Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Marzo de 2016'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Marzo de 2016' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Estudio multicéntrico y abierto de adalimumab para evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de la administración repetida de adalimumab en sujetos pediátricos con colitis ulcerosa que finalizaron…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo del estudio es evaluar la seguridad, la tolerabilidad y el mantenimiento de la respuesta clínica a largo plazo de la administración repetida de adalimumab en sujetos pediátricos con colitis…

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

3.- Estudio clínico de ibrutinib en combinación con pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple (que han dejado de responder o no ha respondido a los tratamientos actuales)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Fase 1: - Determinar la dosis máxima tolerada/dosis máxima administrada y la dosis para la fase 2b de la combinación de ibrutinib, pomalidomida y dexametasona. - Determinar la seguridad y la tolerabilidad…

4.- Estudio para comparar la seguridad y eficacia de brentuximab administrada junto con rituximab y bendamustina, comparado cuando se administra solo bendamustina y rituximab, en pacientes linfoma difuso…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la tasa de respuesta objetiva (TRO) entre los sujetos con linfoma difuso de células B grandes CD30 positivo, recidivante o refractario, que reciben rituximab y bendamustina más brentuximab vedotina…

5.- Estudio para probar la seguridad del medicamento intravenoso PRM-151 y comprobar como el PRM-151 actúa en el cuerpo y la sangre de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) - una enfermedad en la…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]

Objetivo Determinar la magnitud del efecto de PRM-151 en comparación con placebo en el cambio desde el inicio hasta la semana 28 en el FVC% (valor de la capacidad vital forzada) medio previsto, agrupando a los…

6.- Estudio de fase II de eficacia y seguridad de ACP-196 en sujetos con leucemia linfocítica crónica (LLC) resistentes o recidivantes e intolerantes al tratamiento con ibrutinib

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de acalabrutinib en sujetos con LLC recidivante/resistente que no toleran el tratamiento con ibrutinib.

7.- Estudio fase IIA, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, grupos paralelos, para evaluar la seguridad y tolerabilidad de PQ912 en sujetos con enfermedad de Alzheimer en fase…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad y la tolerabilidad de dosis repetidas de PQ912 en comparación con placebo en pacientes con enfermedad de Alzheimer en fase temprana.

8.- Estudio clínico prospectivo, randomizado y de ciego simple comparando hFSH-HP (Fostipur) y hMG-HP(Meriofert) en pacientes con ovario poliquístico y sometidas a un ciclo de FIV/ICSI

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo Evaluar la efectividad medida como la cantidad de ovocitos maduros en MII respecto al total de ovocitos recuperados con el uso de un medicamento con FSH (hFSH-HP) comparado con un fármaco con FSH y LH…

9.- Estudio de Ixekizumab en pacientes con espondiloartritis axial que hayan recibido inhibidores del factor de necrosis del tumor para su condición

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Comparar, en la semana 16, dos pautas posológicas de ixekizumab (80 mg C2S u 80 mg C4S) con el placebo, en pacientes con EpAax-radiologicamente activa.

10.- Estudio de eficacia y seguridad de BMS-986142 en pacientes con artritis reumatoide de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si el medicamento en estudio, BMS-986142, es seguro y eficaz en el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave en sujetos con respuesta inadecuada…

11.- Estudio TWILIGHT- Ticagrelor con Aspirina o sola en pacientes de alto riesgo después de una intervención coronaria

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo primario de este estudio es determinar el impacto de la monoterapia antiplaquetaria con ticagrelor solo en comparación con DAPT con ticagrelor y aspirina durante 12 meses en la reducción del…

12.- Ensayo clínico comparando un método farmacológico con la combinación de un método farmacológico y otro mecánico para la inducción del parto.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar que con el uso concomitante y sincrónico de balón supracervical y misoprostol vaginal para las inducciones de parto, se alcanza el parto vaginal en menos tiempo comparado con las inducciones…

13.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo

14.- Ensayo aleatorizado de tratamiento antirretroviral con dolutegravir (DTG) comparado con el tratamiento estándar (TE) en niños con infección VIH que inician tratamiento de primera línea o de segunda línea

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar si el tratamiento con DTG funciona como el tratamiento estándar VIH en los niños

15.- Estudio aleatorizado, a doble ciego, de dos combinaciones de dosis diferentes de nivolumab en combinación con ipilimumab 1en sujetos con melanoma irresecable o metastásico, no tratado previamente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es comparar la incidencia de AA de grado 3 5 relacionados con el fármaco con nivolumab 3 mg/kg combinado con ipilimumab 1 mg/kg con la de nivolumab 1 mg/kg combinado con ipilimumab…

16.- Nueva estrategia terapéutica en la Enfermedad de Parkinson

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Demostrar un efecto de la deferiprona en el curso de la enfermedad de Parkinson (incluyendo efectos modificadores de la enfermedad y efectos sintomáticos)

17.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad y eficacia de una nueva vacuna en combinación con el tratamiento estándar en comparación con el tratamiento estándar en pacientes con cáncer renal metastásico…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ¿Evaluar la mediana de la SG desde el momento de la aleatorización en pacientes con CCRm de alto riesgo en tratamiento con dos (2) dosis de la vacuna Intuvax (10 x 106 CD) antes de la nefrectomía, seguido…

18.- Es un estudio de talimogene laherparepvec para paciente pediátricos con tumores que pueden ser tratados con inyección directa y no se producen en médula espinal o cerebro.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la seguridad y tolerabilidad de talimogene laherparepvec, evaluadas mediante la incidencia de toxicidades limitantes de la dosis (TLD), en sujetos pediátricos con tumores avanzados fuera del…

19.- PONATINIB Y QUIMIOTERAPIA EN ADULTOS JÓVENES CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA CON CROMOSOMA FILADELFIA DE NUEVO DIAGNOSTICO.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la respuesta (respuesta hematológica completa [RHC], respuesta citogenética completa [RCyC], respuesta moleclar mayor [RMM] y respuesta molecular completa [RMC]) y la supervivencia libre de eventos…

20.- Estudio de la seguridad a largo plazo de QGE031 como tratamiento complementario para adultos con UEC que hayan completado el estudio CQGE031C2201

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad a largo plazo de QGE031 (240 mg s.c.) administrado cada 4 semanas a lo largo de 12 meses en pacientes que hayan completado el estudio CQGE301C2201…

21.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo

22.- Un estudio multinacional, fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con un placebo que estudia la eficacia y la seguridad de la Enzalutamida más terapia de deprivación androgénica (ADT) comparado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar el beneficio de enzalutamida más TPA en comparación con placebo más TPA según la SSPr en función de la revisión centralizada.

23.- Estudio de extension de Amicacina Liposomal en Adultos con Micobacterias Notuberculosas (INS-312)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de LAI (590 mg) administrada 1/d durante un máximo de 12 meses en sujetos que presentaron resistencia a la politerapia estándar y no lograron la conversión…

24.- Estudio de conversión en pacientes trasplantados renales estables que reciben tacrolimus 2 veces al día a una nueva formulación de tacrolimus - LCP Tacro - 1 vez al día.

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar el área bajo la curva (AUC) de la actividad CN tras la administración de una formulación de liberación sostenida (LCP- Tacro, Envarsus®) en comparación…

25.- Un estudio para evaluar la eficacia y la seguridad Injectafer®(Ferric Carboxymaltose) en el tratamiento de pacientes con síndrome de piernas inquietas (SPI).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de Injectafer® administrado por vía intravenosa en pacientes con síndrome de piernas inquietas (SPI).

26.- Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, abierto, controlado, para demostrar la no inferioridad del tratamiento antibiótico de espectro reducido frente al tratamiento de amplio espectro con un en…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Demostrar la no inferioridad del tratamiento antibiótico dirigido de espectro reducido frente al tratamiento de mayor espectro con un bectalactámico antipseudomónico respecto a la curación clínica en…

27.- ESTUDIO DE ALERGIA AL CACAHUETE

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal es demostrar la eficacia de AR101, una formulación de alérgenos de cacahuete de calidad farmacéutica, mediante la reducción de la reactividad clínica a cantidades limitadas de alérgeno…

28.- Segundo estudio internacional para el tratamiento del linfoma de Hodgkin clásico en niños y adolescentes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Aleatorización Aumentar la supervivencia libre de eventos en los pacientes de estadio intermedio y avanzado (TL-2 y TL-3) PET-negativos en ERA sin radioterapia mediante la intensificación de la quimioterapia…

29.- Ensayo con MPDL3280A y nab-Paclitaxel en cáncer de mama triple negativo metastásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ? Evaluar la eficacia de atezolizumab (MPDL3280A) + nab-paclitaxel en comparación con placebo + nab-paclitaxel, medida mediante la supervivencia sin progresión (SSP; conforme a la evaluación del investigador…

30.- Estudio internacional, multicéntrico, prospectivo, abierto, de 52 semanas de duración sobre la transición a una formulación trimestral de palmitato de paliperidona en pacientes con esquizofrenia previamente…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo El objetivo de este estudio es estimar el porcentaje de sujetos que cumplen los criterios de remisión sintomática tras una transición de 12 meses de tratamiento con dosis flexibles de PP3M en sujetos…

31.- Estudio clínico para investigar la terapia de taxano, con o sin bavituximab para el tratamiento del cáncer de mama metastásico negativo para HER-2.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con bavituximab en combinación con un taxano en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM)

32.- Estudio de fase II de plitidepsin en pacientes con linfoma angioinmunoblástico de células T.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de plitidepsin según la tasa de respuesta global (TRG) en pacientes con linfoma angioinmunobástico de linfocitos T (LAIT) en recaída/refractario.

33.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo

34.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

35.- Estudio de eficacia y tolerabilidad de Entospletinib en combinación con corticosteroides para EICHC en primera línea

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo Evaluar el efecto de ENTO en la tasa de mejor respuesta global (TMRG) según el resultado de la evaluación general de la actividad del NIH (NCAA) de EICHc durante 24 semanas en una situación de tratamiento…

36.- Un estudio para investigar la eficacia y seguridad de levodopa en polvo inhalación (CVT-301) en pacientes con enfermedad de Parkinson con fluctuaciones de la respuesta motriz.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Comparar los efectos del CVT-301 frente al placebo en el cambio desde antes de la administración en la puntuación motriz de la parte 3 de la Escala de valoración unificada de la enfermedad de Parkinson…

37.- Caracterización cerebral de la proteína amiloide y del metabolismo de glucosa en los participantes del proyecto ALFA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Estudiar la prevalencia PET amiloide positivo en los participantes del proyecto ALFA de acuerdo a su edad, APOE4 y su historia familiar de enfermedad de Alzheimer.

38.- Estudio de fase I con S 95005 en combinación con oxaliplatino en cáncer colorrectal metastásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ­- Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de S 95005 administrado en combinación con oxaliplatino a pacientes con cáncer colorrectal metastásico -Determinar la dosis de S 95005 en combinación con oxaliplatino…

39.- Ensayo clínico unicéntrico, abierto y con asignación al azar para valorar la no inferioridad de Cysticlean® comparado con Fosfomicina en el tratamiento de la cistitis en mujeres en España.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo Demostrar la no inferioridad clínica de Cysticlean® con respecto a Fosfomicina en el tratamiento de la cistitis provocada por Escherichia Coli en mujeres.

40.- Estudio abierto, aleatorizado, fase 2 no comparativo que evalúa S 95005 (TAS-102)con bevacizumab y capecitabina con bevacizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico no tratado previamente que…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes que reciban S95005+ bevacizumab (brazo experimental) ó capecitabina +bevacizumab (brazo control) como primera línea de tratamiento para…

41.- Seguimiento a largo plazo de pacientes que hayan recibido trasplante alogénico de NiCord®/CordIn¿, células madre y progenitoras derivadas de sangre de cordón umbilical expandidas ex vivo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Describir los resultados clínicos de los pacientes que hayan recibido un trasplante de NiCord/CordIn

42.- ESTUDIO ABIERTO DE FASE IB/II, DE BÚSQUEDA DE DOSIS, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA EFICACIA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINÁMICA DE AVELUMAB (MSB0010718C) EN COMBINACIÓN CON CRIZOTINIB O CON PF-06463922…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo principal de la fase Ib: - Grupo A (ALK-negativo): determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para la fase II (DRF2) de la combinación de avelumab y crizotinib. - Grupo…

43.- Este estudio prueba el fármaco experimental GS- 9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida (GS-9883/F/TAF) para el tratamiento de infección por VIH-1. Su propósito es probar la efectividad de cambiar a…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia del cambio a una CDF de GS-9883/F/TAF en comparación el mantenimiento de un régimen formado por atazanavir o darunavir reforzados más FTC/TDF o ABC/3TC en adultos infectados por el…

44.- Estudio para comparar el inicio del tratamiento con LCZ696 antes del alta y después del alta en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (HF-rEF) tras un episodio de descompensación…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la proporción de pacientes en los grupos de inicio del tratamiento antes del alta y después del alta que alcancen la dosis objetivo de 200 mg de LCZ696…

45.- Este estudio prueba el fármaco experimental GS-9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida (GS-9883/F/TAF) para el tratamiento de infección por VIH-1. Su proposito es probar la seguridad ys i GS-9883/F/TAF…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de una CDF que contiene GS-9883/F/TAF en comparación con DTG + F/TAF en sujetos infectados por el VIH-1 sin tratamiento previo con antirretrovirales,…

46.- Este estudio prueba el fármaco experimental GS- 9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida (GS-9883/F/TAF) en combinación de dosis fija (CDF) para el tratamiento de infección por VIH-1. Su proposito es…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia del cambio de un régimen formado por DTG y ABC/3TC, o una combinación de dosis fijas (CDF) de ABC/DTG/3TC, a una CDF de GS-9883/F/TAF en comparación con el mantenimiento del régimen…

47.- Este estudio prueba el fármaco experimental (GS-9883/F/TAF) en combinación de dosis fija (CDF) de GS- 9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida para el tratamiento de infección por VIH-1. Su proposito…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la eficacia de una combinación en dosis fijas (CDF) de GS-9883/emtricitabina/tenofovir alafenamida (GS-9883/F/TAF) en comparación con una CDF de abacavir/dolutegravir/lamivudina (ABC/DTG/3TC)…

48.- Un estudio para evaluar si el medicamento SNF472 mejora la curación de heridas en pacientes con calcifilaxis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Para evaluar el efecto de SNF472, encima del tratamiento estándar de cuidado, en la promoción de la cicatrización de heridas y otros parámetros de la respuesta terapéutica en pacientes en hemodiálisis…

49.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo

50.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo

51.- Un estudio es evaluar si NEOD001 es seguro y efectivo en pacientes con amiloidosis de cadena ligera AL que les afecta al corazón.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo de este estudio es determinar la eficacia y la seguridad de NEOD001 frente al placebo en pacientes con amiloidosis de cadena ligera (AL) que presentan insuficiencia cardíaca persistente.

52.- Determinar cuando es mejor administrar el ácido tranexámico en cirugía de protesis de rodilla para prevenir el sangrado

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo Demostrar que el ácido tranexámico administrado 30 minutos antes de liberar la isquemia reduce más el volumen de sangrado postoperatorio en las prótesis de rodilla (PTR) que administrado previo a la…

53.- Profilaxis del tratamiento con Valganciclovir en transplantados renales CMV seropositivo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Conocer la eficacia y seguridad de suspender la profilaxis con valganciclovir en los trasplantados renales CMV-seropositivos, con inmunidad celular CD8+ CMV-especifica pretrasplante, que reciben inducción…

54.- Estudio de extensión para pacientes con atrofia muscular espinal que han participado previamente en estudios de ISIS 396443

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de ISIS 396443 administrado intratecalmente (i.t.) a pacientes con AME que participaron previamente en estudios experimentales de ISIS 396443

55.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo

56.- Ensayo clínico para comparar la tratamiento habitual: Nab-Paclitaxel/Gemcitabina solo o en combinación con ACP-196 en pacientes con Cáncer Pancreático Metastásico que no han sido tratados previamente…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de ACP-196 y nab-paclitaxel/gemcitabina en función de la TRG en pacientes con cáncer pancreático metastásico usando criterios de respuesta normalizados.

57.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

58.- Estudio para evaluar el fármaco Mongersen (GED-0301) para el tratamiento de la enfermedad de Crohn.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la eficacia de GED-0301 en comparación con placebo sobre la actividad clínica, medida por el índice de actividad de la enfermedad de Crohn (Crohn?s Disease Activity Index, CDAI) en sujetos con…

59.- Un ensayo clínico para comparar los diferentes tratamientos para la infección de los huesos y la médula ósea causada por una infección local o una fractura traumática abierta. Los sujetos recibirán cualquiera…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos microbiológicos [G06]

Objetivo Comparar la mejoría clínica en el día 8 de la pauta de administración intravenosa de dalbavancina en comparación con el tratamiento de referencia (cefazolina, nafcilina, oxacilina o vancomicina) para…

60.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de MEDI3902 en la prevención de la neumonía causada por Pseudomonas aeruginosa que ocurren en el hospital.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo 1. Evaluar el efecto de MEDI3902 sobre la reducción de la incidencia de neumonía nosocomial causada por P aeruginosa. 2. Evaluar la seguridad de una dosis IV única de MEDI3902 en pacientes sometidos a…

61.- Estudio para probar la administración de 3 veces a la semana de GSK1278863 en el tratamiento de anemia asociada a nefropatía crónica en sujetos dependientes de hemodiálisis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo -Caracterizar la relación dosis-respuesta entre GSK1278863 administrado tres veces a la semana y Hgb el día 29

62.- Estudio para investigar la efficacia del ASP7692 en pacientes con dolor debido a osteoartritis en la rodilla

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Evaluar la eficacia analgésica de ASP7962 en comparación con placebo

63.- Estudio clínico aleatorio, en grupos paralelos, en abierto, de fase II para la evaluación de los efectos inmunológicos de tres regímenes de vacunas GX301 en pacientes con tumores de próstata resistentes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar los tres regímenes diferentes de administración de GX301 en pacientes con carcinoma de próstata resistente a la castración que hayan alcanzado respuesta o la estabilidad de la enfermedad con…

64.- A los sujetos participantes en una cohorte de Enfermedad de Parkinson se les ofrece la realización de una tomografía de positrones (denominada PET) que requiere un fármaco diagnóstico intravenoso (florbetaben)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la imagen obtenida mediante PET con 18F florbetabenen sujetos participantes en el estudio PPMI (con enfermedad de Parkinson, cohorte de EP genética, EP prodrómica y voluntarios sanos)

65.- Estudio de Seguridad y Eficacia de QVM149 con en pacientes con asma

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar la superioridad bien de QVM149 150/50/80 mcg o.d. respecto a QMF149 150/160 mcg o.d. o de QVM149 150/50/160 mcg o.d. respecto a QMF149 150/320 mcg …

66.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

67.- Ensayo clínico aleatorizado, no enmascarado para el paciente aunque enmascarado para el evaluador, con dos grupos en paralelos, para comparar la eficacia y tolerabilidad del colirio formulado con latanoprost…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Confirmar la no inferioridad clínica de latanoprost sin conservantes en comparación con Xalatan colirio comercializado con conservantes, mediante la disminución media de la Presión Intraocular (PIO)…

68.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

69.- Estudio de niveles de posaconazol en sangre comparando dos presentaciones del fármaco, una en jarabe y otra en tabletas, en pacientes con leucemia con alto riesgo de infecciones fúngicas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es describir el perfil farmacocinético del posaconazol a nivel plasmático de manera comparada entre la suspensión oral y los comprimidos gastrorresistentes, administradas…

70.- Un ensayo clínico para evaluar si apremilast es seguro en niños y adolescentes con psoriasis en placas entre moderada y grave, cómo se procesa en el organismo y definir la dosis adecuada

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Seleccionar una dosis pediátrica de apremilast basándose en la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética (FC) de apremilast (APR) en adolescentes y niños con psoriasis en placas entre moderada y grave.…

71.- Estudio fase 1/2 para evaluar la seguridad y eficacia de BMN 250 en pacientes con MPS IIIB.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad del BMN 250 administrado a pacientes con MPS IIIB mediante un depósito implantado y un catéter ICV. Evaluar el impacto de BMN 250 en la función cognitiva de pacientes…

72.- Un estudio sobre la seguridad y eficacia de BG00012 en sujetos pediatricos con esclerosis múltiple recurrente-remitente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Los principales objetivos del estudio son los siguientes: ? Evaluar la seguridad, tolerabilidad y el efecto de BG00012 en el desarrollo de la enfermedad en niños con EMRR en comparación con un tratamiento…

73.- Sym004 en combinación con FOLFIRI (regimen de quimioterapia) en cáncer colorrectal metastasico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Establecer la DMT y la DRF2 de Sym004 cuando se administra por infusión IV cada dos semanas en combinación con una pauta posológica estándar de FOLFIRI (ácido fólico [AF; leucovorina], 5-fluorouracilo…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .