Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Mayo de 2013'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Mayo de 2013' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- Estudio de extensión del V72_28 de fase IIIB, abierto, multicéntrico para evaluar la persistencia de anticuerpos y la seguridad y tolerabilidad de una dosis de refuerzo después de finalizar el programa…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo Evaluar la persistencia de anticuerpos entre 24 y 36 meses después de la finalización del programa de vacunación en sujetos que hayan participado en el estudio V72_28 en los grupos I a IV.

2.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

3.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica No especificada

Objetivo

4.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

5.- Estudio mundial, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, paralelo y controlado con placebo de 24 semanas de duración para evaluar la eficacia y la tolerabilidad de anacetrapib añadido a un tratamiento…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo 1. Evaluar la eficacia de anacetrapib 100 mg durante 24 semanas en comparación con placebo sobre las concentraciones plasmáticas de C-LDL (método BQ). 2. Evaluar la eficacia de anacetrapib 100 mg durante…

6.- ENSAYO CLÍNICO ABIERTO, ALEATORIZADO CON EVALUACIÓN CIEGA POR EL INVESTIGADOR PARA EVALUAR NO INFERIORIDAD DE LATANOPROST 50µg/ml COLIRIO COMPARADO CON XALATAN COLIRIO EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA DE…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo Evaluar la no inferioridad clínica de Latanoprost 50 µg/ml colirio en comparación con Xalatan colirio (Latanoprost comercializado) en el alivio de glaucoma de ángulo abierto o de la hipertensión ocular.…

7.- Estudio comparativo de tratamiento continuado de Avastin o placebo además de lomustine, seguido de tratamiento estandar para el cancer cerebral que empeora.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Valorar la eficacia de la adición del tratamiento mantenido con bevacizumab al tratamiento de lomustina en segunda (2ª) línea seguida por el Tratamiento Habitual (TH) en tercera línea (3ª) y posteriores…

8.- Un estudio comparativo de LMTM y placebo en Enfermedad de Alzheimer moderada.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo 1. Demostrar la eficacia clínica de leuco-metiltioninio bis (hidrometanosulfonato) (conocido también como LMTM, TRx0237) en Enfermedad de Alzheimer moderada, basándose en el cambio basal de los siguientes…

9.- Diabetes mellitus de nuevo diagnóstico después del trasplante renal. Estudio para comparar un régimen inmunosupresor basado en tacrolimus respecto a un régimen basado en belatacept

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo El objetivo principal es comparar la incidencia de alteraciones del metabolismo de la glucosa según la American Diabetic Association, en cualquier punto de tiempo hasta 6 meses después del trasplante…

10.- Estudio para ver el efecto de AMG 145 en la formación de placas cerosas en las arterias del corazón, utilizando un método para ver dentro del corazón.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto de AMG 145 sobre el cambio en la carga de la enfermedad aterosclerótica, medido por el volumen porcentual de ateroma (VPA) en sujetos con arteriopatía coronaria que requieren una angiografía…

11.- Estudio de la eficacia y seguridad de everolimus y letrozol en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico O LOCALMENTE AVANZADO, HER2 NEGATIVO con receptor estrogénico positivo

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal es determinar la supervivencia libre de progresión en pacientes tratadas con everolimus + letrozol como primera línea de tratamiento.

12.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23]

Objetivo

13.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

14.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo

15.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos metabólicos [G03]

Objetivo

16.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

17.- Estudio confirmatorio para evaluar la eficacia y seguridad de una asociación de condroitín sulfato y glucosamina sulfato en el tratamiento de pacientes con artrosis de rodilla en comparación con placebo.…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Valorar la eficacia de la asociación de condroitín sulfato y glucosamina sulfato fabricada por Tedec-Meiji Farma, S.A. comparada frente a placebo en pacientes con artrosis de rodilla.

18.- Estudio observador-ciego para evaluar la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna GSK1437173A de subunidades frente al Herpes Zoster (HZ/su) de GSK Biologicals en adultos de 18 o más años de edad con…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo ?Evaluar la tasa de respuesta a la vacuna (TRV) para las respuestas inmunitarias humorales anti-gE en el mes 2, tras la administración de dos dosis de la vacuna HZ/su a todos los sujetos. ?Evaluar la…

19.- Estudio aleatorizado, doble ciego, con control activo, del CB-183,315 en pacientes con diarrea asociada con Clostridium difficile

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Objetivos principales: Eficacia ?Demostrar la no inferioridad del CB-183,315 frente a la vancomicina oral en sujetos adultos con CDAD basado en la diferencia de tasas de respuesta clínica al final…

20.- Estudio de extensión de Daclizumba HYP para sujetos con esclerosis múltiple que hayan completado el estudio 205MS301

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y la tolerabilidad del tratamiento a largo plazo con DAC HYP en monoterapia en sujetos que completaron el estudio 205MS301.

21.- ENSAYO CLÍNICO EN PACIENTES CON MASTOCITOSIS SISTÉMICA DE MAL PRONÓSTICO CON EL ANÁLOGO DE PURINAS CLADRIBINA (2-CDA) E INTERFERÓN ALFA-2A PEGILADO EN SUJETOS CON MUTACIÓN D816V DE KIT (U OTRAS MUTACIONES…

Area terapéutica No especificada

Objetivo Analizar la eficacia del uso combinado de cladribina y peginterferón alfa-2a en pacientes con mastocitosis sistémica de mal pronóstico.

22.- "Estudio aleatorizado abierto de 28 semanas, para evaluar la eficacia de aripiprazol una vez al mes, frente al palmitato de paliperidona en pacientes adultos con esquizofrenia".

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Demostrar que la eficacia del aripiprazol administrado una vez al mes (400 o 300 mg/mes) no es inferior a la de la inyección i.m. del palmitato de paliperidona (de 50 a 150 mg/mes de Xeplion® (UE) o de…

23.- Eficiacia y seguridad de de AIN457 para tratar pacientes con esclerosis múltiple que cursa con brotes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia de 3 dosis de AIN457 respecto al placebo, para reducir el número acumulado de nuevas lesiones realzadas con gadolinio.

24.- Estudio de consistencia de lotes de la vacuna SRP de GSK Biologicals (209762) (Priorix®) comparando la inmunogenicidad y seguridad con la vacuna SRP de Merck & Co., Inc. (M-M-R®II) en niños sanos de 12…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo -Probar la consistencia 3 lotes de la vacuna Inv_MMR según tasas de respuesta serológica a los virus del sarampión, rubéola y parotiditis en día 42 -Probar la consistencia de 3 lotes de la vacuna Inv_MMR,…

25.- Estudio para determinar la eficacia y seguridad del producto en investigación, SPD489, en sujetos adultos que padecen de trastorno por atracón.

Area terapéutica Psiquiatría y Psicología [F] - Desórdenes mentales [F03]

Objetivo Demostrar la eficacia de SPD489 en comparación con placebo en adultos (de 18 a 55 años ambos inclusive) con TPA moderado o grave en la visita 8 (semanas 11 y 12), determinada mediante el número de días…

26.- Estudio para la seguridad y eficacia del factor VIII recombinante PEGilado (BAX855) administrado para la prevención y el tratamiento de hemorragias en pacientes con hemofilia A severa previamente tratados…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la eficacia y la seguridad, incluyendo la inmunogenicidad de BAX 855 administrado como profilaxis y como tratamiento a demanda en PTP adultos y adolescentes (de 12 a 18 años) y adultos (de 18…

27.- MK 3475 frente a docetaxel en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico tratados previamente

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1)Objetivo: comparar la SG de sujetos con CPNM del estrato de positividad intensa para PD-L1 que reciban MK 3475 en comparación con docetaxel. 2)Objetivo: evaluar la SSP, según la evaluación efectuada…

28.- Efectividad de la adaptación de la dosis de suplementación con hierro en el embarazo sobre la salud materno-filial. Ensayo Clínico Aleatorizado (ECLIPSES)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Parasitosis [C03]

Objetivo ? Disminuir el porcentaje de anemia ferropénica al final de gestación en las mujeres con hemoglobina inicial de 110 a 130 g/L, que son suplementadas con 80 mg/día de hierro respecto a las que son suplementadas…

29.- Estudio para evaluar PF-04449913 con quimioterapia en pacientes con leucemia mieloide aguda o síndrome mielodisplásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Fase IB Determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada para la fase II (DRF2) de PF-04449913 en combinación con dosis bajas de Ara-C (DBAC; grupo A), con decitabina (grupo B) o con citarabina/daunorrubicina…

30.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

31.- Estudio de fase 3 en pacientes con artritis reumatoide con actividad moderada-severa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo El objetivo principal del estudio es determinar si baricitinib 4 mg QD es superior a placebo en el tratamiento de pacientes con artritis reumatoide (AR) con actividad moderada-severa, que han presentado…

32.- Un estudio para evaluar si un nuevo medicamento es eficaz en la prevención de la progresión de la fibrosis pulmonar

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es: - Determinar el efecto de simtuzumab (GS-6624) en la supervivencia sin progresión (SSP) determinado por una disminución categórica en la capacitad vital forzada…

33.- Este ensayo clinico evalua la eficacia y la seguridad de regorafenib en pacientes con CHC cuya enfermedad ha progresado después de recibir sorafenib.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de regorafenib en pacientes con CHC cuya enfermedad ha progresado después de recibir sorafenib.

34.- Efecto de la ivabradina en la placa de ateroma en pacientes con enfermedad arterial coronaria

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento con ivabradina durante 18 meses sobre la progresión de la enfermedad ateroesclerótica evaluada mediante Ultrasonido Intravascular (IVUS)

35.- UN ESTUDIO PARA COMPARAR LA SEGURIDAD DE DAPTOMICINA FRENTE A OTROS FARMACOS EN PACIENTES DE DOS A DIECISIETE AÑOS DE EDAD QUE TIENEN INFECCCIONES CAUSADAS POR LA BACTERIA STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Comparar la eficacia de la daptomicina i.v. con los antibióticos del tratamiento estándar en pacientes pediátricos de 2 a 17 años de edad con bacteriemia

36.- Ensayo en fase III, aleatorizado, de ganetespib en combinación con docetaxel frente a docetaxel solo en pacientes con adenocarcinoma de pulmón no microcítico avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar la SG en pacientes con CPNM con histología de adenocarcinoma tratados con ganetespib en combinación con la de los pacientes a los que se les administra docetaxel solo

37.- EFICACIA DE UNA TERAPIA SECUENCIAL DE CORTA DURACIÓN VERSUS TRATAMIENTO INTRAVENOSO ESTÁNDAR PARA PACIENTES CON BACTERIEMIA NO COMPLICADA ASOCIADA A CATÉTER POR S. aureus METICILIN-SENSIBLE.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Verificar que la efectividad de una pauta terapéutica secuencial de 14 días en pacientes con bacteriemia asociada a catéter por S. aureus sensible a meticilina, seleccionados en base a una serie de criterios…

38.- Estudio para evaluar si macitentan es lo suficientemente eficaz, seguro y tolerable para ser utilizado en el tratamiento del síndrome Eisenmenger.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo El objetivo primario es demostrar que Macitentan mejora la capacidad de esfuerzo en comparación con placebo en sujetos con síndrome de Eisenmenger

39.- Un estudio del SBC-102 (terapia de reemplazo enzimático) en pacientes con deficiencia de lipasa ácida lisosomal

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Demostrar la eficacia de la sebelipasa alfa, en relación con placebo, en función de la normalización de la ALT en pacientes con LALD.

40.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo

41.- El estudio está diseñado para evaluar la eficacia y la seguridad de ABP 980 frente a Trastuzumab en pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Comparar el efecto del tratamiento de ABP 980 con trastuzumab en la pCR en mujeres con cáncer de mama incipiente HER2 positivo.

42.- Estudio de seguridad, tolerabilidad y eficacia de secukinumab en pacientes con psoriasis palmoplantar moderada a severa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Demostrar la superioridad de secukinumab 150 mg y/o 300 mg frente al placebo en pacientes con psoriasis palmoplantar de moderada a severa evaluada mediante la Evaluación Global de la psoriasis palmoplantar…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .