Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Junio de 2018'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Junio de 2018' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Un ensayo clínico en el que ni el medico, ni el paciente ni el promotor saben si se le proporciona placebo o medicina activa al paciente con cirrosis compensada debida a esteatohepatitis no alcohólica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar los efectos del tratamiento con AOC en comparación con placebo en la mejoría de la fibrosis en al menos 1 estadio sin empeoramiento de la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), usando el sistema…

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

4.- Estudio clínico para evaluar la seguridad a largo plazo de lenvatinib sólo o en combinación con otros fármacos en pacientes con cáncer

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad a largo plazo del fármaco(s) del estudio en sujetos participantes en estudios de lenvatinib promovidos por Eisai.

5.- DIAMOND - Estudio para determinar si pimodivir en combinación con el tratamiento de referencia es útil y seguro para el tratamiento de sujetos adolescentes, adultos y ancianos no hospitalizados con infección…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la superioridad de pimodivir combinado con la práctica clínica habitual en comparación con placebo combinado con la práctica clínica habitual, en cuanto al tiempo de resolución…

6.- Regímenes de 2 y 3 dosis de V160 frente a placebo en mujeres sanas seronegativas para CMV

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo 1. Demostrar la eficacia de una pauta de 3 dosis de V160 para reducir la incidencia de iCMV primaria durante el período de seguimiento después de la última dosis de la vacuna 2. Evaluar la seguridad y…

7.- Estudio para investigar la seguridad e inmunogenicidad de diferentes formulaciones de la vacuna antimeningocócica conjugada ACWY de GSK Biologicals (GSK3536820A y Menveo) administrada a adolescentes y…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo -Demostrar la no inferioridad del producto líquido MenACWY envejecido aprox. 24 meses respecto a la vacuna MenACWY, medida mediante las MGTs del hSBA dirigido frente a N. meningitidis del serogrupo A…

8.- SAPPHIRE ¿ Estudio para determinar si pimodivir en combinación con el tratamiento de referencia es útil y seguro para el tratamiento de pacientes adolescentes, adultos y ancianos hospitalizados con infección…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la superioridad de pimodivir combinado con la práctica clínica habitual en comparación con placebo combinado con la práctica clínica habitual el día 6, en cuanto al resultado…

9.- Estudio para determinar si galcanezumab es eficaz en la prevención de la migraña en personas que no han respondido o tolerado tratamientos anteriores para la prevención de la migraña

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la hipótesis de que galcanezumab es superior al placebo en la prevención de la migraña en pacientes con migraña resistente al tratamiento

10.- Estudio de fase 3 de lenvatinib más pembrolizumab en el cáncer de endometrio avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Demostrar que lenvatinib en combinación con pembrolizumab es superior al tratamiento de elección del médico (TEM) para mejorar la supervivencia sin progresión (SSP). - Demostrar que lenvatinib en combinación…

11.- Evaluación de la seguridad, viabilidad y eficacia preliminar de CMMs de donantes, en el tratamiento de pacientes con osteonecrosis de la cabeza femoral tras un trasplante alogénico de Células Madre

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Evaluar la seguridad, viabilidad y eficacia preliminar del uso de células madre mesenquimales de médula ósea (CMM) alogénica en el tratamiento de osteonecrosis de la cabeza femoral (ONCF), con administración…

12.- Ensayo clínico de fase II con avelumab y doxorrubicina liposomal pegilada en pacientes con cáncer endometrial recurrente o metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del bloqueo de anticuerpos anti-PDL1 empleando la combinación de avelumab con PDL en pacientes con cáncer endometrial.

13.- Estudio de REGN (Anticuerpo Anti-Pd-1) e Ipilimumab (Anticuerpo Anti-Ctla-4) en pacientes con cáncer de pulmón

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) con la dosis alta de REGN2810 (¿DAREGN2810¿) y con el tratamiento combinado de la dosis estándar de REGN2810 más ipilimumab…

14.- Seguridad y eficacia de SENS-111 en pacientes con vértigo agudo debido a enfermedad del oído interno

Area terapéutica Enfermedades [C] - Otorrinolarongología [C09]

Objetivo Para demostrar la eficacia de SENS-111 en la vestibulopatía unilateral aguda (AUV)

15.- Estudio con rucaparib en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo primario de este estudio es: Evaluar la tasa de respuesta objetiva (ORR) en poblaciones con deficiencia de la recombinación homóloga (DRH+) definida molecularmente y con intención de tratar…

16.- ESTUDIO QUE EVALUA LA QUIMIOTERAPIA INTENSIVA CON O SIN GLASDEGIB (PF-04449913) O AZACITIDINA (AZA) CON O SIN GLASDEGIB EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO TRATADA PREVIAMENTE

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Demostrar que glasdegib es superior al placebo en combinación con azacitidina (estudio no intensivo) y citarabina y daunorubicina (estudio intensivo) en la prolongación de la SG en sujetos con LMA no…

17.- Estudio para investigar CSL112 en pacientes con síndrome coronario agudo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de CSL112 en la reducción del riesgo de AACI (muerte CV, IM o ictus) desde el momento de la aleatorización hasta los 90 días en pacientes con…

18.- Profilaxis tromboembólica con apixabán en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico candidatos a trasplante que van a recibir regímenes de tratamiento basados en fármacos inmunomoduladores

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la eficacia del apixabán en la prevención de la ETV durante el tratamiento de inducción con VTD en pacientes candidatos a trasplante con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico.

19.- Estudio en fase 3 en pacientes con psoriasis en placas moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Eficacia del tratamiento de inducción con mirikizumab respecto a la de secukinumab y el placebo, de acuerdo con el porcentaje de pacientes que alcancen un índice sPGA (0, 1) y una respuesta PASI 90 en…

20.- Estudio para investigar los efectos de la lumicitabina (JNJ-64041575) en pacientes adultos hospitalizados con infección por metapneumovirus humano.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es determinar en adultos hospitalizados con infección por el MPVh, la relación dosis-respuesta de varias pautas posológicas de lumicitabina en la actividad antiviral del MPVh, basándose…

21.- Estudio global de la eficacia y seguridad de midostaurina + quimioterapia en pacientes con LMA de nuevo diagnóstico sin mutaciones en FLT3

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si la adición de midostaurina a la terapia de inducción y consolidación habitual, seguida por terapia postconsolidación en monoterapia mejora la supervivencia libre de acontecimientos (EFS)…

22.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de Risankizumab en sujetos con Colitis ulcerosa de moderada a severa active, que han fallado a una terapia biológica previa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Estudio M16-067 comprende 2 sub-estudios: El objetivo del sub-estudio 1 es determinar la eficacia , seguridad y farmacocinética de risankizumab como tratamiento de inducción en pacientes con colitis ulcerosa(CU)…

23.- Un estudio de investigación para averiguar si aprocitentan es eficaz y seguro para tratar la hipertensión (tensión alta) resistente (que es difícil de controlar)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Demostrar la capacidad de aprocitentán para reducir la presión arterial (PA) cuando se añade al tratamiento estándar en sujetos con hipertensión resistente (HR) real

24.- Seguridad y eficacia de eliglustat (con y sin imiglucerasa) en pacientes pediátricos con enfermedad de Gaucher (EG) tipo 1 (EG1) y tipo 3 (EG3)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad y FC de eliglustat en pacientes pediátricos (¿6 to <18 años)

25.- Estudio para comparar la eficacia de Ustekinumab con Adalimumab en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Crohn con actividad de moderada a grave, previamente no tratados con biológicos.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Comparar la eficacia del tratamiento con ustekinumab frente a adalimumab, determinada a partir de la remisión clínica después de un año, en pacientes con EC (enfermedad de Crohn) con actividad de moderada…

26.- Risankizumab en comparación con Secukinumab para sujetos con psoriasis en placa de moderada a grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de Risankizumab comparado con Secukinumab para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis en placa de moderada a grave que…

27.- Ensayo global para comparar la eficacia y la seguridad de dos dosis diferentes de vericiguat con placebo para mejorar el funcionamiento físico en actividades de la vida diaria en pacientes con insuficiencia…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la eficacia de vericiguat 10 mg en comparación con placebo en la mejoría del funcionamiento físico desde el inicio hasta la semana 24. Evaluar la eficacia de vericiguat 15 mg en comparación con…

28.- Estudio de fase 3 de quimioterapia con pemetrexed + platino con o sin pembrolizumab (MK-3475) en pacientes con CPNM no epidermoide, metastásico, con mutación de EGFR y resistente a ITC.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿Comparar la SSP conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos 1.1 (RECIST 1.1), según una revisión central independiente y enmascarada (RCIE), entre las combinaciones de pembrolizumab…

29.- Eficacia de la inyección intradiscal de BM-MSC en sujetos con dolor lumbar crónico debido a la DDD lumbar que no responde a la terapia convencional.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Objetivos primarios: Evaluar la eficacia de la inyección intradiscal de BM-MSCs alogénicas para reducir el dolor lumbar crónico debido a enfermedad discal degenerativa lumbar utilizando la escala análoga…

30.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

31.- Estudio que evalúa la eficacia y seguridad de brolucizumab versus aflibercept en pacientes adultos con alteración visual debida a edema macular diabético

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Demostrar que brolucizumab es no inferior a aflibercept con respecto al resultado visual tras el primer año de tratamiento.

32.- Estudio de fase IIa, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de SOM3355 en pacientes con movimientos coreicos asociados a la enfermedad de Huntington.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar si SOM3355 reduce los movimientos coreicos asociados a enfermedad de Huntington

33.- Concentraciones de bictegravir y actividad antiviral en el líquido cefalorraquídeo en personas infectadas con VIH-1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo - Evaluar las concentraciones de Bictegravir en LCR y estimar la penetración en el SNC. - Evaluar la actividad antiviral de una combinación de TAF / FTC / BIC en CSF.

34.- Estudio de fase III, randomizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de ALLN-177 en pacientes con hiperoxaluria entérica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Determinar la eficacia de ALLN-177 para reducir la eliminación urinaria de oxalato en pacientes con hiperoxaluria entérica. Evaluar la seguridad de ALLN-177 en pacientes con hiperoxaluria entérica.

35.- Evaluar eficacia y seguridad de Gantenerumab en pacientes con Enfermedad de Azheimer temprada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de gantenerumab administrado mediante inyección subcutánea (SC) en comparación con placebo en un resultado global

36.- Comparativa de PET (prueba radiológica) con 18F-FDG y con 68Ga-DOTA-péptidos en los tumores neuroendocrinos avanzados

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo 1-Analizar el incremento de eficacia diagnóstica de la PET-TC con 68Ga-DOTA en la identificación de lesiones que expresan RSST respecto al ¿standart of care¿ que se realiza mediante estudios con octreótido…

37.- Un estudio clinico para conocer los efectos a largo plazo de un virus que transfiere el gen de la ornitina transcarbamilasa (OTC) humana en adultos con deficiencia de OTC de comienzo tardío.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Determinar la seguridad a largo plazo de DTX301 después de una sola dosis intravenosa (IV) en adultos con deficiencia de OTC de comienzo tardío.

38.- Efecto de efpeglenatida sobre los acontecimientos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Demostrar que efpeglenatida en la dosis 1 (4 mg) y dosis 2 (6 mg) no es inferior al placebo en los acontecimientos cardiacos adversos graves (MACE) de 3 puntos en pacientes con diabetes mellitus tipo…

39.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo

40.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

41.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE COMBINACIONES DE TRATAMIENTOS BASADOS EN MÚLTIPLES INMUNOTERAPIAS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO METASTÁSICO (MORPHEUS-CMTN)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la eficacia de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapias durante la fase 1 basada en la tasa de respuesta objetiva (TRO) ases 1 y 2 - Evaluar la seguridad de combinaciones…

42.- Eficacia clínica, seguridad y tolerabilidad de P2B001 en la enfermedad de Parkinson incipiente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar la superioridad de P2B001 0,6/0,75mg en comparación con pramipexol de liberación prolongada con respecto al cambio en la puntuación de la Escala de Somnolencia de Epworth.Determinar la eficacia…

43.- Ensayo multicéntrico de fase II, doble ciego, aleatorizado, de grupos paralelos y controlado por placebo, para investigar el efecto del antagonista PBF-680 de receptor A1 de adenosina sobre el volumen…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Demostrar que el tratamiento durante 15 días con PBF-680 de pacientes asmáticos leves a moderados mejora el FEV1 en comparación con placebo.

44.- Eficacia y seguridad del control de frecuencia cardíaca mediante Ivabradina en el shock cardiogénico (ES-FISH)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Determinar si la ivabradina oral en pacientes con cardiopatía isquémica, fracción de eyección de ventrículo izquierdo deprimida con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) grave e indicación de tratamiento…

45.- Estudio de enfortumab vedotin en pacientes con cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la actividad antitumoral de la monoterapia con enfortumab vedotin, determinada por la tasa de respuestas objetivas (ORR, objective response rate) en pacientes con cáncer urotelial localmente…

46.- AVP-786 para el tratamiento de sujetos con agitación asociada con demencia de tipo Alzheimer.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de AVP-786 para el tratamiento de la agitación en pacientes con demencia de tipo Alzheimer.

47.- Ensayo clinico en varones con enfermad muscular

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar el efecto de MNK-1411 sobre la función motora en pacientes con DMD.

48.- Estudio de Ustekinumab en sujetos con lupus eritematoso sistémico activo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia del ustekinumab en sujetos con lupus eritematoso sistémico (systemic lupus erythematosus, SLE) activo que no han respondido de manera adecuada a uno o más…

49.- BBLOQ-2017

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto de la retirada del tratamiento betabloqueante en pacientes con IC-FEP y criterios de incompetencia cronotrópica sobre: el consumo pico de oxígeno (VO2máx) y la frecuencia cardiaca a los…

50.- Ensayo de investigación para determinar cómo funciona un medicamento de factor VIII llamado turoctocog alfa pegol (N8 GP) en personas con hemofilia A

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Investigar la seguridad del turoctocog alfa pegol durante su uso continuo para la prevención y el tratamiento de los episodios hemorrágicos de pacientes con hemofilia A grave tratados previamente con…

51.- Acceso ampliado a momelotinib para pacientes con mielofibrosis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es proporcionar acceso ampliado a momelotinib en 4 cohortes de pacientes que reciben actualmente tratamiento con MMB y no han experimentado progresión de la enfermedad: -…

52.- Estudio de dos partes de ZX008 en niños y adultos con síndrome de Lennox-Gastaut (LGS); Parte 1: Ensayo aleatorizado, con doble ciego y controlado con placebo de dos dosis fijas de solución oral de ZX008…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal de la Parte 1 es evaluar el efecto de 0,8 mg/kg/día de ZX008 en comparación con placebo como tratamiento complementario para el tratamiento de crisis epilépticas no controladas en…

53.- Ensayo para evaluar la eficacia y seguridad de durvalumab (MEDI4736) en combinación con BCG intravesical para el tratamiento de pacientes diagnosticados en estadíos tempranos de cáncer de vejiga (no músculo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento combinado con durvalumab + BCG en comparación con BCG en monoterapia en términos de Supervivencia sin enfermedad (SSE)

54.- Estudio piloto, abierto, de biomarcadores de la actividad antitumoral de denosumab en el cáncer de mama precoz.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar la actividad antiproliferativa y/o proapoptótica del denosumab en el cáncer de mama precoz. Si se demuestra la hipótesis de este estudio se podría sustanciar el inicio del desarrollo de…

55.- Ensayo clínico para evaluar los parámetros inflamatorios y renales en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en tratamiento con empagliflozina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo del estudio es evaluar el efecto del tratamiento con empagliflozina 10 mg al día, sobre parámetros de inflamación a nivel renal y sistémicos,en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y cardiopatía…

56.- Estudio abierto de uso compasivo en pacientes con síndrome hipereosinofílico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar el perfil los eventos adversos a largo plazo (EA) asociados al tratamiento con mepolizumab.

57.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ACT-541468 en adultos y ancianos que tienen dificultades para dormir.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia de ACT-541468 en dosis de 25 mg y 50 mg según parámetros de sueño objetivos en sujetos con un trastorno de insomnio.

58.- Estudio multicéntrico de 52 semanas de mantenimiento, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, seguido de una extensión abierta para evaluar la eficacia y seguridad de Risankizumab en pacientes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El estudio M16-066 comprende tres subestudios: Subestudio 1: Randomizado, dobleciego, controlado con placebo, de mtto. Evaluar la efi y seguridad de risankizumab v placebo, como terapia de mtto en pacientes…

59.- Estudio para evaluar F901318 (medicamento de estudio) para el tratamiento de infecciones fúngicas invasivas en pacientes que carecen de opciones de tratamiento alternativo adecuadas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Describir la eficacia de F901318 adjudicada por el Comité de Revisión de Datos (CRD) como tratamiento para las infecciones debidas a hongos resistentes en pacientes que no disponen de opciones de tratamiento…

60.- Evaluar la seguridad y la eficacia de ABX464 50 mg una vez al día en sujetos con Colitis Ulcerosa Activa Moderada a Grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad de ABX464 con dosis de 50 mg una vez al día en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.

61.- Ensayo clínico sobre la inmunogenicidad de la vacuna frente al virus del papiloma humano en hombres infectados por el VIH que tienen sexo con hombres. Estudio GESIDA 10017

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la inmunogenicidad de la vacuna VPH9v en hombres con infección por VIH (VIH+) que tienen sexo con hombres (HSH) mediante la determinación, en dos grupos de edad, de la incidencia de seroconversión…

62.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia del retratamiento con pembrolizumab en pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del retratamiento con Pembrolizumab administrando 200mg iv cada 21 dias en pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico avanzado en segunda línea o posteriores después de progresar…

63.- Estudio de eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de GZ/SAR402671 en pacientes con Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD) en riesgo de progresión rápida

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar el efecto de GZ/SAR402671 sobre la tasa de crecimiento del volumen renal total (VRT) en pacientes con riesgo de ERPAD en riesgo de progresión rápida

64.- Evaluar la eficacia y seguridad de Gantenerumab en pacientes con Enfermedad de Alzheimer temprana.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de gantenerumab administrado mediante inyección subcutánea en comparación con placebo en el resultado global

65.- Estudio para evaluar la farmacocinética, la eficacia y la seguridad de la administración subcutánea de la combinación de dosis fija de pertuzumab y trastuzumab en combinación con quimioterapia en pacientes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo D-emostrar la no inferioridad de la Cmín sérica que se alcanza en el ciclo 7 (antes de la dosis del ciclo 8) con el pertuzumab SC de la CDF en comparación con Perjeta IV.

66.- Estudio de fase IV, aleatorizado, abierto de grupos paralelos para evaluar la finalización de tratamiento antibiótico en pacientes pediátricos oncohematológicos con neutropenia febril

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la seguridad de la retirada precoz de antibióticos en el paciente pediátrico hematoncológico con neutropenia febril (< 500 neutrófilos/mm3) con ausencia de infección bacteriana demostrada, buena…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .