Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Mayo de 2016'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Mayo de 2016' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- ENSAYO CLÍNICO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA PUNCIÓN EN HEMODIÁLISIS CON LIDOCAÍNA/ PRILOCAÍNA, VERSUS CLORETILO, ESTUDIO CRUZADO Y RANDOMIZADO

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar la disminución del dolor durante la punción de la FAV con 2 métodos diferentes: Usando una mezcla de anestésicos locales (EMLA: prilocaína/lidocaína) y un aerosol volátil (cloruro de etilo) para…

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

3.- Estudio clínico para evaluar la seguridad de candesartan en pacientes con enfermedad de Parkinson y su beneficio potencial en el deterioro cognitivo asociado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo 1. Seguridad: Evaluar la seguridad del candesartán a bajas dosis en pacientes con deterioro cognitivo leve asociado a enfermedad de Parkinson (EP-DCL), a través de la medición de las cifras de tensión…

4.- n/a

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Período de tratamiento inicial (6 meses) Evaluar el efecto de dos intervalos de dosis (~5 a 10 y ~14 a 22 mg de DSP/infusión) del producto final del sistema EryDex (EDS-EP; el EDS es un producto de combinación…

5.- Uso de tramadol en voluntarios sanos.Efectos en el rendimiento físico y la atención sostenida en el ciclismo.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Disciplinas del comportamiento y actividades [F04]

Objetivo Comprobar el efecto de una dosis aguda de tramadol, en comparación con placebo, en el rendimiento físico y cognitivo en ciclistas

6.- Estudio con Avelumab en pacientes con cáncer uroterial que no empeoran tras completaar la quimiterapia de primera línea.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Estudio en fase 3 para demostrar la ventaja del tratamiento de mantenimiento con avelumab más los MCP con respecto a los Mejores Cuidados Paliativos (MCP) solo en la prolongación de la supervivencia global…

7.- Ensayo para investigar la seguridad cardiovascular de semaglutida oral en sujetos con diabetes tipo 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal consiste en confirmar que el tratamiento con semaglutida oral no conlleva un aumento inaceptable del riesgo cardiovascular en comparación con placebo (descartar un exceso de riesgo…

8.- Estudio de ALXN1101 in recién nacidos con déficit del cofactor molibdeno (DCMo) de tipo A

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de ALXN1101 en pacientes neonatos con DCMo de tipo A

9.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de Domperidona en participantes pediátricos con nauseas y vómitos debido a gastroenteritis aguda.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar que la suspensión de domperidona (1 mg/ml) más el tratamiento de rehidratación oral (TRO) es más eficaz que el placebo más TRO a la hora de reducir los…

10.- Estudio para evaluar la Eficacia y Seguridad de ABT-493/ABT-530 tras trasplante hepático o renal con virus de la hepatitis C crónico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo primario de este estudio es evaluar la eficacia (respuesta virológica sostenida a las 12 semanas, RVS12 [ARN VHC < LLOQ 12 semanas tras la terapia] de 12 semanas de tratamiento con un régimen…

11.- Impacto de la erradicación de la Bacteriuria Asintomática sobre la Reducción de la incidencia de Infección periprotésica precoz en pacientes con fractura de FEmuR que requieren una hemiartroplastia de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar el impacto clínico de la erradicación de la bacteriuria asintomática (BA) sobre la reducción de la incidencia de infección periprotésica (IPP) precoz en pacientes con fractura de fémur que requieren…

12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

13.- Estudio de los fármacos MLN0128 y MLN0128 + MLN1117 en comparación con Everolimus en el tratamiento de pacientes con carcinoma de células renales metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Comparar la eficacia de MLN0128 en monoterapia frente a la de everolimus en monoterapia en pacientes con CCRccm. - Comparar la eficacia de la combinación de MLN0128 + MLN1117 frente a la del everolimus…

14.- Estudio clínico de Fase I/II para valorar la viabilidad, seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de la administración de FAB117-HC, un medicamento cuyo principio activo es HC016, células mesenquimales…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de la administración intramedular de FAB117-HC, un medicamento cuyo principio activo es HC016, células mesenquimales troncales adultas alogénicas de tejido adiposo…

15.- HELIOX COMO VEHÍCULO EN LA NEBULIZACIÓN DE BETA 2-AGONISTAS EN NIÑOS CON ASMA AGUDO MODERADO-SEVERO: ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo 1º consiste en la evaluación de la eficacia del uso de heliox(He/O2=78%/22%)para nebulizar en forma intermitente broncodilatadores agonistas beta de acción rápida (salbutamol)en comparación…

16.- Evaluación de la inmunogenicidad y seguridad de una dosis de recuerdo de Infanrix hexa® en niños sanos nacidos de madres vacunadas con Boostrix® en el embarazo o en el posparto inmediato

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la respuesta inmunológica a Infanrix hexa a juzgar por las tasas de seroprotección frente a los antígenos de difteria, tétanos, hepatitis B, poliovirus y Hib, y por la respuesta frente a los antígenos…

17.- Ensayo clínico para evaluar la implantación de Holoclar en la córnea de pacientes con quemaduras oculares

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Demostrar la eficacia de Holoclar un año después del primer tratamiento en pacientes que sufren Deficiencia de Células Madre Limbares (DCML) (al menos dos cuadrantes de la córnea, con afectación corneal…

18.- Este es un estudio de extensión abierto (OLE) de fase IIIb para comprender la seguridad y eficacia a largo plazo de vedolizumab subcutáneo (vedolizumab SC) en sujetos con colitis ulcerosa (CU) y enfermedad…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Obtener datos a largo plazo de la seguridad y tolerabilidad de vedolizumab SC en sujetos con Colitis Ulcerosa y Enfermedad e Crohn

19.- Eficacia y seguridad de Vedolizumab SC como terapia de mantenimiento en la colitis ulcerosa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento de mantenimiento con vedolizumab SC en la remisión clínica en la semana 52 en sujetos con CU de moderada a gravemente activa que han mostrado una respuesta clínica en…

20.- Un estudio para investigar el efecto combinado de Simbrinza con otro medicamento oftálmico para el glaucoma

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Demostrar el efecto aditivo reductor de la PIO con brinzolamida al 1 %/brimonidina al 0,2 % (administrado dos veces al día) al adicionarlo a la solución de travoprost al 0,004 %/timolol al 0,5 % en sujetos…

21.- Efecto del colirio de bromfenaco en la percepción del dolor tras la inyección intravítrea de medicamentos

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]

Objetivo Determinar si la administración de colirio de bromfenaco 0,9 mg/ml 10 minutos antes de la inyección intravítrea y despues cada 12 horas durante 3 días disminuye el dolor percibido por los pacientes frente…

22.- Estudio de Fase 2/3, multicéntrico, aleatorizado, abierto, de 3 grupos y dos etapas, de ASP2215 (Gilteritinib), la combinación de ASP2215 más azacitidina y azacitidina sola en el tratamiento de pacientes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la superioridad de la eficacia de ASP2215 y/o ASP2215 más azacitidina frente a azacitidina a juzgar por la supervivencia global (SG).

23.- Ensayo aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, de equivalencia de ONS-3010 y Humira® para el tratamiento de pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Demostrar la equivalencia terapéutica de ONS-3010 (biosimilar de adalimumab) en comparación con Humira® (adalimumab) en pacientes con psoriasis en placas

24.- Eficacia y seguridad de la Vedolizumab SC como terapia de mantenimiento en la enfermedad de Crohn

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento de mantenimiento con vedolizumab SC en la remisión clínica de la semana 52 en sujetos con EC activa de moderada a grave que hayan alcanzado una respuesta clínica en la…

25.- Eficacia y Seguridad de Vedolizumab IV en el tratamiento de la colangitis esclerosante primaria, con enfermedad inflamatoria intestinal subyacente.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad de vedolizumab i.v. en sujetos con CEP en fase no terminal con EII subyacente.

26.- Estudio en el que se evalúa la administración de abemaciclib con pembrolizumab en pacientes con cáncer de pulmón en estadio IV o cáncer de mama

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Caracterizar en mayor medida el perfil de seguridad de la politerapia con abemaciclib y pembrolizumab.

