Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Mayo de 2015'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Mayo de 2015' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Ensayo clínico no-comparativo fase II para evaluar la capacidad de la combinación dual raltegravir/etravirina para mantener la supresión virológica en pacientes infectados por el VIH-1 de al menos 45…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar a las 48 semanas de tratamiento la capacidad para mantener la supresión virológica, definida como la ausencia de 2 determinaciones consecutivas de carga viral plasmática (CV) > 50 copias/mL entre…

2.- Eficacia de DRC con o sin Borteomib como primer tratamiento en pacientes con Macroglobulinemia de Waldenström

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo (aim) principal del ensayo es evaluar si la adición de bortezomib a la combinación dexametasona / rituximab / ciclofosfamida (B-DRC) mejora la SLP en comparación con solo DRC.

3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

4.- Estudio para investigar de forma adicional la seguridad y tolerabilidad a largo plazo del fármaco del estudio APD811 en pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar que hayan completado el estudio inicial…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo y la tolerabilidad del APD811 en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) del grupo 1 según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que han completado el…

5.- Estudio fase 2 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de Farletuzumab (MORAb-003) en combinación con Carboplatino más Paclitaxel o Doxorubicina Liposómica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar que farletuzumab tiene una eficacia superior comparado con placebo en la mejora de la supervivencia libre de progresión (SLP) según determinan los Criterios de evaluación de la respuesta en…

6.- Estudio para evaluar la seguridad a largo plazo de cinacalcet HCl en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en niños con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo Describir la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de cinacalcet en sujetos pediátricos con insuficiencia renal crónica (IRC) sometidos a diálisis.

7.- PIOGLITAZONA COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar la eficacia y seguridad de pioglitazona como terapia coadyuvante a la terapia estándar en el tratamiento de pacientes con TB.

8.- Este estudio evaluará la seguridad, eficacia y farmacocinética de ceftazidima avibactam mas metronidazol versus meropenem en población pediátrica con infecciones intrabdominales complicadas.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad del CAZ AVI más metronidazol en las pautas de dosis indicadas frente a meropenem en pacientes pediátricos, con edades comprendidas entre >= 3 meses y < 18 años de…

9.- Estudio Fase III para valorar si etrolizumab es un tratamiento seguro y efectivo en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Objetivos de Eficacia Fase de inducción ? Evaluar la eficacia de las pautas posológicas del etrolizumab en comparación con placebo para inducir remisión según el CDAI, definida como una puntuación del…

10.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

12.- Ensayo CORAIL

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la diferencia en la supervivencia sin progresión (SSP) entre lurbinectedina (PM01183) y doxorubicina liposomal pegilada (DLP) o topotecán en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino,…

13.- Eficacia y seguridad de guselkumab en el tratamiento de pacientes con artritis psoriásica activa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo -Evaluar la eficacia de guselkumab en pacientes con Artritis Psoriásica APs activa valorando la reducción de signos y síntomas de APs. -Evaluar la seguridad y tolerabilidad de guselkumab en pacientes…

14.- Edoxabán para el tromboembolismo venoso asociado al cáncer (TEV cáncer Hokusai)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo principal es demostrar la no inferioridad de un ciclo de 12 meses de heparina de bajo peso molecular (HBPM)/edoxabán en comparación con dalteparina para la prevención del resultado combinado del…

15.- ESTUDIO DE FASE IIB, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO MEDIANTE PLACEBO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LA VACUNA DE 4 ANTÍGENOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS (SA4Ag) EN ADULTOS QUE VAN A SOMETERSE…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Objetivo de eficacia principal Evaluar la eficacia de SA4Ag en la prevención de BSI por S. aureus postoperatoria y/o infección quirúrgica de órgano/espacio (SSI) o incisión profunda que se produce dentro…

16.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA FARMACOCINÉTICA DE GDC?0199 EN PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de la parte de fase I del estudio es: ?Calcular la pauta posológica máxima tolerada para GDC-0199 administrado en combinación con R-CHOP o G-CHOP en pacientes con linfoma no Hodgkin…

17.- DETECCIÓN DEL CONSUMO DE TESTOSTERONA GEL EN EL DEPORTE

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo determinar que parámetros urinarios son más eficaces para implementar un método de análisis que permita detectar la aplicación de testosterona gel

18.- Estudio Fase 3 de inmunoterapia combinada con inhibidores del factor de crecimiento comparado con sunitinib convencional para cancer renal avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de MPDL3280A + bevacizumab en comparación con sunitinib medida mediante la supervivencia libre de progresión (SLP) determinada por el investigador conforme a los Criterios de evaluación…

19.- Estudio abierto de extensión para valorar la seguridad y efectividad del tratamiento con etrolizumba en pacientes con enfermedad de Crohn con actividad de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Los objetivos de este estudio abierto de extensión y supervisión de la seguridad (OLE-SM) son los siguientes: Parte 1 (Estudio abierto de extensión; OLE) ? Evaluar la seguridad y la eficacia a largo…

20.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de Blisibimod en Nefropatía IgA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El presente estudio se divide en 2 partes. Todos los sujetos deberán estar recibiendo un tratamiento estable, optimizado, con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o con antagonistas…

21.- Un ensayo clínico comparando la ecficacia de PLX3397 versus placebo en el tratamiento de la sinovitis vellonodular pigmentada o tumor de células gigantes de la vaina tendinosa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la tasa de respuesta de PLX3397 frente a la de placebo según los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos, versión 1.1 (RECIST 1.1)…

22.- EFECTO DE LA REVERSION DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR CON SUGAMMADEX FRENTE A NEOSTIGMINA EN LA FUNCION PULMONAR POSTOPERATORIA. ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar las diferencias en el descenso en la capacidad vital forzada (CVF) entre los pacientes que reciben sugammadex o neostigmina para revertir el bloqueo neuromuscular.

23.- Azacitidina en niños con SMD o LMMJ

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Establecer la dosis recomendada y la eficacia preliminar de azacitidina en niños con SMD o LMMJ de nuevo diagnóstico, avanzado y en recaída

24.- Eficacia y seguridad de añadir LX4211( un compuesto oral en investigación) para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) que tienen un control inadecuado de sus niveles de glucosa en sangre (azúcar)…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es demostrar la superioridad de LX4211 400 mg o 200 mg frente a placebo en la reducción de la concentración de hemoglobina glucosilada A1C (A1C) en la semana 24 cuando…

25.- Estudio fase II para evaluar la eficacia y seguridad del SAR125844 en pacientes con Cáncer de Pulmón No Microcítico (CPNM) avanzado con la amplificación del gen MET

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la Tasa de Respuesta Objetiva (TRO)

26.- Dabigatrán etexilato ininterrumpido en comparación con warfarina ininterrumpida en la ablación de venas pulmonares (RE-CIRCUIT)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la seguridad del tratamiento anticoagulante ininterrumpido con dabigatrán etexilato en comparación con el tratamiento ininterrumpido con warfarina durante el periodo periprocedimiento en pacientes…

27.- Estudio para evaluar la seguridad de dupilumab a largo plazo administrado a pacientes adultos con dermatitis atópica (AD).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la seguridad a largo plazo de dupilumab en pacientes adultos con dermatitis atópica (DA).

28.- Estudio del fostamatinib disodium en el tratamiento de púrpura trombocitopénica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad a largo plazo de fostamatinib en sujetos con PTI persistente/crónica.

29.- Estudio de ARN-810 (GDC-0810) en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico y receptores de estrógenos positivos.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase I: Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y/o la dosis recomendada para la Fase II (DRF2) y evaluar la seguridad de GDC 0810 en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o…

30.- Ensayo clínico para evaluar los beneficios de bromuro de aclidinio/formoterol fumarato (tratamiento activo) comparado con placebo (comparador) en volúmenes pulmonares, capacidad de ejercicio y actividad…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar el efecto de la combinación a dosis fijas (FDC) compuesta por bromuro de aclidinio/formoterol 400/12 microgramos administrada dos veces al día sobre la hiperinsuflación pulmonar, en comparación…

31.- ESTUDIO EXPLORATORIO PARA EVALUAR LA CANTIDAD DE DE DOLUTEGRAVIR QUE SE EXTRAE POR LA HEMODIÁLISIS EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la tasa de extracción y el aclaramiento de dolutegravir por la hemodiálisis en los pacientes infectados por el VIH con insuficiencia renal crónica terminal.

32.- Estudio para confirmar la eficacia y seguridad de diferentes regímenes de dosis de dupilumab en adultos con dermatitis atópica (DA).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la capacidad de diferentes regímenes de dosis de dupilumab, administrado en monoterapia, para mantener la respuesta al tratamiento alcanzada tras 16 semanas…

33.- Estudio de fase IIb sobre ALX-0061 en monoterapia en sujetos con artritis reumatoide

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de distintas pautas de dosificación de ALX-0061, administrado por vía subcutánea (s.c.) como monoterapia a sujetos con AR activa

34.- Estudio para investigar la seguridad de APD811 (fármaco del estudio) y para determinar la dosis más eficaz de APD811 en pacientes con hipertensión arterial pulmonar

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal del ensayo clínico es evaluar los efectos hemodinámicos del APD811 y el efecto del APD811 sobre la prueba de distancia de marcha de seis minutos (DM6M) en pacientes con hipertensión…

35.- QUIMIO-RESECCIÓN COMPARADO CON TRATAMIENTO ESTÁNDAR PARA TVNMI

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo COMPARAR LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON QUIMIIO-HYPERTHERMIA CON TRATAMIENTO ADYUVANTE ESTÁNDAR PARA EL TVNMI A LOS 24 MESES

36.- El propósito de este estudio es evaluar si F/R/TAF funciona tan bien como Eviplera. También ver si F/R/TAF mantendrá el control de la infección por VIH-1 comparado con Eviplera. La seguridad, como de…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la no inferioridad del cambio a una CDF de FTC/RPV/TAF en comparación con la continuación de una CDF de FTC/RPV/TDF, en pacientes con infección por VIH-1 y supresión virológica determinada por…

37.- Estudio aleatorizado, abierto y multicéntrico de la amicacina liposomal para inhalación en pacientes adultos que tienen con infecciones pulmonares de micobacterias no tuberculosas causadas por el complejo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Evaluar la eficacia de la LAI (590 mg) administrada una vez al día (1 v/d) y añadida a una politerapia para lograr la conversión de los cultivos (3 cultivos de esputo negativos consecutivos) para el mes…

38.- Estudio dedosis para evaluar la seguridad de iHIVARNA-01 en pacientes crónicos infectados por el VIH-1 en tratamiento antirretroviral combinado estable.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la seguridad y establecer la dosis óptima de iHIVARNA-01 como nueva vacuna terapéutica frente el VIH.

39.- Evaluación para la Reducción individual al mínimo de la inmunosupresión en pacientes trasplantados renales.

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]

Objetivo

40.- Estudio que investiga la eficacia y la seguridad de copanlisib en combinación con rituximab en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B indolente tras recidiva

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El Objetivo primario del estudio es: Evaluar si copanlisib en combinación con rituximab es superior al placebo en combinación con rituximab para prolongar la supervivencia libre de progresión (SLP) en…

41.- Estudio de extensión abierto sobre la seguridad del cannabidiol (GWP42003-P; CBD) en niños y adultos con Síndrome de Dravet o Lennox-Gastaut

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de GWP42003-P, como tratamiento complementario, en niños y adultos con síndrome de Dravet o síndrome de Lennox-Gastaut inadecuadamente controlados.…

42.- Estudio para evaluar el beneficio y la seguridad de un medicamento, paclitaxel, en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado aplicándolo intraperitonealmente durante tres horas diarias en los días…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de la quimioterapia intraperitoneal postoperatoria precoz (EPIC) con paclitaxel tras peritonectomía radical y quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria hipertérmica…

43.- El propósito de este estudio es evaluar si F/R/TAF funciona tan bien como Atripla. Es también ver si F/R/TAF mantendrá el control de su infección por VIH-1 comparado con Atripla. La seguridad, como su…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la no inferioridad del cambio a una CDF de FTC/RPV/TAF en comparación con la continuación del tratamiento con inhibidores no nucleosídicos de la retrotranscriptasa (INNRT), una CDF de EFV/FTC/TDF,…

44.- Eficacia y seguridad de la solución Hemangiol en el tratamiento del hemangioma infantil de alto riesgo. Estudio multinacional con un solo grupo de tratamiento.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Documentar la eficacia de Hemangiol administrado durante al menos 6 meses y como máximo hasta los 12 meses de edad en bebés con HI de alto riesgo.

45.- Estudio a largo plazo para determinar el efecto de albiglutida, cuando se añade al tratamiento hipoglucemiante estandar, sobre eventos cardiovasculares mayores en pacietnes con diabetes mellitus tipo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Determinar si la albiglutida es no inferior en lo que respecta a MACE cuando se añade al tratamiento estándar para el control glucémico frente a solo el tratamiento estándar.

46.- Estudio de la concentración de la lágrima y de la calidad de vida en pacientes tratados con latanoprost 0.005% sin conservantes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar y comparar la osmolaridad de la lágrima después del uso de latanoprost con conservantes y de latanoprost sin conservantes en los sujetos del estudio

47.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

48.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo

49.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

50.- Un estudio que evalúa la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple que están tomandoTecfidera® (dimetil fumarato)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar si el tratamiento con DMF durante 12 meses disminuye eficazmente el cansancio asociado a la EM, determinado mediante la variación media en la Escala de…

51.- Tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped aguda refractaria a tratamiento corticoideo con Células Stem Mesenquimales

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Mejorar la tasa de respuesta al tratamiento de la EICH aguda grados II-IV (con afectación de hígado y/o intestino) mediante la adición precoz de CSM al tratamiento estándar de segunda línea

52.- Ensayo para evaluar la capacidad de afatinib para controlar la enfermedad en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado que albergan una mutación genética específica (cambio) en el…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la capacidad de afatinib para controlar la enfermedad en pacientes pretratados con CPNM avanzado que albergan mutaciones del exón 20 de HER2.

53.- Eficacia y la seguridad de Benralizumab para reducir el uso de corticosteroides orales en pacientes con asma no controlada, que están en tratamiento con dosis elevadas de corticosteroides inhalados, en…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Comparar el efecto de dos pautas posológicas de benralizumab sobre la reducción porcentual de la dosis de OCS en terminos de reducción porcentual de la dosis final de OCS en comparación con la semana…

54.- Estudio controlado con placebo, de grupos paralelos, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, internacional, de 66 semanas de duración.

Area terapéutica No especificada

Objetivo El objetivo de este estudio es detectar la existencia de una relación dosis-repuesta global con gevokizumab SC, mediante la medida de la Tasa de Filtración Glomerular en pacientes con diabtes tipo 2 y…

55.- Ensayo clínico con GS-4997 en pacientes con hipertensión arterial pulmonar

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto de GS-4997 en la resistencia vascular pulmonar (RVP) medida mediante cateterismo cardíaco derecho (CCD) en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP).

56.- Estudio clínico prospectivo, randomizado y de ciego simple comparando hFSH-HP (Fostipur) y hMG-HP (Menopur) en pacientes con ovario poliquístico y sometidas a un ciclo de FIV/ICSI.

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología reproductiva [G08]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es el de evaluar la efectividad medida como la cantidad de ovocitos maduros en MII respecto al total de ovocitos recuperados con el uso de un medicamento con FSH…

57.- Estudio abierto de retratamiento de etamsilato intravítreo para los pacientes con degeneración macular asociada a la edad que han participado en el ensayo clínico de fase IV-II distribuido al azar, enmascarado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento recibido en el ensayo clínico precedente (etamsilato intravítreo o tratamiento fingido) en la mejora de la agudeza visual en pacientes diagnosticados de DMAE seca o exudativa…

58.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

59.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de patisirán en pacientes con polineuropatía amiloidótica familiar

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad y la eficacia de la administración a largo plazo de patisirán en pacientes con amiloidosis mediada por la transtirretina (ATTR) afectados por polineuropatía amiloidótica familiar…

60.- Estudio de eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de 12 semanas de tratamiento con Simeprevir y Daclatasvir en pacientes con infección crónica por el genotipo 1b o 4 del virus de la hepatitis…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia (respuesta virológica sostenida 12 semanas después del final real del tratamiento del estudio, RVS12) de un tratamiento de 12 semanas con SMV y DCV en pacientes…

61.- Estudio de fosfato de tedizolid en adolescentes con cSSTI

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo El objetivo principal es comparar la seguridad del fosfato de tedizolid (tedizolid phosphate, TZD) 200 mg durante seis días de intravenoso (i. v.) a oral con el comparador durante 10 días en sujetos de…

62.- Ensayo clínico para evaluar el efecto y la seguridad de un nuevo fármaco que combina ibuprofeno, magnesio y vitamina C en el tratamiento del dolor agudo en los Trastornos Temporo-Mandibulares (TTM).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07]

Objetivo Evaluar la eficacia y seguridad de una triple combinación de ibuprofeno, magnesio y ácido ascórbico (vitamina C) en el tratamiento del dolor agudo en los TTM respecto a placebo.

63.- Estudio Fase 2a, para evaluar la seguridad y eficacia de Ustekinumab en Lupus Eritematoso Sistémico Activo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la eficacia de ustekinumab en función de la disminución de la actividad de la enfermedad en pacientes con LES activo.

64.- Estudio de la seguridad y la eficacia de HDM201 en combinación con LEE011 en pacientes con liposarcoma.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase Ib: Determinar la DMT y/o la DRF2 de HDM201 en combinación con LEE011 en pacientes con liposarcoma. Fase II: Evaluar la actividad antitumoral de HDM201 en combinación con LEE011 en pacientes con…

65.- Estudio comparando nivolumab a ipilimumab en la prevención de la recidiva de melanoma estadio IIIb/c o estadio IV tras resección completa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia, medida por la supervivencia libre de recidiva (SLR), conseguida con nivolumab frente a ipilimumab en sujetos con melanoma completamente resecado en estadio IIIb/c o estadio IV que…

66.- 16 semanas eficacia y 2 años seguridad, tolerabilidad y eficacia de secukinumab en pacientes con espondilitis anquilosante activa (EA)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar que la eficacia de secukinumab 150 mg, con o sin dosis de carga, en la semana 16 es superior a placebo basándose en la proporción de sujetos que alcanzan una respuesta ASAS20 (los criterios…

67.- Valoración de la eficacia de dos tratamientos usados en conjuntivitis aguda por adenovirus: ganciclovir 0.15% y suero salino 0.9%.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Determinar la respuesta virológica y clínica de un antiviral (ganciclovir 0.15%),y un agente hidratante (suero fisiológico 0.9%) en pacientes con síntomas agudos de conjuntivitis adenovírica (CAd).

68.- Glioma de bajo grado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte II : Evaluar la eficacia de vinblastina en combinación con Nilotinib (VINILO) a la RD, comparada con monoterapia con vinblastina, en términos de progresión libre de eventos (PFS, progression-free…

69.- Ensayo clínico de fase tardía para investigar la eficacia y seguridad de SA237 en pacientes con Neuromielitis Óptica y Espectro de Trastornos de la Neuromielitis Óptica.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia del SA237 en comparación con placebo en pacientes con neuromielitis óptica (NMO) o el espectro de trastornos de la neuromielitis óptica (ETNMO).

70.- Evaluación de la analgesia topica en las curas dolorosas

Area terapéutica No especificada

Objetivo demostrar que la aplicación de los fomentos de lidocaína, previa a la cura de heridas, reduce el dolor del procedimiento, frente a la cura realizada tras la aplicación de suero fisiológico; cuantificándolo…

71.- Estudio Fase III aleatorizado, multicéntrico, de grupos paralelos, de no inferioridad, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del cambio de una terapia antirretroviral basada en INI, ITINN…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de la actividad antiviral del cambio a dolutegravir (DTG) más rilpivirina (RPV) una vez al día en comparación con el tratamiento antirretroviral actual (TARA) durante 48 semanas…

72.- Estudio de de eficacia y seguridad de pomalidomida, bortezomib y bajas dosis de dexametasona comparado a bortezomib y bajas dosis de dexametasona en pacientes con mieloma múltiple que han reacído después…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia de POM + BTZ + BD-DEX frente a BTZ + BD-DEX en sujetos con MM recidivante o refractario

73.- INFUSIÓN DE CELULAS CD133+, EN PACIENTES CON METÁSTASIS HEPÁTICAS DE ORIGEN COLORRECTAL QUE VAN A SER SOMETIDOS A UNA RESECCIÓN HEPÁTICA MAYOR

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la efectividad de la embolización portal preoperatoria junto a la administración al hígado de células CD133+ movilizadas con G-CSF, frente a la embolización portal sola

74.- BÚSQUEDA DE DOSIS PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EL EFECTO DEL SYL1001 EN PACIENTES CON DOLOR OCULAR

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo - Evaluación del efecto analgésico de las distintas dosis del colirio en solución de SYL1001. - Tolerancia ocular en el sitio de administración (cornea y conjuntiva) tras 10 días de tratamiento.

75.- Estudio de fase II randomizado, multicéntrico, abierto para evaluar la eficacia y seguridad de palbociclib en combinación con fulvestrant o letrozol en pacientes con cáncer de mama metastasico HER2 negativo,…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de palbociclib más fulvestrant o palbociclib más letrozol, en términos de la supervivencia libre de progresión (SLP) al cabo de 1 año, en pacientes con cáncer de…

76.- Eficacia de alternar la inmunoquimioterapia de R-CHOP + R HAD versus sólo R-CHOP, seguido de un tratamiento de mantenimiento de lenalidomida con rituximab versus sólo rituximab en pacientes con 60 o más…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar si la adición de lenalidomida a rituximab de mantenimiento mejora la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con el mantenimiento con rituximab estándar después de la respuesta…

77.- Estudio Fase III aleatorizado, multicéntrico, de grupos paralelos, de no inferioridad, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del cambio de una terapia antirretroviral basada en INI, ITINN…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de la actividad antiviral del cambio a dolutegravir (DTG) más rilpivirina (RPV) una vez al día en comparación con el tratamiento antirretroviral actual (TARA) durante 48 semanas…

78.- Estudio de fase III, abierto, aleatorizado, multicéntrico sobre los efectos de la inyección de interleucina leucocitaria [Multikine] más tratamiento de referencia (cirugía + radioterapia o cirugía +…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es determinar la eficacia de la inyección peritumoral y perilinfática de Multikine administrada antes del tratamiento de referencia (TR) medida mediante la supervivencia global.

79.- Estudio de Lebrikizumab en pacientes con dermatitis atópica persistente, moderada a grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de lebrikizumab cuando se utiliza como tratamiento adyuvante en combinación con corticosteroides tópicos (CST), comparado con CST…

80.- Comparación del inhibidor del acoplamiento del VIH-1 en pacientes con fracasos múltiples al tratamiento antirretroviral

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo de este estudio es comparar la eficacia de BMS-663068 en relación con placebo, cuando se administra con un tratamiento antirretroviral que está fracasando, determinando el cambio medio en…

81.- Ensayo clínico fase II, abierto, para evaluar la eficacia de la disminución de la absorción intestinal del fósforo en la progresión de la enfermedad renal en pacientes con síndrome metabólico

Area terapéutica No especificada

Objetivo Demostrar que la disminución de la excreción urinaria de fósforo, mediante la administración de un quelante de fósforo (Carbonato de Lantano), reduce la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes…

82.- Evaluar la seguridad y la eficacia de brodalumab en sujetos con espondiloartritis axial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de brodalumab en la espondilitis anquilosante (EA), en comparación con placebo, medida mediante la proporción de sujetos con EA que alcanzan una respuesta 20 de la Sociedad Internacional…

83.- Estudio en el que se comparan en términos de seguridad el rivaroxaban y el ácido acetil salicílico en combinación con clopidogrel o ticagrelor en pacientes con síndrome coronario agudo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Estimar el riesgo de hemorragia con rivaroxabán, en comparación con AAS, además de un único antiagregante plaquetario (un antagonista del receptor plaquetario P2Y12 de adenosina difosfato [inhibidor del…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .