Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Noviembre de 2017'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Noviembre de 2017' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Estudio para averiguar si un producto en investigación llamado LN-144 (también llamado linfocitos infiltrantes tumorales) es seguro y beneficioso en el tratamiento de los pacientes con melanoma metastásico.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de LN-144 en pacientes con melanoma metastásico a través de la tasa de respuesta objetiva (TRO).

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo

3.- El efecto del bezafibrato en prúrito en un subconjunto de enfermedades hepáticas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo evaluar el efecto del bezafibrato en prúrito en pacientes colestáticos

4.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de midostaurina (PKC412) en combinación con quimioterapia estándar durante la inducción y consolidación seguido por 12 meses de monoterapia en pacientes con…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar más en profundidad la seguridad de midostaurina en terapia de inducción, consolidación y mantenimiento, incluyendo el regimen "7+3", dosis más alta de Daunorubicina (60-90 mg/m2/día), la sustitución…

5.- ADMINISTRACION DE CELULAS ADULTAS AUTOLOGAS DE MEDULA OSEA EN EL DAÑO AXONAL DIFUSO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Analizar la posible eficacia clínica de la administración intratecal, en espacio subaracnoideo, de células mesenquimales troncales adultas autólogas de la médula ósea expandidas ¿in vitro¿ en el tratamiento…

6.- Estudio clínico multinacional para comparar isatuximab en combinación con carfilzomib (Kyprolis®) y dexametasona con carfilzomib con dexametasona en pacientes con mieloma múltiple recidivante y/o refractario…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar el beneficio de isatuximab en combinación con carfilzomib y dexametasona en la prolongación de la supervivencia sin progresión (SSP) en comparación con carfilzomib y dexametasona en pacientes…

7.- Estudio de fase 3 de pembrolizumab con/sin epacadostat en el tratamiento de primera línea del carcinoma urotelial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Demostrar la superioridad de pembrolizumab y epacadostat respecto a pembrolizumab y placebo en cuanto a la supervivencia sin progresión (SSP). - Demostrar la superioridad de pembrolizumab y epacadostat…

8.- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CONCENTRADO DE PLASMA AUTÓLOGO RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL ENDOMETRIO FINO EN PACIENTES SOMETIDAS A TRANSFERENCIA DE EMBRIONES CRIO-PRESERVADOS: ENSAYO…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Determinar el porcentaje de mujeres que logra alcanzar un grosor endometrial igual o superior a 7 mm tras la administración de PRGF.

9.- Evaluar la seguridad y la eficacia de ABX464 50 mg una vez al día versus Placebo en sujetos con Colitis Ulcerosa Activa Moderada a Grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad de ABX464 con dosis de 50 mg una vez al día en comparación con placebo en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que hayan…

10.- Estudio en fase III, aleatorizado, controlado de púrpura trombocitopénica trombótica congénita con BAX 930

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo 1. Determinar la incidencia de episodios agudos de PTT en sujetos con PTTc que reciben el tratamiento estándar de atención o BAX 930 como tratamiento profiláctico.

11.- Influencia de la Albúmina en el desarrollo de la disfunción renal aguda asociada a la cirugía cardiaca bajo circulación extracorpórea

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo Analizar el efecto del empleo de albúmina humana durante la CEC sobre la incidencia de DRA-ACC en los pacientes intervenidos de cirugía cardiaca con CEC diagnosticada de acuerdo a la escala KDIGO durante…

12.- Eficacia y la seguridad de BIIB033 como tratamiento adicional a los tratamientos antinflamatorios modificadores de la enfermedad (TME) en sujetos con esclerosis múltiple recurrente (EMR)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de BIIB033 como tratamiento adicional a los tratamientos antinflamatorios modificadores de la enfermedad (TME) en sujetos con esclerosis múltiple recurrente (EMR)

13.- Estudio del efecto de secukinumab en la progresión radiográfica de la espondilitis anquilosante en comparación con GP2017 (biosimilar de adalimumab)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar que la proporción de sujetos en tratamiento con secukinumab (150 mg s.c. y 300 mg s.c.) sin progresión radiográfica, medido mediante el mSASSS, en la semana 104 es superior a la de los sujetos…

14.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo

15.- Ensayo clinico de REGN2810 en adultos con cancer cervicouterino

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la supervivencia general (SG) de las pacientes con cáncer cervicouterino resistente a platino recurrente o metastásico tratado con REGN2810 o la quimioterapia a elección del investigador

16.- Estudio de fase 2, para determinar la seguridad y la eficacia de dosis múltiples de ISIS 416858 administrado por vía subcutánea a pacientes con insuficiencia renal terminal en hemodiálisis.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Objetivos principales: Evaluar la seguridad, la farmacocinética (FC) y la farmacodinámica (FD) de ISIS 416858 (200, 250 y 300 mg un vez a la semana) en comparación con placebo evaluados por la reducción…

17.- Una vacuna y un dispositivo utilizados conjuntamente para tratar a las mujeres con células precancerosas en el cuello del útero causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar la eficacia de VGX-3100 en comparación con placebo con respecto a la combinación de regresión histopatológica de las HSIL cervicales y eliminación virológica de VPH-16 y VPH-18

18.- Un ensayo clínico para comparar la seguridad, eficacia y la farmacocinética (forma en la que el cuerpo absorbe, distribuye y elimina un medicamento) de daratumumab cuando se administra mediante una inyección…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es determinar si el tratamiento con daratumumab administrado por vía SC prolonga la supervivencia sin progresión (SSP) en comparación con la monitorización activa en pacientes con…

19.- Evaluación del efecto de tapentadol en pacientes con dolor por sensibilización central utilizando la resonancia magnética funcional (fMRI)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo de este estudio es demostrar, mediante fMRI, el efecto de tapentadol en la respuesta cerebral al dolor en la rodilla mediante estimulación dolorosa debido a artrosis de rodilla en pacientes…

20.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

21.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

22.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

23.- Estudio de fase III para evaluar eficacia y seguridad de Pembrolizumab (MK-3475) más epacadostat frente al tratamiento de referencia en el CRm

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo: Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) obtenida con pembrolizumab más epacadostat y con el tratamiento de referencia (sunitinib o pazopanib). Objetivo: Comparar la supervivencia global…

24.- Estudio para determinar la seguridad y eficacia del fasinumab en comparación con las del placebo y naproxeno para el tratamiento de adultos con dolor secundario a la osteoartritis de rodilla o cadera…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia del fasinumab en comparación con la de un placebo cuando se administran durante un periodo de hasta 16 semanas a pacientes con dolor debido a la…

25.- Estudio de fase Ib/II, multicéntrico, de un solo grupo, abierto, para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la combinación de BL-8040 y atezolizumab para el tratamiento de mantenimiento de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar que la combinación de BL-8040 y atezolizumab prolonga el tiempo de supervivencia sin recidivas (SSR) en comparación con los datos históricos

26.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo

27.- Estudio de seguridad de células madre mesenquimales en el tratamiento de la Epidermolisis Bullosa Distrófica Recesiva.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo ¿ Evaluar la seguridad de las MSCs haploidénticas derivadas de médula ósea administradas por inyección intravenosa con una dosis de 2-4x106 células/Kg en 3 infusiones separadas por 21 días cada una para…

28.- Seguimiento de la seguridad a largo plazo de sujetos con tumor de células gigantes del hueso tratados con denosumab en el estudio 20062004

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar los acontecimientos adversos de interés en sujetos con TCGH tratados con denosumab en el estudio 20062004.

29.- Un estudio de investigación sobre un nuevo medicamento experimental para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos avanzados o metastásicos.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase de aumento escalonado de la dosis: Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y su calendario de administración, y caracterizar las toxicidades limitantes de la dosis (TLD) tras la administración…

30.- Estudio clinica para evaluar la eficacia y la seguridad de palovaroteno oral para el tratamiento de la fibrodisplasia osificante progresiva (FOP)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo ¿Evaluar la eficacia del palovaroteno en la reducción de la osificación heterotópica (OH) en pacientes adultos y pediátricos con FOP, evaluada mediante tomografía computarizada de cuerpo entero (TCCE)…

31.- Estudio de eficacia y seguridad para comparar clonidina y midazolam en pacientes en edad pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la no inferioridad de las propiedades sedantes de clonidina intravenosa continua (IV) comparada con midazolam IV continuo en niños y adolescentes (0 - <18 años) con ventilación mecánica ingresados…

32.- IntReALL HR 2010 Estudio internacional para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil de alto riesgo 2010

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Mejorar las tasas de remisión completa en pacientes con LLA de alto riesgo, con recaída.

33.- Olaparib y Doxorrubicina pegilada liposomal en pacientes con cancer de ovario y trompas de falopio resistentes a quimioterapia con platino.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la adición de Olaparib al tratamiento con DPL, seguido de Olaparib de mantenimiento en pacientes con cáncer de ovario platino-resistente. El objetivo principal es la tasa de supervivencia…

34.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo

35.- Ensayo clínico para averiguar si VAY736 puede ayuda a las personas con hepatitis autoinmune, una enfermedad donde su sistema inmunológico ataca a su propio hígado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El propósito del estudio es doble: Parte 1 - Evaluar si VAY736 es superior a placebo con respecto a la alanino aminotransferasa (ALT) en la semana 24, en pacientes con HAI que sean respondedores incompletos…

36.- Estudio para Evaluar la Seguridad y Eficacia a Largo Plazo de Bimekizumab en Pacientes con Espondilitis Anquilosante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo de bimekizumab administrado durante un periodo de hasta 4 años

37.- "EFICACIA ANALGÉSICA DE LA MORFINA INTRADURAL VERSUS LEVOBUPIVACAÍNA INTERCOSTAL EN EL POSTOPERATORIO DE RESECCIÓN PULMONAR MAYOR POR VIDEOTORACOSCOPIA"

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo 1. Comparar dos técnicas de anestesia locorregional para determinar la de elección en el control del dolor postoperatorio tras cirugía de resección mayor videotoracoscópica.

38.- Estudio del perfil molecular de osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón con mutación del EGFR que aún no han recibido ningún tratamiento para cancer de pulmón avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Examinar el perfil genético y proteómico en el momento de la progresión de la enfermedad en pacientes tratados con osimertinib como tratamiento de primera línea con un inhibidor de la tirosina-cinasa…

39.- Carfilzomib y Dexametasona en Pacientes con Mieloma Múltiple en Recaída/Refractario

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la eficacia de carfilzomib y dexametasona en combinación con ciclofosfamida en términos de supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con mieloma múltiple (MM) en Recaída/Refractario…

40.- Ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad del ácido tranexámico tópico en ahorro de pérdidas sanguíneas en pacientes sometidos a cirugía protésica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Comparar la eficacia y seguridad del acido tranexámico tópico con respecto a placebo en pacientes diagnosticados de artrosis de rodilla severa que van a ser sometidos a cirugía protésica de rodilla primaria,…

41.- Ensayo para evaluar la viabilidad y la actividad de osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la mejor estrategia de administración de osimertinib (AZD9291) en pacientes con CPNM y mutación del EGFR. El objetivo se analizará mediante la tasa de supervivencia libre de progresión a los 18…

42.- Estudio de fase 2 de DS-8201a para el cáncer de mama HER2-positivo que se ha diseminado y / o no puede ser tratado con cirugía y es resistente o no responde al tratamiento con T-DM1.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Tasa de respuesta objetiva (TRO) por evaluación de imagen - El porcentaje de participantes con respuesta objetiva se evalúa cada seis semanas desde el Ciclo 1 Día 1 a través de la progresión de la enfermedad,…

43.- ESTUDIO DE LARGO SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA INCLUIDOS EN ESTUDIOS EN ESTADIOS PRECOCES DEL GRUPO GEICAM

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Describir la evolución a largo plazo de los pacientes con cáncer de mama infiltrante en estadios precoces incluidos en ensayos clínicos de neoadyuvancia y adyuvancia del grupo GEICAM, estudiando la frecuencia,…

44.- Estudio de extension de pacientes previamente inscritos en el ensayo GA30044 para evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de GDC-0853 en pacientes con Lupus eritematoso sistemico activo de moderado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo ¿Evaluar la seguridad a largo plazo de GDC-0853 durante un periodo de tratamiento extendido de hasta 48 semanas.

45.- Ensayo clínico para estudiar los efectos de 300 mg de inclisirán sódicoadministrado en inyecciones subcutáneas a pacientes con un desorden hereditario, conocido como hipercolesterolemia familiar heterocigótica,…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal es evaluar el efecto del tratamiento con inclisirán sobre: ¿Los niveles de C-LDL el día 510. ¿La variación porcentual ajustada por el tiempo de los niveles de C-LDL con respecto…

46.- EFECTOS VARIOS ANESTÉSICOS LOCALES EN ANESTESIA ESPINAL PARA CESAREA ELECTIVA.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar en anestesia espinal para cesárea electiva qué asociación de bupivacaína hiperbárica 0,5% más opioide: sufentanilo (5 mcg) o morfina (0,1mg) presenta un control del dolor más óptimo.

47.- Ensayo de fase I/II de bosutinib en niños con leucemia mieloide crónica resistentes o intolerantes al menos a un tratamiento previo con un inhibidor de la tirosina quinasa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo Principal Determinar una dosis recomendada de fase II de bosutinib en pacientes pediátricos con LMC resistentes o intolerantes a al menos un tratamiento ITC previo en base a la farmacocinética…

48.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

49.- Estudio para evaluar el fármaco MEDI4276 en pacientes con tumores sólidos específicos avanzados

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1. Incremento de dosis: evaluar la seguridad, describir las toxicidades limitantes de la dosis (TLD) y determinar la dosis máxima tolerable (DMT) o la dosis máxima administrada (DMA; en ausencia de superación…

50.- LCZ696 en pacientes con insuficiencia cardiaca: efecto en el remodelado ventricular izquierdo y fibrosis evaluados mediante nuevos biomarcadores de insuficiencia cardíaca y resonancia magnética cardíaca.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Describir el efecto de LCZ696 sobre la remodelación ventricular izquierda y la fibrosis miocárdica evaluada por resonancia magnética cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección…

51.- Ensayo clínico en fase II que pretende evaluar la eficacia del anticuerpo atezolizumab cuando se administra con radioterapia ablativa estereotáctica en pacientes que presentan cáncer metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar, en cada cohorte, la tasa de supervivencia libre de progresión al cabo de un año recibiendo terapia combinada de SABR más el inhibidor de PDL1, atezolizumab, conforme a los criterios RECIST…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .