Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Octubre de 2013'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Octubre de 2013' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Tratamiento del dolor de rodilla por artrosis por inyección de concentrado de plasma del propio paciente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar la utilidad clínica de la infiltración intrarticular de plasma rico en plaquetas (PRP) en la disminución del dolor subjetivo en pacientes con rodillas artrósicas.…

2.- Estudio sobre los efectos a largo plazo en las habilidades mentales en niños de 4 a 5 años con una enfermedad causada por el déficit en una enzima (fenilcetonuria) que hayan sido tratados con Kuvan® (un…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo consiste en evaluar los resultados neurocognitivos (NC) a largo plazo en niños con hiperfenilalaninemia (HPA) debida a fenilcetonuria (PKU) tratados con Kuvan® y una…

3.- Estudio de seguridad y eficacia a largo plazo de sirukumab en participantes con AR que hayan completado los estudio CNTO136ARA3002 o CNTO136ARA3003

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El propósito de este estudio es evaluar la seguridad a largo plazo del sirukumab en sujetos con artritis reumatoide que son resistentes a los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME)…

4.- Estudio de fase III, aleatorizado, para evaluar cabazitaxel y radioterapia pelviana en pacientes con cáncer de próstata localizado con alto riesgo de recaída, según un diseño factorial

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Valorar el efecto del cabazitaxel de inducción y la radioterapia pélvica en combinación con radioterapia con ADT en la supervivencia sin progresión clínica en pacientes con cáncer de próstata localizado…

5.- Estudio de combinación de deferasirox y eritropoyetina en pacientes con síndrome mielodisplásico con riesgo bajo e int-1.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento con deferasirox combinado con eritropoyetina comparado con eritropoyetina sola en la eritropoyesis después de 12 semanas de tratamiento definido por los niveles de hemoglobina…

6.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo

7.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo

8.- Evaluación de un programa educación y guía para la adherencia a Eliquis en Fibrilación Auricular No Valvular (AEGEAN)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el impacto del programa educativo sobre la adherencia en pacientes que toman apixaban para SPAF a las 24 semanas.

9.- Estudio de Ixekizumab en participantes con artritis psoriásica activa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Eficacia de ixekizumab (LY2439821) comparado con placebo en participantes con artritis psoriásica basada en una respuesta ACR20 a las 24 semanas

10.- Progreso de la enfermedad de Alzheimer leve en pacientes con Solanezumab versus Placebo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Probar la hipótesis de que solanezumab ralentizará el deterioro cognitivo y funcional asociado a la enfermedad de Alzheimer (EA) en comparación con el placebo, en pacientes con EA leve.

11.- Estudio multicéntrico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos, para evaluar la eficacia y seguridad de Omalizumab (Xolair ®) en una nueva indicación: urticaria colinérgica…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Nuestra variable principal será la negativización de la prueba de esfuerzo. Vamos a realizar la prueba de esfuerzo siguiendo las directrices europeas para la urticaria colinérgica

12.- Ensayo en fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado, controlado y con grupos paralelos que evalúa la eficacia y la seguridad de AOP2014 frente a Hidroxiurea en pacientes con policitemia vera

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Comparar la eficacia de AOP2014 frente a hidroxiurea (HU) en lo que respecta a la tasa de respuesta de la enfermedad tanto en pacientes que no han recibido nunca HU como en pacientes en tratamiento con…

13.- Estudio con Ixekizumab en pacientes con Espondilitis anquilosante activa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo evaluar si la eficacia de alguna de las dos pautas posológicas de ixekizumab (80 mg cada 2 semanas u 80 mg cada 4 semanas) es superior a la del placebo en pacientes con espondilitis anquilosante activa…

14.- Un estudio de sotatercept administrado por inyección para la evaluación de la seguridad, farmacocinética (efecto del cuerpo sobre los medicamentos), y el efecto sobre la anemia y la enfermedad ósea en…

Area terapéutica No especificada

Objetivo Parte 1 -Determinar la FC de dosis múltiples, seguridad y tolerabilidad de sotatercept administrado por vía IV y SC con cada nivel de dosis. Parte 2 -Determinar la seguridad y eficacia de las dosis iniciales…

15.- Determinar la cantidad mínima de extracto alergénico de Artemisia vulgaris que produce una reacción cutánea positiva.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la concentración de extracto alergénico de Artemisia vulgaris que provoca una pápula de un tamaño equivalente a la producida por una solución de diclorhidrato…

16.- Nepafenaco una vez al día para el edema macular ? Estudio 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Demostrar la superioridad de Nepafenaco 0,3 % en suspensión oftálmica administrado una vez al día en relación con el vehículo de Nepafenaco basada en los resultados clínicos en pacientes diabéticos después…

17.- Ensayo de fase II aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de LASAG y placebo inhalados, aplicados tres veces al día en pacientes…

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología de la circulación y de la respiración [G09]

Objetivo Evaluar la eficacia clínica de LASAG inhalado más el tratamiento de referencia en comparación con placebo más el tratamiento de referencia en pacientes hospitalizados por gripe aguda grave O agravamiento…

18.- ¿Valoración del estrés oxidativo asociado a la administración de 2 concentraciones diferentes de oxígeno durante el mantenimiento de la anestesia general. Ensayo Clínico¿

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología celular [G04]

Objetivo

19.- Ensayo clínico para evaluar si la información genetica obtenida con el análisis NEUROFARMAGEN es eficaz para la selección del tratamiento en los pacientes con trastornos mentales

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Eficacia del test NEUROFARMAGEN en la selección de los tratamientos farmacológicos para trastornos de depresión mayor, mediante la proporción de pacientes que obtienen respuesta sostenida durante un periodo…

20.- Un estudio para investigar la seguridad y eficacia a largo plazo de un nuevo fármaco, NI-0501, en niños con una enfermedad que se llama "Linfohistiocitosis hemofagocítico".

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo - Vigilar el perfil de seguridad a largo plazo de los pacientes que han recibido NI-0501 - Evaluar la supervivencia de los pacientes con LHH después del tratamiento con NI-0501 - Estudiar el perfil de…

21.- Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con comparador activo de la administración de brexpiprazol (OPC-34712) en dosis flexible como tratamiento adyuvante…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Comparar la eficacia de brexpiprazol (en dosis flexible) con la del placebo como adyuvante del tratamiento antidepresivo (TAD) no enmascarado asignado en la población propuesta de pacientes con TDM.

22.- "Estudio de extensión intervencionista, abierto y de dosis flexible de aripiprazol administrado una vez al mes en pacientes con esquizofrenia"

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo del aripiprazol una vez al mes (400 o 300 mg/mes) en pacientes con esquizofrenia que completaron el estudio 14724A.

23.- Estudio clínico de pacientes pediátricos con tumores sólidos que han recaído después de desaparecer la enfermedad o que no responden a ningún tratamiento, diseñado para encontrar la dosis más segura y…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Parte de fase 1: Determinar la dosis pediátrica máxima tolerada (DMT)/dosis pediátrica recomendada para la fase 2 (DRF2), la seguridad y la tolerabilidad. Parte de fase 2: Determinar la actividad antitumoral…

24.- Ensayo clínico que analiza la eficacia y la seguridad de ARN-509 en hombres con con cáncer de próstata y resistente a la castración (cancer de prostata que no responde al tratamiento de castración)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar que la supervivencia sin metástasis (MFS) en hombres con CPRC de alto riesgo sin metástasis tratados con ARN-509 es superior, en comparación con el grupo de placebo

25.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de la adición de un nuevo fármaco (MK-3102) en comparación con la adición de un fármaco autorizado (glimepirida) en sujetos con diabetes mellitus de tipo…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo 1. Evaluar la eficacia de MK-3102 en cuanto a la disminución de la A1C en comparación con glimepirida. 2. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de MK-3102.

26.- Estudio abierto para comparar la eficacia y la seguridad de dabigatrán etexilato con el tratamiento estándar para pacientes pediátricos con tromboembolismo venoso.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la no-inferioridad de dabigatrán etexilato en comparación con el tratamiento estándar del TEV y la seguridad en pacientes de 0 a < 18 años, así como evaular la idoneidad de las dosis propuestas…

27.- Estudio de la seguridad y la eficacia de factor VIII de coagulación (Bax 855) en los pacientes con un trastorno de la coagulación de la sangre llamada hemofilia A, sometidos a cirugías.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia hemostática perioperatoria de BAX 855 en PTP varones con hemofilia A severa (FVIII <1%) de entre 2i y 75 años sometidos a procedimientos quirúrgicos, dentales…

28.- Efecto de la pioglitazona en pacientes con Adrenomieloneuropatia.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal del estudio es demostrar la eficacia clínica de la pioglitazona estimada en términos de capacidad funcional, en 20 pacientes con adrenoleucodistrofia, fenotipo AMN, sin afectación…

29.- Ensayo clínico con o sin quimioterapia después de la resección quirúrgica de un tumor primario de pulmón en pacientes con alto riego de recaída basado en el test Pervenio?

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la supervivencia global en los pacientes en estadio I CPNM no escamoso resecados que se encuentran en alto riesgo por el test Pervenio y que son posteriormente…

30.- Ensayo del efecto de atrasentan sobre los resultados renales de sujetos con diabetes tipo 2 y nefropatía.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo el objetivo del ensayo es evaluar el efecto de atrasentan en comparación con el placebo en el tiempo de duplicación de la creatinina sérica o la aparición de enfermedad renal en fase terminal (ERT) en…

31.- Tratamiento de la poliposis adenomatosa familiar (PAF) con CPP-1X (eflornitina) más sulindac

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo es determinar si la combinación de CPP-1X + sulindac es superior al tratamiento individual con sulindac solo o CPP-1X solo, en el retraso de la primera aparición de…

32.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo

33.- ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA INFUSIÓN INTRACORONARIA DE CÉLULAS MONONUCLEADAS DE MÉDULA ÓSEA AUTÓLOGA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA DE ORIGEN IDIOPÁTICO E INSUFICIENCIA CARDIACA…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Valorar comparativamente la eficacia de la inyección intracoronaria de Células Mononucleares troncales adultas autólogas de médula ósea no expandidas sobre la mejora de la función ventricular, en pacientes…

34.- Un estudio para medir la respuesta al fármaco YKP3089 como tratamiento complementario en sujetos con crisis de inicio parcial, con una extensión abierta opcional.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en determinar el intervalo de dosis eficaz de YKP3089 como tratamiento complementario de las crisis de inicio parcial.

35.- Refametinib para el tratamiento del HCC no resecable o metastásico con mutación del gen RAS

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de refametinib en pacientes con HCC no resecable o metastásico con mutación del gen KRAS o NRAS.

36.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Otorrinolarongología [C09]

Objetivo

37.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo

38.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

39.- Analisis del tratamiento en tercera linea de quimioterapia con Eribulina realizado por Oncosur

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar la seguridad de eribulina como agente único en el tratamiento en tercera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo o localmente avanzado tratados previamente con taxanos…

40.- Ensayo Clínico Fase IIIb abierto no-controlado para evaluar la seguridad del cambio de rituximab intravenoso a rituximab subcutáneo durante el tratamiento de primera línea de Linfoma No-Hodgkin Folicular…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la incidencia de reacciones asociadas con la administración (RAA) tras múltiples dosis de rituximab subcutáneo (SC) durante el tratamiento de inducción y/o mantenimiento en pacientes con linfoma no-Hodgkin…

41.- Eficacia y seguridad del cambio de sitagliptina a liraglutida en pacientes con diabetes de tipo 2 que no logran un control adecuado de la glucemia con sitagliptina y metformina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Confirmar la superioridad del cambio de sitagliptina 100 mg/día a liraglutida 1,8 mg/día, ambas + metformina sobre el tratamiento continuado con sitagliptina 100 mg/día + metformina en relación con el…

42.- Efecto sobre parámetros hormonales y metabólicos de la adición de aripiprazol al tratamiento con risperidona/paliperidona en relación con el perfil dopaminérgico de los pacientes con trastorno esquizofrénico.…

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Procesos psicológicos [F02]

Objetivo Observar el comportamiento de los valores de prolactina y parámetros metabólicos al cabo de 1 y 4 semanas, tras añadir 5mg de aripiprazol al tratamiento estable con risperidona/paliperidona

43.- Estudio con dolutegravir/abacavir/lamivudina frente a un tratamiento estándar en VIH en mujeres.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Demostrar la no inferioridad de la actividad antiviral de la CDF de DTG/ABC/3TC una vez al día en comparación con ATV+RTV+CDF de TDF/FTC administrados cada uno una vez al día durante 48 semanas en mujeres…

44.- Estudio clínico para comparar 2 medicamentos: bromuro de aclidinio/ fumarato de formoterol (tratamiento 1) comparado con salmeterol/ propionato de fluticasona (tratamiento 2) durante 24 semanas en pacientes…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo 1. Evaluar la eficacia broncodilatadora a largo plazo de bromuro de aclidinio/fumarato de formoterol, administrado dos veces al día, en comparación con salmeterol/propionato de fluticasona (SeretideTM…

45.- Estudio con Daratunumab en mieloma múltiple

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es determinar la eficacia de 2 regímenes de tratamiento con daratumumab, medida como la tasa de respuesta global (OOR, por sus siglas en ingles) (respuesta completa [CR] + respuesta…

46.- Estudio sobre seguridad cardiovascular y resultados microvasculares renales con linagliptina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con alto riesgo vascular

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal es demostrar la no inferioridad del tratamiento con linagliptina en comparación con el placebo (como tratamiento adicional al tratamiento habitual) con respecto al tiempo transcurrido…

47.- Ensayo multicéntrico, aleatorizado, a doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de eculizumab en pacientes con neuromielitis óptica (NMO) recidivante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con eculizumab en comparación con un placebo en pacientes con NMO recidivante en función del tiempo transcurrido hasta la primera recidiva y la reducción del riesgo…

48.- Eficacia y seguridad de semaglutida una vez por semana versus sitagliptina una vez al día, añadidas a metformina y/o TZD en pacientes con diabetes tipo 2

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Comparar el efecto de la administración una vez por semana de dos niveles de dosis de semaglutida con el de 100 mg de sitagliptina una vez al día en el control de la glucemia después de 56 semanas de…

49.- Estudio en fase 1/2 de escalada de dosis y eficacia de un anticuerpo monoclonal humanizado Antic-CD38 en pacientes con enfermedades hematológicas malignas seleccionadas CD38+.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase I: Determinar la dosis máxima tolerada (DMT)/dosis máxima administrada (DMA) de SAR650984 (Isatuximab) Fase II (etapa 1): Para evaluar la actividad de agente único Isatuximab a diferentes dosis /…

50.- Estudio que compara la combinación de LGX818 más MEK162 frente a vemurafenib, y LGX818 más MEK162 frente a LGX818 en melanoma BRAF mutado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si el tratamiento con Combo 450 (LGX8181 450mg QD más MEK162 45mg BID) prolonga la supervivencia libre de progresión (PFS) comparado con vemurafenib, en pacientes con melanoma BRAF V600 mutado…

51.- Ensayo clínico para el tratamiento de pacientes postmenopáusicas con un subtipo particular de cáncer de mama en el que las pacientes podrán recibir (mediante asignación al azar) Afatinib más Letrozol…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar el efecto de letrozol más afatinib y de letrozol solo en la supervivencia libre de progresión (SLP) en el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con CMA RE+, HER2 negativo y con…

52.- Estudio en varios centros para evaluar pomalidomida administrada con dexametasona (dosis baja) en pacientes con Mieloma Múltiple (MM) e insuficiencia renal y que no respondieron al tratamiento anterior…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación de pomalidomida y dosis bajas de dexametasona en sujetos con MMRR e insuficiencia renal.

53.- El ensayo se ha diseñado para determinar la eficacia y la seguridad de ABP 215 comparado con bevacizumab en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la eficacia del ABP 2015 con la del bevacizumab.

54.- Ensayo de extensión abierto de fase III sobre ECU-NMO-301 para evaluar la seguridad y la eficacia de eculizumab en pacientes con neuromielitis óptica (NMO) recidivante

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la seguridad a largo plazo de eculizumab en pacientes con NMO recidivante.

55.- comparar dos manereas de titular LCZ696 en pacientes con insuficiencia cardíaca

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El propósito de este estudio es caracterizar la seguridad y la tolerabilidad de iniciar LCZ696 en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida utilizando una pauta conservadora…

56.- Ensayo clínico de factibilidad y seguridad de la inyección intramiocárdica de células madre autólogas procedentes de médula ósea en niños con síndrome del ventrículo izquierdo hipoplásico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Estudiar la factibilidad y seguridad de la administración intramiocárdica de células madre durante la cirugía de Glenn o Fontan en niños con síndrome del ventrículo izquierdo hipoplásico

57.- TRINOVA-2: TRial IN OVArian Cancer-2 (Ensayo en cáncer de ovario-2)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Determinar si AMG 386 más doxorubicina liposomal pegilada (DLP) es superior al placebo más DLP, cuantificado por la supervivencia libre de progresión (SLP).

58.- Determinación de genes predictores de respuesta a la combinación del tratamiento con lapatinib y trastuzumab en pacientes con cancer de mama inicial HER2+ previo a la cirugia.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la capacidad del subtipo HER2-E determinado con la plataforma PAM50 para predecir la respuesta patológica completa a nivel de la mama (RpCM) en el momento de la cirugía, tras el bloqueo dual del…

59.- Estudio de extensión para continuar tratamiento con eltrombopag en pacientes que hayan participado en algún estudio de GlaxoSmithKline con eltrombopag.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este estudio consiste en ofrecer tratamiento continuado con eltrombopag a los sujetos que estén participando en un estudio de investigación de eltrombopag patrocinado por GSK (estudio original)…

60.- Estudio de seguridad y eficacia de LEE011 en combinación con everolimus y exemestano en el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con ER+ Her2-

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo ESCALADO: DETERMINAR DRF2 de LEE011 en combinación con everolimus y exemestano en pacientes con cáncer de mama avanzado ER+ Her2-. EXPANSION: CARACTERIZAR LA SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA COMBINCAION…

61.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo

62.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

63.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

64.- Tratamiento con el producto hGH de liberación prolongada en sujetos adultos con deficiencia de hormona de crecimiento

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]

Objetivo Demostrar la superioridad clínica de MOD-4023 frente al placebo en lo que respecta a la disminución de la masa grasa (MG) en sujetos adultos con DHC

65.- LGX818 en combinación con agentes (MEK162; BKM120; LEE011; BGJ398; INC280) en melanoma BRAF avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Valorar la actividad antineoplásica de LGX818 en combinación con fármacos personalizados tras las progresión con LGX818 en monoterapia

66.- Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de ELAD en pacientes con descompensación hepática inducida por alcohol (DHIA)

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]

Objetivo El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad y eficacia del sistema ELAD® en relación con la supervivencia general (SG) de los pacientes con un diagnóstico clínico de descompensación hepática…

67.- El ensayo está diseñado para determinar la seguridad y la eficacia de ABP 501 en comparación con Adalimumab en pacientes con artritis reumatoide de moderada a severa.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de ABP 501 en comparación con adalimumab.

68.- Estudio de Lebrikizumab en pacientes con asma no controlada tratados con corticosteroides inhalados y un segundo medicamento control

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo ? Evaluar la eficacia y seguridad de lebrikizumab en comparación con placebo. ? Evaluar el uso de la periostina como biomarcador predictivo (diagnóstico) ? Evaluar la eficacia y la seguridad de distintas…

69.- Estudio de extensión del estudio AC-055-305 a largo plazo, de brazo único para valorar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de macitentan en sujetos con el Síndrome de Eisenmenger

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad a largo plazo de macitentan en sujetos con ES.

70.- Estudio Fase 2 de Posaconazol en la Enfermedad de Chagas

Area terapéutica Enfermedades [C] - Parasitosis [C03]

Objetivo Evaluar la eficacia de posaconazol (POS) en comparación con placebo para la reducción de la parasitemia, determinada mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cualitativa, al término de 120 días…

71.- adalimumab intralesional en estenosis intestinales de pacientes con enfermedad de Crohn

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo Determinar que la inyección intralesional de Adalimumab asociado a la dilatación endoscópica consigue una mayor proporción de éxito a la semana 8 comparado con dilatación + placebo

72.- Estudio para probar si TP05 a una dosis de 3.2 g/día es seguro, se tolera bien y funciona para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa. El tratamiento se asignará por azar a pacientes e investigadores…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]

Objetivo Objetivo principal de la fase de inducción El objetivo principal de la fase de inducción consiste en determinar si un tratamiento de 8 semanas con 3,2 g/día de TP05 no es inferior a 3,2 g/día de Asacol?…

73.- COMPARACIÓN DE DOS BLOQUEOS NERVIOSOS GUIADOS POR ULTRASONIDOS PARA CIRUGÍA DE MAMA NO RECONSTRUCTIVA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal del ensayo clínico es la evaluación de la eficacia del bloqueo de las ramas de los nervios intercostales en la línea medio axilar versus bloqueo paravertebral en pacientes programadas…

74.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

75.- Ensayo clínico en fase IV para evaluar las variantes genéticas de la vía del VEGF como biomarcadores de eficacia del tratamiento con aflibercept en pacientes con degeneración macular asociada a la edad…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Determinar las variantes genéticas de la vía de VEGF [marcadores de polimorfismo de nucleótido simple (SNP) situados en las regiones codificantes y/o reguladoras de los genes de la vía VEGF] y su relación…

76.- Estudio clínico para evaluar la eficacia para detener la hemorragia y la seguridad del TT-173 cuando se aplica a la zona donante de pacientes sometidos a injerto cutáneo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Heridas, envenenamientos y salud laboral [C21]

Objetivo Evaluar la eficacia hemostática del TT-173 cuando se aplica a la zona donante del injerto de piel.

77.- Refametinib en combinación con sorafenib para el tratamiento del HCC con mutación del gen RAS

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de refametinib en combinación con sorafenib en pacientes con HCC no resecable o metastásico con mutación del gen KRAS o NRAS.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .