Estudios Clínicos de 'Julio de 2015'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Julio de 2015' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Ensayo clínico en adultos con déficit de hormona del crecimiento (GHD) que no están actualmente en tratamiento con hormona de crecimiento para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de TV-1106…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar la eficacia de 6 meses de tratamiento con TV-1106 en comparación con placebo en cuanto a la masa grasa corporal.
2.- Estudio de Atezolizumab (Anticuerpo Anti-PD-L1) con carcinoma urotelial músculo-invasivo de alto riesgo, tras resección quirúrcica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de atezolizumab como tratamiento adyuvante en pacientes con carcinoma urotelial músculo-invasivo (CU), seleccionados por PD- L1, basándose en la supervivencia libre de enfermedad (SLE).
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]
Objetivo
4.- ENSAYO?INNOVADOR: trastuzumab, con pertuzumab o sin este, en la quimioterapia perioperatoria para cáncer gástrico HER-2 positivo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Aumentar la mejor tasa de respuesta patológica (< 10% de células tumorales viables) del tratamiento neoadyuvante, mediante la integración de trastuzumab y pertuzumab en la quimioterapia perioperatoria…
5.- Estudio prospectivo multicéntrico, aleatorizado del efecto de Rivaroxaban sobre la supervivencia y el desarrollo de complicaciones de la hipertensión portal en pacientes con cirrosis
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Supervivencia libre de trasplante y de presentar descompensaciones/complicaciones de la HTP.
6.- Estudio que compara un farmaco llamado Abemaciclib y otro llamada Docetaxel en paciente con cancer de pulmon en pacientes que ya hayan recibido tratamiento quimioterapico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar abemaciclib con docetaxel, en términos de supervivencia sin progresión (SSP) evaluada por el investigador, en pacientes con CPNM de células escamosas que hayan experimentado una recidiva tras…
7.- Uso corifolitropina alfa en donantes de ovocitos
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]
Objetivo Estudio de no-inferioridad de la corifolitropina alfa respecto a un protocolo de estimulación ovárica convencional con FSH recombinante y/o HP-hMG en relación al número de ovocitos recuperados y a la…
8.- Un estudio para ver cómo de efectivo y seguro es NEO001 cuando se administra junto con el tratamiento estándar en comparación con placebo junto con el tratamiento estándar, en personas con amiloidosis…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la eficacia de NEOD001 más el tratamiento de referencia en comparación con placebo más el tratamiento de referencia cuando se administra por vía intravenosa a sujetos con amiloidosis AL; para ello…
9.- Estudio de extensión para evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de JNJ-54861911 en participantes en el espectro de con enfermedad de Alzheimer temprana
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de JNJ-54861911 en participantes en el espectro de enfermedad de Alzheimer temprana (EA [enfermedad progresiva del cerebro…
10.- Estudio para evaluar vinorelbina oral semanal frente vinorelbina oral metronómica en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) sin toxicidad de grado 4 (SLPG4) en ambas ramas. Este criterio de valoración compuesto tiene en cuenta la primera incidencia de cualquiera de los siguientes: -…
11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
12.- Los sujetos no tratados previamente con Linfoma Folicular serán tratados con una combinación de la medicación del estudio y Rituximab u Obinutuzumab
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la seguridad y la actividad clínica del IPI-145 en combinación con Rituximab u Obinutuzumab en sujetos no tratados previamente con Linfoma Folicular CD20+ (LF)
13.- Rituximab para la remisión de la nefritis lúpica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo OBJETIVO: Probar si RTX es eficaz para lograr la respuesta renal completa (CR) en pacientes de LN con proteinuria persistente (?1gd) a pesar de haber estado con tratamiento estándar durante al menos 6…
14.- Estudio Pediatrico PK (POS IV y PFS)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Evaluar la farmacocinética (FC) de dos formulaciones de POS, en solución IV y en PPS, en pacientes pediátricos (de 2 a 17 años de edad) inmunodeprimidos con neutropenia actual o previsible
15.- EFICACIA CLÍNICA DEL GEL DE PLAQUETAS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PARA EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Aumentar la curación de las úlceras desde un 40% en los controles hasta por lo menos un 60% en los pacientes tratados con CBPG
16.- Ensayo clínico que compara la efectividad de la galeterona comparada con enzalutamida en varones con cáncer de próstata resistente a la castración y metastásico que expresa el ARNm de la variante 7 de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de estudio es comparar la Supervivencia Libre de Progresión radiológica (SLPr), evaluada por un revisor central, ciego, independiente, en pacientes tratados con galeterona oral diaria…
17.- Estudio de Fase Ib/II para evaluar la eficacia y la tolerabilidad de PM01183 en combinación con olaparib en pacientes con tumores sólidos avanzados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase Ib: Establecer la seguridad [toxicidad limitante de la dosis (TLD), dosis máxima tolerada (DMT) y dosis recomendada para la Fase II (DRF2)] de olaparib administrado por vía oral en combinación con…
18.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
19.- Estudio para ver los efectos de ACP-196 ( el fármaco del estudio) en pacientes con linfoma de células del manto.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la actividad de ACP-196 en sujetos con recaída de un LCM o un LCM refractario determinada principalmente mediante la tasa de respuesta. Además, la actividad de ACP-196 se evaluará en función…
20.- Estudio de fase 3, aleatorizado, multicéntrico y abierto para evaluar la no inferioridad de ACP 196 frente a Ibrutinib en sujetos con leucemia linfocítica crónica de alto riesgo tratados previamente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar si ACP 196 es o no inferior a Ibrutinib con respecto a la supervivencia libre de progresión (SLP) según la evaluación de un comité de revisión independiente (CRI) en sujetos con leucemia linfocítica…
21.- Estudio fase II para evaluar la seguridad y eficacia de lenvatinib en pacientes con tumores neuroendocrinos metastásicos grado 1/2 de origen pancreatico y del tracto gastrointestinal.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Objetivo principal Evaluar la eficacia de lenvatinib en la tasa de respuesta global (TRG) del tumor en dos cohortes independientes de pacientes con tumores neuroendocrinos avanzados: pacientes con tumores…
22.- Estudio de extension abierto sobre seguridad de Coherus
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo y la durabilidad de la respuesta de los pacientes que hayan completado 48 semanas de evaluaciones en los estudios confirmatorios de la seguridad y la eficacia, CHS-0214-02…
23.- BI 836845 más enzalutamida en cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar el perfil de seguridad y tolerabilidad de enzalutamida en combinación con BI 836845 y evaluar la actividad anti-tumoral del tratamiento de combinación, frente a enzalutamida sola, en pacientes…
24.- Trabectedina en el meningioma de grado II o III recurrente: un estudio aleatorizado de fase II del Grupo de Tumores Cerebrales de la EORTC
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo del estudio aleatorizado de fase II es recopilar datos relacionados con la actividad, la toxicidad y la calidad de vida del tratamiento con trabectedina en pacientes con meningioma de alto…
25.- Estudio del anticuerpo Anti PD-L1 (MPDL3280A) en pacientes pediátricos y adultos jóvenes son tumores sólidos previamente tratados.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de MPDL3280A, basándose en el tipo, la frecuencia y la intensidad de los acontecimientos adversos graves y no graves, y en los efectos sobre los valores analíticos…
26.- Estudio para evaluar si la adición de MCS110 aumenta la eficacia de la quimioterapia en mujeres con cáncer de mama diseminado que no es dependiente de hormonas
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la actividad antitumoral de MCS110 en combinación con carbo/gem comparado con carbo/gem en monoterapia en pacientes adultas con CMTN.
27.- Ensayo para evaluar la gravedad de los efectos secundarios y el buen funcionamiento del tratamiento estándar seguido por Nivolumab en pacientes con CPNM avanzado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluación de la factibilidad de la administración de nivolumab tras la quimioterapia y radioterapia concomitantes o secuenciales del CNMP en estadio III, definida por la tasa de neumonitis de grado >3…
28.- Un estudio de MEDI4736 en monoterapia y MEDI4736 en combinación con Tremelimumab frente a terapia habitual en pacientes con CCECC.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de MEDI4736 en monoterapia y MEDI4736 + tremelimumab en comparación con el tratamiento de referencia en pacientes con CCECC positivo y negativo para PD-L1 (es decir, en todos los casos),…
29.- Ensayo de fase 2 de neoadyuvancia con Abemaciclib en mujeres postmenopasicas con receptor hormonal positivo, HER2 negativo en cancer de mama (neoMONARCH)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la actividad biológica de abemaciclib en combinación con anastrozol, de abemaciclib en monoterapia y de anastrozol en monoterapia, para lo que se evaluará el porcentaje de cambio respecto al…
30.- Ensayo clínico en adultos con déficit de hormona de crecimiento (GHD) para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de TV-1106 (producto en fase de investigación) administrado semanalmente comparado con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la seguridad y la tolerabilidad de la administración semanal de TV1106 frente a la administración diaria de Genotropin.
31.- DUALTM VII - Insulina degludec/liraglutida (IDegLira) frente a terapia bolo basal
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Confirmar la eficacia de insulina degludec/liraglutida (IDegLira) en términos de control de la glucemia en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento previo con insulina glargina (IGlar) y metformina.…
32.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo
33.- Cabacitaxel frente al cambio a un fármaco selectivo de los Receptores de Andrógenos (RA) (abiraterona o enzalutamida) en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPMRC)…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la Supervivencia Libre de Progresión radiográfica (SLPr) (empleando RECIST 1.1 [Response Evaluation Criteria In Solid Tumors (Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos) para…
34.- Estudio abierto y Randomizado en pacientes con artritis reumatoide y respuesta inadecuada a anti-TNFa, para investigar los mecanismos de Respuesta -Resistencia frente a Rituximab versus Tocilizumab.…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo . Específicamente, conocer si una biopsia sinovial diagnóstica que muestra un ?prototipo rico/pobre en células B? define unos subgrupos de enfermos respondedores/resistentes que permitan la estratificación…
35.- Estandarización biológica de extractos alergénicos de Platanus acerifolia, Salsola kali, Chenopodium album y Artemisia vulgaris
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]
Objetivo La caracterización biológica de extractos alergénicos.
36.- Ensayo para evaluar la eficacia y seguridad de darunavir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir alafenamida (D/C/F/TAF) en dosis fijas combinado versus a régimen consistente en la combinación de darunavir/cobicistat…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal es demostrar la no inferioridad en cuanto a la eficacia de un comprimido con una combinación en dosis fijas (CDF) de D/C/F/TAF frente a una CDF de darunavir/cobicistat (DRV/COBI)…
37.- Estudio en pacientes con cefalea en racimos crónica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Comparar la eficacia de LY2951742 300 mg administrado cada 30 días con la del placebo, en términos de reducción de la frecuencia semanal de las crisis de cefalea en racimos, en pacientes con cefalea en…
38.- Un estudio de idelalisib en combinación con obinutuzumab, comparado con la administración de clorambucilo en combinación con obinutuzumab, en pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratados previamente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar el efecto de la politerapia con idelalisib (IDELA) y obinutuzumab, en comparación con la politerapia con clorambucilo y obinutuzumab, en términos de supervivencia sin progresión (SSP), en pacientes…
39.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de Palbociclib (PD0332991), en pacientes con Oligodendroglioma recurrente con preservación de la actividad de la proteína RB
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de progresión (SLP) a los seis meses (SLP6m)
40.- Estudio de quimioterapia adyuvante con MEDI4736 en pacientes resecados completamente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar el impacto en el tiempo libre de enfermedad de la terapia adyuvante mediante MEDI4736 vs placebo administrando 1 infusión intravenosa durante un año en pacientes con CPNM PD-L1 poitivos y completamente…
41.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología masculina y Andrología [C12]
Objetivo
42.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo
43.- Estudio de Fase 2, multicéntrico, abierto y exploratorio de biomarcadores, con talazoparib (BMN 673) en monoterapia, en pacientes con tumores sólidos recurrentes o metastásicos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es determinar la posible asociación entre la puntuación de HRD y la respuesta objetiva del tumor al tratamiento con talazoparib (BMN 673).
44.- RTH256 6 mg en pacientes con daño en la retina tal como crecimiento de vasos sanguíneos anormales
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Demostrar que RTH258 6 mg no es inferior a aflibercept 2 mg con respecto al cambio en la agudeza visual mejor corregida (BCVA) desde el inicio del estudio hasta la semana 48.
45.- Estudio para demostrar la eficacia (incluida la inhibición de daño estructural), seguridad y tolerabilidad hasta 2 años de secukinumab en Artritis Psoriásica Activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Demostrar que la eficacia de secukinumab 150 mg s.c. (con o sin régimen de carga) o 300 mg s.c. con régimen de carga, en la Semana 24 es superior al placebo en base a la proporción de pacientes que alcancen…
46.- Evaluación de la eficacia y seguridad de MV140
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Obtener la prevención de las Infecciones Urinarias Recurrentes en las mujeres inmunizadas con la vacuna bacteriana tras un tratamiento de tres o seis meses, en comparación con el grupo placebo.
47.- Eficacia, seguridad y tolerabilidad de múltiples dosis de valsartán en niños con hipertensión con o sin enfermedad renal crónica.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar si existe una reducción proporcional a la dosis de la PASM al comparar dos dosis de valsartán en solución durante un periodo de 6 semanas en niños de 1-5 años con hipertensión, con o sin ERC.…
48.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
49.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
50.- Estudio abierto, con varias partes, para evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento con ombitasvir/paritaprevir/ritonavir con y sin dasabuvir administrado conjuntamente con y sin ribavirina en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Los objetivos principales del estudio son evaluar la seguridad del tratamiento con ABT 450/r/ABT-267 con y sin ABT-333 administrado conjuntamente con y sin RBV durante 12 y 24 semanas en pacientes con…
51.- EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA LACOSAMIDA COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE EN SUJETOS DE >=1 MES A < 4 AÑOS DE EDAD CON CRISIS DE INICIO PARCIAL
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de la LCM administrada de forma concomitante con FAE (de 1 a 3) en pacientes con epilepsia de >= 1 mes a < 4 años de edad que actualmente presentan…
52.- Seguridad y eficacia de nonacog beta pegol (N9-GP) en pacientes con hemofilia B no tratados previamente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Evaluar la inmunogeneicidad de N9-GP (nonacog beta pegol)
53.- Ensayo con indometacina en pancreatitis
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar el efecto de la Indometacina administrada vía rectal en la inflamación sistémica medida por el cambio en la puntuación del Score de SRIS y en los niveles de PCR después de 48 horas de tratamiento…
54.- Avelumab en carcinoma pulmonar no microcítico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Demostrar superioridad en la supervivencia general (SG) de avelumab frente a docetaxel en sujetos con carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) positivo para el ligando 1 de muerte programada (PD-L1) (+;…
55.- Estudio para evaluar a largo plazo la seguridad y eficacia de evolocumab en niños de 10 a 17 años de edad con hipercolesterolemia familiar heterocigota.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar el efecto de añadir evolocumab por vía subcutánea (SC) durante 24 semanas al tratamiento estándar, en comparación con placebo, en el cambio porcentual desde el nivel basal del colesterol ligado…
56.- Evaluación de dupilumab en pacientes con asma persistente (Liberty Asthma Quest)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de dupilumab (SAR231893 [REGN668]) en pacientes con asma persistente
57.- Estudio en fase II para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de ABT-122 en pacientes con artritis psoriásica activa y respuesta insuficiente al metotrexato
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Los objetivos principales son comparar la eficacia de ABT-122 con el placebo en sujetos con un tratamiento de base con metotrexato (MTX) mediante la evaluación del criterio ACR20 en la semana 12 y evaluar…
58.- Estudio de fase II, aleatorizado, abierto, global, multicéntrico de monoterapia con MEDI4736, monoterapia con tremelimumab y MEDI4736 en combinación con tremelimumab en pacientes con carcinoma de células…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de una terapia de combinación de MEDI4739 + tremelimumab en términos de tasa de respuesta objetiva.
59.- Ensayo clínico aleatorizado abierto que compara dos pautas de tratamiento con hierro endovenoso después de una de cirugía por cáncer de colon.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Comparar la eficacia de dos pautas de tratamiento con hierro en pacientes intervenidos de una neoplasia de colon en el tratamiento de la anemia postoperatoria.
60.- Evaluación del test de lactosa LacTEST como diagnóstico de la hipolactasia en adultos y población anciana que presenten síntomas clínicos de intolerancia a la lactosa.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El objetivo primario es demostrar la no-inferioridad del test de Gaxilosa, en comparación con el Test de Hidrógeno Espirado (THE) usando un método validado, en el impacto en el pensamiento diagnóstico…
61.- Estudio a largo plazo para el seguimiento de pacientes cirróticos infectados con hepatitis C crónica que se hayan curado tras el tratamiento en un ensayo clínico de Gilead.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la durabilidad de la RVS; evaluar la progresión o regresión clínicas de la enfermedad hepática, incluida la incidencia de carcinoma hepatocelular (CHC) después de la RVS.
62.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo
63.- Ensayo clínico con Gemcitabina y Nab-paclitaxel combinado con Momelotinib en pacientes con Adenocarcinoma pancreático ductal metastásico no tratados previamente.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Fase previa del estudio: evaluar la seguridad y la farmacocinética y definir la dosis máxima tolerada (DMT) de momelotinib (MMB) combinado con gemcitabina/nab-paclitaxel (nab-P+G) en pacientes con…
64.- Estudio no terapéutico en pacientes con la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, con el fin de caracterizar el perfil individual de la enfermedad del paciente y el patrón histórico en la progresión de la…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Caracterizar el perfil individual de progresión de la enfermedad de cada paciente (carga y progresión de la enfermedad) a través de la clínica, imágenes, estado biológico y calidad de vida, registrado…
65.- Ensayo clínico piloto de 24 semanas, abierto, aleatorizado, y controlado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de terapia dual con Raltegravir/Lamivudina, en sustitución de la terapia combinada…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia en la supresión virológica, mediante detección de HIV-1 RNA en plasma (límite de detección de 37 copias /ml).
66.- Ensayo clínico que investiga la eficacia, seguridad y tolerabilidad del anticuerpo específico, blinatumomab, como tratamiento de consolidación frente a la quimioterapia de consolidación convencional en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia libre de acontecimientos (SLA) después de blinatumomab en comparación con el tratamiento estándar (SOC) de quimioterapia.
67.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
68.- Estudio para encontrar al menos una dosis de BMS-955176 que sea segura, eficaz y tolerada por adultos infectados por VIH-1 sin tratamiento previo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar la eficacia antiviral de 3 dosis (60, 120 y 180 mg) de BMS-955176 y de EFV cuando se administra cada uno en combinación con TDF/FTC en sujetos naive a tratamiento mediante la determinación de…
69.- Estudio de extension de Onartuzumab en pacientes con tumores solidos al final de un estudio previo de Onartuzumab patrocinado por F. Hoffmann-La Roche y/o Genentech
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo - Proporcionar tratamiento continuo con onartuzumab y/o el tratamiento de control designado en el ensayo P-a pacientes con cáncer incluidos anteriormente en un ensayo P de onartuzumab promovido por Roche/Genentech…
70.- Ensayo de ALXN1007 en pacientes con síndrome antifosfolípidos
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ALXN1007
71.- Terapia combinada en el infarto de miocardio: The COMBAT-MI trial
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo -Determinar la efectividad de la terapia combinada con RIC y exenatida para limitar el tamaño del infarto en pacientes con STEMI que reciben pPCI.
72.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
73.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Procesos psicológicos [F02]
Objetivo
74.- Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Cupressus arizonica que produce una reacción cutánea positiva
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la concentración del extracto alergénico (Cupressus arizonica) que provoca pápulas de un tamaño equivalente a la producida por una solución de diclorhidrato de…
75.- Vacuna para la alergia para pacientes con alergia al pescado
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia de la inmunoterapia subcutánea basada en Tratamiento con mCyp c1 (parvalbúmina de carpa) cuantificada en unidades de masa y formulada en una solución con alumbre, en sujetos con alergia…
76.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento a largo plazo con FKB327 y Humira®, cuando cada uno es administrado en combinación con metotrexato en pacientes con artritis reumatoide.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la seguridad de tratamiento a largo plazo con FKB327 y Humira en pacientes con AR.
77.- AZD2014 en Combinación con Paclitaxel en Pacientes con Cáncer de Pulmón Amicrocítico Escamoso Recidivante o Refractario
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento combinado de AZD2014 y de paclitaxel semanal en pacientes con cáncer de pulmón amicrocítico escamoso mediante la evaluación de la tasa de respuesta objetiva (ORR)
78.- Estudio de la seguridad, eficacia de Fulranumab Uso complementario en la artrosis de cadera o rodilla, PAI3007
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo El objetivo principal es demostrar la seguridad y la tolerabilidad de inyecciones s.c. de fulranumab en comparación con placebo s.c. en sujetos con tratamiento de referencia que presenten signos y síntomas…
79.- Veliparib en combinación con carboplatino y paclitaxel como terapia de mantenimiento en pacientes con carcinoma epitelial seroso de ovario, tubárico o peritoneal primario de alto grado en estadio III…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar si la SSP(Supervivencia sin progresión) se prolonga cuando se añade veliparib a la quimioterapia convencional a base de platino (carboplatino/paclitaxel) y…
80.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
81.- Evaluar la seguridad y eficacia de vilaprisán en pacientes con miomas uterinos
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Evaluar la eficacia de vilaprisán en comparación con el placebo en pacientes con miomas uterinos.
82.- Estudio del inhibidor oral de cMET, INC280, en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) avanzado EGFR wild-type (wt)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Demostrar la actividad antitumoral de INC280, determinado por la tasa de respuesta global (ORR) mediante evaluación por el Comité de Revisión Independiente Ciego (BIRC), por cohorte
83.- Estudio en personas con Fibrosis Quística (una rara enfermedad pulmonar hereditaria) para evaluar la eficacia y seguridad de la combinación de dos fármacos experimentales.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
84.- BI 695500 comparado con rituximab como tratamiento de primera línea en pacientes con linfoma folicular de baja masa tumoral.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la equivalencia estadística de la eficacia evaluada mediante la respuesta global (medida como la tasa de respuesta global [TRG]) en la semana 30 para el tratamiento con BI 695500 comparado con…
Fuente de datos: REEC.