Estudios Clínicos de 'Marzo de 2017'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Marzo de 2017' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de sunitinib en pacientes con carcinoma renal que han progresado al tratamiento de inmunoterapia en primera línea
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la actividad de sunitinib en pacientes con carcinoma de células claras renales metastásico (CCRm) que hayan fracasado a un tratamiento previo basado en inmunoterapia (inhibidor de PD-1, PDL-1,…
2.- CORALLEEN: Ensayo clínico de fase 2 de poliquimioterapia o letrozol más ribociclib (LEE001) como tratamiento neoadyuvante en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama de tipo luminal B y HER2 negativo.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el beneficio clínico de ribociclib más letrozol frente a quimioterapia.
3.- Este estudio en pacientes con diferentes tipos de cáncer (tumores sólidos) pretende encontrar una dosis segura de xentuzumab en combinación con abemaciclib con o sin terapias hormonales. El ensayo también…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cohortes de búsqueda de dosis A, B, C y D: Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para la fase II (DRF2) de xentuzumab en combinación con abemaciclib, con y sin hormonoterapia…
4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo
5.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]
Objetivo
6.- Estudio para evaluar la eficacia comparativa de guselkumab frente a Secukinumab en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia de guselkumab frente a secukinumab para el tratamiento de sujetos con psoriasis en placa de moderada a grave
7.- Ensayo clínico para evaluar el efecto en el tiempo de la intensificación con raltegravir (1.200 mg QD) en la composición de la microbiota intestinal en sujetos con infección crónica por VIH-1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la capacidad de la intensificación con raltegravir en aumentar la riqueza del microbioma intestinal y modificar la composición de éste en las personas que viven con la infección por VIH y que…
8.- Estudio con enmascaramiento doble de SYL1001 en pacientes con xeroftalmia (sequedad ocular) entre moderada y grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Evaluación de la eficacia de SYL1001 en dosis de 11,25 mg/mL sobre los signos y síntomas de xeroftalmia
9.- Estudio de Atezolizumab (Anticuerpo Anti PD-L1) en combinacion con Enzalutamida frente enzalutamida sola en pacientes con cancer de prostata resistente a la castración tras fallo de un inhibidor de la…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de atezolizumab/enzalutamida comparado con enzalutamida sola
10.- Un estudio de pirfenidona en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial fibrosante progresivo no clasificable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo - Evaluar el efecto de pirfenidona, en comparación con placebo, sobre parámetros de función respiratoria
11.- Ensayo clínico en fase III, aleatorizado, abierto y multicéntrico para comparar la eficacia y la seguridad de lenvatinib en combinación con everolimus o pembrolizumab frente a sunitinib en monoterapia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar que lenvatinib en combinación con everolimus (grupo A) o pembrolizumab (grupo B) es superior en comparación con sunitinib en monoterapia (grupo C) en la…
12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
13.- Estudio para evaluar el efecto en la recuperación de la función renal de dos estrategias de anticoagulación (formas de hacer la sangre más fluida) en pacientes críticos con insuficiencia renal aguda que…
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]
Objetivo 1. Comparar el efecto en el estrés oxidativo inducido por bioincompatibilidad así como el estrés oxidativo sistémico, en pacientes críticos con FRA al emplear dos estrategias de anticoagulación del sistema…
14.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de PF-06650833 en sujetos con artritis reumatoide de moderada a severa que han presentado una respuesta inadecuada a metotrexato (MTX).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar la eficacia de PF-06650833 a las 12 semanas, en sujetos con AR active moderada-severa con inadecuada respuesta a metotrexato.
15.- Estudio clínico para evaluar la seguridad a largo plazo de GNbAC1 en pacientes con esclerosis múltiple
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad a largo plazo de GNbAC1 en pacientes con esclerosis múltiple recidivante-remitente.
16.- Ensayo clínico que investiga la eficacia y la seguridad del fármaco en investigación,TEV-48125, desarrollado para prevenir la cefalea en racimos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar la eficacia de fremanezumab para la prevención de la cefalea en racimos episódica (CRE) en pacientes adultos.
17.- Ensayo clínico que investiga la seguridad a largo plazo del fármaco en investigación TEV-48125 desarrollado para prevenir la cefalea en racimos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad a largo plazo de fremanezumab en pacientes adultos con CR.
18.- Ensayo multicéntrico, internacional para identificar los mecanismos moleculares de resistencia y sensibilidad a la reexposición a palbociclib tras la progresión a una combinación de palbociclib en pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ¿ Objetivo biológico: caracterizar los patrones moleculares de resistencia (centrándose especialmente en el estado del retinoblastoma [Rb]) tras la progresión a tratamiento con palbociclib y terapia endocrina…
19.- Un ensayo clínico que investiga la eficacia y seguridad del producto en investigación TEV-48125 desarrollado para prevenir la cefalea crónica en racimos.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar la eficacia de fremanezumabTEV 48125 en la prevención de CRC en pacientes adultos.
20.- Ensayo fase II multicéntrico de palbociclib en segunda línea de sarcomas avanzados con sobreexpresión CDK4.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la tasa de supervivencia libre de progresión (SLP) según RECIST 1.1 a los 6 meses
21.- Tratamiento con agonistas B3 en hipertensión pulmonar crónica secundaria a insuficiencia cardiaca
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Nuestro objetivo principal es evaluar la eficacia y seguridad del mirabegron en pacientes con HP secundaria a IC. El objetivo principal es el cambio en las RVP a las 16 semanas de tratamiento.
22.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
23.- Estudio de investigación de GSK525762 en combinación con fulvestrant en pacientes con cáncer de mama
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I: Determinar una dosis recomendada de Fase 2 (DRF2) de GSK525762, cuando se suministre con fulvestrant, en mujeres con cáncer de mama de receptor de hormona positivo (CM HR+/HER2-) en estado avanzado…
24.- Estudio de Olaparib (Lynparza®) frente a Enzalutamida o Acetato de Abiraterona en hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia (evaluada SLPr) del olaparib frente al fármaco de elección del investigador (enzalutamida o acetato de abiraterona) en pacientes con CPMRC con las mutaciones calificadoras BRCA1,…
25.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos biológicos [G16]
Objetivo
26.- Estudio de Eficacia y Seguridad de Crenezumab en pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Prodromica a leve.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de crenezumab en comparación con placebo determinados mediante la CDR-SB, entre el momento basal y la semana 105.
27.- Ensayo en neoadyuvancia de Nivolumab e ipilimumab comparado con quimioterapia con doblete de platino en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio temprano
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la tasa de RPI mediante la revisión patológica independiente enmascarada (RPIE) de los participantes que reciban nivolumab e ipilimumab con la de los participantes que reciban quimioterapia con…
28.- Ensayo clínico para pacientes con enfermedad de Alzheimer para examinar la seguridad y eficacia del Pimavanserin en el tratamiento de los ´sintomas de agitación y agresión
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad del Pimavanserin después de 52 semanas de tratamiento en los sujetos con probable EA que tienen síntomas de gaitación y agresión
29.- Estudio controlado con placebo de nolasiban para mejorar la tasa de embarazo en mujeres sometidas a tratamiento FIV o ICSI.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]
Objetivo El objetivo principal es confirmar la eficacia de una dosis oral única de 900 mg de nolasiban para aumentar la tasa de embarazos clínicos en curso a las 10 semanas posteriores al día de transferencia…
30.- Un ensayo clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de CCX168 (Avacopan), un nuevo fármaco para el tratamiento de un determinado tipo de vasculitis, llamada Vasculitis Asociada a ANCA(AAV).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de CCX168 (avacopán) para inducir y mantener la remisión en pacientes con vasculitis asociada a anticuerpos citoplásmicos antineutrofílicos (ANCA) activa (VAA),…
31.- Estudio aleatorizado, en doble ciego, de grupos paralelos y controlado con placebo, de la seguridad y la eficacia de PRX167700, añadido al tratamiento ya existente con antiinflamatorios no esteroideos,…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo ¿ Evaluar el efecto del tratamiento con PRX167700, añadido a un tratamiento de fondo estable con AINE orales, sobre el dolor de rodilla en participantes con dolor de grado moderado a severo por OA.
32.- Ensayo SOAR: Eltrombopag combinado con ciclosporina como tratamiento de primera línea en pacientes con aplasia medular adquirida grave con un seguimiento de hasta 60 meses
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la eficacia de eltrombopag + ciclosporina como tratamiento de primera línea en la respuesta hematológica global (neutrófilos, plaquetas, hemoglobina) a los 6 meses
33.- Eficacia analgésica del bloqueo TAP bilateral ecoguiado para cirugía de prostatectomía radical laparoscópica
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo Evaluar la eficacia del bloqueo TAP bilateral ecoguiado como parte de una estrategia de analgesia multimodal que disminuya el dolor postoperatorio en la cirugía de prostatectomía radical laparoscópica…
34.- Reslizumab en pacientes con asma grave que no han respondido a omalizumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Determinar el efecto de reslizumab (3 mg/kg) administrado cada cuatro semanas en los síntomas del asma en la semana 24.
35.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de ribociclib (LEE011) en combinación con letrozol para el tratamiento de hombres y mujeres pre/postmenopáusicas con con cáncer de mama avanzado (CMA)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ribociclib con letrozol en hombres y mujeres premenopáusicas/postmenopáusicas con CMA HR+, HER2- que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad…
36.- Estudio para comparar 2 estrategias de tratamiento en pacientes con enfermedad de Crohn tratados con Ustekinumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia de una estrategia ¿treat to target¿ acompañada de evaluación endoscópica precoz frente a otra determinada clínicamente (práctica clínica habitual) en lo que respecta a lograr una respuesta…
37.- Ensayo clínico con enmascaramiento doble, multicéntrico y controlado con placebo para investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de terapia con Promixin® inhalado (colistimetato de sodio) para el…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Investigar si el uso de Promixin ® (colistimetato de sodio) inhalado, administrado dos veces al día durante 12 meses, retrasa el tiempo hasta la primera reagudización pulmonary en comparación con placebo…
38.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de UX007 en pacientes con trastornos del movimiento asociados al síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (Glut1 DS)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es: ¿Evaluar la eficacia y la seguridad de UX007 en el tratamiento de los trastornos del movimiento paroxísticos discapacitantes asociados al Glut1 DS
39.- Un ensayo clinico para probar la eficacia y la seguridad de una sola administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en sujetos con isquemia crítica de extremidades inferiores…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Objetivo del Estudio El objetivo del estudio es confirmar la eficacia y la seguridad de una sola administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en pacientes con isquemia…
40.- Ensayo clínico para investigar la eficacia y la seguridad de PKB171 en parejas con infertilidad debido a una reducción en la mobilidad del esperma, que desean concebir.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo Eficacia (según la evaluación de la tasa de embarazos clínicos con latido cardiaco fetal) de hasta tres ciclos de tratamiento con PKB171 gel en comparación con el placebo gel vaginal en parejas con astenozoospermia.
41.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración intranasal de etamsilato en el tratamiento de la telangiectasia hemorrágica hereditaria, durante 4 semanas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Evaluar la eficacia de la administración diaria intranasal de etamsilato en la mejora de la HHT a las 4 semanas de iniciar el tratamiento, mediante la medición del número de epistaxis por semana y sus…
42.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
43.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo
44.- ESTUDIO CLINICO DE 15 SEMANAS DE DURACION PARA DETERMINAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE PF 06649751 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ESTADIO INICIAL
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar el efecto de PF06649751 administrado diariamente en los síntomas motores en pacientes con enfermedad de Parkison en estadio inicial
45.- Un ensayo clínico que compara la seguridad y la eficacia de un gel para las lesiones, el tratamiento del estudio, o un vehículo que será un gel a base de aceite de girasol en pacientes con epidermólisis…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El objetivo principal de la fase con doble ciego es comparar la eficacia de Oleogel-S10 (grupo de tratamiento A) con la del vehículo (grupo de tratamiento B) en el estímulo de la cicatrización de lesiones…
46.- Ensayo en fase III, abierto, con varios brazos para evaluar la eficacia de la inmunoterapia junto el tratamiendo de mantenimiento en pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón microcítico en estadío…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con durvalumab + tremelimumab + EP en comparación con EP en cuanto a la SG y la SLP.
47.- Ensayo para evaluar la eficacia y seguridad de nal-IRI en pacientes con cáncer de mama HER2 negativo con metástasis cerebrales en progresión
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de nal-IRI en pacientes con cáncer de mama HER2 negativo metastásico que presenten progresión en el SNC tras RTH, RCE o cirugía, basándose en los criterios RANO-BM.
48.- Estudio de investigación para el tratamiento de niños y adolescentes con leucemia mieloide aguda de 0 a 18 años
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El estudio AML 2012 es un protocolo de tratamiento e investigación con el objetivo principal de mejorar el pronóstico para niños y adolescentes con LMA. Esto es para conseguir mediante un mayor riesgo…
49.- Ensayo para evaluar la seguridad y eficacia de un fármaco en investigación en combinación con el tratamiento habitual para prevenir el rechazo que puede ocurrir tras un trasplante.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Fase I: Confirmar la dosis óptima y el perfil de seguridad de ixazomib en combinación con sirolimus y tacrolimus en pacientes sometidos a trasplante alogénico de médula ósea. Fase II: Evaluar la eficacia…
50.- Estudio multicéntrico abierto para evaluar la seguridad y eficacia de risankizumab como tratamiento de mantenimiento en la psoriasis en placas de moderada a grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El objetivo principal del estudio M15-997 investigar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de risankizumab en sujetos con psoriasis que hayan completado uno de los estudios anteriores de fase…
51.- Simvastatina más rifaximina en cirrosis descompensada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar la toxicidad relacionada con el tratamiento de la administración oral de simvastatina más rifaximina en pacientes con cirrosis descompensada.
52.- Estudio de fase Ib/II para evaluar la seguridad, la farmacocinética y la farmacodinámica de DS-1040b en sujetos con ictus isquémico agudo.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de DS-1040b (perfusión intravenosa [IV] durante 6 horas) en sujetos con IIA entre 4,5 y 12 horas después de la aparición de los síntomas de ictus.
53.- Un estudio clinico de rituximab con ibrutinib comparado con rituximab sólo, y posteriormente de ibrutinib sólo comparado con placebo en sujetos sin tratamiento previo con linfoma folicular
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Estudio de análisis 1 Para evaluar si la adición de ibrutinib a rituximab resultará en la prolongación de la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con rituximab solo en sujetos sin tratamiento…
54.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
55.- Estudio de fase IIIb/IV de la retirada de metotrexato (MTX) en sujetos con artritis reumatoide (AR) tratados con tofacitinib de 11 mg.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Comparar la eficacia de tofacitinib 11 mg LM en monoterapia con la de tofacitinib 11 mg LM con tratamiento continuado con MTX, medida por el cambio en la puntuación de actividad de la enfermedad (Disease…
56.- Estudio clínico para comparar umeclidinio/ vilanterol, umeclidinio y salmeterol en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Comparar el efecto de UMEC/VI (62,5/25 ¿g una vez al día) con el de UMEC (62,5 ¿g una vez al día) sobre la función respiratoria.
57.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo
58.- Estudio de fase 2 para evaluar la eficacia y la seguridad de PQR309 en pacientes con linfoma primario del SNC refractario o recidivante
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de PQR309 en el tratamiento de pacientes con LPSNC recidivante o refractario.
59.- Ensayo de fase III, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de OCTAPLEX, un concentrado de complejo de protrombina de cuatro factores (CCP-4F), en comparación…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo
60.- Estudio de fase 1/2, abierto, de seguridad y determinación de dosis de la transferencia del gen de la ornitina transcarbamilasa (OTC) humana mediada por el virus adenoasociado (AAV) de serotipo 8 (AAV8)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Determinar la seguridad de distintas dosis intravenosas (IV) únicas de DTX301 en adultos con deficiencia de OTC de comienzo tardío.
61.- Estudios de la anemia asociada a IRC: eritropoyesis mediante Daprodustat, un nuevo PHI para la diálisis de paciente de nuevo diagnóstico.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07]
Objetivo Comparar daprodustat con EPO rHu en cuanto a eficacia de Hgb (no inferioridad).
62.- Tratamiento oral para evaluar la eficacia analgésica y seguridad de paracetamol/ibuprofeno 500/200 mg comparado con paracetamol 500 mg solo, ibuprofeno 200 mg solo y placebo en pacientes con dismenorrea…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la eficacia analgésica de la combinación a dosis fijas de ibuprofeno y paracetamol, en administración oral, frente a los componentes por separado y placebo, en…
63.- Ensayo clínico para ofrecer la oportunidad de tratar con CTL019, una terapia génica de investigación, a pacientes pediátricos y adultos jóvenes diagnosticados con recurrente leucemia aguda linfoblástica…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Este protocolo de tratamiento expandido (PTE) proporcionará la oportunidad a los pacientes pediátricos/adultos jóvenes con LAL de células B en recaída o refractaria de ser tratados con CTL019 tras la…
64.- Ensayo clínico de CX-072 (medicación del estudio) como monoterapia y en combinación con YERVOY® (IPILIMUMAB) o con ZELBORAF® (VEMURAFENIB), medicamentos ya aprobados en muchos países, en pacientes con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dosis múltiples de CX-072, administrado en monoterapia o en combinación con ipilimumab o vemurafenib, a pacientes con tumores sólidos inoperables o linfomas…
65.- Ensayar combinaciones de un nuevo fármaco, MEDI4736, en pacientes con cáncer de riñón metastásico avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase de escalada de dosis: Determinar la dosis recomendada de savolitinib y MEDI4736 en combinación, según la evaluación de las toxicidades limitantes de dosis (TLDs) Fase de extensión: Determinar cómo…
66.- Un estudio para evaluar si la dapagliflozina puede prevenir la perdida gradual de la función renal y mejorar la superviviencia en pacientes con enfermedad renal cronica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Determinar si dapagliflozina es superior frente al placebo reduciendo la incidencia de la variable primaria compuesta en la disminución sostenida de ¿50% en la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe),…
67.- estudiO aleatorizado en el que se Utiliza la aceleromeTría para comparar Sacubitril/valsarTán y Enalapril en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca (OUTSTEP-HF)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar los cambios en la actividad no sedentaria diurna diaria desde la basal y hasta la semana 12 de tratamiento en pacientes tratados con sacubitril/valsartán vs. enalapril.
68.- Estudio de fase II con un tratamiento de ibrutinib más venetoclax en pacientes con leucemia linfocítica crónica o linfoma linfocítico de células pequeñas para los cuales no recibieron ningún tratamiento…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase previa a la aleatorización: Determinar la tasa de remisión clínica con ausencia de enfermedad mínima residual (EMR) de la politerapia compuesta por ibrutinib + venetoclax. Fase de aleatorización: Evaluar…
69.- Ensayo multicéntrico para comparar la combinación de melflufen/dexametasona versus pomalidomida/dexametasona en pacientes con mieloma múltiple refractario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la SLP de melflufen más dexametasona (Grupo A) frente a pomalidomida más dexametasona (Grupo B) según la evaluación del Comité Independiente de Revisión (CIR) con arreglo a los Criterios de respuesta…
70.- Tratamiento de pacientes con HIV-1 y tumores sólidos avanzados con Durvalumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Explorar la viabilidad de la monoterapia con durvalumab (MEDI4736) en la dosis recomendada de 1500 mg cada 4 semanas en tumores sólidos en pacientes infectados con VIH-1.
71.- Un ensayo aleatorizado que compara Placebo y AQX-1125 en el tratamiento de pacientes con cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto de 12 semanas de tratamiento con 2 dosis distintas de AQX-1125 por vía oral (100 mg o 200 mg) administradas una vez al día en comparación con…
72.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
73.- Un estudio para determinar la seguridad y efectividad del maribavir frente a la práctica habitual en el tratamiento del citomegalovirus en pacientes trasplantados.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Comparar la eficacia de maribavir con el tratamiento asignado por el investigador contra el CMV en cuanto a eliminación de la viremia por CMV después del tratamiento durante 8 semanas en receptores de…
74.- Estudio de farmacocinética (PK), farmacodinámica (PD), seguridad y eficacia de LCZ696 en niños (1 mes a < 18 años) con insuficiencia cardiaca debida a disfunción sistólica del ventrículo izquierdo sistémico…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Este estudio consiste en dos partes (Parte 1 y Parte 2). Parte 1: determinar la absorción, distribución y eliminación del fármaco LCZ696. Esto ayudará a determiner la dosis optima de LCZ696 para la Parte…
75.- Lemborexant para el tratamiento a largo plazo del insomnio en adultos
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Conductas [F01]
Objetivo Determinar la eficacia del Lemborexant 5mG (LEM5) y 10 mG (LEM10) comparado con el placebo (PBO) en la latencia subjetiva del comienzo del sueño (sSOL) despues de 6 meses de tratamiento en sujetos con…
76.- Durvalumab más Tremelimumab para el tratamiento de pacientes con tumores neuroendocrinos de origen gastroenteropancreáticos o pulmonares avanzados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cohorte 1 a 3: Tasa de beneficio clínico, valorado mediante criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos (RECIST) v1.1, que se define como el porcentaje de pacientes que alcanzaron respuesta…
77.- Ensayo fase II de nab-paclitaxel para el tratamiento de tumores desmoides y tumores desmoplásicos de células pequeñas y redondas y sarcoma de Ewing en recaída múltiple o refractarios
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Cohorte 1: Tumor desmoide ¿Determinar la tasa de respuesta objetiva (TRO) en sujetos con tumores desmoides, usando criterios RECIST 1.1. ¿Determinar la tasa de beneficio clínico (TBC), definida como…
78.- Estudio temprano
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Determinar la seguridad y tolerabilidad de CC-90002 en monoterapia y combinado con rituximab - Definir la dosis no tolerada (DNT), la dosis máxima tolerada (DMT) y/o la dosis recomendada de fase 2…
79.- Sym015 (Anti MET) en pacientes con tumores malignos sólidos en fase avanzada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la actividad antitumoral del Sym015 administrada cada dos semanas (Q2W RP2D) a pacientes con tumores sólidos malignos con KRAS WT y amplificación de MET, sin opciones terapéuticas disponibles.…
80.- Estudio clínico para investigar la seguridad y eficacia de H3B-6527 en pacientes con cáncer hepático avanzado o cáncer de las vías biliares. .
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y/o la dosis recomendada para la fase 2 (DRF2) de H3B-6527 en sujetos con carcinoma hepatocelular avanzado (CHC) o colangiocarcinoma intrahepático (CCIH).. -…
81.- Estudio de Fase IIb de IFN-K, en pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la neutralización de la firma genética del IFN posterior al después del tratamiento con IFN-K, medida por los el cambios en desde el inicio de la expresión…
82.- Seguridad y eficacia de secukinumab en APsJ y ERA
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Demostrar que el tiempo hasta el brote en el Período de tratamiento 2 es más largo con secukinumab para los grupos combinados de ERA y APsJ que con placebo
Fuente de datos: REEC.