Nomenclator.org
:

Estudios Clínicos de 'Abril de 2013'.

Estudios Clínicos autorizados en 'Abril de 2013' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.

1.- ADMINISTRACIÓN DE BUSCAPINA COMO FACILITADOR DE LA FASE DE DILATACIÓN DEL PARTO EN GESTANTES A TÉRMINO CON CÉRVIX RÍGIDO.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la efectividad de la administración de buscapina endovenosa en la mejora de las condiciones cervicales durante la fase de dilatación del trabajo de parto en las gestantes atendidas en el Hospital…

2.- Investigar la seguridad y tolerabilidad de AZD9291 cuando se administra por vía oral a pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Estos pacientes serán elegidos entre aquellos que ya se les ha recetado…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Investigar la seguridad, tolerabilidad y eficacia (Tasa de Respuesta Objetiva) de AZD9291 cuando se administra por vía oral a pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o…

3.- ESTUDIO EXPERIMENTAL EN SERES HUMANOS PARA EVALUAR LA EFICACIA DE UN ESQUEMA DE QUIMIOTERAPIA PRE-CIRUGÍA PERSONALIZADO SEGÚN LOS NIVELES DE BIOMARCADORES TUMORALES EN CIERTOS TIPOS DE CANCER DE MAMA…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Técnicas terapéuticas [E02]

Objetivo Evaluar y comparar la tasa de respuesta completa o pCR (conforme a las directrices NSABP) en el momento de la cirugía, en pacientes con cáncer de mama operable de tipo luminar A o B y triple negativo…

4.- PREVENCIÓN DE PREECLAMPSIA EN MUJERES DE OVODONACIÓN MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE ASPIRINA EN LA GESTACIÓN TEMPRANA

Area terapéutica Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13]

Objetivo El objetivo principal es estudiar la aparición de preclampsia en pacientes beneficiarias de ovodonación tratadas con aspirina de forma precoz y comparar los resultados con los obtenidos en pacientes que…

5.- Ensayo clínico para valorar la seguridad y eficacia de Paclitaxel + GDC-0941 versus Paclitaxel + Placebo en pacientes con cancer de mama metastásico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia (medida como supervivencia libre de progresión [PFS]) de paclitaxel + GDC-0941 versus paclitaxel + placebo en pacientes con y sin mutaciones PIK3CA y en todos los pacientes tratados…

6.- Un estudio para determinar cómo de seguro y eficaz es maribavir frente a Valganciclovir en el tratamiento del citomegalovirus (CMV) en pacientes transplantados.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de diferentes dosis de maribavir frente a valganciclovir, administradas por vía oral durante 12 semanas, para el tratamiento de infecciones por CMV en receptores…

7.- Estudio del inhibidor de BRAF (dabrafenib) en combinación con el inhibidor de MEK (trametinib) comparado con dos placebos (fármacos inactivos) en el tratamiento del melanoma con la mutación BRAF V600E/K,…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento combinado con dabrafenib y trametinib en comparación con dos placebos en cuanto a la supervivencia sin recidiva (SSR) en pacientes con melanoma cutáneo en estadio III…

8.- Seguridad y eficacia de fingolimod en pacientes pediatricos con esclerosis multiple

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Evaluar la eficacia de fingolimod con respecto a IFN ß-1a intramuscular en la reducción de la frecuencia de recidivas según la evaluación de la tasa anual de recidivas en pacientes niños/adolescentes…

9.- Estudio de extensión de un medicamenteo para el tratamiento de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) no operable.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en evaluar la eficacia y tolerabilidad de ambrisentan a largo plazo en la población con HPTEC (véase Seguridad). Seguridad: - Acontecimientos adversos; -…

10.- Estudio para evaluar los efectos secundarios del gadolinio agentes de contraste de resonancia magnética mediante el análisis de muestras de hueso y la piel de los pacientes que se someten a cirugía de…

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo Explorar de forma prospectiva la posibilidad de retención a largo plazo del Gd en los huesos de los pacientes que han recibido una única dosis de MC-Gd o múltiples dosis del mismo MC-Gd, con insuficiencia…

11.- Ensayo clínico para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Naloxona en pacientes con estreñimiento inducido por opioides

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Fenómenos de sisetma digestivo y fisiología bucal [G10]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo es demostrar que la administración de Naloxone HCl PR (liberación prolongada) comprimidos una vez al día es superior a Naloxone HCl PR placebo en la mejora / reversión…

12.- Estudio internacional para evaluar dos regímenes de aplicación diferentes de vismodegib en personas con múltiples carcinomas de células basales.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la reducción relativa (%), respecto al período basal, del número de CBC clínicamente evidentes en la semana 73 (es decir, tras 72 semanas de tratamiento) en los dos regímenes de tratamiento.

13.- Se trata de un estudio con dacomitinib frente a gefitinib en pacientes con Cáncer de pulmón no microcítico

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Demostrar que el tratamiento con dacomitinib es superior al tratamiento con gefitinib en lo que respecta a la supervivencia sin progresión (SSP) determinada mediante la revisión por parte de una CRI enmascarada,…

14.- Estudio de un medicamenteo para el tratamiento de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo El objetivo principal de este estudio consiste en evaluar la eficacia de ambrisentan 5 mg después de un periodo de tratamiento de 16 semanas en sujetos con HPTEC no operable.

15.- Evaluación de Sarilumab y Methotrexato en comparación con etanercept y Methotrexato en pacientes con artritis reumatoide con respuesta al tratamiento con adalimumab y Methotrexato

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Demostrar que la combinación de sarilumab y MTX es superior a la de etanercept y MTX para la mejoría de (reducción de) la puntuación de la actividad de la enfermedad (Disease Activity Score) en 28 articulaciones…

16.- Estudio del inhibidor de la Tirosina Quinasa de Bruton administrado en combinación con Bendamustina y Rituximab (BR) en pacientes con Linfoma de Células del Manto de nuevo diagnóstico.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es determinar si la adición de ibrutinib a bendamustina y rituximab prolonga la SSP en pacientes con LCM recién diagnosticado de 65 o más años de edad.

17.- Estudio de seguridad, tolerabilidad y eficacia de secukinumab en pacientes con psoriasis ungueal moderada a severa

Area terapéutica Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17]

Objetivo Demostrar la superioridad de secukinumab 150 mg y/o 300 mg frente a placebo en pacientes con psoriasis de moderada a severa que afecte las uñas evaluada mediante el NAPSI (Índice de severidad de la psoriasis…

18.- Tratamiento antiretroviral con darunavir y darunavir potenciado con ritonavir como estrategia de rescate precoz

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo Comparar la eficacia de maraviroc (300 mg QD) combinado con DRV/r (800/100 mg QD) frente una pauta de tratamiento estándar con 3 fármacos antiretrovirales, en la semana 48 de tratamiento, en pacientes…

19.- Estudio multicéntrio de fase IIa sobre el uso de un fármaco conocido sin placebo en monoterapia de MOR00208, un anticuerpo anti-CD19, en pacientes con linfoma no-Hodgkin de células B recidivante o refractario…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Evaluar la actividad antitumoral de MOR00208 en monoterapia en pacientes adultos con LNH recidivante o refractario que hayan recibido al menos una terapia previa que incluyese el rituximab como uno de…

20.- Tratamiento de la discopatía degenerativa lumbar con células mesenquimales alogénicas (MSV*).

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo Evaluar la factibilidad y seguridad del uso local de las MSV alogénicas para el tratamiento de la discopatía degenerativa lumbar.

21.- Tapentadol LP en comparación con oxicodona/naloxona LP

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo El objetivo principal consiste en evaluar la efectividad, la seguridad y la tolerabilidad de tapentadol LP en comparación con oxicodona/naloxona LP en sujetos con lumbalgia crónica intensa no controlada…

22.- Estudio de seguridad para sujetos con asma grave que participaron en los estudios MEA115588 o MEA115575.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Describir el perfil de seguridad de mepolizumab en sujetos que reciben tratamiento a largo plazo.

23.- Repercusión hemodinámica de la levobupivacaína isobárica frente a la bupivacaína hiperbárica para anestesia espinal en pacientes de más de 65 años, intervenidos de cirugía de cadera.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Comparar los efectos hemodinámicos a partir de los valores de presión arterial sistólica invasiva (PASI) y de presión arterial diastólica invasiva (PADI), presión parcial arterial de oxígeno (PaO2) y…

24.- Efecto de Ivabradina comparado con placebo en la función del corazón y capacidad para realizar ejercicio en pacientes que tienen insuficiencia cardiaca diastólica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo Evaluar el efecto de la ivabradina frente a placebo en la función cardiaca, capacidad para el ejercicio y la activación neuroendocrina tras un periodo de tratamiento de 8 meses

25.- Eficacia y seguridad de dos pautas diferentes de tratamiento de ranibizumab en pacientes con DMAE húmeda.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo El objetivo principal es evaluar la eficacia de dos regímenes de tratamiento evaluando el cambio promedio en la MAVC desde el Mes 4 al Mes 12 en comparación con el Mes 3, en base tanto a la estabilidad…

26.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo

27.- Ensayo clinico para evaluar la eficacia y seguridad de tadalafilo en pacientes en edad pediátrica con hipertensión arterial pulmonar

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo Periodo 1 En relación con la evaluación por parte de las autoridades sanitarias de EE.UU., el objetivo principal del período 1 es evaluar la eficacia de tadalafilo, comparado con placebo, en términos…

28.- Un estudio de everolimus más exemestano frente a everolimus frente a capecitabina en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con receptor estrogénico positivo, localmente avanzado, recurrente o metastásico…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Calcular la tasa de riesgo de la supervivencia libre de progresión para everolimus más exemestano frente a everolimus en monoterapia en mujeres postmenopáusicas con Cancer de Mama, ER+, HER2-, después…

29.- Estudio de acceso expandido con RAD001 en pacientes con angiomiolipoma asociado a complejo de esclerosis tuberosa (CET)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo Evaluar la seguridad limitante de dosis de everolimus en pacientes con angiomiolipoma asociado a CET.

30.- Estudio para evaluar el efecto del tratamiento con romosozumab en mujeres con osteoporosis postmenopáusica tratadas previamente con bisfosfonatos

Area terapéutica Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11]

Objetivo Evaluar el efecto del tratamiento con romosozumab durante 12 meses, en comparación con 12 meses de teriparatida (TPTD), en la densidad mineral ósea (DMO) de la cadera total evaluada por absorciometría…

31.- Ensayo clínico abierto, aleatorizado, de fase III, de cisplatino y 5-fluorouracilo con o sin panitumumab, en pacientes con carcinoma esofágico de células escamosas avanzado o metastásico, no resecable…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

32.- Estudio de fresolimumab en pacientes con glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria resistente a esteroides

Area terapéutica No especificada

Objetivo Primarios ? Comparar las remisiones parcial (RP) o remisiones completas (RC) alcanzadas en el cociente proteina:creatinina en orina (Pr/Cr) en pacientes tratados con fresolimumab frente a placebo ? Comparar…

33.- Estudio para evaluar la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento en investigación en pacientes con cirrosis compensada secundaria a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)

Area terapéutica Enfermedades [C] - Nutritión y trastornos metabólicos [C18]

Objetivo Evaluar si simtuzumab (antes denominado GS 6624) puede reducir la presión venosa portal y la incidencia de acontecimientos clínicos en pacientes con cirrosis por EHNA.

34.- Un ensayo clínico para investigar el efecto de un fármaco llamado CNV1014802 en dolor intenso cara y cómo la caja fuerte es la droga.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10]

Objetivo Investigar el efecto de la administración oral repetida de CNV1014802 sobre el dolor sufrido en la neuralgia del trigémino.

35.- Estudio abierto de fase III para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con boceprevir en pacientes coinfectados por el VIH y VHC (genotipo 1), que han fracasado al tratamiento previo con…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento guiado por la respuesta con boceprevir 800 mg tres veces al día por vía oral (v.o.) en combinación con peginterferón…

36.- Seguridad virológica e inmunológica de una estrategia de reducción de dosis con la pauta antirretroviral efavirenz/tenofovir/emtricitabina

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal de este estudio es conocer la viabilidad del mantenimiento de la supresión virológica sobre la carga viral plasmática estándar (límite de detección 37 copias/mL) de una estrategia…

37.- Ensayo clínico Fase I/II para evaluar la seguridad y eficacia de la infusión de células transducidas con un vector lentiviral terapeutico para pacientes con Anemia de Fanconi del Subtipo A.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16]

Objetivo El objetivo principal de este ensayo clínico abierto de Fase I/II es el de evaluar la seguridad y la eficacia terapéutica de un procedimiento de terapia génica hematopoyética con un medicamento huérfano…

38.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

39.- Estudio clínico con INC280 en combinación con Gefitinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1) Fase Ib: Estimar la MTD o RP2D de INC280 en combinación con gefitinib en pacientes con NSCLC que tengan amplificación del gen c-MET 2) Fase II: Estimar la actividad clínica global de INC280 en combinación…

40.- Primer estudio para comprobar la validez del tratamiento de la enfermedad llamada Fibrosis Pulmonar Idiopática, que produce inflamación y fibrosis (cicatrices) del tejido de los pulmones, con un fármaco…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Parasitosis [C03]

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con cotrimoxazol oral frente a placebo en la fibrosis pulmonar idiomática (FPI).

41.- Estudio multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, 3 ramas paralelas y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del colirio NOVA22007 (ciclosporina), 1 mg/ml, emulsión…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patología ocular [C11]

Objetivo El objetivo principal del estudio es comparar la eficacia de dos pautas de administración diferentes de NOVA22007 frente a placebo (excipiente de la formulación) sobre la evolución de la queratitis intensa…

42.- MK-5592 Protocolo 069 (Pos Vs Vor para el tratamiento de la de la aspergilosis invasiva) en adultos y adolescentes

Area terapéutica Enfermedades [C] - Infecciones bacterianas y micosis [C01]

Objetivo Comparar la respuesta clínica global de posaconazol (POS) con la de voriconazol (VOR) en el tratamiento de primera línea de la AI en sujetos con AI probada o probable (en la población GAC [grupo de análisis…

43.- Estandarización biológica de extractos alergénicos de Dermatophagoides pteronyssinus, Phleum pratense, Olea europaea y Felis domesticus.

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Diagnosis [E01]

Objetivo La caracterización biológica de extractos alergénicos

44.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05]

Objetivo

45.- Ensayo de cetuximab para el cáncer colorrectal en pacientes de edad avanzada y frágil

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo

46.- Terapia con BI 207127 en combinación con Faldaprevir en pacientes con fallo hepático (Child-Pugh B) de genotipo 1b con infección por hepatitis C crónica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo de la cohorte A es evaluar la seguridad y el perfil farmacocinético (FC) del BI 207127 (potencialmente dos dosis) en combinación con una dosis diaria (QD) de 120 mg de FDV y RBV en función…

47.- Estudio para evaluar Mk-3475 frente a Ipilimumab en pacientes con melanoma avanzado.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo 1.Evaluar la supervivencia sin progresión (SSP) en pacientes con melanoma avanzado tratados con MK 3475 o IPI. 2.Evaluar la supervivencia global (SG) en pacientes con melanoma avanzado tratados con MK…

48.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08]

Objetivo

49.- Tratamiento oral para dolor pospoeratorio con dexketoprofeno trometamol y tramadol hidrocloruro

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la eficacia analgésica de la combinación de dosis fijas de DKP.TRIS y TRAM.HCl, de administración oral, sobre el dolor de grado moderado a severo tras la histerectomía abdominal total o subtotal.…

50.- Estudio en fase III, abierto, prospectivo, aleatorizado, para evaluar la seguridad y la eficacia del FVII BI activado recombinante en el tratamiento de episodios hemorrágicos agudos mediante un régimen…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Hematología [C15]

Objetivo Evaluar la seguridad y la eficacia de rFVIIa BI en el tratamiento de los episodios hemorrágicos agudos mediante un régimen a demanda en pacientes con hemofilia A o B con inhibidores

51.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20]

Objetivo

52.- Terapia neoadyvante con Avastin en Cáncer de Ovario Avanzado

Area terapéutica Enfermedades [C] - Cáncer [C04]

Objetivo Tasa de respuesta completa macroscópica determinada por el cirujano en la laparotomía efectuada después del tratamiento neoadyuvante. Incluirá la tasa de respuesta completa patológica y la tasa de respuesta…

53.- Tratamiento oral para dolor pospoeratorio con dexketoprofeno trometamol y tramadol hidrocloruro

Area terapéutica Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03]

Objetivo Evaluar la eficacia analgésica de la combinación de dosis fijas de DKP.TRIS y TRAM.HCl, de administración oral, sobre el dolor de grado moderado a severo tras artroplastia programada de cadera.

54.- No se publica el título por ser un ensayo clínico fase I que no incluye población pediátrica

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo

55.- ESTUDIO PILOTO DE FASE 4, MULTICÉNTRICO Y ABIERTO, DE PREGABALINA Y PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON NEURALGIA POSHERPÉTICA.

Area terapéutica Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02]

Objetivo El objetivo principal es obtener datos prospectivos piloto para explorar si el análisis de los grupos de síntomas sensoriales es útil para predecir la respuesta al tratamiento en la NPH. - Fenotipaje…

56.- Evaluar la seguridad, tolerabilidad y los efectos clínicos de riociguat. Proporcionar acceso a riociguat a los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) inoperable o con hipertensión…

Area terapéutica Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14]

Objetivo - Evaluar la seguridad, tolerabilidad y los efectos clínicos de riociguat. - Proporcionar acceso a riociguat a los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) inoperable o con hipertensión…

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .