Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Noviembre de 2014'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Noviembre de 2014' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Roxadustat en el tratamiento de la anemia en pacientes en el estadio final de la insuficiencia renal que reciben diálisis estable

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la eficacia de roxadustat en comparación con epoetina alfa y darbepoetina alfa en el tratamiento de mantenimiento de la anemia en sujetos en el estadio final de la insuficiencia renal (IRT) que…

2.- Estudio de seguridad y de eficacia de EGF816 en combinación con INC280 en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con EGFR mutado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte de la fase Ib: Calcular la DMT o DRF2 de EGF816 en combinación con INC280 Parte de la fase II: Calcular la actividad antitumoral preliminar de EGF816 en combinación con INC280

3.- Estudio de Guselkumab en pacientes con con psoriasis en placa de moderada a grave y una respuesta inadecuada a ustekinumab

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Comparar la eficacia de los 2 paradigmas de tratamiento siguientes en pacientes que hayan obtenido una respuesta inadecuada (Investigator´s Global Assessment [IGA] ?2) a ustekinumab en la semana 16: Cambio…

4.- Nivolumab combinado con Ipilimumab frente a Sunitinib en monoterapia en sujetos con carcinoma de células renales avanzado o metastásico, no tratado previamente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este estudio es comparar la Supervivencia Libre de progresión (SLP) y la Supervivencia Global (SG) de nivolumab en combinación con ipilimumab con la de la monoterapia con sunitinib en sujetos…

5.- Estudio de dicloruro de radio-223 frente a placebo y hormonoterapia como tratamiento de base en sujetos con cáncer de mama metastásico predominantemente en hueso, negativo para HER2 y positivo los para…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad del dicloruro de radio-223 en sujetos con cáncer de mama negativo para el receptor del factor de crecimiento 2 (negativo para HER2), positivo para los receptores hormonales…

6.- Estudio multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de nab-paclitaxel más CC-486 frente a nab-paclitaxel solo como segunda línea de tratamiento en pacientes con cáncer de pulmón avanzado no…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Valorar la eficacia de nab-paclitaxel administrado por vía intravenosa (IV) en los días 8 y 15 con el modificador epigenético CC-486 una vez al día (1 v/d) en los días 1 y 14 cada 21 días, y de nab-paclitaxel…

7.- Estudio multicéntrico abierto para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de la administración repetida de adalimumab en pacientes con enfermedad de Crohn

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de la administración repetida de adalimumab en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) que participaron…

8.- Ensayo internacional, aleatorizado y controlado para el tratamiento del sarcoma de Ewing de diagnóstico reciente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de la randomización de la quimioterapia de inducción/consolidación (R1) es comparar la estrategia VIDE (inducción VIDE y consolidación VAI/VAC) con la estrategia VDC/IE (inducción VDC/IE comprimida…

9.- Ensayo para estudiar comprimidos de tapentadol en niños y adolescentes con dolor

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo Los objetivos de la parte 1 del ensayo son: -Evaluar la seguridad y eficacia de tapentadol LP durante 14 días en comparación con la morfina LP en sujetos de 6 a menos de 18 años de edad que padecen dolores…

10.- Estudio para demostrar la equivalencia en la eficacia analgésica y función intestinal entre tomando oxicodona equivalente de 120 y 160 mg por día utilizando las presentaciones de comprimidos de mayor…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Objetivo principal: Demostrar la equivalencia entre varios comprimidos de OXN PR de menor concentración y un solo comprimido de OXN PR de mayor concentración tomados en la misma dosis diaria total, como…

11.- Estudio en pacientes con enfermedad de Alzheimer temprana para estudiar la seguridad y tolerabilidad de JNJ-54861911

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en investigar la seguridad y tolerabilidad a más largo plazo de JNJ-54861911 durante 6 meses de tratamiento en pacientes con EA temprana (pre-demencia).…

12.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE ETROLIZUMAB COMPARADO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA QUE NO HAN RECIBIDO TRATAMIENTO PREVIO CON INHIBIDORES DEL TNF

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Evaluar la eficacia de etrolizumab en comparación con infliximab para la remisión sostenida en las semanas 10, 30 y 54 en pacientes con colitis ulcerosa

13.- Un estudio de guselkumab en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa de moderada a grave

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo - Evaluar la eficacia de guselkumab en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa de moderada a grave. - Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de guselkumab en pacientes con psoriasis en placa…

14.- Combinación de MK-5172 y MK-3682 con MK-8742 o MK-8408 en sujetos con infección por el VHC de GT1y GT2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo 1) Objetivo: Evaluar la eficacia de los regímenes de combinación de MK 5172 y MK 3682 (300 mg o 450 mg) con MK 8742 (Solo Parte A) o con MK 8408 (Parte A y B), con o sin ribavirina mediante la proporción…

15.- Un estudio de guselkumab en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa de moderada a grave en los que se retira y reinicia el tratamiento de forma aleatoria

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la eficacia de guselkumab en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa de moderada a grave Evaluar la seguridad y tolerabilidad de guselkumab en pacientes con psoriasis en placa de moderada…

16.- Seguridad y eficacia de Pyridorin ® (dihidrocloruro de piridoxamina) en pacientes con nefropatía secundaria a diabetes de tipo 2

Area terapéutica No especificada

Objetivo Evaluar la eficacia de Pyridorin 300 mg, administrado 2 veces/día, en comparación con el placebo, para reducir la velocidad de progresión de la enfermedad renal secundaria a diabetes de tipo 2

17.- Olaparib en cáncer de páncreas metastásico con mutación de gBRCA cuya enfermedad no ha progresado con una quimioterapia de primera línea basada en el platino.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la eficacia de la monoterapia de mantenimiento con olaparib en comparación con placebo mediante la supervivencia sin progresión (SSP)

18.- Un estudio de pacientes con artritis reumatoide que están en remisión clínica para investigar características de pacientes y enfermedad que podrían ayudar a identificar qué pacientes puede perder el control…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal es investigar la asociación entre la actividad residual de la enfermedad al inicio detectada mediante resonancia magnética (RM) y la aparición de exacerbaciones en pacientes con AR…

19.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

20.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo

21.- ENSAYO CLÍNICO PILOTO, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO, PARA DETERMINAR LOS FITOSTEROLES EN SANGRE EN PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS, TRATADOS CON NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL Y CON ALTERACIÓN DE LA GAMMAGLUTAMILTRANSFERASA…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo En pacientes adultos hospitalizados que presenten alteración de los parámetros de la función hepática después de siete días de administración de nutrición parenteral se reducirá el aporte lipídico un…

22.- Estudio clínico para comparar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de NER1006 (una solución para limpieza intestinal de volumen bajo) frente a un fármaco comercializado (MOVIPREP®) empleando 2…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo Evaluar la eficacia global para la limpieza del intestino y la tasa de limpieza "excelente más buena" en el colon ascendente de una dosis dividida en 2 días y una dosis dividida en la mañana del día de…

23.- Estudio que compara MHAA4549A combinado con oseltamivir frente a placebo en combinación con Oseltamivir para el tratamiento de la infección por gripe A grave.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Determinar el tiempo hasta la normalización de la función respiratoria en pacientes que reciben MHAA4549A en combinación con oseltamivir comparado con los pacientes que reciben placebo y oseltamivir.…

24.- Estudio clínico para comparar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad para la limpieza del intestino de NER1006 (una solución para limpieza intestinal de volumen bajo) frente a una solución para…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo El objetivo de este estudio consiste en comparar NER1006 con PS+SM en relación con lo siguiente: Objetivos principales: Evaluar la eficacia global para la limpieza del intestino y la tasa de limpieza…

25.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de MEDI4893 en la prevención de la neumonía causada por una infección bacteriana por Staphylococcus aureus en pacientes de alto riesgo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo * Evaluar el efecto de MEDI4893 sobre la reducción de la incidencia de neumonía por S. aureus. * Evaluar la seguridad de una dosis IV única de MEDI4893.

26.- Estudio para observar la eficacia y seguridad de AM-101 en pacientes con tinnitus

Area terapéutica Enfermedades [C] - Otorrinolarongología [C09]

Objetivo El objetivo principal del estudio es la evaluación y confirmación de la eficacia de inyecciones i.t. repetidas de AM-101 en el tratamiento de tinnitus periféricos agudos

27.- MISTIE III: Ensayo Clínico Fase III aleatorizado, ciego, en 500 sujetos, sobre cirugía minimamente invasiva más rt-PA en el tratamiento de la hemorragia parenquimatosa cerebral.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Procedimientos quirúrgicos u operativos [E04]

Objetivo El propósito de este ensayo es determinar la eficacia de utilizar una combinación de cirugía mínimamente invasiva y lisis del coágulo con rt-PA para evacuar el HIC. El procedimiento consiste en utilizar…

28.- Comparación de SAR342434 frente a Humalog como insulina de acción rápida en Pacientes Adultos con Diabetes Mellitus Tipo 1 que también utilizan Insulina Glargina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de SAR342434 frente a Humalog en el cambio de la HbA1c en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 que también utilizan insulina glargina.

29.- MK-3475 frente a paclitaxel, Docetaxel o vinflunina con cáncer urotelial metastásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo (1) Objetivo: Evaluar la supervivencia global (SG) en sujetos con cáncer urotelial metastásico o localmente avanzado o irresecable que ha recidivado o progresado después de la quimioterapia basada en…

30.- Estudio clínico de 24 semanas controlado con placebo para evaluar la dosis adecuada, eficacion y seguridad de 3 dosis de namilumab combinado con metrotrexate en sujetos con artritis reumatoide entre moderada…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Establecer de manera preliminar la eficacia e identificar la dosis eficaz óptima de namilumab en la AR evaluando el cambio con respecto al inicio de la actividad de la enfermedad (DAS28-CRP) en la semana…

31.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

32.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

33.- Pembrolizumab (MK3475) con Talimogene Laherparepvec o placebo en melanoma no resecable

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase 1b: evaluar la seguridad, determinada por la incidencia de toxicidad limitante de la dosis (TLD), de talimogene laherparepvec en combinación con pembrolizumab en sujetos con melanoma en estadio IIIB…

34.- EFECTO DE LA SEROTONINA Y LA LEVODOPA EN LA RECUPERACION FUNCIONAL DE PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar a los 12 meses si el tratamiento con fármacos que aumenten la liberación de neurotransmisores en la isquemia cerebral aguda mejora el pronóstico funcional, comparado con el tratamiento convencional.…

35.- Este estudio se ha diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de carfilzomib + filanesib frente a carfilzomib como agente único en pacientes con mieloma múltiple, que hayan recibido al menos 2 líneas…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Coprincipales: ? Comparar la supervivencia sin progresión (SSP) en pacientes que reciban carfilzomib + filanesib y carfilzomib en monoterapia. ? Comparar las tasas de respuestas objetivas (TRO) en pacientes…

36.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo

37.- Ensayo clínico que evalúa la combinación de Trabectedina y Radioterapia para el tratamiento de pacientes con sarcoma de tejidos blandas.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de los pacientes de Cohorte A (pacientes con sarcomas de partes blandas con metástasis limitadas a pulmones no operables, o no resecables o no recomendable una metastasectomía )…

38.- Comparación del tratamiento con loxapina inhalada y un medicamento inyectado para tratar a pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar y que se agitan gravemente

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Evaluar la eficacia, definida como el tiempo hasta la respuesta (donde la respuesta se define como una puntuación de Impresión clínica global de mejoría [CGI-I] de 1 [?Enorme mejoría?] o 2 [?Gran mejoría?])…

39.- Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con escalado de dosis para evaluar la eficacia, la seguridad y los efectos a largo plazo del tratamiento con Rupatadina como medicación diaria…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Comparar la actividad de la urticaria crónica espontanea (CSU) al final de la fase de seguimiento, entre los pacientes que han sido tratados con terapia diaria continuada y los que han sido tratados con…

40.- Estudio de Idelalisib en combinación con Rituximab en pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente con deleción 17p

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la tasa global de respuestas (TGR) tras el tratamiento con IDELA y rituximab, en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LCC) previamente sin tratar y deleción 17p.

41.- Estudio de Fase 2 de INCB039110 en combinación con docetaxel en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase preliminar de seguridad (Parte 1): -Evaluar la seguridad y tolerabilidad de INCB039110 en combinación con docetaxel y seleccionar las dosis para las evaluaciones subsiguientes. Fase aleatorizada…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .