Estudios Clínicos de 'Julio de 2018'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Julio de 2018' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Ensayo clínico para investigar Lenvatinib en combinación con Pembrolizumab en pacientes con cáncer de hígado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la tolerabilidad y la seguridad de la combinación de lenvatinib más pembrolizumab en sujetos con carcinoma hepatocelular (CHC) Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la duración de la respuesta…
2.- Estudio de fase 1b de la seguridad y la farmacocinética de MK-1654 en neonatos prematuros y a término
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de MK-1654 hasta el día 365.
3.- Un estudio de la seguridad del Brincidofovir intravenoso para la infección por Adenovirus
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad y la farmacocinética (PK) de determinadas dosis de brincidofovir (BCV) administradas por vía intravenosa (i.v.) a receptores de trasplante alogénico de células…
4.- Estudio de la eficacia y la seguridad de guselkumab en participantes con enfermedad de Crohn de moderada a intensamente activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Estudios Fase 2 y Fase 3: -Evaluar la eficacia clínica de guselkumab en participantes con enfermedad de Crohn -Evaluar la seguridad de guselkumab
5.- Ensayo clinic que se compara la seguridad y la actividad de IMCgp100 y la elección del investigador. Este studio solo se llevará a cabo en pacientes que tengan un tipo particular (HLA-A*0201) de melanoma…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo El objetivo principal es comparar la SG de los pacientes tratados con monoterapia de IMCgp100 frente a la elección del investigador en pacientes con HLA-A*0201 positivo con MMU avanzado sin tratamiento…
6.- Primer Estudio en seres humanos fase 1/2a, del anticuerpo monoclonal BMS-986218 en monoterapia y en combinación con nivolumab en tumores sólidos avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo -Caracterizar la seguridad, tolerabilidad y TLD y determinar la DMT/DRF2 de BMS-986218 administrado como monoterapia y en combinación con nivolumab en pacientes con tumores sólidos avanzados -Evaluar…
7.- Estudio de fase IIa de 12 meses con Nemiralisib (GSK2269557) en participantes con EPOC sintomática e historia de exacerbaciones.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de nemiralisib comparado con placebo para reducir la tasa anual de exacerbaciones moderadas y graves en participantes con EPOC.
8.- STEP 5: Ensayo de investigación de dos años para averiguar la eficacia de semaglutida en personas con sobrepeso u obesidad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Comparar el efecto sobre el peso corporal durante dos años de semaglutida s.c. 2,4 mg una vez a la semana frente a un placebo de semaglutida como complemento de una dieta hipocalórica y del aumento de…
9.- Evaluación de la eficacia y la seguridad de BG00011 en participantes con fibrosis pulmonar idiopática
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de BG00011 en comparación con placebo en sujetos con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).
10.- Tratamiento adyuvante con pembrolizumab frente a placebo en el melanoma en estadio II de alto riesgo resecado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia sin recidiva (SSR) entre los grupos de tratamiento.
11.- Estudio de avapritinib vs regorafenib en pacientes con tumores gastrointestinales y sólidos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal consiste en demonstrar la eficacia de avapritinib con base en la supervivencia sin progresión (SSP) determinada mediante una evaluación radiológica central según los mRECIST, versión…
12.- Ensayo para evaluar la seguridad y eficacia de Cobimetinib mas Atezolizumab en el melanoma sin mutacion BRAFV600 con metástasis en el sistema nervioso central y cobimetinib mas atezolizumab mas vemurafenib…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo -Determinar la TRO intracraneal con cobimetinib más atezolizumab en el melanoma sin mutación BRAFV600, según la evaluación de un CRI. -Determinar la TRO intracraneal con cobimetinib más atezolizumab y…
13.- Estudio de fase 3 internacional, multicéntrico, doble ciego y aleatorizado, de la eficacia de IMAB362 más mFOLFOX6, en comparación con placebo más mFOLFOX6, como tratamiento de primera línea en sujetos…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de IMAB362 más mFOLFOX6 en comparación con placebo más mFOLFOX6 (como tratamiento de primera línea), medida mediante la supervivencia sin progresión (Progression Free Survival, PFS)…
14.- Estudio de extensión para participantes con tumores avanzados en ensayos de pembrolizumab.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la supervivencia global (SG)
15.- Prevención de enfermedad cardíaca en pacientes diabético en base a los valores de NT-proBNP
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Demostrar la superioridad del tratamiento con altas dosis de antagonistas del SRA y betabloqueantes en comparación con la terapia convencional, teniendo en cuenta la reducción de la hospitalización imprevista…
16.- Ensayo clínico de bajo nivel de intervención, de fase IV, para comparar la inmunogenicidad en pacientes inmunosupresores de una vacuna adyuvada contra hepatitis B con una vacuna de elevada carga antigénica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Comparar la proporción de pacientes con niveles protectores de anticuerpos anti-HBV a los 3 meses después de recibir la primera dosis (en pacientes inmunodeprimidos). Esta comparación se realizará entre:…
17.- Ensayo para evaluar el papel de Idelalisib en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) en recaída o refractarios a otros tratamientos, y en pacientes ancianos con LLA en los que se desaconseja…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Se pretende verificar la hipótesis de que Idelalisib podría constituir una nueva alternativa terapéutica para pacientes con LLA en una serie de supuestos particularmente complejos: recaídas, refractariedad…
18.- Un ensayo para evaluar ADU-1604, un fármaco que se adhiere a la proteina CTLA-4, para determinar como es procesado por el cuerpo y averiguar si es seguro para ser usado en adultos con melanoma maligno…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del ensayo es identificar la dosis recomendada para la fase II (DRF2) de ADU-1604 administrado mediante infusión intravenosa una vez cada 3 semanas por cuatro dosis.
19.- Evaluación de como el sistema immunitario responde a la vacuna de la gripe en pacientes con cancer tratados con Idealisib
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la respuesta inmunitaria a una vacuna de la gripe en pacientes con neoplasias malignas de células B que están siendo tratados con idelalisib
20.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
21.- Ensayo de fase III, aleatorizado y doble ciego para comparar trastuzumab más quimioterapia y pembrolizumab con trastuzumab más quimioterapia y placebo como tratamiento de primera línea en participantes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) entre los grupos de tratamiento. Comparar la supervivencia global (SG) entre los grupos de tratamiento.
22.- ESTUDIO DE INDUCCIÓN SOBRE LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE MIRIKIZUMAB EN COLITIS ULCEROSA
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Comprobar la hipótesis de que mirikizumab es superior a placebo en la inducción de remisión clínica en la semana 12 en pacientes con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a grave
23.- Ensayo de fase 2 de pembrolizumab en combinación con quimioterapia y radioterapia en el CPNM en estadio III (KEYNOTE-799).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.en cada cohorte de quimioterapia con doblete de platino, evaluar el porcentaje de participantes que presenten neumonitis de grado 3 o superior. 2.en cada cohorte de quimioterapia con doblete de platino,…
24.- Estudio de diagnóstico y tratamiento del paciente
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]
Objetivo Evaluar la hipótesis de que la proporción de participantes a los que el médico encargado asigna un diagnóstico etiológico con una confianza muy alta (¿ 90 %) a las 12 semanas después de la visita basal…
25.- Eficacia de la combinación de simvastatina y rifaximina en pacientes con cirrosis descompensada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar la eficacia de la administración oral de simvastatina y rifaximina para prevenir el desarrollo de la cirrosis descompensada mediante la evaluación del tiempo hasta la primera incidencia de ACLF…
26.- Determinar la duración óptima del tratamiento antibiótico de la neumonía
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento antibiótico durante 5 días comparado con el tratamiento habitual durante más de 7 días en términos de fracaso de tratamiento durante los 30 días posteriores al día…
27.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
28.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
29.- Ensayo clínico en pacientes con adenocarcinoma pancreático para valorar la seguridad y eficacia de un fármaco en investigación (Eryaspase) cuando se combina con la quimioterapia estándar.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es detmerninar si la adición de Eryaspase a la quimioterapai mejora la tasa general de supervivencia en tratamientos de segunda linea de adenocarcioma pancreático comoparad…
30.- Evaluar el efecto, seguridad y tolerabilidad de CK-2127107 en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo - Evaluar el efecto de CK-2127107 en comparación con el placebo en la función respiratoria de los pacientes con ELA.
31.- Estudio de investigación para determinar si el producto en investigación, SHP647, es seguro y efectivo en el tratamiento de la Enfermedad de Crohn moderada o severa, comparado con placebo (tratamiento…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Los objetivos principales de este estudio consisten en evaluar la eficacia de SHP647 como tratamiento de mantenimiento en sujetos con enfermedad de Crohn (EC) de moderada a grave en cuanto a: ¿Remisión…
32.- Estudio abierto, aleatorizado, de dos dosis de GSK2857916 en participantes con mieloma múltiple recurrente / refractario que no han respondido al tratamiento previo con un anticuerpo anti-CD38.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de 2 dosis de GSK2857916 en participantes con Mieloma Múltiple en Recaída/Refractario (MMRR)
33.- ESTUDIO DE FASE II MULTICÉNTRICO, CONTROLADO CON ACTIVO, ALEATORIZADO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA DIRIGIDA O INMUNOTERAPIA PARA EL CÁNCER GUIADA POR EL PERFIL GENÓMICO FRENTE A…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de la terapia guiada por diagnóstico molecular frente a la quimioterapia con platino en pacientes con CPD cuya mejor respuesta a 3 ciclos de quimioterapia de inducción con platino…
34.- Ensayo clinico para evaluar la seguridad testicular de Filgotinib en hombres adultos con Colitis Ulcerosa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar el efecto de filgotinib en la actividad testicular, determinado por la proporción de pacientes con una reducción del ¿50 % en la concentración de espermatozoides en la semana 13 con respecto al…
35.- Estudio de ARRY-371797 en pacientes con miocardiopatía dilatada sintomática por mutación del gen lamina A/C
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Solo pacientes de clase II/III de la NYHA: Evaluar el efecto de ARRY 371797 sobre la capacidad funcional (medida con la prueba de marcha de 6 minutos [PM6M]) frente a un placebo
36.- Estudio de fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para investigar la eficacia de la adición de crenolanib a la quimioterapia de rescate frente a la quimioterapia de rescate sola en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el efecto de añadir crenolanib frente a un placebo en la quimioterapia de rescate, de consolidación (citarabina en altas dosis [CAD] o con trasplante alogénico de célula hematopoyética [TACH])…
37.- ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFICACIA IBUPROFENO COMBINADO CON DIFERENTES DOSIS DE TRAMADOL Y TRAMADOL POR VÍA INTRAVENOSA PARA EL DOLOR TRAS CIRUGÍA DENTAL.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07]
Objetivo Evaluar de modo preliminar la eficacia analgésica medida por la Escala Visual Analógica (EVA) a las 6 horas de administrada una dosis única de la combinación a dosis fija de ibuprofeno (arginato) 400…
38.- Extensión de fase Abierta de CREAD: Estudio de Crenezumab para evaluar eficacia y seguridad en Pacientes con Enfermedad de Alzheimer ( EA) de prodrómica a leve
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo del crenezumab (60 mg/kg IV cada 4 semanas) en pacientes elegibles con EA que hayan participado en los estudios BN29552 o BN29553 y que hayan completado…
39.- Estudio aleatorizado de fase III con marizomib además del tratamiento estándar en pacientes con cáncer de cerebro(glioblastoma).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la supervivencia global en pacientes que reciben Marizomib en combinación con el tratamiento estándar con pacientes que reciben sólo el tratamiento estándar.…
40.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo
41.- Estudio en fase 3 de MK-7264 en participantes adultos con tos crónica (PN027)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo -Evaluar la eficacia de MK-7264 en la reducción de la frecuencia de la tos medida durante un período de 24 horas -Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MK-7264
42.- El propósito de este estudio es determinar si RPC1063 es seguro y eficaz en el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Período de inducción: Demostrar la eficacia de RPC1063 frente a placebo en la inducción de la remisión clínica. Período de mantenimiento: Demostrar la eficacia de RPC1063 frente a placebo en la remisión…
43.- Estudio en fase 3, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego para evaluar la eficacia y la seguridad de AG-348 en sujetos adultos con deficiencia de piruvato cinasa que no reciben transfusiones…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con AG-348 en comparación con placebo en el aumento de las concentraciones de hemoglobina (Hb)
44.- Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado, para evaluar enfortumab vedotina en comparación con quimioterapia, en sujetos con cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico ya tratado previamente (EV-301)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia global (OS, overall survival) de los sujetos con cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico tratados con enfortumab vedotina (EV) y la supervivencia global de los sujetos…
45.- Estudio temprano para investigar un nuevo medicamento para tartar cancer de sangre avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Los objetivos principals del ensayo CC-90009-AML-001 son los siguientes: - Determinar la seguridad y tolerabilidad de CC-90009. - Definir la dosis no tolerada (DNT), la dosis máxima tolerada (DMT) y/o…
46.- El propósito de este estudio es determinar si RPC1063 es seguro y eficaz en el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo El objetivo de este ensayo es evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo de RPC1063 para el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa (CU) moderada a grave.
47.- Comparación del grosor macular antes y después de cirugía de cataratas no traumática asociada a antibiótico procedente de dos vías de preparación.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Comparar la incidencia de grosor macular aumentado en aquellos pacientes en los que se realice profilaxis de endoftalmitis tras cirugía de catartas no complicada con cefuroxima de preparación hospitalaria…
48.- Estudio para investigar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinámica de dosis ascendente única y múltiple de JNJ-63733657 en personas sanas y en personas con enfermedad de Alzheimer.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Los principales objetivos del estudio son: ¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de JNJ-63733657 después de la administración de una sola dosis ascendente por vía intravenosa (iv) en sujetos sanos…
49.- Estudio de investigación para determinar la seguridad y eficacia del fármaco SHP647 comparado con placebo en el tratamiento de la enfermedad de Crohn de moderada a grave. El diseño del estudio será aleatorizado…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo -Evaluar la eficacia de SHP647 en la Inducción de la remisión clínica según un resultado comunicado por los pacientes (RCP) de dos apartados (intensidad del dolor abdominal y frecuencia de deposiciones…
50.- Estudio para comparar la eficacia y seguridad del uso de Aztreonam-Avibactam + Metronidazol versus Meropenem + Colistin en el tratamiento de pacientes hospitalizado con infecciones graves.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Evaluar la eficacia de aztreonam-avibactam +/- metronidazol en comparación con meropenem +/- colistina en una visita de prueba de curación para el tratamiento de infecciones graves por bacterias gramnegativas,…
51.- Estudio de la eficacia y la seguridad de QAW039 en pacientes con asma grave controlada de forma inadecuada con el tratamiento estándar para el asma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo En pacientes con asma grave y recuentos de eosinófilos (>=250 células/¿l) que reciben tratamiento estándar (SOC) para el asma, demostrar la eficacia (medida según la tasa de exacerbaciones asmáticas de…
52.- Estratificación por biopsia en pacientes con Artritis Reumatoide con respuesta inadecuada a FAME
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
53.- Ensayo Clínico en fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que compara CB-839 en combinación con cabozantinib (CB-Cabo) frente a placebo con cabozantinib (Pbo-Cabo) en pacientes con carcinoma…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) adjudicada por un Comité Radiológico Independiente entre los pacientes tratados con CB-839+ cabozantinib ( Cb-Cabo) y los pacientes tratados con placebo+cabozantinib…
54.- Estudio clinico de fase 1/2, de Quizartinib (AC220) para aumento evaluar la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos ( entre 1 mes y 18 años ) y adultos jóvenes (de hasta 21 años) con Leucemia mieloide…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I únicamente: - Determinar la dosis recomendada para la fase 2 (DRF2) de quizartinib, en combinación con quimioterapia para sujetos en los grupos de edad más mayor (de ¿1 año a ¿21 años de edad)…
55.- Isatuximab en combinación con cemiplimab en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Determinar la seguridad y la tolerabilidad de la combinación de isatuximab (SAR650984) y cemiplimab (REGN2810). - Comparar la tasa de respuesta global de la combinación de isatuximab y cemiplimab…
56.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
57.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
58.- Ensayo abierto de 1 año de duración, incluido un periodo de retirada con doble enmascaramiento controlado con placebo, de setmelanotida (RM-493), un agonista del receptor 4 de melanocortina (MC4R), en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Demostrar que la setmelanotida tiene efectos estadística y clínicamente significativos sobre la modificación del peso corporal en pacientes con obesidad por deficiencia de proopiomelanocortina (POMC)…
59.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
60.- Estudio de fase 2, en distintos centros, abierto, de escalado y expansión de dosis de venetoclax en compbinación con pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple resistente o en recaída
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Para caracterizar los perfiles de seguridad y tolerabilidad de venetoclax en combinación con pomalidomida y dexametasona suministrados conjuntamente en sujetos con mieloma múltiple recidivante o resistente
61.- Número estándar y dosis de terapia de instilación intravesical con BCG versus terapia de instilación intravesical de dosis reducida y dosis estándar con BCG en pacientes con carcinoma de vejiga urinaria…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es identificar si el número reducido de instilaciones de BCG no es inferior al número estándar y el tratamiento con BCG intravesical a dosis en pacientes con NMIBC…
62.- Estudio de 12 semanas de duración, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con placebo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de brexpiprazol en el tratamiento de sujetos con agitación…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Confirmar la eficacia del brexpiprazol en comparación con placebo en sujetos con agitación en la demencia por Alzheimer.
63.- Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética de daprodustat administrado tres veces en semana comparado con epoetina alfa en pacientes en diálisis con anemia asociada a enfermedad renal…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07]
Objetivo Comparar el efecto de daprodustat con la epoetina alfa sobre la eficacia en los valores de Hb cuando se administra tres veces por semana a pacientes dependientes de hemodiálisis (no inferioridad)
64.- Estudio abierto en fase III de irinotecán liposomal inyectable frente a topotecán en pacientes con cáncer de pulmón microcítico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Objetivos principales Parte I - Describir la seguridad y la tolerabilidad de la monoterapia con irinotecán liposomal inyectable administrada cada 2 semanas - Determinar la dosis de la monoterapia con…
65.- Estudio de fase 1b con Venetoclax y Dinaciclib en pacientes con leucemia mieloide aguda en recaída y/o resistente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Definir los perfiles de seguridad, farmacocinética (FC) y toxicidad del tratamiento concomitante con dinaciclib por vía intravenosa (IV) y venetoclax por vía oral (VO) a diario en sujetos con LMA R/R. -…
66.- Estudio de fase II, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de ANAVEX2-73 en relación con el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ANAVEX2-73 comparado con placebo. Evaluar la eficacia de ANAVEX2-73 sobre la cognición en comparación con el placebo.
67.- Estudio de MTIG7192A en combinación con Atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico que no han recibido quimioterapia previa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿Evaluar la eficacia de MTIG7192A más atezolizumab en comparación con placebo más atezolizumab
68.- Estudio en fase I/II, abierto, multicéntrico, de la seguridad y la eficacia del incremento de dosis de IMCgp100 en pacientes con melanoma uveal avanzado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Aumento de la dosis de fase I: El objetivo principal es identificar la DMT y/o la DRF2 de IMCgp100 en la DRF2-AI semanal. Expansión de la dosis de fase II: El objetivo principal es estimar la tasa de…
69.- Tratamiento de inducción con bortezomib, melfalán y prednisona seguido de lenalidomida y dexametasona frente a carfilzomib, lenalidomida y dexametasona más/menos daratumumab, 18 ciclos, seguido de tratamiento…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Comparar la eficacia, en términos de respuesta completa inmunofenotípica a los 18 meses, del tratamiento estándar en España para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y que no son candidatos…
70.- Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de dosis múltiples para evaluar la eficacia, la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética de ABBV-8E12 en la Parálisis Supranuclear Progresiva…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo - Evaluar la eficacia de ABBV-8E12 en la ralentización de la progresión de la enfermedad en sujetos con parálisis supranuclear progresiva, medida por la Escala de Clasificación de PSP (PSP-RS). - Evaluar…
71.- Estudio para la evaluacion de la eficacia y seguridad de combinación de tratamientos basados en multiples inmunoterapias en pacientes con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar en todos los grupos la eficacia (incluyendo la respuesta objetiva) de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapia durante la fase 1
72.- Tratamiento con FOLFIRI + panitumumab en segunda línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico RAS no mutado que han recibido FOLFOX + panitumumab en primera linea
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Supervivencia Libre de Progresion a los 6 meses, definida como la proporción de sujetos vivos y sin progresión a los 6 meses.
73.- Ensayo de tratamiento en fase 2 de Setmelanotida (RM-493) en pacientes con trastornos genéticos raros de obesidad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Demostrar clínicamente los efectos significativos de setmelanotida, tras 3 meses de tratamiento, en el cambio en el porcentaje de peso corporal en cada tipo de los trastornos genéticos raros de obesidad…
74.- Seguridad a largo plazo de Ibrutinib
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Proporcionar a largo plazo acceso a ibrutinib a los sujetos que se hayan inscrito en estudios de ibrutinib ya finalizados de acuerdo con el protocolo principal, están recibiendo tratamiento con ibrutinib…
75.- Estudio en fase III sobre la eficacia y seguridad de Tofacitinib en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Comparar la eficacia de tofacitinib 5 mg dos veces al día frente a placebo en la tasa de respuesta en la escala de puntuación 20 artículos de la espondilitis anquilosante (ASAS20) en la Semana 16 en pacientes…
76.- Eficacia y seguridad de la formulación líquida oral de bumetanida en niños de 2 a menos de 7 años de edad con trastorno del espectro autista.
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo Demostrar la superioridad de la formulación líquida oral de bumetanida (0,5 mg 2 veces al día) en comparación con placebo en la mejoría de los síntomas principales de TEA después de 6 meses de tratamiento…
77.- Estudio para valorar los efectos de la vitamina D sobre el tejido del tumor en cáncer de vejiga urinaria
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar el efecto biológico del tratamiento semanal con vitamina D3 (10.000 UI o 50.000 UI según los niveles basales de día 1) sobre el fenotipo tumoral (comparación de muestra de la resección transuretral…
78.- Evaluar la efectividad para dejar de fumar y la seguridad de vareniclina en pacientes hospitalizados con enfermedades psiquiátricas.
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo Este estudio comparará la abstinencia tabáquica post-alta entre sujetos que hayan iniciado tratamiento durante la hospitalización con vareniclina o con parches de nicotina. Adicionalmente, se evaluará…
79.- Evaluar los efectos de SOtagLiflozina sobre los resultados clínicos de pacientes hemOdinámIcamente eSTables con diabetes tipo 2 TRAS un empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (ensayo SOLOIST-WHF)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo - Demostrar que sotagliflozina reduce la morbilidad y mortalidad cardiovascular (CV) (compuesto de muerte por causas CV u hospitalización por insuficiencia cardíaca [HIC]) en comparación con el placebo…
80.- Eficacia y seguridad de la formulación líquida oral de bumetanida en niños y adolescentes de 7 a menos de 18 años de edad con trastorno del espectro autista
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo Demostrar la superioridad de la formulación líquida oral de bumetanida (0,5 mg 2 veces al día) en comparación con placebo en la mejoría de los síntomas principales de TEA después de 6 meses de tratamiento…
Fuente de datos: REEC.