Estudios Clínicos de 'Febrero de 2017'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Febrero de 2017' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Un estudio en varios centros, aleatorio, doble ciego con crenolanib en comparación con placebo en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados o metastásicos con una mutación (D842V) en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el efecto del tratamiento con crenolanib con el efecto del placebo a la hora de prolongar la supervivencia libre de progresión (SLP) de pacientes con GIST avanzados o metastásicos con una mutación…
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo
4.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de evolocumab en sujetos pediátricos de 10 a 17 años de edad con hipercolesterolemia familiar heterocigótica o hipercolesterolemia familiar homocigótica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Describir la seguridad y la tolerabilidad de añadir durante 80 semanas evolocumab SC al tratamiento estándar en sujetos pediátricos de 10 a 17 años de edad con HFHe o HFHo.
5.- Estudio de fase II abierto y multicéntrico de una monoterapia para evaluar la eficacia y la seguridad del INCB054828 en sujetos con neoplasias mieloides/linfoides con reordenamiento del FGFR1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia del INCB054828 en sujetos con neoplasias mieloides/linfoides con reordenamiento del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR)…
6.- Ensayo fase I-II de sunitinib y nivolumab en sarcomas de partes blandas y óseos avanzados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de sunitinib y nivolumab medida como la tasa de supervivencia libre de progresión (TSLP) a los 6 meses en pacientes con sarcomas de partes blandas y óseos avanzados.…
7.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
8.- Estudio de daratumumab combinado con atezolizumab frente a atezolizumab en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico tratados previamente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la tasa de respuesta global (ORR, overall response rate) en sujetos tratados con daratumumab en combinación con atezolizumab frente a atezolizumab solo.
9.- Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad y efecto antiinflamatorio de tres dosis bucales de Sativex® en pacientes con estadios iniciales de demencia tipo Alzheimer.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo ¿Evaluar la seguridad y tolerabilidad de tres dosis de Sativex® administradas durante 26 semanas en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) tipo Alzheimer o estadios iniciales de demencia tipo Alzheimer…
10.- Este ensayo probará el fármaco filgotinib para el tratamiento de la enfermedad de Crohn de intestino delgado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia del filgotinib, en comparación con el placebo, a la hora de establecer la remisión clínica, definida como un Índice de actividad de la enfermedad…
11.- IMPLICACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANESTÉSICAS PARA REDUCIR EL SANGRADO EN LA CIRUGÍA CORRECTIVA DE LA MANDÍBULA.
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo Cuantificación de pérdida sanguínea en cirugía ortognática comparando Sevofluorane frente a Propofol.
12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
13.- Estudio para evaluar los efectos de Certolizumab Pegol en la reducción de brotes de Uveitis Anterior (UA) en pacientes con Espondiloartritis Axial con antedecentes documentados de UA.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Demostrar el efecto del tratamiento con Certolizumab pegol (CZP)en la reducción de las crisis de Uveitis Anterior (UA) en pacientes con Espondiloartritis axial (axSpA) activa y antecedentes documentados…
14.- Estudio en fase II para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de ONO-4474 en pacientes con dolor por artrosis en la rodilla
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Investigar los efectos de ONO-4474 sobre el dolor al caminar
15.- Estudio de dosis y respuesta de GSK2330672 en el tratamiento del prurito en pacientes con colangitis biliar primaria ¿ Estudio GLIMMER
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]
Objetivo Investigar la respuesta a la dosis de GSK2330672 oral en pacientes con CBP y prurito de moderado a severo en el momento basal.
16.- Estudio para evaluar el efecto del rivaroxaban en pacientes con enfermedad hepática en fase avanzada con trombosis portal
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Determinar si la anticoagulación con rivaroxaban mejora la supervivencia libre de trasplante y de presentar ingresos hospitalarios por descompensación hepática o complicaciones hemorrágicas significativas…
17.- Estudio para determinar la seguridad y la eficacia de LY3337641 en pacientes adultos con artritis reumatoide
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Parte A: Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de LY3337641 en dosis de 5, 10 y 30 mg, 1 v/día, en pacientes con AR Parte B: Comparar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de LY3337641 (dosis…
18.- Ensayo clínico multinacional que compara isatuximab, pomalidomida y dexametasona frente a pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple refractario o recidivante y refractario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Demostrar el beneficio de isatuximab en combinación con pomalidomida y dosis bajas de dexametasona en la prolongación de la supervivencia libre de progresión (SLP) respecto de pomalidomida y dosis bajas…
19.- Estudio para evaluar la eficacia en la reducción de los niveles de colesterol y presión arterial y la seguridad de Trinomia® frente al tratamiento habitual en pacientes con riesgo cardiovascular muy alto…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Determinar, en pacientes de alto o muy alto riesgo cardiovascular sin evento previo, si el tratamiento con la polipíldora Trinomia® durante un periodo de 16 semanas, es no inferior al tratamiento habitual…
20.- Estudio de fase III, aleatorizado y doble ciego para evaluar pembrolizumab más quimioterapia frente a un placebo más quimioterapia como tratamiento neoadyuvante y pembrolizumab frente a un placebo como…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Evaluar la tasa de RCap aplicando la definición de ypT0/Tis ypN0 (es decir, ausencia de tumor residual invasivo en la mama y en los ganglios; se permite la presencia de tumor residual no invasivo en…
21.- Estudio para investigar los fármacos del estudio Durvalumab y IPH2201 para su uso en pacientes con cáncer.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1: Evaluar la seguridad y tolerabilidad, describir las toxicidades limitantes de la dosis (TLD) y determinar la dosis máxima tolerable (DMT) o el nivel posológico más elevado definido por protocolo…
22.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]
Objetivo
23.- Estudio de la eficacia analgésica de la administración intravenosa comparada con la perfusión continua en el tratamiento del dolor postoperatorio
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo Comparar la eficacia de dos técnicas de administración de analgésicos: administración continúa mediante bomba elastómerica o administración intravenosa de los mismos analgésicos con pauta a intervalos…
24.- Estudio de seguridad de la inyección intravítrea de células madre para el tratamiento de la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica aguda
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Evaluar la seguridad de la administración intravítrea de MSV® en pacientes con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica aguda en los momentos iniciales del proceso.
25.- Sujetos con disminución cognitiva subjetiva: Estudio de Tomografía por Emisión de Positrones con 18F-Florbetaben
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo 1. Evaluar la seguridad de una dosis única de FBB tras la realización de un PET-scan en sujetos con deterioro cognitivo subjetivo (DCS). 2. Determinar el número de sujetos con DCS con FBB-PET scan positivo…
26.- REPARACIÒN ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA CON DESFLURANO Y SEVOFLURANO: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO.
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]
Objetivo comparar el efecto de dos fármacos, desflurano y sevoflurano, en la función renal en los pacientes sometidos a cirugía de reparación endovascular de aneurisma de aorta
27.- Estudio para determinar la efectividad y seguridad de rVWF utilizado para prevenir episodios hemorrágicos en pacientes con enfermedad grave de von Willebrand
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar de forma prospectiva la tasa anualizada de hemorragia (TAH) de los episodios hemorrágicos espontáneos que se producen durante el tratamiento profiláctico…
28.- Ensayo de anemia en pacientes con mielofibrosis (MF).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la tasa de respuesta de la longitud del bazo en la semana 24.
29.- Respuesta inmunológica al tratamiento de carcinoma superficial de vejiga con BCG intravesical después de la administración de RUTI®
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la respuesta inmunológica sistémica y en mucosa tras la administración de RUTI® y previa a la terapia intravesical con BCG en individuos con CSV de alto grado. Los cambios inmunológicos serán…
30.- Estudio clínico para determinar la eficacia, la seguridad y tolerabilidad del Factor von Willebrand recombinante administrado con o sin Advate en niños diagnosticados de enfermedad grave de von Willebrand…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad hemostática del rVWF, con o sin ADVATE, en el tratamiento y control de hemorragias no quirúrgicas en sujetos pediátricos (<18 años de edad) a los que se ha diagnosticado…
31.- Antiepiléptico para el manejo del dolor agudo postoracotomía
Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]
Objetivo Evaluar la eficacia en el alivio del dolor a las 6 horas tras administración de dosis única de 100 mg de lacosamida endovenosa administrada en el preoperatorio inmediato de cirugía de tórax con abordaje…
32.- Se trata de un estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ABBV 8E12 en pacientes con enfermedad de Alzheimer incipiente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo ¿ Evaluar la eficacia de ABBV-8E12 para ralentizar la progresión de la enfermedad (deterioro cognitivo y funcional) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) incipiente según la Clasificación Clínica…
33.- Investigación sobre la eficacia y la seguridad de tres niveles de dosis de semaglutida subcutánea administrada una vez al día frente a placebo en sujetos con esteatohepatitis no alcoholic.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Comparar el efecto de la semaglutida SC administrada una vez al día frente a placebo en la resolución histológica de la EHNA.
34.- Estudio de fase III, aleatorizado, de pembrolizumab administrado de forma concomitante con quimiorradioterapia y como tratamiento de mantenimiento frente a la quimiorradioterapia sola en pacientes con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia libre de acontecimientos (SLA) conforme a RECIST 1.1 (Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos) mediante una revisión centralizada enmascarada independiente…
35.- Efecto de MD1003 en esclerosis múltiple con dificultad para caminar.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Demostrar la superioridad de MD1003, 300 mg/día, respecto al placebo para mejorar clínicamente a los pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva.
36.- Estudio de fase 1/2 del inhibidor oral de la TRK LOXO 101 en pacientes pediátricos con tumores sólidos avanzados o tumores primarios del sistema nervioso central
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Alemania no incluirá pacientes en las cohortes de escalado de dosis de fase I Fase I Determinar la seguridad de larotrectinib (LOXO-101) oral, incluida la toxicidad limitante de la dosis en pacientes…
37.- Estudio de Fase 3, abierto, aleatorizado y multicéntrico, para comparar la eficacia y la seguridad de BGB-3111 frente al ibrutinib, en sujetos con macroglobulinemia de Waldenström (WM)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la eficacia del zanubrutinib (BGB-3111) frente al ibrutinib en sujetos con WM - MYD88MUT
38.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de givinostat en pacientes ambulantes con distrofia muscular de Duchenne (DMD)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Establecer los efectos de givinostat en comparación con placebo cuando se administra de forma crónica durante más de 18 meses para frenar la progresión de la enfermedad en pacientes ambulantes con DMD.
39.- Estudio para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de Acarovac MPL, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica causada por los ácaros del polvo doméstico
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dos diferentes regímenes de dosificación de Acarovac MPL, un producto de inmunoterapia subcutánea que contiene un alergoide de Dermatophagoides pteronyssinus…
40.- Es un estudio en pacientes con Artritis psoriásica para investigar la eficacia de la introducción de adalimumab comparado con el escalado de dosis de metotrexato.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Comparar la eficacia basada en el logro de una actividad mínima de la enfermedad ( AME) en semana 16 entre pacientes que recibieron adalimumab y aquellos que recibieron el escalado de dosis hasta la…
41.- Estudio de S-649266 o mejor terapia disponible para el tratamiento de infecciones graves provocadas por patógenos gram negativos resistentes a carbapenemos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo - Evaluar, en la confirmación de la curación (CDC), el desenlace clínico del tratamiento con S-649266 o mejor tratamiento disponible (MTD) en pacientes adultos con neumonía adquirida en el hospital (NAH)/neumonía…
42.- Ensayo clínico para evaluar la pérdida de sangre administrando ácido transexámico via tópica, intravenosa u ambas en pacientes intervenidos quirúrgicamente de sarcomas oseos o de partes blandas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Demostrar la superioridad del uso de ATX en administración combinada frente a la vía iv y local aislados
43.- Efecto sobre la capacidad funcional del tratamiento con hierro intravenoso o hierro oral, comparado con placebo, en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Valorar si el tratamiento intravenoso con hierro carboximaltosa o hierro oral ( ferroglicina sulfato o hierro liposomado) en pacientes con IC con FEVI preservada y anemia ferropénica, pueden mejorar la…
44.- Ensayo controlado aleatorizado de Tenecteplasa (TNK-tPa) frente a la práctica clínica habitual para ictus minor con evidencia de oclusión.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal: demostrar la eficacia de utilizar TNK-tPA para tratar el ictus isquémico menor con oclusión arterial demostrada.
45.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
46.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo
47.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
48.- Cambios en el contenido de hierro miocárdico tras la administración intravenosa de hierro
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Determinar y cuantificar los cambios en el contenido de hierro del miocardio a los 7 y 30 días después de la administración de carboximaltosa de hierro (Ferinject®) medidos mediante resonancia magnética…
49.- Tepotinib (MSC2156119J) con gefitinib en sujetos con CPNM localmente avanzado o metastásico (INSIGHT)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase Ib Determinar la dosis recomendada en la fase II (DRF2) de tepotinib cuando se utiliza en combinación con gefitinib (a la dosis estándar aprobada de 250 mg) y se administra por vía oral una vez…
50.- Comparación de la eficacia del tratamiento de la inflamación macular retiniana debida a la diabetes con ozurdex o con ozurdex más tratamiento de láser en la zona.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Comparar los resultados del tratamiento del edema macular diabético con Ozurdex® (implante de liberación sostenida de dexametasona) frente a Ozurdex® más fotocoagulación selectiva de las áreas de no perfusión.…
51.- Estudio de la eficacia y la seguridad de CFZ533 en pacientes con trasplante renal
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Estudio de tres partes en pacientes receptores de trasplante renal de novo Parte 1: Evaluar la seguridad, tolerancia y farmacocinética de dosis i.v. y s.c. múltiples de CFZ533 en combinación con MMF,…
52.- Estudio de seguridad y eficacia de PDR001 en combinación con dabrafenib y trametinib en pacientes con melanoma avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1: Pre-inclusión de seguridad Para determinar el régimen recomendado de PDR001 en combinación con dabrafenib y trametinib para la parte aleatorizada (parte 3) Parte 2: Cohorte de biomarcadores Para…
53.- Estudio para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de SAR425899 en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la relación dosis-respuesta de SAR425899 frente a placebo en términos de control glucémico medido por el cambio en la hemoglobina glucosilada (HbA1c) desde…
54.- Estudios sobre cierto tipo de cáncer de páncreas que ha dejado de ser local.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo FASE 1: ¿ Evaluar la tasa de control de la enfermedad en los grupos de tratamiento con abemaciclib, en comparación con el grupo en el que se administra el tratamiento habitual (gemcitabina o capecitabina) FASE…
55.- Estudio para evaluar la eficacia de CAD106 y CNP520 en participantes con riesgo de presentar síntomas clínicos de la enfermedad de Alzheimer
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Demostrar los efectos de CAD106 y CNP520, en comparación con el placebo correspondiente sobre el tiempo hasta la aparición de un episodio (THE), definiéndose el episodio como un diagnóstico de DCL o demencia…
56.- Estudio prueba de concepto para estudiar de forma separada Talacotuzumab o Daratumumab en pacientes con Síndrome Mielodisplásico (SMD) de riesgo bajo o intermedio-1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia (independencia de transfusiones [IT]) de talacotuzumab (JNJ-56022473) o daratumumab sujetos con SMD de riesgo bajo o intermedio-1 dependientes…
57.- Estudio para evaluar los efectos de LCZ696 en la function cognitiva en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección preservada
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar los efectos de LCZ696 comparado con valsartán en la función cognitiva durante 3 años en pacientes con ICFEp evaluada con la batería de evaluación cognitiva CogState.
58.- Ensayo clínico para comparar la disminución de ansiedad en niños tratados con hidroxicina frente a distracción con payasos.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Valorar si la asociación de medidas farmacológicas (hidroxicina) y no farmacológicas (distracción por payasos) disminuye la ansiedad preoperatoria (APO) en niños que van a ser intervenidos de cirugía…
59.- Estudio Fase 3, multicéntrico, abierto, aleatorizado, controlado con comparador, para comprobar la seguridad y eficacia de la dalbavancina frente a un comparador activo en pacientes pediátricos con infecciones…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]
Objetivo Determinar la seguridad y eficacia descrita de dalbavancina para el tratamiento de infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos en niños, entre 3 meses y 17 años de edad, que se sabe o…
60.- Estudio de la eficacia de secukinumab en monoterapia en comparación con adalimumab en monoterapia en sujetos con artritis psoriásica activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Demostrar que la eficacia de secukinumab 300 mg s.c. en monoterapia en la semana 52 es superior a la de adalimumab (40 mg s.c.) en monoterapia basándose en la proporción de sujetos que alcanzan una respuesta…
61.- Efectividad y seguridad de gilteritinib (ASP2215) administrado como medicamento único en comparación con placebo como tratamiento de mantenimiento (mantener la respuesta alcanzada durante el primer ciclo…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es comparar la supervivencia sin recidiva (RFS) entre sujetos con leucemia mieloide aguda (AML) con mutaciones del gen FLT3 (FMS-like tyrosine kinase 3) / duplicación interna en…
62.- Estudio de seguridad y eficacia de GDC-0853 en pacientes con Lupus eritematoso sistémico activo de moderado a grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de GDC-0853 en combinación con SOC
63.- Un estudio sobre la seguridad y eficacia de ARGX-113 en pacientes con trombocitopenia inmune primaria
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad del ARGX-113.
64.- Ensayo para evaluar la eficacia y la seguridad de PT009 en comparación con PT005 en las exacerbaciones de EPOC durante un período de tratamiento de 52 semanas en sujetos con EPOC moderada a muy grave (sophos)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo ¿ Evaluar los efectos del ID de BFF en comparación con el ID de FF en las exacerbaciones de la EPOC ¿ Evaluar los efectos del ID de BFF en comparación con el ID de FF en la función pulmonar
65.- TRATAMIENTO CON EDOXABÁN COMPARADO CON AVK EN PACIENTES QUE PADECEN FIBRILACIÓN AURICULAR SOMETIDOS A ICP.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo El objetivo principal es la comparación entre un tratamiento antitrombótico de 12 meses de duración con edoxabán en combinación con clopidogrel u otro antagonista del receptor P2Y12 y un tratamiento con…
66.- Estudio para determinar como de seguro y efectivo es ALD403 en pacientes con migraña crónica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de dosis repetidas de ALD403 administrados por vía intravenosa (IV) en comparación con el placebo en pacientes con migraña crónica
67.- Evaluación de las concentraciones del antibiótico meropenem en el pulmón en pacientes con neumonía postoperatoria.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Demostrar que en pacientes con neumonía postoperatoria, la administración de 1 g meropenem en perfusión continua (1 g cada 8 horas en perfusión de 8 horas) permite alcanzar concentraciones intrapulmonares…
68.- Estudio de eficacia y seguridad de Ruxolitinib frente a la mejor terapia disponible (BAT) en pacientes con enfermedad de injerto contra huésped aguda y refractaria a esteroides de Grado II-IV
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del ensayo es comparar la eficacia de ruxolitinib frente a la Mejor Terapia Disponible en pacientes con Enfermedad de injerto contra huésped aguda y refractaria a esteroides evaluando…
69.- Un estudio para comparar el fármaco del estudio NKTR-102 con los tratamientos estándar en pacientes con cáncer de mama metastásico que tienen metástasis cerebrales estables
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia global (SG) de los pacientes que reciben NKTR-102 en dosis de 145 mg/m2 una vez cada 21 días (c/ 21 d) con la SG de los pacientes que reciben el tratamiento elegido por el médico…
70.- El estudio se está llevando a cabo para ver si el medicamento del estudio es seguro, tolerable y puede ayudar a controlar la convulsión en niños con epilepsia que tienen entre 4 y menos de 12 años de edad…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de E2007/perampanel en suspensión oral cuando se administra como tratamiento complementario a niños (de 4 a <12 años) con crisis de inicio parcial (CIP) mal controladas…
71.- Estudio Fase I de Plitidepsin (Aplidin®) en Combinación con Pomalidomida, Bortezomib y Dexametasona en Pacientes con Mieloma Múltiple Previamente Tratados con un Inhibidor de Proteasoma y un Fármaco Inmunomodulador…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la dosis recomendada (DR) de plitidepsin en combinación con pomalidomida, bortezomib y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple (MM) previamente tratados con un inhibidor de proteasoma…
72.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
73.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad del medicamento del estudio, filgotinib, administrado durante 12 semanas a sujetos con espondilitis anquilosante activa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar el efecto de filgotinib en comparación con placebo en los signos y los síntomas de la espondilitis anquilosante, determinado mediante la puntuación de la actividad de la espondilitis anquilosante…
74.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad del medicamento del estudio, filgotinib, administrado durante 16 semanas a sujetos con artritis psoriásica activa de moderada a grave
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar el efecto de filgotinib en comparación con placebo en los signos y síntomas de la artritis periférica, determinado por ACR20 en la semana 16.
75.- Estudio para evaluar tratamientos de combinación en personas con cáncer de pulmón no microcítico avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si nivolumab en combinación con otros tratamientos es más efectivo que nivolumab en monoterapia en personas con cáncer de pulmón avanzado.
Fuente de datos: REEC.