27.- Comparación de la Eficacia y Seguridad de una Nueva Formulación de Insulina Glargina (HOE901-U300) y Lantus® en Niños y Adolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Comparar la eficacia de una nueva formulación de insulina glargina (HOE901-U300) con Lantus en cuanto al cambio de hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c)

28.- Evaluación de la eficacia y la seguridad del acetato de medroxiprogesterona (Progevera 10 mg®) comparado con el antagonista de la GnRh (Orgalutran®) en ciclos de estimulación ovárica en donantes de ovocitos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Evaluar la eficacia no inferior y seguridad igual del acetato de medroxiprogesterona adminsitrado por vía oral comparada con antagonista de la GnRH en la respuesta ovárica de las donantes.

29.- ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO DE AVELUMAB (MSB0010718C) EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON DOXORUBICINA LIPOSOMAL PEGILADA FRENTE A DOXORUBICINA LIPOSOMAL PEGILADA EN MONOTERAPIA…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Demostrar si avelumab administrado en monoterapia o en combinación con doxorubicina liposomal pegilada (PLD) es superior a la administración de PLD en monoterapia en la prolongación de la supervivencia…

30.- Estudio para evaluar evolocumab en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 con colesterol alto (hipercolesterolemia o dislipidemia mixta).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar el efecto de 12 semanas de evolocumab subcutáneo (SC) una vez al mes (QM) en comparación con placebo QM en el cambio porcentual respecto al valor basal en el colesterol ligado a lipoproteínas…

31.- Estudio multicéntrico para comparar la eficacia de cápsulas vaginales con ácido bórico y probióticos versus otro fármaco de elección con la misma vía de administración en pacientes con infección vaginal…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la eficacia de una fórmula de aplicación vaginal con ácido bórico y probióticos para el tratamiento de episodios sintomáticos de vulvovaginitis (VV) frente a un tratamiento farmacológico control…

32.- Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para sujetos con un diagnóstico de ?EHNA definitivo? con fibrosis (sin cirrosis).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar si el tratamiento con emricasán comparado con placebo equivalente en sujetos con fibrosis por EHNA mejora la fibrosis en biopsia hepática al menos en un estadio, sin empeoramiento de la esteatohepatitis,…

33.- Efectos de la Administración Intravenosa de Acetilsalicilato de Lisina versus Aspirina Oral sobre la Respuesta Plaquetaria en Pacientes con un Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST:…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Comparar la inhibición de la agregación plaquetaria a los 30 minutos de la administración de dosis de carga de AL intravenoso frente a la administración de una carga oral de aspirina.

34.- Estudio diseñado para evaluar la eficacia y la seguridad de la quimioterapia (Rituximab y Bendamustina) combinada con Duvelisib , el tratamiento en estudio, o placebo en sujetos con Linfoma No-Hodgkin…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de DBR frente a PBR en sujetos con iNHL previamente tratado.

35.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

36.- Eficacia y seguridad de tres regímenes de aflibercept en sujetos con EMD

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia del tratamiento a largo plazo con 2 mg de aflibercept mediante regímenes terapéuticos distintos intravítreos en sujetos con EMD tratados previamente…

37.- Extension y seguimiento en abierto del estuio IN 11 004

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar el beneficio clínico a largo plazo y la seguridad terapéutica de AP-CD/LD en pacientes con EP avanzada que hayan completado el estudio principal IN 11 004.

38.- Eficacia y seguridad de BI 655064 en pacientes con nefritis lúpica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad tras un año de tratamiento con tres dosis de BI 655064 frente a placebo como terapaia adicional al tratamiento estandar (SOC) para el tratamiento activo de la nefritis lúpica

39.- Eficacia y seguridad clínica de AP CD/LK en la enfermedad de Parkinson fluctuante.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad terapéutica, la tolerabilidad y la eficacia del comprimido Accordion Pill de carbidopa/levodopa en comparación con la carbidopa/levodopa de liberación inmediata en pacientes con enfermedad…

40.- Estudio para evaluar los efectos de un compuesto llamado AF35700 en pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento. Se comparará el efecto con el efecto inducido por dos fármacos comercializados.…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la eficacia de 10 y 20 mg/día de Lu AF35700 para tratar los síntomas de esquizofrenia en pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento (ERT)

41.- Ensayo de extensión de seguridad con benralizumab (MEDI-563) en adultos asmáticos con un corticosteroide inhalado más LABA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de 2 pautas posológicas de benralizumab en pacientes adultos

42.- Estudio de extensión abierto de volanesorsén en pacientes con síndrome de hiperquilomicronemia familiar (SHQF)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad y la eficacia de la ampliación del tratamiento con volanesorsén (300 mg de volanesorsén sódico) en pacientes con SHQF.

43.- Estudio para evaluar la seguridad a largo plazo y la eficacia de fasinumab para el tratamiento de adultos con dolor por gonartrosis y coxartrosis

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo Describir la seguridad y tolerabilidad de fasinumab, incluidos los acontecimientos adversos de interés especial (AAIE), en pacientes con dolor por gonartrosis o coxartrosis confirmadas radiológicamente…

44.- Seguridad y efecto en el edema retiniano de BI 1026706 en pacientes con edema macular diabético.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar el efecto de BI 1026706 administrado por vía oral en el grosor del subcampo central en pacientes con edema macular diabético (DME)

45.- El estudoi investiga si ramucirumab o merestinib en combinación con cisplatino y gemcitabina puede ayudar a los pacientes con cancer de las vías biliares

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia, desde el punto de vista de la SSP, en pacientes con CVB metastásico o en estadio avanzado, de: ?Ramucirumab (8 mg/kg, i.v.) frente al placebo, en politerapia con cisplatino (25 mg/m2,…

46.- Estudio de seguridad del tratamiento de DIPG con células dendríticas autólogas cargadas con lisado tumoral alogénico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la seguridad de una primera administración en humanos de la vacunación con CDs pulsadas con lisados procedentes de un pool de 8 líneas celulares de tumores DIPG K27M positivos en una cohorte de…

47.- Investigación del uso efectivo y seguro de un producto médico en el tratamiento de la queratosis actínica con luz de día

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal del estudio es el de comparar la eficacia y seguridad de Ameluz® frente a Metvix® para el tratamiento de queratosis actínicas de grado leve a moderado mediante TFD de luz de día.…

48.- Un ensayo clínico para determinar la dosis máxima tolerada, la seguridad y la tolerabilidad de una inyección de lanreotida de liberación prolongada en pacientes con acromegalia previamente tratada con…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo Identificar la dosis máxima tolerada (DMT) e investigar la farmacocinética de una dosis única de lanreotida (liberación prolongada) en sujetos con acromegalia.

49.- Estudio de XOMA 213 en la reducción de la producción de leche materna en mujeres después del parto.

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo ?Evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética de una dosis intravenosa única de XOMA 213 administrada después del parto a mujeres que desean suprimir la lactancia inmediatamente después…

50.- Estudio para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a placebo en sujetos con anemia (falta de globulos rojos en sangre) debida a síndromes mielodisplásicos con sideroblastos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la independencia de las transfusiones de eritrocitos (ITE) del luspatercept comparado con un placebo en el tratamiento de la anemia debida a SMD con riesgo muy bajo, bajo o intermedio según el…

51.- Estudio de Fase 3 (estudio en fase avanzada de desarrollo), que compara la eficacia (capacidad para mantener los síntomas clínicos y control bioquímico), seguridad (reaccciones adversas a medicamentos)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo . Evaluar el mantenimiento del control bioquímico con las cápsulas de octreotida en comparación con AS parenterales en pacientes con acromegalia, que previamente habían demostrado control bioquímico con…

52.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

53.- Ensayo de exploración de la dosis del inhibidor MK-8628, en sujetos con tumores sólidos avanzados seleccionados

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la dosis recomendada para la fase II de MK-8628 en monoterapia administrado por vía oral a sujetos con determinados tumores sólidos.

54.- Estudio para evaluar la seguridad y efectividad de la fenfluramina como terapia adyuvante en niños y adultos jóvenes con síndrome de Dravet

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Demostrar que una dosis de 0,8 mg/kg/día de ZX008 es superior al placebo como tratamiento complementario del síndrome de Dravet en niños y adultos jóvenes de acuerdo con los cambios producidos en la frecuencia…

55.- Ensayo clínico para evaluar la eficacia y la tolerabilidad del hidrocloruro de diltiazem al 2 % versus placebo en el tratamiento de la fisura anal crónica con un periodo de seguimiento de 24 semanas.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo clínico es evaluar la eficacia relativa de la pasta cutánea de DTZ al 2 % en comparación con placebo en el tratamiento de la fisura anal crónica (FAC) durante 12 semanas.…

56.- Un ensayo clínico en pacientes con una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis C para la evaluación de la seguridad y eficacia de una inyección de producto de prueba RG-101 se administra…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia de una única inyección subcutánea de 4 mg/kg de RG-101 en combinación con GSK2878175 comprimidos orales de 20 mg/día tomados durante 6, 9, o 12 semanas en pacientes con el virus de…

57.- ESTUDIO PARA EVALUAR EL EFECTO DE LIRAGLUTIDA SOBRE LA FUNCIÓN PULMONAR DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento con liraglutida frente a placebo sobre el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

58.- Estudio Fase III para evaluar la Eficacia, Seguridad y Farmacocinética de Emicizumab en pacientes pediatricos con hemofilia A con inhibidores

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo No hay una hipótesis formal en este estudio. Eficacia -Evaluar el efecto clínico del tratamiento profiláctico con emicizumab en el número de hemorragias ocurridas a lo largo del tiempo (la frecuencia…

59.- Impacto del dolor tras cirugía de mama usando como anestesia local el bloqueo del músculo serrato

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar el consumo de fármacos opiáceos durante la cirugía oncológica de mama y analizar la eficacia del bloqueo del serrato como método de ahorro de opiáceos.

60.- Ensayo clinico ADMYRA: Ensayo clinico para comparar el tratamiento con GP2017 y Humira® en pacientes con Artritis Reumatoide

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Demostrar la eficacia similar de GP2017 y Humira® autorizado en EE. UU. en pacientes con AR activa de moderada a grave con respecto al cambio en la puntuación DAS28-PCR desde el inicio hasta la semana…

61.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

62.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo

63.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

64.- Estudio de fase 2 realizado para ver el efecto beneficioso y la seguridad de CC-486 cuando se administra sola y cuando se administra en combinación con durvalumab (MEDI4736) en pacientes con síndromes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en investigar la eficacia de CC-486 en monoterapia y en combinación con durvalumab (MEDI4736), un anticuerpo monoclonal anti PD-L1, en sujetos con SMD que…

65.- Estudio clínico con el compuesto MCS110 en combinación con PDR001 en pacientes con cáncer avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte fase Ib: Caracterizar la seguridad y la tolerabilidad de MCS110 en combinación con PDR001 en pacientes con tumores sólidos avanzados e identificar una combinación de dosis recomendada para la fase…

66.- Estudio que compara ABT-494 con Placebo en sujetos con Artritis Reumatoide en dosis estable de fármacos antireumaticos modificadores de la enfermedad sintéticos convencionales ( FARMEsc) que no han respondido…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo - Comparar la eficacia de ABT-494 con placebo para el tratamiento de los signos y los síntomas de sujetos con AR activa de moderada a grave que reciben una dosis estable de fármacos antirreumáticos modificadores…

67.- Ensayo clínico de quimio-hipertermia (QH) con Mitomicina-C previo a la resección transuretral de vejiga frente a Mitomicina post resección en normotermia. Relación con la tasa de recurrencia precoz en…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo Valorar la tasa de recurrencia precoz a 12, 18 y 24 meses del cáncer de vejiga no músculo invasivo de riesgo bajo e intermedio tras la instilación de MMC empleando sistemas de hipertermia previo a la…

68.- Avelumab en primera línea para cáncer gástrico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo es demostrar la superioridad del tratamiento de mantenimiento con avelumab frente a la continuación de la quimioterapia de primera línea en relación con la supervivencia…

69.- Estudio que compara ABT-494 con Placebo y con Adalimumab en pacientes con Artritis Reumatoide que están con dosis estables de Metotrexato y que tienen una respuesta inadecuada a Metotrexato ( SELECT-COMPARE)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo - Comparar la eficacia de ABT-494 una vez al día (UVD) con la de un placebo y con la de adalimumab (ADA) para el tratamiento de los signos y los síntomas de la artritis reumatoide (AR) en pacientes con…

70.- Un estudio para evaluar el efecto de un producto llamado vortioxetina (utilizado en depresión) en adolescentes. Estos efectos se compararán con aquellos inducidos por un comparador comercializado y un…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluación de la eficacia de 10 mg/día y de 20 mg/día de vortioxetina en comparación con placebo sobre los síntomas depresivos en niños con TDM según el DSM-5¿.

71.- Estudio de nivolumab o placebo en adjuvancia en pacientes después de que su cáncer en la parte inferior del esófago o de la unión gastroesofágica haya sido resecado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si nivolumab mejorará la supervivencia global, la supervivencia libre de progresión o ambas comparado con placebo en sujetos con cáncer de esófago resecado,…

72.- Pacientes con mesotelioma pleural maligno irresecable

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la seguridad y tolerabilidad de ONCOS-102 en combinación con pemetrexed/cisplatino.

73.- Estudio de brentuximab vedotina administrado con RCHOP o RCHP como tratamiento de primera línea en pacientes con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de brentuximab vedotina administrado en combinación con RCHOP o RCHP, y en combinación con RCHP frente a RCHOP por sí sola, usando la medida de la tasa de remisión completa…

74.- Un estudio para evaluar el efecto de un producto llamado vortioxetina (utilizado en depresión) en adolescentes. Estos efectos se compararán con aquellos inducidos por un comparador comercializado y un…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluación de la eficacia de 10 mg/día y de 20 mg/día de vortioxetina en comparación con placebo sobre los síntomas depresivos en adolescentes con TDM según el DSM-5¿.

75.- Análisis comparativo entre biosimilar FSH recombinante vs. FSH urinaria en un programa de donación de ovocitos

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo Estudio de no-inferioridad de un biosimilar de la FSH recombinante respecto a un protocolo de estimulación ovárica convencional con FSH urinaria en relación al número de ovocitos recuperados y a la cantidad…

76.- Estudio clínico con un Factor VIIa (Recombinante) para evaluar su eficacia y su seguridad en pacientes con hemofilia A o B con inhibidores del Factor VIII o IX que se someten a cirugía o a otros procedimientos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la eficacia de LR769 para evitar el sangrado excesivo y para lograr la hemostasia en pacientes con hemofilia A o B con inhibidores del Factor VIII o Factor IX (FIX) que se someten a procedimientos…

77.- Ensayo clínico en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Cohorte 1: Estimar la TGR cuando se administra una dosis de 105 mg/m2 de LY2606368 cada 14 días a pacientes con CPM-EA que presenten enfermedad sensible al platino. Cohorte 2: Estimar la TGR cuando se…

78.- Estudio basket de fase II del inhibidor oral de la actividad TRK LOXO-101 en pacientes con tumores portadores de genes de fusión NTRK

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la tasa de respuesta global (TRG) determinada por un comité independiente de revisión radiológica y medida mediante el porcentaje de pacientes con mejor respuesta global confirmada de respuesta…

79.- Un estudio para determinar la dosis máxima aceptada sin efectos negativos en pacientes con cáncer de las células blancas de la sangre.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo 1. Definir la dosis máxima tolerada de Betalutin para pacientes con LDLBG

80.- Estudio abierto, secuencial, de búsqueda de dosis ascendentes y repetidas de sarilumab en niños y adolescentes con artritis idiopática juvenil de curso poliarticular (AIJP)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Describir el perfil farmacocinético (FC) de sarilumab en pacientes con edades comprendidas entre 2 y 17 años con AIJP para identificar la dosis y la pauta para el desarrollo continuo en esta población…

81.- Ensayo de 24 semanas para investigar los efectos de saxagliptina, saxagliptina combinada con dapagliflozina, sitagliptina y placebo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e insuficiencia cardíaca

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Excluir el aumento del índice de volumen telediastólico ventricular izquierdo (VTDVI) de más del 10 % (margen de ausencia de inferioridad de 6,5 ml/m2) en pacientes con DMT2 e IC tratados con saxagliptina…

82.- Estudio para investigar Dysport® para el tratamiento de pacientes con pérdida de control de la vejiga e incontinencia urinaria por lesión de la médula espinal o esclerosis múltiple.

Area terapéutica No especificada

Objetivo Evaluar la eficacia de dos dosis de Dysport® (600 unidades (U) y 800 U), comparado con placebo a la hora de reducir la IU desde la visita inicial a la semana 6 después de la primera administración del…

83.- Estudio de la eficacia y la seguridad de secukinumab en pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar la superioridad de secukinumab 150 mg s.c. con o sin dosis de carga respecto a placebo en la semana 16, basándose en la proporción de pacientes que alcanzan una respuesta ASAS40 (criterios de…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .