Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Diciembre de 2015'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Diciembre de 2015' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Estudio de Fase 3, abierto y aleatorizado, de la eficacia de ASP8273 frente a erlotinib o gefitinib como tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y mutaciones de activación…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la supervivencia sin progresión (SSP), según un Comité de revisión radiológica independiente (independent radiologic review, IRR), con ASP8273 en comparación con erlotinib o gefitinib en pacientes…

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo

3.- Ensayo con tratamiento en primera línea con MEDI4736 con o sin Tremelimumab frente al tratamiento estándar de carcinoma epidermoide de cabeza y cuello recurrente o metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento de combinación de MEDI4736 + tremelimumab en comparación con el TdR en términos de SLP y SG

4.- Este ensayo es para determinar si nivolumab o sorafenib es más efectivo, en el tratamiento de carcinoma hepatocelular avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este estudio es determinar si nivolumab o sorafenib en el tratamiento de carcinoma hepatocelular avanzado

5.- Estudio de fase III de pembrolizumab frente a la elección del médico entre docetaxel, paclitaxel o irinotecán en sujetos con adenocarcinoma y carcinoma epidermoide del esófago avanzados o metastásicos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la SSP y la SG según los criterios RECIST 1.1 evaluados por un laboratorio central de diagnóstico por imagen en todos los sujetos con PEG alto.

6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

7.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

8.- No disponible

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de la extensión del tratamiento con ISIS 420915 en pacientes con polineuropatía amiloide familiar

9.- Estudio Fase 2, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la farmacocinética, seguridad y actividad antiviral del JNJ-63623872 en combinación con oseltamivir en pacientes adultos y…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es evaluar los parámetros farmacocinéticos (FC) de JNJ-63623872 en combinación con oseltamivir en adolescentes (de 13 a 17 años) y pacientes ancianos (de 65 a 85 años) en comparación…

10.- MK3682B (combinación de dosis fijas de MK5172 + MK3682 + MK8408) en la infección por VHC de GT1 o de GT3 sin respuesta a AAD

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo (1) Evaluar la eficacia del régimen de combinación de MK 5172, MK 3682 y MK8408 con o sin Rivabirina mediante la proporción de sujetos de cada grupo que logren una RVS12 (respuesta virológica sostenida…

11.- Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico e internacional que evalúa en grupos paralelos la eficacia y seguridad de 2 dosis de PTX3003 en pacientes con syndrome…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia de PXT3003 en comparación con un placebo en la discapacidad medida según la escala global de limitaciones por neuropatia (ONLS, por sus siglas en inglés) en pacientes con CMT1A tratados…

12.- Ensayo para evaluar la eficacia y seguridad de anetumab ravstanisa como segunda línea de tratamiento para mesotelioma pleural maligno

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la superioridad de anetumab ravtansina en monoterapia sobre vinorelbina en la supervivencia libre de progresión (SLP)

13.- Ensayo clínico fase II con vinorelbina oral metronómica y cisplatino trisemanal como tratamiento de inducción y posterior concomitancia con radioterapia (RT) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ? Evaluar la eficacia en términos de supervivencia libre de progresión (SLP) de vinorelbina oral metronómica y cisplatino como tratamiento de inducción y después con radioterapia concomitante. Se define…

14.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo

15.- Eficacia del enjuague bucal DC071 (clorhexidina digluconato 0,2 %) en el cuidado pre y postoperatorio para la prevención de la osteítis alveolar tras extracción del tercer molar.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07]

Objetivo Demostrar la eficacia del enjuague bucal de clorhexidina para la prevención de la osteítis alveolar tras una extracción del tercer molar.

16.- Estudio para comparar YLB113 y Enbrel en el tratamiento de la artritis reumatoide

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo Mejora del 20% según los criterios de la Sociedad Americana de Reumatología (ACR20) en la semana 24 de administración de la dosis

17.- Ensayo clínico que evalua el tratamiento basado en biomarcadores para cancer colorectal avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo * Evaluar la eficacia preliminar durante la fase de tratamiento de mantenimiento, basándose en una reducción del tamaño del tumor del 20% tras 2 meses de tratamiento * Evaluar la supervivencia libre…

18.- pembrolizumab frente a quimioterapia en el carcinoma colorrectal en estadio IV con inestabilidad de microsatélites alta o con defectos en la reparación de los errores de emparejamiento

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los criterios RECIST 1.1 según lo determinado por el laboratorio central de imagen en sujetos con CCR en estadio IV con MSI-H o dMMR tratados…

19.- Estudio para optimizar la dosis de idelalisib en el linfoma folicular y linfoma linfocítico de células pequeñas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Optimizar la seguridad terapéutica y la eficacia de la administración crónica de idelalisib en pacientes con LF o LLCP que se sometan a aleatorización para recibir tratamiento con idelalisib a 150 mg…

20.- Estudio aleatorizado y sin enmascaramiento de ponatinib en comparación con nilotinib en pacientes con leucemia mielógena crónica en fase crónica resistentes a imatinib

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Demostrar la eficacia de ponatinib administrado a dos dosis iniciales (30 y 15 mg 1 vez/día) comparado con nilotinib administrado a 400 mg 2 veces/día en pacientes con LMC FC que hayan desarrollado resistencia…

21.- Ensayo de Idasanutlin con Citarabina frente a Citarabina mas placebo en pacientes con Leucemia Mieloide Aguda en recaida o refractaria.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo En la población con TP53 no mutado: ? Comparar la supervivencia global (SG) entre los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída o refractaria que hayan sido aleatorizados a recibir idasanutlin…

22.- Un estudio para evaluar la seguridad y efectividad de enzalutamida en pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de enzalutamida en sujetos con carcinoma hepatocelular (CHC) avanzado determinada por la supervivencia global (SG)

23.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo

24.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de QAW039 en pacientes con asma grave no controlada añadido al tratamiento existente para el asma .

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo En pacientes con asma grave y recuentos de eosinófilos altos (? 250 células/µl) que reciben tratamiento estándar (SOC) para el asma, demostrar la eficacia (medida según la tasa de exacerbaciones asmáticas…

25.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo

26.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo

27.- Un ensayo clínico de fase 4 para medir el efecto del ácido obeticólico contra placebo, en conjunción con un tratamiento estándar, en mediciones clínicas seleccionadas en pacientes con enfermedades de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo 1. Evaluar el efecto del AOC comparado con un placebo, administrado junto con el tratamiento de referencia establecido a nivel local, en los resultados clínicos de sujetos con CBP, que se mide en función…

28.- Eficacia, seguridad, farmacodinámica y farmacocinética de olipudasa alfa en pacientes con deficiencia de esfingomielinasa ácida

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El objetivo principal de este estudio en fase II/III es evaluar la eficacia de diferentes dosis de olipudasa alfa (esfingomielinasa ácida humana recombinante) administrada por vía intravenosa una vez…

29.- Estudio para evaluar el efecto de Cinryze® (inhibidor de la esterasa C1 [humano]) para el tratamiento del rechazo agudo mediado por anticuerpos en pacientes receptores de un trasplante renal

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de 20.000 unidades totales de Cinryze administradas por vía intravenosa en 7 dosis durante 13 días como complemento de la plasmaféresis, el…

30.- Estudio de evolocumab para pacientes sometidos a aféresis del C-LDL

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar la eficacia de evolocumab administrado por vía subcutánea (SC), en comparación con la aféresis del C-LDL programada con regularidad, en la reducción de la necesidad de aféresis futuras

31.- Estudio clínico para evaluar la eficacia y seguridad del nuevo fármaco (SAGE-547) para inyección en el tratamiento de sujetos con estado epiléptico super-refractario

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Determinar la respuesta a una infusión intravenosa continua de 144 horas (6 días) de SAGE-547 con respecto al placebo, administrada para favorecer el retiro de todos los fármacos de tercera línea en pacientes…

32.- Ensayo de extensión abierto a largo plazo de BI 695501 en pacientes con artritis reumatoide

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo de este ensayo consiste en proporcionar datos sobre la seguridad, la eficacia, la farmacocinética (FC) y la inmunogenicidad a largo plazo de BI 695501 administrado mediante una jeringuilla…

33.- Estudio de investigación para evaluar la seguridad de la retirada gradual del tratamiento inmunosupresor en pacientes con trasplante de hígado

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo El objetivo general del estudio es evaluar la utilidad clínica y el balance riesgo/beneficio de la utilización de una prueba transcripcional de tolerancia para estratificar los receptores de trasplante…

34.- Un estudio de Ixekizumab in participantes con Artritis Psoriasica activa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo principal del estudio es comparar el ixekizumab 80 mg cada 2 semanas (C2S) con el placebo en el mantenimiento de la respuesta al tratamiento, medida por el tiempo hasta la recaída durante…

35.- Estudio de comparación de rivaroxaban, tras el reemplazo por vía transcatéter de una válvula aórtica, con un medicamento antiplaquetario y determinar si es superior en la reducción de la muerte o eventos…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar si una estrategia anticoagulante basada en el tratamiento con rivaroxaban después de una valvuloplastia aórtica con catéter con resultado satisfactorio, comparada con una estrategia basada en…

36.- Estudio del tratamiento con unidades equivalentes de liprotamasa oral de origen no porcino

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar la no inferioridad del producto enzimático no porcino, liprotamasa, en comparación con Pancreaze en relación con el cambio en el coeficiente de absorción…

37.- Comparación de Insulina Glargina U300 manejada por el Paciente frente a la manejada por el Médico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Demostrar la no inferioridad en cuanto al control glucémico, medido como el cambio desde el momento basal hasta la Semana 24 en la hemoglobina glucosilada (HbA1c), de un algoritmo de ajuste de dosis manejado…

38.- Estudio para comparar eficacia y seguridad entre dos tratamientos para la queratosis actínica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Comparar el MAL con el nuevo fotosensibilizante BF-200 ALA en términos de reacción local y tolerancia para el tratamiento de las QA.

39.- Eficacia y seguridad de finerenone en sujetos con insuficiencia cardíaca crónica y riesgo alto de descompensación por insuficiencia cardíaca recurrente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Demostrar la superioridad de finerenone respecto a eplerenona en la prolongación del tiempo transcurrido hasta la primera aparición del criterio de valoración compuesto, definido como muerte cardiovascular…

40.- SMILE: Estrategia para el mantenimiento de la supresión del VIH en niños con elvitegravir+darunavir/ritonavir (PENTA 17)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo

41.- Ensayo clínico en fase de exploración, que administra anticuerpo monoclonal anti-PD1 pembrolizumab (MK-3475) como terapia de consolidación a pacientes a los que les persista la enfermedad residual tras…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo - Evaluar la eficacia de MK-3475 administrado como terapia de consolidación en pacientes con mieloma múltiple (MM) con enfermedad residual tras un tratamiento previo administrado como primera o segunda…

42.- Estudio sobre la seguridad y tolerabilidad de la Pirfenidona (Esbriet) en combinación con Nintedanib (Ofev) en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Proporción de pacientes que completen 24 semanas de tratamiento combinado con pirfenidona en una dosis de 1602-2403 mg/día y nintedanib en una dosis de 200-300 mg/día.

43.- Estudio aleatorizado, controlado con placebo de ABT-414 combinado con radiación y temozolomida en pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico y marcadores tumorales específicos

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase 2: determinar si la adición de ABT-414 al tratamiento concurrente con radioterapia y temozolomida prolonga la supervivencia sin progresión (SSP) en sujetos con diagnóstico reciente de GBM con amplificación…

44.- Estudio de la eficacia en el uso de tobramicina inhalada en la reducción del tiempo para la ventilación mecánica en pacientes sometidos a ventilación mecánica y colonizado por bacterias Gram negativo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Reducir en un 10% el tiempo de ventilación mecánica en los pacientes tratados con tobramicina inhalada en comparación con los pacientes tratados con placebo.

45.- Valoración de la administración pre operatoria de mitomicina, instilada de manera localizada sobre el tumor, en pacientes con tumores vesicales no músculo invasivo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Objetivo principal: Evaluar la tasa de recidiva y/o progresión y el tiempo libre hasta el primer evento en los pacientes con TVMNI que reciben MMC+EMDA antes de la RTU en comparación con la instilación…

46.- Estudio de seguridad y eficacia de HSP-130 en pacientes diagnosticados de cancer de mama no metastásico tras la administración de una o varias inyecciones bajo la piel.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Ciclo 0: Caracterizar la respuesta farmacodinámica (FD) de la cifra absoluta de neutrófilos (CAN) y la cifra de CD34+ al HSP 130 a dosis de 3 mg y 6 mg administrado en una única dosis subcutánea (s.c.)…

47.- Ensayo aleatorizado de fase II de imatinib alternado con regorafenib en comparación con imatinib solo para el tratamiento de primera línea de tumores estromales gastrointestinales (TEGI) avanzados

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si una pauta alternante de imatinib y regorafenib posee suficiente actividad y seguridad para merecer un estudio posterior como tratamiento de primera línea para el TEGI metastásico.

48.- Estudio clínico en el que los pacientes con cáncer óseo en extremidades inferiores que son sometidos a cirugía de resección tumoral y reconstrucción utilizando un implante metálico son asignados de forma…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Determinar si el régimen antibiótico postoperatorio prolongado (5 días) disminuirá la tasa de infección en cirugía de tumores de los miembros inferiores, cuando se compara con un tratamiento antibiótico…

49.- Efecto de abatacept en pacientes a los que se les ha diagnosticado recientemente artritis reumatoide.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la eficacia clínica de abatacept semanal en combinación con MTX con MTX solo para conseguir la remisión, definida como SDAI ? 3, en la semana 24.

50.- Estudio para evaluar la eficacia anticonceptiva y la seguridad del anillo vaginal que contiene etonogestrel y estradiol y el anticonceptivo oral de levonorgestrel etinilestradiol

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo 1.Evaluar la eficacia anticonceptiva del anillo vaginal de ENG-E2 en mujeres de entre 18 y 35 años en el momento de la inclusión con base en el número de embarazos durante el tratamiento expresado mediante…

51.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

52.- Estudio de Abemaciclib (LY2835219) en pacientes con cancer de mama, cancer de pulmón no microcítico, o melanoma que se ha extendido al cerebro

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar abemaciclib en relación con la TRIO (respuestas completas [RC] + respuestas parciales [RP]), basándose en las evaluaciones tumorales realizadas y en los…

53.- Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, con una fase en abierto para determinar la eficacia y la seguridad de tozadenant como tratamiento complementario…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Demostrar la eficacia del antagonista del receptor de A2a tozadenant en el tratamiento de pacientes con EP tratados con levodopa que experimenten esfumación de la respuesta, a través del cambio producido…

54.- Estudio de fase I/II para evaluar la seguridad y actividad de la adiministración oral de S49076 en combinación con gefitinib en pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ­Fase I:Determinar el perfil de seguridad y tolerabilidad de S 49076 administrado junto con una dosis fija de gefitinib mediante la evaluación de TLD (evaluada en C1) y el perfil de AEs (evaluado en…

55.- Estudio de fase II de PM060184 en pacientes con cáncer de mama avanzado en tercera o cuarta línea.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la eficacia del PM060184 en relación con la supervivencia libre de progresión a los cuatro meses (SLP4) como tratamiento de tercera o cuarta línea en pacientes de carcinoma de mama avanzado,…

56.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

57.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo

58.- Estudio clínico para evaluar la eficacia para detener la hemorragia y la seguridad de TT-173 cuando se aplica a pacientes sometidos a artroplastia de rodilla

Area terapéutica Enfermedades [C] - Heridas, envenenamientos y salud laboral [C21]

Objetivo Evaluar la eficacia hemostática y la seguridad de TT-173 en la reducción de la pérdida total de sangre derivada de la artroplastia total de rodilla

59.- Estudio de eficacia y seguridad de JNJ56021927 (ARN509) en sujetos con cáncer de próstata de alto riesgo que están recibiendo tratamiento con radioterapia primaria

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si JNJ-56021927 junto con el agonista de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) en pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo localizado o localmente avanzado que están recibiendo…

60.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo

61.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

62.- Estudio de ISIS 304801 versus placebo administrado por vía subcutánea a pacientes con lipodistrofia parcial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar la eficacia de ISIS 304801 (300 mg una vez a la semana) en comparación con el placebo respecto al cambio porcentual de los niveles de triglicéridos (TG) en ayunas desde al periodo basal al mes…

63.- Estudio para investigar la seguridad y la eficacia del tratamiento con el fármaco APD334 en pacientes con colitis ulcerosa (un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Determinar el efecto del tratamiento con APD334 induciendo la remisión clínica a las 12 semanas.

64.- Un estudio para decidir cual es la dosis correcta de durvalumab para tomar sola o en combinación con pomalidomida y dexametasona para tratar el cáncer de médula ósea recurrente o resistente a otras medicinas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la dosis recomendada y la pauta posológica de durvalumab en monoterapia o en combinación con POM +/- dex en sujetos con MMRR.

65.- Estudio que compara a pacientes con GIST que han completado 3 años de tratamiento con imatinib con pacientes que continúan durante otros 2 años más en tratamiento para comprobar si disminuye el riesgo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Calcular la Supervivencia Libre de Recurrencia tras la aleatorización

66.- Estudio de REGN1979 (anti-CD20 y anti- CD3) y REGN2810 (anti-PD-1) en pacientes con un tipo específico de cáncer en la sangre

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la toxicidad limitante de la dosis (TLD) de: ? REGN2810 en monoterapia en pacientes con neoplasias malignas de linfocitos…

67.- Estudio de pembrolizumab en monoterapia frente a quimioterapia con agente único para cáncer de mama triplemente negativo metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo (1) Objetivo: Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) conforme a los criterios RECIST 1.1, evaluada por un laboratorio central de imagen desconocedor de las asignaciones de tratamiento, en los…

68.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]

Objetivo

69.- Estudio para evaluar la farmacocinética, la seguridad y la tolerabilidad de JNJ-53718678 administrado por vía oral a lactantes hospitalizados debido a infección por el virus respiratorio sincitial (VRS)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Los objetivos principales son evaluar en los lactantes que se encuentran hospitalizados debido a una infección por el VRS: -La farmacocinética de JNJ-53718678 después de dosis múltiples por vía oral. -La…

70.- Estudio de seguimiento a largo plazo para los pacientes que han sido tratados con receptor de antígeno quimérico basado en lentivirus (CAR) Terapia de células T dirigida contra CD19

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Monitorizar a todos los pacientes expuestos a células T modificadas con CAR dirigidas a CD19 (CD19 CART) durante 15 años después de la última infusión de CD19 CART (p. ej., CTL019) para evaluar el riesgo…

71.- Un estudio clínico para determinar la eficacia y seguridad de CTL019, una terapia génica de investigación, en niños y pacientes adolescentes con una forma recurrente de células B de leucemia linfoblástica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la terapia con CTL019 medida por la tasa de remisión global (TRG) durante 6 meses después de la administración de CTL019, lo que incluye la remisión completa (RC) y la RC con recuperación…

72.- Estudio de lenalidomida y dexametasona con o sin pembrolizumab en pacientes con mieloma múltiple de diagnóstico reciente sin tratamiento previo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) evaluada mediante revisión centralizada enmascarada por un CAC con arreglo a los criterios de respuesta del International Myeloma Working Group (criterios…

73.- Un ensayo clínico para evaluar el efecto y la seguridad de REGN2222 en lactantes prematuros

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Parte A: -Determinar la farmacocinética (FC) de las administraciones intramusculares (IM) de REGN2222 Parte B: Los centros del estudio en la UE sólo participarán en la parte B -Demostrar la eficacia…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .