Estudios Clínicos de 'Septiembre de 2015'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Septiembre de 2015' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Lenalidomida y dexametasona (Ld) versus Claritromicina / Lenalidomida [Revlimid®] / Dexametasona (BiRd) como tratamiento inicial del Mieloma Múltiple.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Comparar la eficacia del régimen BiRd versus Rd.
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
3.- Ensayo de fase II, aleatorizado y sin enmascaramiento para caracterizar la eficacia y la seguridad de diferentes dosis de ponatinib en pacientes con leucemia mielógena crónica en fase crónica resistente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Caracterizar la eficacia de ponatinib administrado a 3 dosis iniciales diferentes (45 mg, 30 mg o 15 mg diarios) en pacientes con LMC-FC resistentes al menos a 2 ITQ, determinada por la RCM a los 12 meses.…
4.- Estudio del efecto de la atorvastatina para reducir la inflamación relacionada con el envejecimiento en pacientes infectados por el VIH mayores de 45 años que reciben un régimen basado en inhibidores de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Comparar los cambios en la IL-6 entre los pacientes que cambian de inhibidores de la proteasa a raltegravir, o continúan con los inhibidores de la proteasa, con o sin atorvastatina.
5.- Ensayo fase III, abierto, aleatorizado, de nivolumab o nivolumab más ipilimumab, o nivolumab más quimioterapia basada en doblete de platino, frente a quimioterapia basada en doblete de platino en pacientes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este ensayo es mostrar que nivolumab en monoterapia o nivolumab en combinación con ipilimumab o nivolumab mas quimioterapia, mejora la la Supervivencia Libre de Progresión (SLP) y/o Supervivencia…
6.- Estudio sobre los resultados vasculares del AAS ( ácido acetilsalicílico) en combinación con el rivaroxabán en la revascularización endovascular o quirúrgica de las extremidades para la enfermedad arterial…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar si el rivaroxabán añadido al ácido acetilsalicílico (AAS) tiene una eficacia superior al AAS solo en la reducción del riesgo de acontecimientos trombóticos vasculares graves (definidos como infarto…
7.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de sirukumab en el tratamiento de pacientes con arteritis de células gigantes, en multiples centros y con un grupo de pacientes sin tratar
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Investigar la eficacia de sirukumab (100 mg cada 2 semanas durante 12 meses) en comparación con placebo, ambos añadidos a un tratamiento con prednisona de 6 meses.
8.- Ensayo de fase I/II de TG01 y gemcitabina como tratamiento adyuvante para tratar a pacientes con cáncer de páncreas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1.Evaluar la seguridad de la vacunación con GM-CSF/TG01 y la quimioterapia adyuvante 2.Evaluar la respuesta inmunitaria a GM-CSF/TG01 y el efecto de la quimioterapia adyuvante en pacientes que reciben…
9.- Estudio de intervención de LAG525 solo y en combinación con PDR001 en pacientes con neoplasias avanzadas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase I Calcular la RP2D o la MTD de LAG525 en monoterapia y en la combinación de LAG525 y PDR001. Fase II Calcular la tasa de respuesta global según RECIST V1.1 de LAG525 en monoterapia y en la combinación…
10.- Estudio para evaluar la mejoría de la circulación en las piernas mediante tratamiento con hormona del crecimiento (GH)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar la eficacia angiogénica y la seguridad de la hormona del crecimiento subcutánea (sGH) en pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores
11.- Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, de tres brazos, grupos paralelos y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de NTRA 2112 en la malabsorción intestinal de los recién…
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]
Objetivo Evaluar la eficacia de NTRA 2112 en la malabsorción intestinal debido a la inmadurez GI en función de la medida de tiempo requerido para alcanzar una alimentación enteral completa en recién nacidos prematuros…
12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
13.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo
14.- Estudio de extensióm a largo plazo de BI 655066/ABBV-066 (risankizumab) en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Investigar la seguridad a largo plazo de BI 655066 en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave, que mostraron respuesta o remisión clínicas con el tratamiento previo con BI 655066 y…
15.- Estudio fase 3 de Aducanumab en pacientes con enfermedad de Alzheimer temprana
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en evaluar la eficacia de dosis mensuales de aducanumab en la ralentización del deterioro cognitivo y funcional, a través de las mediciones de los cambios…
16.- Protocolo I1F-MC-RHBS Estudio aleatorizado, multicéntrico, enmascarado y con grupos paralelos, de 52 semanas de duración, en el que se comparan la eficacia y la seguridad de ixekizumab frente a ustekinumab…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo Los objetivos principales de este estudio son evaluar si la dosis de 80 mg de ixekizumab, administrada cada 2 semanas (C2S): 1. No es inferior a ustekinumab en la semana 12 de tratamiento, en pacientes…
17.- Estudio para cmparar la seguridad y eficacia de Odamacilcina frente a Linezolid en el tratamiento de infecciones de piel en pacientes adultos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en demostrar que omadaciclina 100 mg IV cada 12 horas durante dos dosis, seguido de 100 mg IV cada 24 horas/300 mg VO cada 24 h no es inferior a linezolid…
18.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de Ombitasvir/Paritaprevir/r con o sin Dasabuvir y con Ribavirina en adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C de genotipo 1 o 4, y tratados…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Los objetivos principales de este estudio consisten en evaluar la seguridad y eficacia, mediante el porcentaje de sujetos que logren una respuesta virológica sostenida a las 12 semanas ([RVS12] [ácido…
19.- Estudio abierto para evaluar eficacia y seguridad de Ombitasvir/Paritaprevir/Ritonavir con o sin Dasabuvir en adultos con infección crónica por el virus de la Hepatitis C (VHC) de los genotipos 1a o 4…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo primario de este studio es asegurar la seguridad y eficacia (porcentaje de sujetos que alcanzan una respuesta virologica sostenida a las 12 semanas, RVS12 [ácido ribonucleico (ARN) del VHC…
20.- Estudio de Esketamina intranasal más un antidepresivo oral para la prevención de las recaídas en participantes adultos en depresión resistente al tratamiento
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de esketamina intranasal más un antidepresivo oral en comparación con un antidepresivo oral (comparador activo) más placebo intranasal para…
21.- Estudio de la eficacia y la seguridad de secukinumab en pacientes pediátricos con psoriasis en placas grave.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El propósito de este estudio es demostrar la eficacia superior de secukinumab frente a placebo en la semana 12 basándose en las tasas de respuesta de PASI 75 e IGA mod. 2011 0 o 1 en niños y adolescentes…
22.- ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO PARA MEDIR LA EFICACIA DE ACTAEA RACEMOSA (9CH) Y CAULOPHYLLUM THALICTROIDES (9CH) EN LA PRIMERA ETAPA DEL PARTO
Area terapéutica No especificada
Objetivo Determinar la eficacia del tratamiento con Actaea racemosa (9CH) y Caulophyllum thalicthroides (9CH) a partir de la semana 37 de gestación en la primera etapa del parto comparado con el tratamiento con…
23.- Estudio para comparar la seguridad y la eficacia de omadaciclina frente a moxifloxacino en pacientes adultos con neumonia adquirida mediante contagio en el ámbito habitual.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Objetivo principal: El objetivo principal de este estudio consiste en demostrar que omadaciclina 100 mg IV cada 12 horas durante dos dosis, seguido de 100 mg IV/300 mg VO una vez cada 24 horas, no es…
24.- Estudio clínico para evaluar la seguridad y eficacia de lenalidomida combinada con MOR00208 en pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes que han progresado después del tratamiento anterior.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la actividad de una combinación de LEN y MOR00208 en cuanto a la tasa de respuesta objetiva (TRO = respuesta completa [RC] + respuesta parcial [RP]) en pacientes adultos con LDCBG R-R.
25.- Impacto de los inhibidores de la bomba de protones en pacientes con alergia a la nuez.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Investigar el efecto del omeprazol en la curva de distribución de la dosis umbral y en la gravedad de los síntomas en pacientes con alergia a nuez.
26.- Estudio para determinar (averiguar) la seguridad y la eficacia de Abicipar Pegol (AGN-150998) en pacientes con degeneración macular neovascular asociada a la edad
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Evaluar la seguridad y la eficacia de abicipar en comparación con ranibizumab en pacientes con degeneración macular neovascular asociada a la edad (DMAE) no tratados previamente
27.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de obinituzumab, un anticuerpo dirigido a determinado tipo de células inmunes, en pacientes son nefritis lúpica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo - Evaluar la eficacia de obinutuzumab comparado con placebo en pacientes con nefritis lúpica (NL) de clase III o IV de la International Society of Nephrology (ISN)/Renal Pathology Society (RPS) medida…
28.- Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis flexibles de esketamina intranasal más un antidepresivo oral en sujetos adultos con depresión resistente al tratamiento
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de la sustitución, en adultos con DRT, de un tratamiento antidepresivo previo (al cual no hayan respondido) por esketamina intranasal en dosis…
29.- Estudio de inmunogenicidad y seguridad de la vacuna Boostrix® en mujeres embarazadas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo ?Demostar que los anticuerpos frente a la tos ferina transferidos por la madre en el grupo dTpa son superiores a los del grupo control, en base a las medias geométricas de la concentración (GMC) de los…
30.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de anifrolumab comparado con placebo en pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico activo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar el efecto de anifrolumab en comparación con placebo sobre la actividad de la enfermedad, medida por la diferencia en la proporción de pacientes que alcanzan un Índice de Respuesta del LES ?4 (SRI[4])…
31.- Ensayo clínico para mirar seguridad y eficacia de Abraxane como tratamiento mantenimiento después del tratamiento inicial con Abraxane y carboplatino en pacientes con un tipo de cáncer de pulmón llamado…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia sin progresión (SSP) con nab-paclitaxel como tratamiento de mantenimiento después de lograr una respuesta o enfermedad estable (EE) con nab-paclitaxel más carboplatino en sujetos…
32.- Ensayo clínico internacional para comparar ponesimod y teriflunomida en la esclerosis múltiple recidivante
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo - Determinar si ponesimod es más eficaz que teriflunomida para reducir las recidivas en pacientes con RMS.
33.- Eficacia y seguridad de AM-111 en el tratamiento de la pérdida aguda de la audición del oído interno
Area terapéutica Enfermedades [C] - Otorrinolarongología [C09]
Objetivo Confirmación de la eficacia de AM-111 en la recuperación de la hipoacusia neurosensorial súbita idiopática de intensa a profunda.
34.- Estudio para identificarl la dosis más efectiva de Betalutin en pacientes con un tipo de linfoma folicular que es positivo para CD37 que ha reaparecido
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo - Parte 1: Identificar la dosis óptima de Betalutin en términos de tasa de respuesta global (TRG), evaluada aplicando criterios normalizados para linfoma. - Parte 2: Evaluar la TRG aplicando los criterios…
35.- Un estudio de investigación clínica para evaluar la seguridad y eficacia de un nuevo fármaco en investigación en personas con enfermedad de Crhon moderada y severa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Este estudio tiene dos objetivos principales: ? Evaluar la eficacia de un tratamiento de inducción con GS-5745 durante 8 semanas para inducir una respuesta clínica, definida como una puntuación combinada…
36.- Ensayo clínico en sujetos adultos con diabetes mellitus tipo 1 recién diagnosticada para investigar el efecto de NNC0114-0006 y liraglutida sobre la conservación de la función de las células beta
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar el efecto de NNC0114 0006, liraglutida y la combinación de NNC0114-0006 y liraglutida, en comparación con placebo, sobre la conservación de la función de las…
37.- Ensayo de fase III de pembrolizumab (MK 3475), pembrolizumab + FP/XP frente a placebo + FP/XP, con detección de biomarcadores, en el adenocarcinoma gástrico o de la UGE avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo En pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la UGE avanzado tratado con pembrolizumab en monoterapia o una combinación de pembrolizumab con quimioterapia en comparación con quimioterapia sola, como…
38.- Estudio abierto, de fase Ib/II de ACP-196 en sujetos con macroglobulinemia de Waldenström
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de ACP-196 en sujetos con MW tratada previamente medida por los criterios de respuesta estándar.
39.- Dosis única de MK 0517 para la prevención de las NAVIQ en pacientes pediátricos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo 1. Comparar una dosis IV única de fosaprepitant (en combinación con ondansetrón) con el régimen de ondansetrón solo respecto al criterio de valoración de la eficacia de respuesta completa en la fase diferida…
40.- Estudio de prueba de concepto de UCB en pacientes con síndrome de Sjörgen primario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia sobre la actividad general de la enfermedad y la seguridad del UCB5857 cuando se añade al tratamiento en curso, comparado con un placebo, en pacientes…
41.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de Ustekinumab en el tratamiento de pacientes refractarios a Anti-TNF (alfa) con Espondiloartritis axial radiográfica activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Porporción de participantes que alcanza la respuesta ASAS 40 de la Sociedad Internacional de Evaluación de la Espondiloartritis en la semana 24
42.- Estudio aleatorizado de dos estrategias de tratamiento con Ribavirina para la Hepatitis Crónica E y formas agudas graves
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Valoración de la eficacia (tasa de respuesta virológica sostenida) del tratamiento con Ribavirina en dos estrategias terapéuticas con ribavirina en pacientes con hepatitis E crónica y aguda grave.
43.- Eficacia y seguridad de dos pautas terapéuticas diferentes de aflibercept en pacientes con DMAE exudativa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Comparar la eficacia de la administración de 2 mg de aflibercept mediante inyección intravítrea en dos pautas terapéuticas diferentes en sujetos con DMAE exudativa
44.- Un estudio unicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, cruzado para evaluar la eficacia de la administración oral de una dosis diaria de 10 mg de PBF-680 durante un curso de 5 días…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Para demostrar el efecto de un curso de la administración oral de 5 días de 10 mg PBF-680, en comparación con placebo en un 2 grupos cruzados, en términos de atenuación de RAT según lo determinado por…
45.- Estudio de MM-141 más nab-paclitaxel y gemcitabina de primera línea para el cáncer de páncreas metastásico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Parte 1: -Determinar la seguridad y tolerabilidad de una pauta posológica con dosis fija de MM-141 en combinación con nab-paclitaxel y gemcitabina Parte 2: -Determinar si la combinación de MM-141 más…
46.- Estudio que evalúa la eficacia y seguridad de alpelisib más fulvestrant en hombres y mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado que han progresado mientras o después del tratamiento con un IA.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar si el tratamiento con alpelisib en combinación con fulvestrant prolonga la SLP en comparación con el tratamiento con placebo en combinación con fulvestrant en base a la evaluación radiológica…
47.- PROGRAMACIÓN DE CICLOS FIV-ICSI CON ESTRÓGENOS O ANTICONCEPTIVOS ORALES EN FASE LÚTEA EN PROTOCOLO CON ANTAGONISTA. COMPARACIÓN DE RESULTADOS FRENTE A NO TRATAMIENTO
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]
Objetivo Comparar la tasa de gestación, aborto y recién nacido vivo observadas en los grupos pre tratados y el no pre tratado en pacientes sometidas a ciclo de FIV en protocolo con antagonistas.
48.- Efecto de lurbinectedina (PM01183) en la repolarización cardiaca (duración del intervalo QTc) en pacientes con tumores sólidos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar los efectos potenciales de PM01183 a una dosis terapéutica sobre la duración del intervalo QTc, determinado mediante electrocardiogramas (ECG), en pacientes con tumores sólidos seleccionados
49.- Ensayo clínico que compara lipegfilgrastim con filgrastim en pacientes pediátricos diagnosticados con con la familia de tumores de Ewing o con rabdomiosarcoma y que están recibiendo quimioterapia
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en evaluar la eficacia de una única dosis subcutánea (s.c.) de 100 ?g/kg de peso corporal de lipegfilgrastim por ciclo en comparación con dosis diarias de…
50.- Un estudio de fase II para investigar la seguridad y eficacia del nintedanib (BIBF1120) como terapia de segunda línea para pacientes con cáncer diferenciado o medular de tiroides con progreso tras la…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es explorar la eficacia del nintedanib (según la medición de la supervivencia sin avance de la enfermedad) como terapia de segunda línea para pacientes con cáncer diferenciado o…
51.- El propósito de este estudio es evaluar la eficacia de cambiar de ABC/3TC a F/TAF FDC frente continuar con ABC/3TC en sujetos infectados con VIH-1 que esten suprimidos virológicamente. También se evaluará…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia del cambio de ABC/3TC a F/TAF en comparación con el mantenimiento de ABC/3TC en pacientes con infección por VIH-1 que presentan supresión virológica con tratamientos que contienen…
52.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
53.- Estudio de Fase 2b/3, multicéntrico, aleatorizado, abierto para evaluar la combinación de ciclosporina y omeprazol frente a omeprazol sólo, en sujetos con Diabetes tipo 1 de reciente aparición.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Comparar la frecuencia de la independencia de la insulina en participantes con diabetes de tipo 1, de aparición reciente, que han sido aleatorizados para recibir el tratamiento asociado con ciclosporina…
54.- Un ensayo clínico para investigar la eficacia y seguridad de un nuevo compuesto para el tratamiento de la esclerosis sistémica difusa, llamado IVA337. Los pacientes en el ensayo serán asignados al azar…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto sobre la piel de 800 mg y 1.200 mg diarios de IVA337 en pacientes con SSc cutánea difusa (DcSSc), en comparación con placebo. Para determinar…
55.- Eficacia del tratamiento con metformina en diabetes gestacional
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Demostrar que el tratamiento con metformina en mujeres con DG (no controladascon dieta) puede obtener resultados obstétricos y perinatales no inferiores al tratamiento de referencia con insulina.…
56.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
57.- Estudio en fase III comparando las combinaciones vinflunina-gemcitabina y gemcitabina-carboplatino en pacientes no elegibles para cisplatino con cancer de vejiga avanzado o metastásico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la mediana de la supervivencia libre de progresión sin toxicidad aguda grave relacionada* entre las ramas (denominada SLP-TAG). *[definición ampliada de toxicidad aguda grave (TAG) a partir…
58.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
59.- Estudio de Primera Administración a Humanos de MEN1112, un anticuerpo monoclonal dirigido al antígeno CD157, en Leucemia Mieloide Aguda refractaria o en recaída
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Identificar la toxicidad limitante de dosis (TLD) y la dosis máxima tolerada (DMT) de MEN1112 cuando se administra como una infusión intravenosa de una hora en los días 1, 8 y 15 de un ciclo de 21 días…
60.- Ensayo Fase 1/2, no comparativo, cohorte multiple, abierto, de Nivolumab y Nivolumab más Ipilimumab en sujetos con tumores sólidos virus positivos y virus negativos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este ensayo es investigar la seguridad y tolerabilidad de la administración de Nivolumab para el tratamiento de sujetos que tienen tumores asociados a infecciones virales. Se conoce que…
61.- Estudio del efecto de un nuevo fármaco en gente con artritis reumatoide que no ha respondido lo suficientemente bien al tratamiento con Metotrexato.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar la eficacia de GSK3196165
62.- Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de los ácaros Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae que produce una reacción cutánea positiva.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la concentración de extracto alergénico de Dermatophagoides pteronyssinus y de Dermatophagoides farinae que provoca una pápula de un tamaño equivalente a la producida…
63.- Ensayo clínico de fase III, aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la capacidad inmunógena de la vacuna contra el virus del Ébola V920) en adultos sanos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo 1. Determinar si la vacunación con V920 a partir de tres lotes de estabilidad independientes depara una capacidad inmunógena equivalente. 2. Determinar la seguridad y la tolerabilidad de V920 en tres…
64.- Un estudio de Doxorubicina y Olaratumab frente a Doxorubicina y Placebo en pacientes con sarcoma de tejidos blandos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es comparar doxorubicina y olaratumab con doxorubicina y placebo, en relación con la supervivencia global (SG) en 2 pobalciones: 1) En pacientes con sarcoma de tejidos blandos (STB)…
65.- Avances en el manejo de la osteoradionecrosis mandibular: pentoxifilina y tocoferol como tratamiento médico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07]
Objetivo Curación de la osteoradionecrosis mandibular en pacientes que han sido irradiados por cancer de cabeza y cuello tras el tratamiento con Pentoxifilina y Tocoferol (PENTO).
Fuente de datos: REEC.