductora (NC) en pacientes con cáncer de células…

24.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de Balovaptan en adultos con trastorno del espectro autista con una extensión abierta de 2 años.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la eficacia de 10 mg de balovaptán en comparación con placebo basado en la puntuación Vineland¿-II 2DC

25.- Estudio de la eficacia y seguridad de CFZ533 en pacientes de trasplante de riñón

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Cohorte 1: Demostrar que los dos pautas posológicas de CFZ533 son no-inferiores a la pauta basada en tacrolimus con respecto a la proporción de pacientes que experimentan la variable compuesta de tasa…

26.- Un estudio de investigación para recopilar información científica sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad del fármaco en investigación APL-2 en el tratamiento de pacientes con hemoglobinuria paroxística…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Los objetivos principales de este estudio son establecer la eficacia y la seguridad del APL-2 comparado con el eculizumab en pacientes con HPN cuyas concentraciones de Hb continúan siendo <10,5 g/dl a…

27.- Estudio de la eficacia y la seguridad de la esketamina intranasal en la reducción rápida de los síntomas del trastorno depresivo mayor, en adultos con riesgo inminente de suicidio.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de esketamina intranasal 84 mg, en comparación con placebo intranasal, junto con la asistencia integral convencional en la reducción de los síntomas del TDM,…

28.- Un estudio para evaluar la seguridad y el beneficio de mavacamtén (MYK-461) en adultos con una enfermedad cardíaca heredada que produce el engrosamiento del músculo cardíaco

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Comparar el efecto de un ciclo de 30 semanas de mavacamtén con el de placebo sobre la respuesta clínica, constituida por la capacidad de esfuerzo y los síntomas clínicos, en participantes con miocardiopatía…

29.- Estudio para evaluar la administración de trimetazidina oral en sujetos con insuficiencia hepática aguda sobre crónica.

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]

Objetivo El objetivo primario es determinar la farmacocinética de la trimetazidina en relación con la función renal medida por la creatinina en suero en sujetos con grados 1 y 2 de ACLF (insuficiencia hepática…

30.- Estudio de extensión a largo plazo para investigar la seguridad y la efectividad del tildrakizumab en pacientes con artritis psoriásica y espondilitis anquilosante o espondiloartritis axial no radiográfica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Seguridad: Evaluar la seguridad a largo plazo del tildrakizumab administrado a pacientes con artritis psoriásica (APs) y espondilitis anquilosante (EsA) o espondiloartritis axial no radiográfica (EAA-NR)…

31.- Estudio de la eficacia y seguridad de LAG525 en combinación con spartalizumab, o con spartalizumab y carboplatino, o con carboplatino, en pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de los tres grupos de tratamiento LAG525 + spartalizumab, LAG525 + spartalizumab + carboplatino y LAG525 + carboplatino en sujetos con CMTN avanzado en primera o segunda…

32.- Ensayo clínico fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico y de grupos paralelos para la detección, en segundo trimestre del embarazo, de los falsos positivos del cribado de preeclampsia de primer…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar que en aquellas pacientes con ratio sFlt-1/PlGF <38 a las 24-27+6 SG, la suspensión del AAS no incrementa la incidencia de PE respecto al grupo control, que mantendrá la toma de AAS.

33.- Un estudio clínico realizado en un unico centro con una duración de tratamiento de 10 días 2 brazos de tratamiento (1 dosis de LM11A-31-BHS y 1 placebo), que se distribuyen aleatoriamente de forma doble…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Investigar la seguridad y tolerabilidad de 600 mg b.i.d. de LM11A-31-BHS administradas por vía oral a voluntarios ancianos sanos durante un período de 10 días en comparación con placebo.

34.- ESTUDIO DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON DONEPEZILO, REHABILITACIÓN INTENSIVA Y ESTIMULACIÓN ELECTRICA DEL CEREBRO EN PACIENTES CON AFASIA TRAS INFARTO CEREBRAL

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Examinar los efectos de donepezilo, Rehabilitación Grupal Intensiva de la Afasia (REGIA) plus (REGIA + tarea de repetición/imitación) y estimulación transcraneal de corriente directa anodal (A-tDCS)…

35.- Estudio en fase IIa de avelumab en combinación con cetuximab más gemcitabina y cisplatino en participantes con cáncer de pulmón no microcítico epidermoide avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia por medio de la tasa de mejor respuesta general (MRG) confirmada de la combinación de cetuximab y avelumab más la quimioterapia de doblete, definida como la proporción de participantes…

36.- Tratamiento a largo plazo con BI 655130 en pacientes con colitis ulcerosa moderada o grave

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo 1. Evaluar la seguridad a largo plazo de BI 655130 en pacientes con colitis ulcerosa activa moderada o grave que han finalizado el tratamiento en ensayos anteriores

37.- Un estudio clínico para continuar con el tratamiento con guadecitabine en los sujetos que se beneficiaban del tratamiento con guadecitabine en un estudio clínico previo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Proporcionar tratamiento continuado con guadecitabina a pacientes que se beneficiaron del tratamiento de guadecitabina en un estudio clínico previo promovido por Astex, y obtener información de la seguridad…

38.- Estudio de farmacocinética, actividad y seguridad del ruxolitinib en pacientes pediátricos con enfermedad aguda de injerto contra huésped de grado II-IV

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase I Evaluar los parámetros de farmacocinética (PK) de ruxolitinib en pacientes con EICHa y EICHa-RE y definir una edad apropiada para la dosis recomendada en la fase II (RP2D) en cada uno de los grupos…

39.- Un ensayo clínico en fase temprana para probar un nuevo anticuerpo (BI-1206) para usarlo junto con rituximab en pacientes con linfoma no hodgkiniano que crece lentamente y que no ha respondido a tratamiento…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo -Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de BI-1206 cuando se administra en combinación con rituximab en personas con linfoma no hodgkiniano (LNH) de linfocitos B de escasa malignidad recidivante…

40.- Estudio clinico para determinar la eficacia y seguridad de tisagenlecleucel en primera línea en pacientes pediátricos y adultos jóvenes diagnosticados de leucemia linfoblástica aguda B (LLAB) de alto…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la terapia con tisagenlecleucel medida con la supervivencia libre de enfermedad (SLE) a los 5 años con evaluación del investigador.

41.- Los adultos con infecciones del tracto urinario complicadas, incluida la infección que llega a los riñones, se tratarán con cefepima en combinación con AAI101 o con piperacilina / tazobactam. Ni los participantes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo

42.- Estudio de fase I, multicéntrico, sin enmascaramiento, con aumento gradual y ampliación de la dosis para evaluar la seguridad, la farmacocinética, la farmacodinámica, la inmunogenia y la actividad antitumoral…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Aumento gradual de la dosis: - Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MSC-1 en pacientes adultos con tumores sólidos avanzados. - Determinar la dosis recomendada para MSC-1 en monoterapia para continuar…

43.- Estudio de investigación para comparar semaglutida con insulin aspart, tomados junto con metformina e insulina glargina, en persona con diabetes tipo 2.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Comparar el efecto sobre el control de la glucemia de semaglutida una vez a la semana frente a insulina aspart tres veces al día, ambas añadidas a metformina e insulina glargina optimizada (U100), en…

44.- Estudio para evaluar el uso del fármaco en investigación BIIB093 versus placebo en pacientes con grave infarto hemisférico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal es determinar si BIIB093 mejora el resultado funcional en el día 90 según la medición de la Escala Rankin modificada (modified Rankin Scale, mRS) al compararlo con placebo en sujetos…

45.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

46.- Estudio piloto para evaluar la seguridad, tolerabilidad, respuesta de dosis y eficacia de ORY-1001 en combinación con azacitidina en pacientes mayores con ALM en primera línea terapéutica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la búsqueda de dosis de ORY-1001 en combinación con azacitidina.

47.- Estudio para probar ABBV-927 en sujetos con tumores sólidos avanzados.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo · Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ABBV-927 cuando se administra como monoterapia (por vía intravenosa [IV] e intratumoral [IT]) o como terapia de combinación (vía IV) con ABBV-181. · Evaluar la…

48.- Un estudio de extensión a largo plazo de un nuevo medicamento en investigación para el tratamiento de pacientes con distrofia muscular de Duchenne

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad y la tolerabilidad del tratamiento a largo plazo con 30 mg/kg de casimersén o golodirsén.

49.- Estudio para individualizar, con DUrvalumab (MEDI4736) y TREmelimumab, el tratamiento NEOadyuvante de pacientes con cáncer de vejiga

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral medida como tasa pT0 de durvalumab más tremelimumab en comparación con la actividad mostrada por el abordaje estándar basado en la quimioterapia en pacientes seleccionados…

50.- Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de ORY-2001 en el tratamiento de la agresividad en pacientes con Enfermedad de Alzheimer, Demencia de Cuerpos de Lewy, Trastorno por Déficit…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ORY-2001 en población adulta con Enfermedad de Alzheimer, Demencia de Cuerpos de Lewy, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno Límite de la…

51.- Estudio para evaluar QR-313 en sujetos con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva (EADR) debido a una mutación o mutaciones en el exón 73 del gen COL7A1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo - Evaluar la seguridad y la tolerabilidad tras la aplicación tópica de QR-313 en el área de herida diana (AHD) - Evaluar el efecto de QR-313 en la exclusión (salto) del exón 73 en el ARNm del gen COL7A1

52.- Ensayo internacional para evaluar los efectos de Osimertinib tras quimioradioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico irresecable (LAURA)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con Osimertinib en comparación con un placebo, determinada mediante la supervivencia libre de progresión (SLP)

53.- Impacto de la combinacion del DURVALUMAB (MEDI4736) + OLAPARIB (AZD2281) en cáncer de vejiga urotelial resecable.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el impacto del tratamiento neoadyuvante con DURVALUMAB + OLAPARIB en el perfil molecular del cáncer de vejiga urotelial resecable

54.- Eficacia de S201086/GLPG1972 en pacientes con artrosis de rodilla

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar la eficacia de al menos una dosis (entre 3 dosis) de S201086 en comparación con el placebo, tras 52 semanas de tratamiento, en la reducción de la pérdida de cartílago medida por el grosor del…

55.- El objetivo del estudio es determinar la seguridad y la eficacia de PF-04965842 cuando se administra como tratamiento para la dermatitis atópica moderada o grave en pacientes de 12 años de edad o más.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Evaluar y comparar el mantenimiento del efecto de las dos dosis de PF-04965842 (200 mg y 100 mg una vez al día [1 v/d]) y de placebo en pacientes de 12 años de edad o más con dermatitis atópica moderada…

56.- Ensayo Clínico de transferencia génica para la Mucopolisacaridosis tipo IIIB

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Determinación de la seguridad basada en el desarrollo de toxicidad inaceptable

57.- Estudio de fase III de eficacia y seguridad del ligelizumab en el tratamiento de la UCE en adolescentes y adultos inadecuadamente controlados con antihistamínicos H1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar que ligelizumab (72 mg C4S y/o 120 mg C4S) es superior a placebo y superior a omalizumab 300 mg C4S en el cambio en el UAS7 en la semana 12 respecto a la…

58.- Eficacia y seguridad de Dolutegravir más Darunavir/cobicistat como tratamiento de simplificación frente al tratamiento habitual en pacientes infectados por el VIH-1 virológicamente suprimidos y con resistencia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar y comparar la eficacia de la biterapia basada en Dolutegravir (DTG) más Darunavir/cobicistat (DRV/c) como estrategia de simplificación una vez al día, frente al tratamiento antirretroviral optimizado…

59.- Estudio de fase 2 de Sotatercept para el tratamiento de HAP

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Período de tratamiento ¿Evaluar el efecto sobre la RVP en pacientes con HAP de clase funcional II-III de la OMS tratados con sotatercept más el TdR en comparación con un placebo más el TdR. Período de…

60.- Estudio de fase III de eficacia y seguridad del ligelizumab en el tratamiento de la UCE en adolescentes y adultos inadecuadamente controlados con antihistamínicos H1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar que ligelizumab (72 mg C4S y/o 120 mg C4S) es superior a placebo y superior a omalizumab 300 mg C4S en el cambio en el UAS7 en la semana 12 respecto a la…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .