Estudios Clínicos de 'Marzo de 2015'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Marzo de 2015' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Ensayo de nivolumab en sujetos con cáncer de vejiga metastásico o irresecable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este ensayo es medir el efecto de Nivolumab (BMS 936558) en la reducción del tamaño del tumor en sujetos con cáncer de vejiga metastásico o quirúrgicamente irresecable
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
4.- Ensayo clínico en pacientes con cancer de mama localmente avanzado o metastasico postmenopausicas con receptores HER2-positivo donde se va a investigar la combinacion de Palbociclib y Trastuzumab con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de palbociclib más trastuzumab, con o sin letrozol, en pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que han recibido tratamiento previo…
5.- Estudio para analizar la eficacia y seguridad de ALN TTRSC en pacientes con una enfermedad hereditaria que provoca que ciertas moléculas de proteína se depositen en el corazón
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Determinar la eficacia de ALN-TTRSC en pacientes con MAF.
6.- Estudio de fase Ib/II de carfilzomib en combinación con dexametasona, mitoxantrona, PEG-asparaginasa y vincristina (esquema de inducción de UK R3) en niños con leucemia linfoblástica aguda recurrente…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase Ib - Evaluar la seguridad y tolerabilidad de carfilzomib, solo y en combinación con quimioterapia de inducción, para el tratamiento de niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) recurrente o resistente…
7.- Miomas uterinos: Impacto del acetato de ulipristal 10 mg en los resultados de reproducción asistida
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Demostrar un aumento del 15% en la tasa de gestación clínica en mujeres con miomas intramurales no operables que no distorsionan la cavidad uterina dentro de un programa de OVD, tras la administración…
8.- Estudio clínico de lurbinectedina (PM01183) en tumores sólidos avanzados seleccionados.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de lurbinectedina (PM01183) en cuanto a tasa de respuesta global (TRG), de acuerdo con RECIST v. 1.1, en los siguientes tumores sólidos avanzados: carcinoma microcítico…
9.- Inyección de bupivacaina y triamcinolona en la cirugía de las hemorroides para controlar el dolor post-quirúrgico
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]
Objetivo Control del dolor post-operatorio en la técnica de Milligan y Morgan para el tratamiento quirúrgico de las hemorroides de grado III y IV.
10.- Ensayo clínico fase III, aleatorizado, con dos grupos paralelos, enmascarado para el evaluador y abierto sobre la comparación de la eficacia y la tolerabilidad de una nueva formulación sin conservantes…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo El objetivo principal es demostrar la no inferioridad del producto en investigación que contiene la combinación fija de Travoprost (40 µg/ml) y Timolol (5 µg/ml) sin conservantes frente al comparador…
11.- Eficacia y seguridad del bimatoprost de liberación lenta en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Evaluar la presión intraocular (IOP) -reducción de eficacia y seguridad de 2 concentraciones de dosis de Bimatoprost SR en pacientes con glaucoma de ángulo abierto (OAG) o hipertensión ocular (OHT) tras…
12.- Estudio de dos dosis diferentes de cabozantinib en cáncer medular de tiroides metastásico progresivo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de cabozantinib oral con una dosis diaria de 60 mg en comparación con 140 mg en sujetos con CMT metastásico progresivo.
13.- Un ensayo clínico para determinar si ADS- 5102 es segura y eficaz en personas con movimientos anormales inducidos por drogas en la enfermedad de Parkinson.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de ADS-5102 cápsulas orales, una formulación de amantadina de liberación prolongada, administrada en una dosis de 340 mg todas las noches al acostarse, para el tratamiento…
14.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
15.- Estudio de correlación de polimorfismos con la respuesta y toxicidad a bosutinib en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica (LMC) cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica con respuesta no óptima…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Determinar si polimorfismos de nucleótido único en genes potencialmente relevantes para el metabolismo, transporte y actividad de bosutinib se asocian con diferencias en respuesta y en toxicidad del fármaco.…
16.- Un ensayo clínico para determinar si ADS- 5102 es segura y eficaz en personas con movimientos anormales inducidos por drogas en la enfermedad de Parkinson.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar la eficacia de ADS-5102 cápsulas orales, una formulación de amantadina de liberación prolongada, en una dosis de 340 mg, administrada todas las noches al acostarse durante 13 semanas, para el…
17.- Estudio de dabrafenib con trametinib en pacientes con melanoma.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar los biomarcadores relacionados con la respuesta al tratamiento, resistencias y toxicidad, incluida toxicidad cutánea, al administrar dabrafenib y trametinib en combinación o en monoterapia de…
18.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
19.- Un estudio para comparar masitinib con dexametasona y gemcitabine en el tratamiento de pacientes con linfoma periférico de células T recidivante o refractario.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Supervivencia global (SG)
20.- Estudio clínico con Ceritinib oral en pacientes con Cáncer de pulmón de células no pequeñas, ALK- positivo con metástasis en el cerebro y/o en leptomeninges
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la actividad antitumoral de ceritinib en pacientes con CPCNP ALK-positivo con metástasis en el cerebro y/o en las leptomeninges
21.- Estudio que evalúa la eficacia y seguridad de LEE011 en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama avanzado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar si el tratamiento con tamoxifeno o un IANE + goserelina + LEE011 prolonga la SLP comparado con el tratamiento con tamoxifeno o un IANE + goserelina + placebo en mujeres premenopáusicas con…
22.- Empleo de un fármaco para reducir la hemorragia intracerebral.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Evaluar si el ácido tranexámico es seguro y reduce la mortalidad y la dependencia tras la hemorragia intracerebralaguda primaria (HICP).
23.- Estudio con Clorhidrato de Migalastat para comprobar la eficacia a largo plazo de la medicación en Pacientes con la Enfermedad de Fabry.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]
Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo del migalastat HCl en el tratamiento de sujetos con enfermedad de Fabry que hayan completado el tratamiento en un estudio previo con migalastat HCl.
24.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
25.- Estudio piloto aleatorizado fase II para evaluar la seguridad y eficacia de la adición de vismodegib a la quimoterapia convencional en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama triple negativo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la seguridad y tolerabilidad de vismodegib en combinación con el esquema de quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama basada en la escala CTCAE v4 2010.
26.- Estudio doble ciego de fase II de asignación aleatoria que evalúa el papel de la terapia de mantenimiento con cabozantinib en Sarcoma Indiferenciado de Alto Grado Limitado al Útero (HGUS) posterior a…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del ensayo es evaluar, en HGUS, la eficacia (PFS a los 4 meses) del tratamiento de mantenimiento con cabozantinib en comparación con placebo después del beneficio clínico (CR, PR…
27.- Estudio para permitir el acceso a pasireotida para pacientes que se beneficien del tratamiento con pasireotida en un estudio patrocinado por Novartis.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar datos de seguridad a largo plazo
28.- Estudio de eficacia y seguridad de dapagliflozina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El obejtivo de este estudio es determinar si la adición de dapagliflozina a insulina es un tratamiento seguro y efectivo para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 1.
29.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica No especificada
Objetivo
30.- Estudio de fase 3b, multicéntrico y de extensión del seguimiento para evaluar la seguridad de niños y adolescentes con hiponatremia euvolémica o hipervolémica que han participado con anterioridad en un…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Para todos los pacientes: Evaluar el seguimiento de la seguridad posterior al tratamiento de voluntarios niños y adolescentes con hiponatremia dilucional (euvolémica o hipervolémica) que han participado…
31.- EFECTOS SOBRE LA MORTALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALBÚMINA EN PACIENTES CON CIRROSIS Y ENCEFALOPATIA HEPÁTICA.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar si la administración de albúmina después de un episodio de EH mejora la supervivencia a los 90 días (La variable mortalidad se tratará como una variable combinada mortalidad y/o trasplante hepático).…
32.- ESTUDIO RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE RITUXIMAB EN COMPARACION CON MICOFENOLATO MOFETTILO EN PACIENTES CON PÉNFIGO VULGAR
Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]
Objetivo - Evaluar la eficacia de rituximab en comparación con micofenolato mofetilo (MMF) en el logro de la remisión completa sostenida, evaluada por el Índice de superficie de la enfermedad pénfigo (Pemphigus…
33.- Estudio de fase 3b, multicéntrico, para el estudio de los efectos de las dosis orales de tolvaptán en el sodio sérico, la farmacocinética y la seguridad en niños y adolescentes hospitalizados con hiponatremia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Demostrar que tolvaptán aumenta y mantiene de forma eficaz y segura las concentraciones séricas de sodio en niños y adolescentes que presentan hiponatremia euvolémica o hipervolémica.
34.- Un estudio para comparar la seguridad de aldoxorrubicina y lo bien que funciona en comparación topotecán en pacientes con metástasis de cáncer de pulmón de células pequeñas que, o bien han recaido, o…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es determinar la eficacia de la administración de aldoxorrubicina en comparación con topotecán en pacientes con cáncer de pulmón microcítico metastásico (CPMM) que…
35.- Estudio de carfilzomib, lenalidomida y dexametasona (KRd) , seguido de melfalan a altas dosis y trasplanteautólogo de celulas progenitoras de sangre periferica, consolidacion con KRd y mantenimiento con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la tasa de pacientes en respuesta inmunofenotípica (es decir, respuesta completa, sin enfermedad mínima residual (EMR) , utilizando citometría de flujo multiparamétrica) el día +100, tras recibir…
36.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
37.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo
38.- Estudio para evaluar 3 tipos de tratamiento (masitinib + FOLFIRI, o masitinib solo, o FOLFIRI solo) en el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico que han recibido dos o tres terapias…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Supervivencia global (SG)
39.- Vacunación de recuerdo DTaP-IPV-Hib, con o sin vacunación contra Hep B, en sujetos de 11 a 18 meses de edad que recibieron previamente una vacuna combinada DTaP-IPV-Hib, con o sin vacunación contra Hep…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Inmunogenicidad Grupos 1 y 2 ?Evaluar la persistencia de anticuerpos de la vacuna DTaP-IPV-HB-Hib o de Infanrix hexa después de una serie primaria de 3 dosis antes de la administración de una dosis de…
40.- Estudio de Ixekizumab en pacientes con artritis psoriásica activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Eficacia de ixekizumab (LY2439821) comparado con placebo en participantes con artritis psoriásica activa que están con tratamiento previo de fármaco antirreumático modificador de la enfermedad biológico,…
Fuente de datos: REEC.