Estudios Clínicos de 'Agosto de 2013'.
Estudios Clínicos autorizados en 'Agosto de 2013' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- ESTUDIO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DEL HEPATOTEST DE LA FUNCION HEPATICA PREOPERATORIA.
Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas de investigación [E05]
Objetivo Evaluar la eficacia del Hepatotest en la valoración de la función hepática preoperatoria en pacientes con metástasis hepáticas que hayan recibido tratamiento con quimioterapia. Se estudiará la correlación…
2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo
3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
4.- Estudio de fase II para investigar los efectos de la discontinuación del tratamiento con Dasatinib en pacientes LMC-FC con RMC estable.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo el objetivo principal de este ensayo es evaluar la tasa de respuesta molecular mayor (RMM), que se define como transcritos de BCR-ABL < 0,1 % en la escala internacional (EI) a los 12 meses de la interrupción…
5.- estudio de 8 semanas para evaluar la eficacia (efecto en la disminución de la presión sanguínea) y seguridad de LCZ696 solo y en combinación con amlodipino.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar la eficacia (efecto de disminución de la presión arterial) y la seguridad de LCZ696 cuando se administra solo y en combinación con amlodipino en pacientes con hipertensión esencial.
6.- Estudio de cabozantinib frente a placebo en sujetos con una forma de cáncer de hígado que hayan sido tratados previamente con sorafenib.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de este estudio consiste en evaluar el efecto de cabozantinib en comparación con placebo sobre la supervivencia global en sujetos con carcinoma hepático (CHC) avanzado tratados previamente…
7.- Ensayo clínico internacional, multicéntrico, controlado, enmascarado para el evaluador y de grupos paralelos que evalúa la inmunogenicidad de FE 999049 en ciclos repetidos de estimulación ovárica controlada…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Evaluar la inmunogenicidad de FE 999049 y GONAL-F en función de la presencia de anticuerpos anti-FSH y su capacidad neutralizante en mujeres que se someten a ciclos repetidos de estimulación ovárica controlada…
8.- Un estudio de la eficacia y la seguridad de la profilaxis individualizada con factor Human-cl rhFVIII en pacientes adultos con hemofilia A grave que han recibido tratamiento previo
Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]
Objetivo Comparar la tasa total anual de hemorragias de la profilaxis individualizada con la tasa de hemorragias histórica observada en pacientes que han recibido tratamiento a demanda con factor Human-cl rhFVIII…
9.- Ensayo en el que se investiga la eficacia y la seguridad de insulina degludec/insulina aspart una vez al día más insulina aspart con el resto de las comidas frente a insulina detemir una o dos veces al…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo Confirmar la eficacia de insulina degludec/insulina aspart administrada una vez al día más insulina aspart prandial con el resto de las comidas para controlar la glucemia según la variación de HbA1c con…
10.- estudio clínico de investigación para averiguar si buparlisib (BKM120) en combinación con la terapia de docetaxel es seguro y tiene efectos beneficiosos en personas con cáncer de pulmón de células no…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase Ib: Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) / dosis recomendada para la fase II (DRF2) de buparlisib cuando se administra por vía oral en combinación con docetaxel cada 3 semanas, a pacientes adultos…
11.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
12.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de LCZ696 comparado con olmesartán en pacientes con hipertensión no respondedores a olmesartán
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar la eficacia de LCZ696 200 mg en comparación con olmesartán 20 mg en pacientes con hipertensión esencial que no presenten una respuesta satisfactoria a olmesartán 20 mg contrastando la hipótesis…
13.- Tratamiento con Olaparib en pacientes con cáncer de ovario con mutación de BRCA tras respuesta parcial o completa a la quimioterapia basada en platino.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de Olaparib en monoterapia de mantenimiento en comparación con placebo en pacientes con cáncer de ovario recidivante con mutación de BRCA que están en respuesta parcial o completa…
14.- Caracterización del perfil de función pulmonar de la combinación a dosis fijas de tiotropio+olodaterol inhalado en comparación a la combinación a dosis fijas de propionato de fluticasona+salmeterol en…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo de este estudio es comparar el perfil de función pulmonar de un tratamiento una vez al día con tiotropio + olodaterol FDC administrado mediante el RESPIMAT con el perfil de función pulmonar…
15.- Ensayo clinico para evaluar tadalafilo en la distrofia muscular de Duchenne en niños
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo El objetivo principal es evaluar la hipótesis de si tadalafilo (administrado por vía oral, una vez al día, durante 48 semanas) reduce el deterioro de la capacidad ambulatoria en niños con DMD, de acuerdo…
16.- Este ensayo abierto reclutará pacientes con VIH que tengan problemas leves o moderados de función renal. Los pacientes recibirán el tratamiento de un solo comprimido en investigación (E/C/F/TAF). Este…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento en un solo comprimido (TSC) de elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir alafenamida (E/C/F/TAF) sobre los parámetros renales en la semana 24
17.- Estudio de Seguimiento para obtener datos a largo plazo de pacientes que bien alcanzaron una respuesta virológica mantenida o que no alcanzaron una respuesta virológica mantenida en un estudio de hepatitis…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo Los objetivos de este estudio son los siguientes: - Evaluar la persistencia de variantes específicas de aminoácidos del VHC asociadas a la resistencia farmacológica en sujetos con fracaso virológico.…
18.- ESTUDIO PARA EVALUAR ONARTUZUMAB EN COMBINACIÓN CON ERLOTINIB COMO TRATAMIENTO ESTANDAR (ERLOTINIB) EN PACIENTES CON UN TIPO DE CANCER DE PULMON.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia de onartuzumab + erlotinib en comparación con placebo + erlotinib, evaluada mediante la supervivencia sin progresión (SSP) valorada por el investigador.
19.- EVP-6124 como tratamiento para mejorar la función mental en esquizofrenia
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo Los objetivos primarios de este estudio son evaluar la seguridad y la eficacia de 2 dosis de comprimidos de EVP-6124 (1 y 2 mg) una vez al día como tratamiento adyuvante pro-cognitivo, en comparación…
20.- Investigación de mecanismos inmunitarios relacionados con la hepatotoxicidad asociada a lapatinib (toxicidad hepática).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es determinar los mecanismos fundamentales implicados en la sensibilización y la hepatotoxicidad inducida por lapatinib en algunos sujetos. Los siguientes objetivos resumen las líneas…
21.- Ensayo clínico de fase IIa abierto y aleatorizado para estudiar Vintafolide y paclitaxel en pacientes con cáncer de mama triplemente negativo avanzado, con selección de pacientes mediante etarfolatide…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la supervivencia sin progresión de la Vintafolide en monoterapia en comparación con el paclitaxel y la supervivencia sin progresión del tratamiento combinado con Vintafolide + paclitaxel en comparación…
22.- Ensayo clínico comparando el tratamiento combinado (solifenacina más Mirabegron) con un tratamiento monoterápico (Solifenacina).
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos físicos [G01]
Objetivo Evaluar la eficacia de Solifenacina 5mg más Mirabegron 50mg vs Solifenacina 5mg Monoterapia.
23.- Un ensayo de fase 3 estudio de como actua lenvatinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de hígado que no se beneficiarían de la cirugía en comparación contra el sorafenib. El ensayo se lleva a…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio consiste en comparar la supervivencia global (SG) en sujetos con carcinoma hepatocelular (CHC) irresecable tratados con lenvatinib o sorafenib como tratamiento de primera…
24.- ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO ALEATORIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER COLO-RECTAL CON METÁSTASIS IRRESECABLES. IMPACTO DE LA RESECCIÓN TUMORAL VS QUIMIOTERAPIA SOLA SOBRE LA SUPERVIVENCIA
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar si la resección del tumor primario y el tratamiento posterior con quimioterapia paliativa (grupo experimental) aumenta la supervivencia global, comparada con el tratamiento exclusivo con quimioterapia…
25.- Estudio de extensión con panobinostat como agente único para pacientes que han completado un estudio previo de panobinostat patrocinado por Novartis y que el investigador considera que se benefician del…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Permitir el uso continuado de panobinostat a.u a los pacientes que reciben panobinostat oral en un estudio de CDyMA en Oncología patrocinado por Novartis que haya alcanzado sus objetivos y que se estén…
26.- ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE TOCILIZUMAB (TCZ) SUBCUTÁNEO (SC) PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo Evaluar la eficacia de TCZ s.c. (en monoterapia o en combinación con MTX oral/sc u otros FAMEs no biológicos (nb)) mediante la remisión clínica sostenida (DAS-28-VSG <2,6) en las semanas 20 y 24, en pacientes…
27.- Estudio de Rivaroxaban en pacientes con insuficiencia cardiaca cuando son hospitalizados por exacerbación de la insuficiencia cardiaca.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo El objetivo principal es demostrar que el rivaroxabán, administrado a pacientes con IC crónica y EC importante que reciben tratamiento según la pauta habitual, es superior al placebo para reducir el riesgo…
28.- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE INTERFERÓN LAMBDA-1A PEGILADO, EN COMBINACIÓN CON RIBAVIRINA Y DACLATASVIR PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VHC DE GENOTIPOS 1, 2, 3 Y 4 EN PACIENTES…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la respuesta virológica Sostenida en la semana 12 postratamiento (RVS12) tras el tratamiento con lambda/RBV/DCV en pacientes con infección crónica por…
29.- Estudio fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo del inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), PCI-32765 (ibrutinib), en combinación con rituximab, ciclofosfamida, doxorubicina,…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es evaluar si la adición de ibrutinib a rituximab, ciclofosfamida, doxorubicina, vincristina y prednisona (R-CHOP) prolonga la supervivencia sin episodios (SSE) en comparación con…
30.- Ensayo Clínico en pacientes con Cancer colorectal metastásico para evaluar la respuesta de las metástasis de hígado extraíbles tras recibir tratamiento con Cetuximab (Erbitux).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Describir la respuesta histológica con un tratamiento basado en Erbitux en todas las metástasis hepáticas extirpadas de pacientes con CCRm resecable o potencialmente resecable RAS nativo (KRAS y NRAS)…
31.- Estudio realizado en múltiples hospitales, con selección aleatoria y conocida de tratamiento, controlado, de 12 meses de seguimiento para valorar el efecto en la función del riñón de un tratamiento que…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar la evolución de la función renal desde la aleatorización (Semana 4) hasta el final del estudio (Semana 52), mediante el porcentaje de pacientes que muestren un beneficio clínico, comparando un…
32.- Evaluación del masitinib en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo es comparar la eficacia y seguridad de masitinib frente a placebo en el tratamiento de pacientes con EPOC severa con valor elevado de eosinófilos. Criterio de valoración principal: ? Cambio…
33.- Estudio de fase 1b/2 de AMG 386 con Pemetrexed y Carboplatino en cáncer de pulmón no microcítico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la incidencia de acontecimientos adversos y anomalías analíticas clínicas definidas como toxicidades limitantes de la dosis en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) de células no…
34.- Estudio para evaluar si los sujetos HIV-1 positivos que actualmente toman una terapia antirretroviral (ARV) que consiste en EVG/COBI/FTC/TDF (E/C/F/TDF), Atripla®, cobicistat y atazanavir con Truvada®…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es: - Evaluar la ausencia de inferioridad del cambio a un TSC que contiene TAF con respecto al mantenimiento de tratamientos que contienen TDF en sujetos infectados…
35.- Estudio realizado en varios hospitales para comprobar la distribución del medicamento en estudio (POL7080) en el cuerpo, y para verificar su seguridad y su capacidad para curar cuando se administra además con…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Objetivo primario -Investigar las características farmacocinéticas de POL7080 administrado en combinación con el tratamiento estándar durante 10 a 14 días de tratamiento en pacientes con NAV producida…
36.- Ensayo multicentrico para evaluar el efecto de dapaglifozina en la incidencia de eventos cardiovasculares.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]
Objetivo El objetivo principal de eficacia es determinar si, en comparación con el placebo, el tratamiento con dapagliflozina, cuando se añade al tratamiento de base actual, tiene como resultado una reducción…
37.- Estudio aleatorizado para la estimulación de los ovarios en mujeres con esperada o pobre respuesta de los ovarios.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Investigar la eficiencia de la EESTIMULACION OVARTICA CONTROLADA mediante corifolitropina alfa, en pacientes con esperada o pobre respuesta ovárica que se someten a FIV/ICSI mediante
38.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo
39.- Ensayo clínico para probar la eficacia y la seguridad de MPDL3280A en comparación con docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón de células no microcíticas.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ?Estimar la eficacia de MPDL3280A en comparación con docetaxel, determinada mediante la supervivencia global (SG). ?Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MPDL3280A en comparación con docetaxel
40.- Eficacia de la administración de sal común por vía oral para prevenir la nefropatía por contraste iodado
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Comparar la incidencia de NIC tras la administración de cloruro sódico por vía oral en relación con la vía intravenosa en pacientes ambulantes de alto riesgo.
41.- Ensayo clínico para evaluar la seguridad del tratamiento de la incontinencia fecal con células madre.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo Evaluar la seguridad y la factibilidad de la terapia con células troncales mesenquimales autólogas procedente de grasa en el tratamiento de la incontinencia fecal estructural, a través de la incidencia…
42.- ESTUDIO ALEATORIZADO, EN FASE II, CON GDC 0068, UN INHIBIDOR DE AKT, EN COMBINACIÓN CON UNA FLUOROPIRIMIDINA MÁS QUIMIOTERAPIA DE OXALIPLATINO (mFOLFOX6) EN PACIENTES CON CANCER LOCALMENTE AVANZADO O…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Evaluar la eficacia de GDC 0068 combinado con quimioterapia mFOLFOX6 en comparación con placebo combinado con mFOLFOX6 en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente…
43.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
44.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06]
Objetivo
45.- Estudio en fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico de VS-6063 en sujetos con mesotelioma pleural maligno
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo -Comparar la supervivencia global (SG) en sujetos con mesotelioma pleural maligno que reciben VS-6063 o placebo. -Comparar la supervivencia libre de progresión (SLP) en sujetos con mesotelioma pleural…
46.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
47.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
48.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo
49.- Estudio de extensión abierto del tratamiento de Bosutinib para pacientes con Leucemia Mieloide Crónica (LMC) que han participado previamente en los estudios de Bosutinib B1871006 o B1871008.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo ?Permitir el tratamiento a largo plazo con bosutinib en pacientes con LMC Ph+ en fase crónica o avanzada que han recibido bosutinib en un estudio previo de LMC promovido por Pfizer (es decir, estudios…
50.- Estudio en personas con Fibrosis Quística (una rara enfermedad pulmonar hereditaria) para evaluar la eficacia y seguridad de la combinación de dos fármacos experimentales.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo Evaluar la eficacia de lumacaftor en combinación con ivacaftor enhasta la semana 24 en pacientes con fibrosis quística (FQ) y homocigóticos para la mutación F508del-CFTR. del gen del regulador de la conductancia…
51.- Ensayo clínico para probar si KW-0761 (un anticuerpo) o un medicamento de quimioterapia, llamado vorinostat, trabajará en pacientes con recurrente o tratada sin éxito Linfoma Cutáneo de Células T.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Sistema inmunitario [G12]
Objetivo Comparar la supervivencia sin progresión que se obtiene con KW-0761 con la que se obtiene con Vorinostat en pacientes con linfoma cutáneo de células T (CTCL) recidivante o refractario.
52.- Estudio de fase III, abierto para evaluar la seguridad y eficacia de TMC435 más interferón pegilado alfa-2a y ribavirina administrado durante 12 semanas en sujetos sin tratamiento previo con infección…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo - Determinar la eficacia de TMC435 más PegIFNalfa-2a y RBV cuando se administra durante 12 semanas a pacientes no tratados previamente con infección crónica por el VHC de genotipo 1, según lo medido por…
53.- Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de cariprazina en pacientes con síntomas predominantemente negativos de esquizofrenia.
Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]
Objetivo Evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de cariprazina en el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia que presentan síntomas predominantemente negativos.
54.- Estudio de respuesta a dosis, de grupos paralelos, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico y prospectivo de tres dosis de Xeomin® (incobotulinumtoxina, NT 201) para el tratamiento de la espasticidad…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo El propósito de este estudio es determinar si las inyecciones intramusculares de la toxina botulinica tipo A en la(s) pierna(s) son efectivas en el tratamiento de niños/adolescentes (de edades entre los…
55.- Un estudio de seguridad, eficacia y tolerabilidad de Pregabalina como tratamiento complementario en niños y adultos con crísis tónico-clónicas primarias generalizadas (ej. Gran Mal).
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Demostrar una eficacia superior de la pregabalina en comparación con el placebo para el tratamiento de las crisis PGTC, medida según la tasa de crisis del día 28. Objetivo de Seguridad: Evaluar la seguridad…
56.- Estudio de seguridad y eficacia en pacientes pediátricos con tumores ALK-activados
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Calcular la DMT y/o DRE de LDK378 en monoterapia, cuando se administra por vía oral a pacientes pediátricos con tumores con activación de ALK EN AYUNAS Y CON INGESTA DE ALIMENTOS
57.- Estudio que compara la eficacia y la seguridad de doxorrubicina Transdrug administrado por vía intravensoa con las del mejor tratamiento disponible en pacientes con carcinoma hepatocelular con sorafenib…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia global (SG) de infusiones i.v. repetidas lentas de 20 mg/m2 o 30 mg/m2 de DT f frente al mejor tratamiento de referencia (MTR) en pacientes con CHC avanzado tras el fracaso o…
58.- Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento continuo con adalimumab frente a la interrupción del tratamiento con adalimumab en el mantenimiento…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento continuo frente a la interrupción del tratamiento con 40 mg de adalimumab administrado por vía subcutánea (SC) cada dos…
59.- Terapia cellular basada en células madre mesenquimales aplicada a pacientes pediátricos con Osteogénesis Imperfecta.
Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fisiología celular [G04]
Objetivo El objetivo principal de este proyecto es determinar la seguridad del tratamiento en pacientes con OI severa, que no han sido sometidos a ningún tratamiento previo de inmunosupresión, con MSC alogénicas…
60.- Estudio de fase III de LDK378 frente a quimioterapia estándar en NSCLC no escamoso ALK+, estadio IIIB o IV que no han sido tratados previamente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetico principal es comparar la actividad antitumoral de LDK378 frente a quimioterapia de referencia, medida por la supervivencia libre de progresión (PFS) determinado por un Comité de Revisión Independiente…
61.- Efecto de la carboxmaltose férrica en la capacidad e ejercicio de pacientes con deficiencia de hierro y fallo cardiáco crónico.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]
Objetivo Evaluar la eficacia de la carboximaltosa férrica (CMF), administrada por vía intravenosa, en relación con la capacidad para realizar ejercicio, comparado con la asistencia habitual.
62.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento de mantenimiento con PankoMab-GEX TM después de la quimioterapia en pacientes con carcinoma epitelial de ovario recurrente
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal del estudio es: Evaluar la eficacia del tratamiento de mantenimiento con PankoMab-GEX en monoterapia en comparación con el placebo, mediante la supervivencia libre de progresión…
63.- Un estudio clínico de Temsirolimus y Neratinib en pacientes con cáncer de mama que tienen una determinada dotación genética.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Fase 1 Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) de temsirolimus intravenoso (IV) semanal cuando se administra en combinación con una dosis fija de tratamiento con neratinib oral diario. Fase 2 -Estimar…
64.- Para comparar la eficacia y seguridad de AMG 416 y cinacalcet HCI en sujetos sometidos a hemodiálisis con hiperparatiroidismo secundario
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hormonología [C19]
Objetivo Demostrar que el tratamiento con AMG 416 no es inferior al tratamiento con cinacalcet para reducir en > 30% los niveles séricos de hormona paratiroidea (PTH) intacta, con respecto al valor basal, entre…
65.- Estudio de fase 3 aleatorizado, para evaluar la eficacia protectora y la seguridad de una vacuna terapéutica, ASP0113, en receptores seropositivos para el citomegalovirus (CMV) sometidos a alotrasplante…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]
Objetivo
66.- Estudio de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y seguridad de inyecciones de 0.5 mg de ranibizumab en el ojo de pacientes con visión afectada debrido a acumulación aumentada de liquido en las…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Demostrar que una pauta individualizada de inyección intravítrea de 0,5 mg de ranibizumab tiene una eficacia superior en comparación con el tratamiento simulado en pacientes adultos con afectación visual…
67.- Estudio con pacientes con cancer de pulmon avanzado y con cambios en el gen llamado EGFR, seran tratdos 8 semanas con una medicacion llamada Erlotinib. Si se benefician de esta medicacion se les administrara…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es comparar la SSP cuando se administra LY2875358 y erlotinib o erlotinib en monoterapia, como tratamiento de primera línea en pacientes con CPNM metastásico con…
68.- Ensayo clínico para evaluar de una manera ciega y científica la eficacia y la seguridad del nuevo medicamento RPC1063 en pacientes con esclerosis múltiple recidivante
Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]
Objetivo Parte A Demostrar la eficacia clínica superior de RPC1063 con respecto a placebo mediante la constatación de una reducción del número acumulado de lesiones totales con captación de gadolinio (CGd) entre…
69.- Estudio de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y seguridad de inyecciones de 0.5 mg de ranibizumab en el ojo de pacientes con visión afectada debrido a nuevos vasos en la coroide y para los…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]
Objetivo Demostrar que una pauta individualizada de inyección intravítrea de 0,5 mg de ranibizumab tiene una eficacia superior en comparación con el tratamiento simulado en pacientes adultos con afectación visual…
70.- Estudio realizado en adultos jóvenes para ver si 3 dosis de vacuna para Mn B funciona
Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]
Objetivo Objetivo principal ?Evaluar la respuesta inmunitaria medida mediante un ensayo de suero bactericida con complemento humano (hSBA) realizado con 4 cepas primarias de MnB, dos con expresión de proteínas…
71.- Eficacia y la seguridad de abatacept subcutáneo en adultos con artritis psoriásica activa
Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]
Objetivo Comparar la eficacia de abatacept frente a placebo, mediante la evaluación de la respuesta ACR20 el Día 169.
72.- Evaluación de la eficacia y seguridad de Vandetanib en pacientes con cáncer de tiroides papilar avanzado o pobremente diferenciado.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Determinar la eficacia (evaluada mediante la supervivencia libre de progresión (SLP)) de vandetanib en comparación con placebo en pacientes con cáncer tiroideo papilar o pobremente diferenciado que sea…
73.- Estudio para comparar la eficacia y la seguridad de rituximab con lenalidomida frente a quimioterapia convencional con rituximab en pacientes que no han sido previamente tratados para el linfoma folicular…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo El objetivo primario de este ensayo es comparar la eficacia de Rituximab asociado a Lenalidomida frente a Rituximab combinado con quimioterapia, seguido de Rituximab, en pacientes que no hayan recibido…
74.- Un ensayo clínico de fase III para pacientes con cáncer de endometrio de riesgo intermedio o alto, en estadios I-II, con ganglios negativos, donde los pacientes son divididos en 2 grupos; qumioterapia…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo Comparar la supervivencia global (SG) de los pacientes tratados con quimioterapia adyuvante u observación. Los pacientes con cánceres endometriales en estadios I y II, de riesgo medio y alto tienen,…
75.- BUSQUEDA DEL INTERVALO DE TIEMPO ÓPTIMO ENTRE EL ACETATO DE TRIPTORELINA Y LA PUNCIÓN FOLICULAR EN LOS TRATAMIENTOS DE FECUNDACION IN VITRO
Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]
Objetivo Determinar el intervalo de tiempo óptimo entre la administración del análogo de la GnRH Acetato de Triptorelina y la punción-aspiración de los ovocitos
76.- Investigacion Medica para evaluar la eficacia de una nueva medicacion (LY2875358), administrada sola o en combinacion con Erlotinib, en pacientes con Cancer de Pulmon No Microcitico en el que se expresa…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la tasa global de respuesta (TGR) del tratamiento con LY2875358 y erlotinib y del tratamiento con LY2875358 en monoterapia, en pacientes con cáncer de…
77.- Estudio fase 3 de nivolumab en monoterapia o nivolumab combinado con ipilimumab frente a ipilimumab en monoterapia en sujetos con melanoma irresecable o metastásico no tratado previamente.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo de ete estudio es demostrar que Nivolumab y/o Nivolumab en combinación con Ipilimumab aumentarán la Supervivencia Libre de Progresión y la Supervivencia Global comparado con Ipulimumab en…
78.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
79.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica
Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]
Objetivo
80.- Ensayo clínico para comparar R-COMP frente a R-CHOP en pacientes con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG)/linfoma folicular grado IIIb no localizado de nuevo diagnóstico
Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]
Objetivo Evaluar la disminución de la toxicidad cardiaca subclínica, determinada en base a las diferencias en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), que supone la incorporación de doxorubicina…
81.- Ensayo clinico para comparar la administración de enalapril+lercanidipino 10 mg frente enalapril+amlodipino 5 mg sobre las proteínas de la orina.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]
Objetivo Evaluar la eficacia de la combinación enalapril-lercanidipino para proteger la función renal y la reducción de albuminuria.
82.- ?Estudio Fase III, prospectivo, multicéntrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, de 2 grupos paralelos, para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento con masitinib a la dosis de…
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo
83.- Ensayo aleatorizado y con doble enmascaramiento, de comparación entre tremelimumab y placebo en pacientes con mesotelioma pleural o peritoneal maligno e irresecable
Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]
Objetivo El objetivo principal es comparar la supervivencia global (SG) en los 2 grupos de tratamiento (tremelimumab y placebo) en pacientes con mesotelioma maligno irresecable.
84.- Estudio para comparar la combinación Umeclidinium/Vilanterol con Tiotropio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que continúan teniendo síntomas con Tiotropio.
Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]
Objetivo El objetivo principal es comparar la eficacia de UMEC/VI polvo para inhalación (62,5/25 µg) una vez al día con tiotropio (18 µg) una vez al día durante 12 semanas para el tratamiento de sujetos con EPOC…
Fuente de datos: REEC.